ATOYAC DE ALVAREZ 5 DE FEBRERO.-Dos personas que viajaban en una motocicleta resultaron lesionadas al ser atropellados por un empleado de INEGI que conducía un coche blanco.
El accidente ocurrió a las 5 de la tarde de este martes, frente a la preparatoria numero 22 luego de que el motociclista se trasladaba hacia la entrada a la colonia Loma del Sur cuando fue atropellado por el automovil compacto.
Por datos de la policía el motociclista de nombre Faustino Marin Ramirez, con domicilio en la colonia Lomas del Sur resulto lesionado del cuello con algunos golpes en la pierna iba acompañado por su hijo de 9 años de edad de nombre Jesús Alejandro quien solo sufrió susto por lo que ambos fueron trasladados al hospital "Juventino Rodriguez Garcia".
El responsable del atropellamiento de acuerdo a la investigacion de la policia es el empleado de INEGI, Oscar Roberto Escandon, de 44 años de edad vecino de la colonia Las Palmeras, quien fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Publico por delito de daños y lesiones al lugar del percance llegaron policías preventivos y transito para deslindar responsabilidades.
martes, 5 de febrero de 2019
11 mil niños guerrerenses quedarán sin el servicio de guardería
DESDE LA COSTA CHICA, SE PRONUNCIA EL SENADOR AÑORVE POR REVERTIR RECORTE PRESUPUESTAL A GUARDERÍAS Y EL AUMENTO A LA AUTOPISTA DEL SOL
•11 mil niños guerrerenses quedarán sin el servicio de guardería
• Aumento en Autopista es un impacto negativo en materia turística
Ometepec, Gro a 5 de febrero de 2018. El senador de la República por Guerrero Manuel Añorve Baños, dijo en entrevista con medios de comunicación de la Costa Chica, que presentará dos puntos de acuerdo para pedir al Gobierno de la República a fin de que dé marcha atrás al recorte presupuestal que aplicó a las estancias infantiles (guarderías) además informó que va a exhortar a la federación para revertir el aumento a las tarifas en la Autopista del Sol, ya que esto afecta directamente a la actividad turística del Estado de Guerrero.
Sobre las guarderías, el legislador federal, insistió en que éste recorte presupuestal que el Gobierno Federal está haciendo, lastima directamente la economía de miles de familias, porque estos espacios son una gran ayuda, principalmente para madres solteras que utilizan las estancias infantiles para dejar en un lugar seguro y educativo a sus hijos, mientras trabajan.
Precisó que 11 mil niños guerrerenses ya no contarán con el servicio de guarderías y unas 2 mil 500 personas quedarán sin empleo, ya que se estima que el recorte provoque el cierre de 351 estancias infantiles, derivado de que este año Guerrero tiene una reducción de 100 millones de pesos para éste rubro.
Respecto al incremento a las tarifas en la Autopista del Sol, Añorve Baños, lamentó el mal tino de parte del Gobierno de la República el haberlo aumentado antes del puente vacacional, el cual genera una gran derrama económica, ya no solamente para el triángulo del sol, sino para otras regiones de Guerrero, por ello indicó que éste exhorto será dirigido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de que tome en cuenta el llamado que es de parte de los empresarios y de todos los que se dedican a la actividad turística, además criticó que en la frontera norte se haya bajado el IVA y el ISR y que en Guerrero se incrementen los costos en las casetas
Es fundamental tener un nuevo modelo educativo, señala especialista
ATOYAC, GRO- El Doctor en Educación, Carlos Díaz Marchan, comparte su experiencia educativa con maestros de nivel básico y medio superior, con lo que busca es construir un modelo educativo alternativo, que tenemos en este país, como en américa-latina, que trabaje la integridad del ser humano, y no podemos pasarnos la vida entera criticando, sino tenemos que avanzar en la trasformación de un modelo educativo diferente.
El especialista en Educación explicó que es fundamental tener un modelo educativo y avanzar en él y que se considere las condiciones de los pueblos y que sea más humano y liberador y que trabaje la integridad del ser humano.
Dijo; estoy aquí en Guerrero, principalmente para compartir con los maestros un nuevo modelo educativo alternativo que hoy en día y que nos parece fundamentar avanzar en él”.
