lunes, 4 de febrero de 2019

Comisión electoral del SUSPEG se reúne con planillas a la sección octava con sede en Tecpan.




Tecpan- miembros del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG encargados del proceso electoral en la renovación de los comités seccionales encabezados por Javier del Carmen Velázquez secretario de organización y José Alfredo García Rojas
secretario de acción electoral convocaron a una junta previa a las 2 planillas participantes a la renovación de la sección octava para determinar los acuerdos a seguir en las próximas elecciones del nuevo comité de la sección octava con sede en Técpan de Galeana.

En la reunión estuvieron presentes los candidatos, por la planilla Verde Vianey García Vinalay, con el lema “Equidad y Compromiso Laboral” y por la planilla blanca, Jorge Valente Abarca Rodríguez, quienes se comprometieron a conducirse con respeto en los puntos acordados buscando la unidad del gremio.

Además de los candidatos, en la reunión estuvo presente el actual líder de la sección octava Luis Roberto Lorenzana Serna a quien le pidieron ser un juez imparcial para que durante este proceso electoral los candidatos puedan visitar cada uno de los centros de trabajo escolar y oficinas de gobierno de los municipios de Tecpan y San Jerónimo.

Al respecto el secretario de organización Javier del Carmen Velázquez, dijo que se están recorriendo todas las secciones sindicales para llamar al respeto institucional y que este proceso electivo se de en las mejores circunstancias que abone a la unidad de los trabajadores de la educación y burócratas.

La elección se realizará el próximo 11 de febrero, determinando que primero el actual líder de la sección octava rendirá su último informe de labores, posteriormente anunciara la presencia de la comisión electoral quienes abriran la elección, posteriormente contarán los votos, anunciarán el resultado y tomarán protesta a la ganadora o ganador de la elección.

BAJA LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ


Tecpan,- Francisco Abarca Román, productor de café de la comunidad de Las Fundiciones, en la parte alta de la sierra de Atoyac, lamentó que ese municipio cayera hasta el cuarto lugar estatal en producción de café, cuando fue el líder históricamente, lo que se debió, dijo, a que la llegada de los programas gubernamentales de ayuda a la cafeticultora han llegado lento a la zona cafetalera.
Luego del ataque de la enfermedad de la roya, que hace tres años afectó 90 por ciento de los cafetales en la entidad, la extinta Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro) aprobaron recursos para programas de rescate a la actividad cafetalera con el fin de renovar los campos y recuperar la producción, lo que según los productores de Atoyac, se hizo lentamente y eso limitó la recuperación del sector.
En entrevista, contó que los apoyos gubernamentales llegaron, en su mayoría, en forma de plantas más resistentes a las enfermedades, a través del Consejo Estatal del Café (Cecafé), las cuales a pesar de su resistencia, daban frutos hasta dos años después, lo que provocó que la producción cayera más de 50 por ciento en los últimos tres años, lo que no sucedió en municipios productores de Costa Chica, donde la recuperación ha sido más rápida porque en promedio cada productor atiende una hectárea, en contraste con los de Atoyac que atienden cuatro hectáreas.
No obstante a las adversidades, aseguró que los productores atoyaquenses poco a poco han salido del problema y la producción se ha incrementado al término de la presente temporada, no como se desea, pero es un incremento importante, que en unos dos años, abundó, hará que Atoyac recupere el primer lugar en producción que ha tenido históricamente.
Muestra de esa recuperación, agregó, es que varios productores han comenzado a vender su café en los mercados, lo que no sucedía hace dos años, gracias a que pudieron procesar el poco café que quedó en las plantas que no fueron afectadas por el hongo, que combinado con la renovación de plantas, dará como resultado, si todo sale bien, que la producción se eleve considerablemente para el próximo año, asentó.

sábado, 2 de febrero de 2019

Realizan jóvenes murales y talleres educativos en comunidades


ATOYAC,GRO-Para promover el talento y el arte, la cultura  entre los jóvenes, se formó  un grupo cultural  “ Movimiento Cultural Juvenil” Trayacanqui( Nahuatl) que busca realizar varias acciones en  comunidades y colonias de este municipal, tales  como es pintar murales e impartir talleres educativos culturales. 
En la semana pasada  se pintó un mural en la comunidad de la Pintada donde hace  6 años ocurrió la tragedia de la tormenta tropical Manuel  e Ingrid, donde dejo el saldo de varias personas fallecidas.
Además es un movimiento que busca beneficiar jóvenes y niños, con talleres de ajedrez, lectura, dibujo, danza folklórica, guitarra,  breack dance, entre otros.
Por su parte, la regidora Mariela Meza  aplaudió con beneplácito está iniciativa que viene a promover la cultura en las comunidades y colonias, sin embargó  apoyare a estos jóvenes que formaron este grupo cultural.  Sostuvo que es importante que en las comunidades se  lleven a cabo talleres educativos culturales y se hagan murales, para que los niños jóvenes tengan en donde pasar su tiempo, y sean creativos. En Atoyac, hay mucho talento y se debe de aprovechar.

viernes, 1 de febrero de 2019

LLAMA EL SENADOR AÑORVE AL GOBIERNO FEDERAL A ELIMINAR AUMENTO AL PRECIO DEL PEAJE EN LA AUTOPISTA DEL SOL

LLAMA EL SENADOR AÑORVE AL GOBIERNO FEDERAL A ELIMINAR AUMENTO AL PRECIO DEL PEAJE EN LA AUTOPISTA DEL SOL

•Este aumento impactará negativamente en la llegada de turistas a Guerrero, advierte.

CDMX, a 01 de febrero del 2019. Ante el aumento a las tarifas del peaje de la Autopista del Sol, que autorizó el Gobierno de la República por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, hizo un llamado para exigir a la Federación y al titular de la SCT, Javier Jiménez Espíritu, para eliminar este incremento.

