miércoles, 19 de diciembre de 2018

Comisario le exige a la alcaldesa perredista que rehabilité el camino para sacar sus cosechas

Comisario le exige a la alcaldesa perredista que rehabilité el camino para sacar sus cosechas

Atoyac, Gro-El comisario municipal de la comunidad de Cerro Prieto, Fabián Salas Reyes dijo que el camino de terracería se encuentra en pésimas condiciones debido a las lluvias pasadas, por lo que se les dificultad sacar sus cosechas.
Ante esto, el comisario señaló que hace 15 días hablamos con la alcaldesa Perredista, Yanelly Hernández Martínez y ella se comprometió de enviar al director de Obra Pública Erik Téllez para evaluar de cuanto se iba a invertir en la reparación del camino y hasta la fecha no ha ido nada.
Pedimos que nos arregle el camino porque vamos a tener las fiestas patronales del pueblo y además para poder trasladar a la cabecera municipal a las personas enfermas y le hemos estado hablando a la alcaldesa y al director de Obra Pública y no contesta. Sin embargó le exigimos a la alcaldesa que integre nuestro camino en el presupuesto del próximo año, porque en el tiempo de las lluvias se ponen difícil el acceso. "Nos reunimos las autoridades del pueblo y acordamos que si no tenemos una respuesta de aquí en Enero, nos vamos a movilizar en la ciudad de México ante la Secretaria de Comunicación y Transporte “comentó.
Explicó que solo ponen excusa y da evasiva porque argumenta que le recortaron 2 millones de pesos, pedimos que nos rehabilité el camino porque tenemos que sacar nuestras cosechas ya que de esos mantenemos a nuestras familias.
Le propuse a la alcaldesa que nosotros tenemos un poco de tepetate y que solo le está le estamos pidiendo que lo distribuyera con maquinaria para rehabilitar un poco el camino y así poder sacar de urgencia nuestras cosechas que venimos a vender al municipio de Atoyac, ni tan si quiera nos envió la maquinaria. Además también le solicitamos alumbrado público; se le envié una solicitud y tiene ya dos meses, y no hemos tenido respuesta y solo hemos dado vueltas.

martes, 18 de diciembre de 2018

Síndico de Atoyac, lleva alegrías a localidades y colonias de Atoyac





Atoyac, GRO- Para llenar el corazón de alegría en esta Navidad, el síndico municipal del ayuntamiento de Atoyac, Wilberth Galeana Radilla, realizó un recorrido por localidades y colonias, donde entrego de manera gratuita sillas de ruedas a familias de escasos recursos económicos.
Tal es el caso de la señora,  Agustina Trinidad Hernández vecina de la colonia loma Bonita, quien  emocionada y con los lágrimas en sus ojos  le agradeció al síndico, Wilberth Galeana Radilla por su regalo de Navidad a quien se le otorgó una silla de rueda.  
Doña Trinidad agradece al síndico por su regalo de Navidad.
#Emocionada con lágrimas en los ojos.















Para doña Trinidad   será útil  contar con esta silla de rueda porque se podrá desplazarse, ya que mucho tiempo permaneció  postrada en un sillón, y se le  hacía difícil comprar una silla de rueda porque  no tenía dinero;  hasta que un ángel se le apareció y la ayudó para lograr su sueño, así lo expreso.

Dijo que Wilberth Galeana Radilla es un hombre sencillo con un enorme corazón humanitario. Asimismo, el Síndico, continúo con su gira por las comunidades de Cacalutla, Corrafalso, colonia dos de diciembre, la Sonora, donde ahí entregó sillas de rueda.
Las sillas de rueda fue parte de una gestión que realizo el síndico  ante las instancias de Gobierno, apoyar a familias vulnerables. Con esto ha demostrado  sencillez que tiene  y las ganas de  trabajar a favor de los que menos tienen.

