lunes, 31 de diciembre de 2018

Faltan maestros en la sierra de Atoyac,señala supervisor escolar


Atoyac- El Supervisor de la zona 074 de nivel primaria Faustino Rebolledo Baltazar dijo que en tres escuelas de la sierra de Atoyac hacen falta igual número de maestros, debido a que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se rehúsan a renovar sus contratos, lo que hará que en enero, cuando se reanuden las labores en los planteles, varios niños se queden sin clases.
Abundó que los docentes hacen falta en la primaria Niños Héroes, de la localidad de Pie de la Cuesta; en la primaria 20 de Noviembre, de la población de San Vicente y la primaria Vicente Guerrero en la comunidad de El Quemado. 
Aseguró que las autoridades se negaron a renovar los contratos de los profesores en la segunda quincena de noviembre, lo que significa que los menores están sin maestro desde esa fecha y así reanudarán el ciclo escolar el próximo 7 de enero. 

Dijo que la negativa de parte de las autoridades no se justifica, porque el número de alumnos por plantel es de acuerdo a lo que marca el plan de estudios para la presencia de los docentes, por lo que queda claro que la intención de la SEP es evadir su responsabilidad de contratar maestros para dar el derecho de recibir educación a jóvenes y niños en las comunidades. 
El también coordinador regional de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), agregó que además de los tres casos, en enero se vencen los contratos de otros profesores y si ese asunto no se atiende a tiempo, advirtió, se corre el riesgo que más niños se queden sin profesores en las escuelas de la zona serrana de Atoyac. 
Indicó que hay cerrazón en la SEP porque se rehúsan a aprobar las propuestas que ha hecho la Ceteg para cubrir las vacantes en las escuelas, a pesar de que fueron las mismas autoridades educativas las que le solicitaron a esa organización que propusiera a maestros para llenar los espacios vacíos, lo que hasta hoy no sucede porque no hay respuesta al respecto

jueves, 27 de diciembre de 2018

Regidores piden a la alcaldesa perredista sesión de cabildo abierto


 Regidores  piden a la alcaldesa perredista sesión de cabildo abierto

ATOYAC,GRO- Los regidores del ayuntamiento de Atoyac de los partidos políticos del PRD, Morena, el partido pobres de Guerrero el gallo rojo, PRI, le harán un exhorto al Congreso del estado para que la alcaldesa perredista Yanelly Hernández Martínez comparezca sobre la aplicación de los recursos públicos; ya que no ha querido mostrarle le la nómina.
De acuerdo con los datos de los ediles,  comentaron al respecto que los colaboradores cercanos a la  alcaldesa perredista ganan de 7 a 10 mil pesos cada quincena, mientras que a los demás empleados ganan menos de 2000 mil pesos.
Además la edil perredista está incurriendo en una falta administrativa por el nepotismo, tiene trabajando a pura familias y matrimonio, habla de honestidad y transparencia y se ha negado a proporcionales la nómina a los ediles que le han  solicitado por medio de escritos, y no ha respondido le  da evasiva.  
Otro de los casos, se ha opuesto es a los cabildos abierto, violando con esto la ley orgánica libre del municipio de estado de Guerrero.
Dijeron los regidores que le han venido solicitando   desde hace tiempo a la alcaldesa que les muestren la nómina la cual se ha negado y no nos ha proporcionado el documento, podemos pensar que oculta algo.

Playas de Tecpan con buena ocupación.


 Playas de Tecpan con buena ocupación.

