jueves, 21 de febrero de 2019

Integrantes de la Alianza de Autodefensa Ciudadana de Costa Grande instalan un reten informativo


TECPAN,GRO- Integrantes de la Alianza de Autodefensa Ciudadana de los municipio de Atoyac, Tecpan, san Jerónimo,  instalaron un retén informativo sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura del punto conocido Rancho Alegre el (Llano), para exigirle al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que garantice la seguridad para quienes trabajan en el campo.
A través de un comunicado, dijeron que por ningún motivo aceptaremos la incursión en  nuestro territorio municipal a grupos armados  disfrazados de “policías comunitarios” ya que son personas contratadas como verdaderos mercenarios que son originarios de otros municipios o estados del país, y quieren venir a imponer a nuestros territorios municipales y pueblos hermanos sus  reglas de convivencia basadas en extorsión. Robo, secuestro, cobro de cuotas, y  control   de las actividades económicas, para saquear los recursos naturales de otras zonas donde se han establecidos.  
Dijeron por este medio denunciamos que como represalia a nuestro derechos  de defendernos han incursionado de noche como verdaderos delincuentes a levantar y asesinar a pobladores de actividad campesina de una de nuestras comunidades este 14 de Febrero  pasado y están amenazando con venir a nuestras comunidades disfrazados de policías comunitarios. 
Conocemos su método de incursión basados en el  miedo y el terrorismo cibernético para que la población civil se someta a sus métodos delictivos, pero no estamos dispuestos a aceptarlo y estamos preparados para repeler cualquier intento de profanar nuestros pueblos y actividades productivas.



miércoles, 20 de febrero de 2019

Preparatorias de la región dan inicia a promoción en las secundarias.


Preparatorias de la región dan inicia a promoción en las secundarias.
Tecpan.- Catedráticos de las unidades académicas 6 y 23 de Tecpan y San Jerónimo respectivamente dieron inicio a las actividades de promoción de estos centros educativos en escuelas secundarias con el propósito de invitar a los alumnos de tercer grado a preinscribirse para el próximo ciclo escolar.

En el caso del municipio de Tecpan, el director del plantel Marcos René García Abarca, señaló que se designaron 3 comisión de maestros para visitar las escuelas secundarias de las comunidades de Tetitlan, la propia cabecera municipa, el Suchil, Tenexpa y Nuxco donde existe una población de estudiantes próximos a egresar.

Abundó que la información que se comparte se da a conocer con proyectores y tripticos cuál final se explica cómo debe el alumno realizar el proceso de pre registro mediante la plataforma de Internet de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Dentro de la oferta educativa, mencionaron los maestros, subrayan la preparación de los maestros quienes la mayoría de ellos cuentan con maestría y certificación en sus asignaturas.

Funcionarios municipales inicia persecución laboral contra muralista

Inicia persecución laboral contra muralista
POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC,GRO-El Secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Estatal  de Morena en Guerrero, Fortunato Hernández Carbajal dijo que   el gobierno municipal que encabeza la presidente municipal, Yanelly Hernández Martínez inició una persecución laboral contra el muralista Pedro Ahuaman,  empleado del ayuntamiento a quien se le obstruye su arte y talento. 
 Señaló que el pintor y antropólogo  Pedro Ahuaman Gordillo, ha sido hostigado laboralmente, por funcionarios municipales como es el caso de la  directora de Recursos Humanos, Karla Lezma León, misma que ha hecho caso omiso de sugerencias de regidores.
Destacó que en la administración  municipal le pretende alterar sus honorarios de trabajo, que previamente ya habían sido convenios en la administración anterior para efecto de poner por delante, la calidad de trabajo creativo  y artístico que representa la labor del profesor Ahuaman.
Explicó que al muralista se la ha estado desconocido su antigüedad real que lleva laborando en este ayuntamiento por parte desde su ingreso.   Comentó que el gobierno local no le reconoce su trabajo en la cultura que ha hecho en beneficio de los Atoyaquenses


martes, 19 de febrero de 2019

Desde el senado Añorve exige al gobierno federal no acaparar recurso del fondo Minero.