AFIRMA AÑORVE QUE EL PRESUPUESTO DE EGRESO 2019




AFIRMA AÑORVE QUE EL PRESUPUESTO DE EGRESO 2019, AFECTA AL CAMPO, EDUCACIÓN, PROGRAMAS SOCIALES, APOYOS A MUJERES Y DESAPARECE A LOS COMEDORES COMUNITARIOS EN SU TOTALIDAD.*
• El Presupuesto de Egreso presentado por el nuevo gobierno es regresivo y no refleja lo pregonado por el Ejecutivo Federal.
CDMX, a 18 de diciembre de 2018. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, lamentó que el Presupuesto de Egresos 2019 presentado por el nuevo Gobierno Federal y enviado a la Cámara de Diputados contemple reducciones en apoyos al campo, programas sociales, educación, programas para prevenir la violencia contra la mujer y se eliminen los comedores comunitarios.
Añorve Baños, reprochó que con estas reducciones se elimine uno de los programas que más ayudan a la sociedad Guerrerense, como el de Comedores Comunitarios, el cual atiende a más de 130 mil familias en extrema pobreza y que ahora ya no podrán acceder a esta ayuda, por ello lo calificó de regresivo y falto de conciencia social.
Así mismo, dijo que es lamentable la reducción en un 98% al programa 3x1 para migrantes, a diversos programas de apoyo al campo y afirmó que esto impactará negativamente en la calidad de vida de los mexicanos que tienen en el campo su principal fuente de ingresos.
Otro de los rubros afectados con este recorte al presupuesto es el de la educación, al respecto, el Senador Añorve, indicó es inconcebible e inaceptable que se reduzcan estos apoyos, afectando a miles de estudiantes y a la universidad pública, además indicó que con la reducción de casi el 50% en el programa de estancias infantiles y la eliminación del programa de atención y prevención de violencia contra las mujeres, se aumenta la vulnerabilidad de este sector de la población mexicana.
Recriminó que el nuevo Gobierno Federal no esté cumpliendo con uno de sus principales compromisos de campaña para bajar el precio de la gasolina desde el primer día en entrar en funciones, ya que en el Presupuestos de Ingresos 2019, no contempla la eliminación a los impuestos a los combustibles, propuesta que ya ha planteado en tribuna y que la bancada de Morena se niega a aprobar.
Por ello el Senador, llamó a replantear este Presupuesto, que en nada abona al desarrollo del país y deja desprotegidos a miles de mexicanos, que ahora no tendrán accesos a programas sociales que les servían de sustento para sus familias.
Dijo el priista que lo que si contempló el Gobierno Federal, fue incrementar el recurso destinado a promocionar la imagen del Presidente, otra acción que tanto criticaron a la pasada administración.
Por lo que hace a la Ley de Ingresos, Añorve Baños dijo que en la propuesta del Ejecutivo, no se cumple con bajar el precio de la gasolina, uno de los principales compromisos de campaña adquiridos por el Gobierno en turno.

Religioso promueven foro para promover la paz y justicia

TECPAN, GRO- Integrantes del Consejo Interreligioso de Guerrero lleva a cabo en este municipio,  el  foro sobre "Libertad Religiosa" con la finalidad de que cada iglesia juega un papel importante en la sociedad como principales promotoras de la paz y justicia, por lo que la libertad de pensamiento es un derecho para que las personas puedan disentir de diferentes temas que ayuden a generar debates positivos.
A este foro  participaron   representantes de diferentes religiones que convergen en esta región de la Costa Grande.
El en foro se habló  sobre el  ejercicio democrático nadie está por encima de nadie y que pesar de las diferencias de pensamiento cada quien es respetado por sus creencias partiendo de que todos son hermanos hijos del mismo padre respetando los símbolos religiosos de cada quien sin burlarse.
Sin embargo los religioso,  criticaron  los cambios que pretenden impulsar los actuales legisladores para una muerte asistida, abortos, la comercialización, siembra y consumo de la marihuana, asegurando que con ellos las nuevas generaciones serán los próximos consumidores potenciales para ser adictos
Salvador Humberto Cisneros Preciado, presidente del Consejo Interreligioso de Guerrero (CIG), comentó  que cada iglesia juega un papel importante en la sociedad como principales promotoras de la paz y justicia.
 La libertad religiosa, dijeron, no debe mezclarse con temas políticos puesto que en este apartado se estaría cayendo en violaciones a la ley siempre y cuando, pastores, sacerdotes o cualquier otra persona que represente una religión debe conducirse con respeto como parte de un derecho humano.

"la libertad religiosa, no sólo es estar dentro de una iglesia, si no conducirse con respeto y convivir en paz y armonía con los demás, con una vida ejemplar".