Tecpan- Las playas de Ojo de Agua y puerto Vicente Guerrero han registrado una considerable ocupación de turismo a partir del pasado 23 de diciembre y el número sigue a la alza, dijo en entrevista el presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa Guillermo Catalán Martínez.
Refiero, que además de los atractivos turísticos naturales con los que cuentan estos a balnearios se une también el espectáculo de pirotecnia que se tiene preparado para la noche del 31 de diciembre para despedir el año y dar la bienvenida al año 2019.
Indico que este espectáculo se ofrece gracias al apoyo del gobierno del estado que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores que a través de la Secretaria de Fomento Turístico es como se está preparando una fiesta para todo el turismo.
Abundo que al igual que el año pasado la ocupación hotelera se vendió completamente y los restaurantes lucieron llenos lo que habla que esta región se está posicionando en el gusto del turismo nacional e internacional.
Catalán Martínez, indicó que durante este período vacacional los prestadores de servicios turísticos se pusieron de acuerdo para pagar los servicios de salvavidas lo que ha generado más confianza entre los paseantes.

Reitera Héctor Astudillo Flores apoyo a damnificados por incendio en Zihuatanejo.

Reitera Héctor Astudillo Flores apoyo a damnificados por incendio en Zihuatanejo.


Zihuatanejo a  26 de diciembre del 2018.- El gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, volvió a refrendar el total apoyo a las 153 familias que resultaron damnificadas por el incendio que se suscitó el pasado 23 de diciembre en colonias de la parte alta de Zihuatanejo y que por la magnitud del mismo perdieron prácticamente todo ya que la mayoría de las viviendas estaban construidas de madera y techos de lámina de cartón.

Lo anterior luego de encabezar un evento donde el mandatario estatal hizo entrega de apoyos consistentes en equipamiento a la policia turística de Zihuatanejo, estufas ecológicas, un cuarto mas, entrega de apoyos a damnificados y la inauguración del edificio del centro regional de atención de emergencias de Costa Grande.

El mandatario estatal dijo en su mensaje que estos apoyos que se están entregando a las familias damnificadas se está haciendo en coordinación con la presidenta del DIF Guerrero Mercedes Calvo de Astudillo con un sentido humano y "para que estas familias que estan aqui presentes sientan que tienen un gobernador atento, dispuesto a apoyarlos porque lo más importante es que no hubo perdidas humanas", lo material dijo, se repone.

Refirió que a través de la Secretaria de Desarrollo Social que preside Mario Moreno Arcos se puso en marcha en una primera etapa un programa de empleo temporal para que las familias sean contratadas, trabajen en la reconstrucción de sus casas y reciban un salario de 2500 pesos por ello, haciendo un total de 800 mil pesos al concluir las 3 etapas.

Abundo que en el tema del programa de " Un Cuarto Mas" hasta la fecha se han construido 7800 cuartos en toda la entidad con una inversion aproximada de 400 millones de pesos en este año ya que cada cuarto tiene un costo de 51 mil pesos, apoyo dijo considerado de alto impacto ya que pone al DIF Guerrero como el número 1 a nivel nacional por su trabajo en beneficio a loa sectores más desprotegidos.

Luego de este evento el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores junto a su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, del alcalde de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec y del senador de la República Manuel Añorve Baños, dieron el banderazo de salida de 5 nuevas unidades que se suman al operativo de atención y vigilancia del periodo vacacional decembrino.


miércoles, 26 de diciembre de 2018

Siguen a la alza accidentes carreteros


Siguen a la alza accidentes carreteros

Tecpan,Gro- El director de Civil Francisco Lira Soto informó que unos de los principales factores que han propiciado los accidentes automovilísticos es el acceso alcohol, lo que ha dejado daños materiales y personas fallecidas
En lo que va del periodo vacacional decembrino se han registrado en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en lo que comprende el tramo carretero del municipio de Tecpan 8 accidentes automovilísticos.
El funcionario local señalo que pese a los operativos que se están realizando de concientizar a la población local y a los paseantes, los chóferes insisten en seguir conduciendo bajo los efectos del alcohol lo que ha derivado en la mayoría de los accidentes.
Además del alcohol, el exceso de velocidad y querer ganar el paso a otros coches han ocasionado 3 accidentes, el último ocurrido en el entronque de acceso a la comunidad de el Guayabillo donde una camioneta cerrada y un vehículo compacto chocaron de frente.
Aún con la cantidad de accidentes donde también se han visto involucrados motociclistas no se han reportado decesos pero si heridos de gravedad que han podido recuperarse satisfactoriamente.
Lira Soto, refirió que se sigue trabajando en coordinación con el personal de la Policía Federal de Caminos, Policía Estatal y Cruz-Roja mexicana delegación Tecpan quienes han mantenido los módulos de apoyo en los accesos a los principales balnearios.