Añorve Baños, lamentó que este aumento al precio de la Autopista del Sol, se de al inicio del puente vacacional, el cual es esperado por miles de guerrerenses que se dedican a la actividad turística y que albergan grandes expectativas para generar ingresos económicos para sus familias.

En su cuenta de twitter el Senador Añorve escribió: "Increíble que hoy, al inicio del puente de febrero, el Gobierno Federal haya decidido aumentar las tarifas en las autopistas operadas por CAPUFE"

Además, criticó que gracias a esta lamentable decisión, los turistas que vayan de CDMX a Acapulco, tendrán que pagar un 5% más en casetas.

El legislador federal en un segundo mensaje puntualizó "Este aumento de 25 pesos en las casetas de la Autopista del Sol, impactará negativamente la llegada de turistas al bello Puerto de Acapulco".

Dijo que para un Estado que depende en gran medida del turismo y la llegada de visitantes nacionales, un aumento en las tarifas de las casetas es un duro golpe, de ahí su llamado y exigencia al Gobierno Federal para que den marcha atrás a este aumento.

Jubilados buscan apoyo de legisladores para mejorar beneficios.

- Jubilados buscan apoyo de legisladores para mejorar beneficios.



Tecpan a 1 de febrero del 2019.- Jubilados y pensionados del sector educativo estan buscando que se legisle en el congreso local para que el beneficio del bono decembrino que reciben a mitad del mes de diciembre se le asigne un presupuesto propio y no tengan que realizar el trámite cada año, informó en entrevista el delegado sindical de este sector Hugo Galván Domínguez.

Refirió que sigue en tramite la solicitud de que se les pague el aguinaldo de 90 días y en ese apartado se les está pidiendo a los más de 380 jubilados y pensionados entreguen copia de su talon de pago para que pase a formar parte de una base de datos dentro del congreso local.

Explicó que la intención de dar comienzo con este trámite es que al final los 9 mil pesos que reciben anualmente vaya en aumento, sin embargo el plazo para hacer entrega de estos documentos es hasta el 6 de febrero faltando por entregar aproximadamente 40 personas.

Abundo que para estos trámites de estan apoyando con el diputado local Ricardo Castillo quien pertenece a la comisión de educación y al mismo tiempo forma parte de este gremio, donde la principal demanda es que el aguinaldo sea de 90 días y no de 45 como actualmente se paga. 
Galván Domínguez, recordo que hasta el momento no se les ha cubierto el pago de 300 pesos que cada mes se les debe depositar que corresponde al Plan de Previsión Social (PPS)  y que desde el mes de abril a diciembre del año pasado aun no reciben. 

Se equivoca PRD nacional al iniciar un procedimiento de expulsión del diputado federal Raymundo


Se equivoca PRD nacional al iniciar un procedimiento de expulsión del diputado federal Raymundo García Gutiérrez.


Tecpan, Gro-El dirigente municipal en Tecpan del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Juan Hernández Cuevas lamentó la decisión del PRD nacional de iniciar un procedimiento de expulsión del único diputado federal Raymundo Garcia Gutiérrez por haber votado a favor de la creación de la Guardia Nacional, propuesta que fue hecha por diputados de MORENA.
 Recordó que las decisiones del PRD nacional no han sido del todo correctas, refiriéndose al costo político adverso que tuvieron en el pasado proceso electoral por haber impulsado, dijo, el mal llamado "Pacto por Mexico", donde unoa cuantos tomaron esa decision sin consultar a las bases del partido.
Abundo que será un error garrafal que se expulse del PRD al único diputado federal de Guerrero ademas que históricamente el PRD en Guerrero es un importante bastión en cada elección que les toca competir.
 Exigió prudencia dentro del partido y el primer paso ya lo dieron los dirigentes estatales al respaldar al diputado Raymundo Garcia.
Lamentó que dentro del PRD nacional sigan teniendo ingerencia los "chuchos" que han sido los protagonistas de divisiones y desacuerdos que han dado una mala imagen al partido.

Hace caso omiso diputada de Morena al reclamo de vecinos


Hace caso omiso diputada de Morena  al reclamo de vecinos


Atoyac,Gro- Vecinos de la colonia 18 de mayo del municipio de Atoyac de Álvarez, acusaron a la diputada federal de Morena Idalia Reyes Miguel, debido a la falta de interés que ha puesta a la petición que se le hizo para que se concluya la pavimentación de dos calles inconclusas, pese a que vive en una de ellas.

El delegado de la colonia 18 de Mayo, Oscar Gómez Camacho denunció que a la diputada federal por la vía plurimonial, se le ha informado de la problemática de ambas calles, sin embargo no han tenido una respuesta. 

De acuerdo a la evaluación que hace un grupo de jóvenes universitarios de la UNAM, califica a la legisladora como la deficiente en su desempeño en el Congreso de la Unión. 

Gómez Camacho, dijo que están solicitando al gobierno del estado que haga una investigación de los recursos económicos que se destinaron para la pavimentación de las calles, Benito Juárez y Juan Escutia en este núcleo poblacional, a fin de conocer si se invirtieron todos los dineros.

Además, mencionó, una comisión de colonos se trasladará a la capital del estado donde la secretaria particular del Gobernador Celia Quiroz les va agendar una audiencia con el gobernador, Héctor Astudillo Flores para entregar unos documentos donde le vamos a dar a conocer de las dos calles que están inconclusa. 

Asimismo le daremos a conocer del recurso que le llegó a la administración municipal perredista para la realización de las dos calles y no lo han aplicado. Sostuvo que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en las redes sociales que debemos de organizarnos para denunciar la corrupción.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...