Propuso que crear un nuevo modelo educativo de la valoración y de pueblos originarios y esto debería ser los pilares alternativos educativos, sin embargo con los maestros y docentes son los que hacen la transformación en los salones de clases, por eso es fundamental, que tiene que llevarlo a cabo y que esté presente con sus compromisos y trabajos.
Mientras no tengamos una propuesta alternativa, vamos a seguir copiando este modelo que ha fracaso, pero el problema de fondo no es pasarnos la vida entera criticando lo que ya existe, sino es de avanzar hacia un modelo educativo diferente, y este sentido es importante el trabajo que se ha venido realizando hoy en día”
Reconoció que se tiene críticas del modelo educativo que se ha impuesto no sólo en Mexico, sino también en américa-latina en los últimos 30 0 40 años, pero ya es tiempo de avanzar en algo distinto, y no vamos a tener algo distinto, sino lo construimos entre todos. Ese es el esfuerzo y llamado que estamos haciendo a Mexico y americalatina para que podamos avanzar hacia una trasformación de un nivel educativo diferente.
El curso taller educativo se llevó acabó en el auditorio de la preparatoria número 22, donde participaron maestros de la CETEG, de la dos expresiones, asimismo, asistieron los regidores uno del partido de Morena, Maximino Villa Zamora y el otro del PRD, Fredy Fuentes Najera.
lunes, 4 de febrero de 2019
Anuncian en San Jerónimo segundo festival del taco.
Anuncian en
San Jerónimo segundo festival del taco.
San Jerónimo
– Juan Ramón del Río Flores presidente del segundo grupo de la asociación de taqueros
informó que El próximo 16 de febrero se
llevara a cabo la segunda edición del festival del taco San Jerónimo 2019.
Ayer, el
grupo de 18 taqueros se reunieron para detallar algunos aspectos de la
organización llegando al acuerdo que la orden de tacos de 45 pesos la orden la estarían
vendiendo a 30 pesos además de que las taquerías el Panta y Mae estarían
regalando los tacos hasta que estos se terminarán.
El festival dará
inicio a las 5 de la tarde con una misa que se oficiará en la iglesia de San
José y posteriormente a las 6 de la tarde se aperturaran las taquerías donde se
espera la presencia de al menos unas 2 mil personas que llegarán de los
municipios vecinos como Petatlan, Tecpan, Atoyac, Coyuca de Benítez e incluso
Acapulco.
Del Río
Flores, agregó que el ayuntamiento de San Jerónimo apoyará con sillas,
alumbrado público, voceo por las calles y se mantendrá presencia de elementos
de Protección Civil y Transito para que la gente se sienta a gusto y que se
convierta en una fiesta.
A
comparación del año pasado, en esta edición se sumaron más taqueros como una
muestra, dijo de agradecimiento porque con su presencia han generado buena fama
a San Jerónimo como el municipio donde más tacos se venden.
Además de
esta comida, se han sumado a esto a esfuerzos músicos del municipio quienes
apoyarán con la instalación de un templete para la presentación del grupo la
máquina musical, quienes amenizaran el
festival.
Comisión electoral del SUSPEG se reúne con planillas a la sección octava con sede en Tecpan.
Tecpan- miembros
del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG encargados del proceso electoral en la
renovación de los comités seccionales encabezados por Javier del Carmen
Velázquez secretario de organización y José Alfredo García Rojas
secretario
de acción electoral convocaron a una junta previa a las 2 planillas
participantes a la renovación de la sección octava para determinar los acuerdos
a seguir en las próximas elecciones del nuevo comité de la sección octava con
sede en Técpan de Galeana.
En la
reunión estuvieron presentes los candidatos, por la planilla Verde Vianey
García Vinalay, con el lema “Equidad y Compromiso Laboral” y por la planilla
blanca, Jorge Valente Abarca Rodríguez, quienes se comprometieron a conducirse
con respeto en los puntos acordados buscando la unidad del gremio.
Además de
los candidatos, en la reunión estuvo presente el actual líder de la sección
octava Luis Roberto Lorenzana Serna a quien le pidieron ser un juez imparcial
para que durante este proceso electoral los candidatos puedan visitar cada uno
de los centros de trabajo escolar y oficinas de gobierno de los municipios de
Tecpan y San Jerónimo.