*DESDE EL SENADO, EXIGE AÑORVE AL GOBIERNO FEDERAL NO ACAPARAR RECURSOS DEL FONDO MINERO, DEBEN ENTREGARSE A ESTADOS Y MUNICIPIOS COMO LO ESTIPULA LA LEY, ADVIERTE.*


CDMX, a 19 de febrero de 2019. El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, fijó un posicionamiento desde el Senado, para  exigir al Gobierno Federal no afectar a municipios mineros, particularmente a los del estado de Guerrero.

Lo anterior derivado a las declaraciones del  subsecretario de mineríaFrancisco Quiroga, quien dijo, que aún cuando la Ley Federal de Derechos, establece que las obras dónde se aplicaba el Fondo Minero, se deciden en un comité con representación de los tres ámbitos de Gobierno y las compañías mineras, ahora los proyectos a apoyar los decidiría y aplicaría el Gobierno Federal, de manera arbitraria y sin participación de autoriadades locales o de las empresas mineras.

Añorve Baños, enfatizó que de acuerdo con la Ley Federal de Derechos, el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, mejor conocido como FONDO MINERO, se obtiene de un impuesto especial a las empresas mineras del 7.5% y estos fondos para el 2019 se estiman en más de 3 mil 600 millones de pesos, se reparten entre los Estados y los municipios mineros del país. A los estados se les da el 37.5% y a los Municipios el 62.5%.

Argumentó que para los estados mineros como Guerrero, este fondo representa una oportunidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios en donde se desarrolla esta actividad.

Indicó que tan solo en 2017, Guerrero, recibió más de 143 millones de pesos, que se destinaron a diversas obras de infraestructura social, educativa y de protección al ambiente en los municipios mineros, como: Tetipac, Eduardo Neri, Coyuca de Catalán, Arcelia y Petatlán.

El legislador guerrerense, puntualizó que una vez más se aduce una supuesta corrupción en la aplicación de este fondo, como excusa para centralizar la aplicación de estos recursos y dijo que la estrategia de combate a la corrupción debe ser: "castigar al culpable y no generalizar indiscriminadamente y afectar a todos, en su mayoría inocentes".

Por ello, exigió que si hay actos de corrupción en la aplicación de estos fondos, se investigue y se castigue, "no estamos a favor de usar una excusa simplista como esta, para concentrar los recursos y que puedan disponer arbitrariamente de ellos", finalizó.

Cerrado Centro de Salud por falta de Médico.

Cerrado Centro de salud por falta de médico en la sierra de Atoyac

POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro-El comisario municipal, Eliseo Avilés Jacinto, de la comunidad el Camarón denunció que desde hace un año, no tienen médico que atienda a un promedio de 1,200 pobladores en el centro de salud que ha estado cerrado y abandonado.
Además dijo que el excusado que se localiza en el patio del Centro de Salud, no sirve y todo el olor que despide se penetra en los hogares, lo que representa un foco de contaminación.
"No tenemos ni enfermera en este Centro de Salud y cuando alguien se enferma tenemos que trasladarlos en vehículos particular al hospital de la ciudad de Atoyac que se ubica a escasos 25 kilómetros".
Explico que hay suficiente medicamentos en el Centro de Salud que están caducado porque tiene un año bajo llave la puerta. Comentó que en varias ocasiones han solicitado por medio de escrito al coordinador del centro de salud, a Carlos Mondragón que les envié un médico y una enfermera para que atiendan y den consulta a los pobladores. Le hacemos llamado al Secretario de Salud en el Estado al doctor Carlos de la Peña Pinto para que atienda y resuelva nuestra petición, ya que es urgente el Servicio Médico en esta zona serrana.
Además en tiempo de lluvias se nos complica trasladarnos al municipio de Atoyac, porque la carretera se ponen intransitable, y a la vez se encuentra en pésimas condiciones, es una comunidad marginada de parte de las autoridades municipales, sólo vienen en tiempo de campaña buscando el voto y después cuando llegan al poder se olvidan de sus promesas.

Padre de familias piden la salida del Director.