Por mas de 30 años mujer de la tercera edad sigue elaborando piñatas.

Por mas de 30 años mujer de la tercera edad sigue elaborando piñatas.

Tecpan a 16 de diciembre del 2018.- Entre pedazos de papel, cartón, pegamento y moldes, la señora Delfína Beltrán, mujeres de 75 años de edad, se pasa las tardes desde hace más de 30 años elaborando piñatas que en este tiempo tienen mucha demanda y aún que las tradicionales son de 7 y 5 picos elabora las de cualquier personaje de dibujos animados.
En su humilde vivienda ubicada en la comunidad de el Suchil, doña Delfína como es conocida, inicia su jornada de trabajo desde muy temprano y esta comienza recortando papel para forrar globos de un tamaño considerable que al mismo tiempo sirve para empezar a confeccionar la piñata.

La septuagenaria mujer, refirio que este trabajo lo empezó por la necesidad de ayudar a sacar adelante a sus hijos que ahora son hombres y mujeres de provecho que la procuran y le ayudan a completar los pedidos.

En relación a esto, refirió que particularmente en estas fechas los pedidos se incrementan en un 40 por ciento por lo que requiere la ayuda de sus hijas y sobrinos quienes se reparten el trabajo.

Las piñatas son elaboradas de la manera tradicional, ella no utiliza herramientas modernas e incluso el pegamento que utiliza (Engrudo) lo prepara con harina de maíz, agua y sal, además de que a diferencia de otras piñatas estas las confecciona con papel periódico. 

lunes, 17 de diciembre de 2018

Investigadores brasileños realizan trabajo de campo en huerta de palmera enana verde de Brasil.


Investigadores brasileños realizan trabajo de campo en huerta de palmera enana verde de Brasil.
Tecpan- Investigadores de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), realizaron un recorrido por la primera plantación de 7 hectáreas de palmera enana verde de Brasil, huerta que fue sembrada hace 3 años por técnicos del grupo comercial Navarrete y Asociados.



Elio Cesar Guzzo, investigador brasileño, explicó que esta especie en particular elevó su producción en Brasil en un 400 por ciento y empresas refresqueras se asociaron con productores de coco de ese país para comercializar el agua que es muy demandada en el sector turismo.

Refirió que al igual que otras variedades donde se le da un uso diferente, en el caso de la fruta que se ocupa para el aceite, crema de coco y sustrato,  la enana verde de Brasil reúne todas las condiciones que un productor demanda, 

"Está especie en particular puede competir con otras porque la calidad del agua es muy buena pero además es resistente a plagas" dijo.

En tanto, Carlos Oropesa Salim investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) refirió que existe un intercambio permanente de información con los investigadores brasileños y la visita de ellos a esta parte de la Costa Grande habla del interés por mejorar estas especies que redunda en beneficio de la economía de los productores de coco.

En ese sentido, Rosalio Navarrete Ureña presidente del grupo comercial Navarrete y Asociados, abundo que está huerta por la similitud del clima con Brasil creció en las mejores condiciones y antes de los 3 años ya estaba dando frutos, elevando además el interés de los productores y de quienes se interesen por iniciarse en esta actividad.

domingo, 16 de diciembre de 2018

Muere motociclista en Tecpan

Muere motociclista en Tecpan
 Tecpan- Una persona muerta y una herida fue el saldo de un accidente de motocicleta ocurrido la madrugada de este domingo cerca de la colonia Ramos cuando el chofer perdió el control del manubrio justo cuando pasaba por el puente que une también a la colonia Las Tunas.
 En la motocicleta viajaban Fernando José N quien iba sentado en la parte trasera de la unidad quien terminó con múltiples heridas que amerito su hospitalización en tanto Luis Alberto N murió sobre el asfalto cuando le prestaban atención médica.
 Este accidente es el primero que se registra luego de que ayer sábado se pusiera en marcha el operativo vacacional decembrino, pero desafortunadamente el estado inconveniente en el que viajaban los accidentados fue factor para que tuviera un desenlace fatal.
De acuerdo al director de Protección Civil de Tecpan Francisco Lira Soto, las personas siguen conduciendo este tipo de motocicletas en estado etílico lo que representa un grave riesgo para ellos y para aquellos que viajaban acompañados.



Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...