Sujetos prendieron fuego a un vocho en Atoyac


Atoyac, Gro- Sujeto desconocido desvalijaron y le prendieron fuego a un vochó que se encontraba estacionado sobre la calle Mina a 20 metros de la calle Juan Álvarez cerca de la zona de tolerancia.
Ante estos hechos, los vecinos reportaron por vía telefónica el incidente a la policía municipal, pero éstos solo descolgaban el teléfono y nunca contestaron, por lo tanto no acudieron al auxilio.
Después de media hora, llegaron los elementos de protección civil municipal quienes lograron sofocar el fuego.
Se dio a conocer que ante que le prendieran fuego al vochó de color vino, lo desvalijaron y después lo quemaron para no dejar evidencias.
Esto causó asombro entre los vecinos. El dueño del vehículo hasta el momento no ha informado si acudiera a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común a interponer la denuncia para que se integre la carpeta de investigación. De acuerdo con los datos de los vecinos los hechos se registraron aproximadamente a las 12; 45 de la madrugada de este miércoles

domingo, 23 de diciembre de 2018

La tercera edición del paseo del cortes en ATOYAC


La tercera edición del paseo del  cortes en ATOYAC
Atoyac-Grupos de danza de los municipios de Zitlala, Acapulco, Tecpan y Coyuca de Benítez, así como de las comunidades de El Ticui, La Pintada, El Rincón de las Parotas y San Juan de las Flores de la sierra de Atoyac, participaron en la tercera edición del Paseo del Cortés, el cual se llevó a cabo en la cabecera municipal de Atoyac.
Aproximadamente 22 organizaciones culturales recorrieron la avenida Juan Álvarez desde la entrada a la ciudad hasta el zócalo, donde se realizó una verbena popular en la que se mostraron las diferentes interpretaciones de la Danza del Cortés, además de otros bailes como la Danza de los Viejitos y la Danza de los Chivos, con los que se presentó por primera vez el municipio de Zitlala.
En la tercera edición participaron también grupos de baile de las primarias Herminia L Gómez, Benito Juárez, Plan de Ayala, la secundaria 14, la secundaria técnica 107, el Cbtis y la Preparatoria 22, donde se promueve la danza, así como la asistencia por primera vez también del Jardín de Niños María Montesori y de varias organizaciones independientes promotoras de la cultura en el municipio.
Pedro Peñaloza Carmona, presidente de la Comunidad Cultural Atoyaquense y organizador del paseo, resaltó la participación de las instituciones educativas, pues afirmó que “eso representa que las nuevas generaciones se interesan e involucran en aprender la danza tradicional", e indicó que para esta edición se contó con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado (Secultura), que encabeza Mauricio Leyva Castrejón, del gobierno municipal de Atoyac y varios grupos culturales independientes.

Destacó que a tres años de que inició el Paseo del Cortés, éste ha crecido satisfactoriamente al grado de que la Danza del Cortés ha sido adoptada por profesores para enseñarla entre el alumnado de las instituciones educativas del municipio, además de que cada año se suman organizaciones culturales y municipios, además de que ha comenzado a enseñarse a los menores de los Jardines de Niños, "lo que permitirá que las nuevas generaciones aprendan y, al paso de los años, enseñen el baile tradicional a los que vienen detrás de ellos, lo que garantiza la conservación de esta tradición", aseguró.
Al final, los organizadores entregaron reconocimientos a los grupos de baile de los municipios participantes, así como a los de las instituciones educativas y grupos promotores de cultura independientes en el municipio.


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...