San Jerónimo-Padres de familia de la escuela primaria Juan Álvarez, ubicada en la comunidad de Arenal de Álvarez, en el municipio de Benito Juárez, acusaron al director del plantel Fernando Gómez Fierro por presuntas anomalías dentro de la escuela sin consultar a los padres de familia donde impone su voluntad perjudicando la relación que debe de existir entre la escuela y los mentores.

Pusieron como ejemplo la pasada reunión llevada a cabo el día 13 de febrero en la reunión donde dio a conocer su decisión de cerrar la puerta trasera de la escuela para impedir el acceso de los papas que se ven en la necesidad de llevar los alimentos a sus hijos.

Esta situación obligó a los padres de familia a colocar sobre la barda perimetral una escalera para poder ingresar a la escuela poniendo en riesgo su propia seguridad ya que aseguraron esto atenta contra los derechos humanos de los infantes.

 "no puede tener la escuela cerrada todo el tiempo puede haber una emergencia y nos parece que es un exceso de autoridad porque el comité de padres de familia debe ser tomado en cuenta" señalaron.
Contrario a eso, la señora Blanca Marín Pieza, madre de familia, dijo que el director prefiere mantener abierta la puerta principal de acceso donde los niños corren un verdadero peligro debido a que este acceso está a la orilla de la carretera lo que podría traer como consecuencia accidentes automovilísticos.
"incluso no queremos que se presenten casos de robo de niños, y esta medida facilita también la presencia de este tipo de personas que quieran causar algún daño" dijo.

De igual manera la señora Pilar Loeza Hernández pidió la destitución del director Fernando Gómez Fierro debido a su falta de compromiso, porque aseguraron esta medida solo deja expuestos a sus hijos.

Cierran guardería por falta de presupuesto.

Cierran guarderías por falta de recursos

Por Marco Antonio Villegas

San Jerónimo, Gro- Aumenta la cifras de estancia infantiles cerradas por falta de prepuestos en la región Costa Grande.

En san Jerónimo existen 3 estancias infantiles, 2, ya cerraron sus puerta por falta de presupuesto y una sigue operando.

La estancia infantil que está operando es la de "Chispita de Amor". Subsiste de las cuotas que aportan los padres de familia de 450 pesos al mes.

Unas de las afectadas, Gladis García dijo que a todas las madres en general solteras o casadas que trabajan diario les perjudica el cierre de las estancias infantiles. Sostuvo que su hijo lo tiene que dejar que lo cuiden en las estancias infantiles porque aprenden más y les enseñan varios temas para su desarrollo educativo.

Refiere que si los niños se quedan en las casas bajos el cuidado de los abuelo como lo señala el señor presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador esto repercute porque no aprende nada y no es tanto por el apoyo económico que ofrece. Sin embargo, en las estancias infantiles aprenden, tiene pintores y alarma para sismos, y cuentan con las medidas de seguridad, y si se quedan con sus abuelos no es el mismo el cuidado porque tiene  otras actividades.

Los niños en las estancias infantiles aprenden a comer y a dejar el biberón. Le hacemos un llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para que analicen bien la situación porque las estancias infantiles son muy necesarias y que si en algunas haya irregularidades pues que tome cartas en el asunto y se les haga una supervisión pero que nos las quiten.

En la estancia infantil san Juditas de la comunidad las Tunas, la responsable Adriana Torreblanca comentó que no cobraban cuota de corresponsabilidad, era un servicio gratuito, ya que solo subsistía con el apoyo gubernamental. Unas 23 madres de familias de la comunidad de las Tunas hacen un llamado a las autoridades federales para que se sigan dando el apoyo económico que sostenía a la estancias infantiles, para que a través del recurso se siga manteniendo las estancias infantiles para que así se pueda seguir dando el servicio; ya que las madres no tiene recursos para pagar una guardería privada. Cada mes, el gobierno federal a través del DIF y SEDESOL, hacia supervisión para evaluar como estaban operando y nunca se les encontró observaciones mayores.

Las tres estancias infantiles que se ubican en este municipio cuentan con medidas de seguridad.

Sobre la situación de las estancias infantiles se le puso en conocimiento al ayuntamiento para que nos apoyara con un subsidio para que siguieran operando. La otra estancia infantil "Niños Felices" Se encuentra cerrada.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...