Al respecto
el secretario de organización Javier del Carmen Velázquez, dijo que se están
recorriendo todas las secciones sindicales para llamar al respeto institucional
y que este proceso electivo se de en las mejores circunstancias que abone a la
unidad de los trabajadores de la educación y burócratas.
La elección
se realizará el próximo 11 de febrero, determinando que primero el actual líder
de la sección octava rendirá su último informe de labores, posteriormente
anunciara la presencia de la comisión electoral quienes abriran la elección,
posteriormente contarán los votos, anunciarán el resultado y tomarán protesta a
la ganadora o ganador de la elección.
BAJA LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ
Tecpan,- Francisco Abarca Román, productor de café de la comunidad de Las Fundiciones, en la parte alta de la sierra de Atoyac, lamentó que ese municipio cayera hasta el cuarto lugar estatal en producción de café, cuando fue el líder históricamente, lo que se debió, dijo, a que la llegada de los programas gubernamentales de ayuda a la cafeticultora han llegado lento a la zona cafetalera.
Luego del ataque de la enfermedad de la roya, que hace tres años afectó 90 por ciento de los cafetales en la entidad, la extinta Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro) aprobaron recursos para programas de rescate a la actividad cafetalera con el fin de renovar los campos y recuperar la producción, lo que según los productores de Atoyac, se hizo lentamente y eso limitó la recuperación del sector.
En entrevista, contó que los apoyos gubernamentales llegaron, en su mayoría, en forma de plantas más resistentes a las enfermedades, a través del Consejo Estatal del Café (Cecafé), las cuales a pesar de su resistencia, daban frutos hasta dos años después, lo que provocó que la producción cayera más de 50 por ciento en los últimos tres años, lo que no sucedió en municipios productores de Costa Chica, donde la recuperación ha sido más rápida porque en promedio cada productor atiende una hectárea, en contraste con los de Atoyac que atienden cuatro hectáreas.
No obstante a las adversidades, aseguró que los productores atoyaquenses poco a poco han salido del problema y la producción se ha incrementado al término de la presente temporada, no como se desea, pero es un incremento importante, que en unos dos años, abundó, hará que Atoyac recupere el primer lugar en producción que ha tenido históricamente.
Muestra de esa recuperación, agregó, es que varios productores han comenzado a vender su café en los mercados, lo que no sucedía hace dos años, gracias a que pudieron procesar el poco café que quedó en las plantas que no fueron afectadas por el hongo, que combinado con la renovación de plantas, dará como resultado, si todo sale bien, que la producción se eleve considerablemente para el próximo año, asentó.
sábado, 2 de febrero de 2019
Realizan jóvenes murales y talleres educativos en comunidades
ATOYAC,GRO-Para
promover el talento y el arte, la cultura entre los jóvenes, se formó un grupo cultural “ Movimiento Cultural Juvenil” Trayacanqui(
Nahuatl) que busca realizar varias acciones en
comunidades y colonias de este municipal, tales como es pintar murales e impartir talleres
educativos culturales.
En la semana
pasada se pintó un mural en la comunidad
de la Pintada donde hace 6 años ocurrió
la tragedia de la tormenta tropical Manuel
e Ingrid, donde dejo el saldo de varias personas fallecidas.
Además es un
movimiento que busca beneficiar jóvenes y niños, con talleres de ajedrez,
lectura, dibujo, danza folklórica, guitarra,
breack dance, entre otros.
Por su
parte, la regidora Mariela Meza aplaudió
con beneplácito está iniciativa que viene a promover la cultura en las
comunidades y colonias, sin embargó
apoyare a estos jóvenes que formaron este grupo cultural. Sostuvo que es importante que en las
comunidades se lleven a cabo talleres
educativos culturales y se hagan murales, para que los niños jóvenes tengan en
donde pasar su tiempo, y sean creativos. En Atoyac, hay mucho talento y se debe
de aprovechar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...
-
Ante el aumentó del Covid19, maestros de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salu...
-
NOTA LOCAL Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos, de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado” propusieron...
-
PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS. Atoyac- La Dirección de Protección Civ...