miércoles, 20 de marzo de 2019

Matan a balazos a un ex juez penalista en Tecpan

Tecpan Gro- Matan a balazos a un ex juez del distrito judicial de Galeana.
La víctima se llamó, Domingo Martínez de aproximadamente 55 años de edad, originario del vecino municipio  de san Jerónimo de Juárez de la comunidad Arenal. Los hechos se registraron alrededor de las 10; 00 de la mañana de este miércoles a la altura del entronque de la localidad de Tetitlán. 
De acuerdo con los datos de las autoridades policíacas señalan que  testigos  afirman que la víctima discutía con una persona, lo que desencadeno su muerte.  Al lugar de los hechos, arribaron autoridades ministeriales y perito de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes acordaron el área dónde llevaron las diligencias de ley. El cuerpo del ex penalista fue trasladado al Servicio Médico Forenses (Semefo) para que sus familiares lo reclamen.

martes, 19 de marzo de 2019

Comerciantes informales serán reubicados.


Comerciantes informales serán reubicados.
Tecpan-GRO- Ante el anuncio de las autoridades municipales de Tecpan de que se llevaría a cabo un operativo de reordenamiento del comercio informal instalado sobre la calle Reforma, principal arteria de la ciudad, el representante de los comerciantes ambulantes, Héctor Radilla López, aseguró que están en la mejor disposición de apoyar a las autoridades siempre y cuando les den alternativas viables que les permitan seguir vendiendo.
Radilla López, señaló que este día funcionarios de la dirección de reglamentos y espectáculos del municipio pasaron a cada uno de los puestos instalados sobre la calle reforma donde les informaron de esta medida con el propósito de que la imagen de la ciudad sea otra.
Señaló que hasta el momento sólo fue un aviso Y se recorrieron algunos metros para que la calle se vea más desocupada, sin embargo será hasta una próxima reunión cuando el gobierno municipal les haga saber de una propuesta definitiva.
Además de la calle reforma, la calle ayuntamiento está en la misma situación desde hace más de 30 años que se instalaron puestos de madera y la calle progreso los comerciantes además de invadir las baquetas han colocado lonas o manteados que dificultan el paso de los vehículos.



Familiares de desaparecidos se quejan que no han recibido ningún tipo de ayuda.


Atoyac, Gro- Familiares de detenidos y desaparecidos de la llamada “Guerra Sucia” de la década de los años 70 de la comunidad el "Quemado" denunciaron que los representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, (CEAV) han incumplido con los compromisos que pactaron en la reunión que sostuvieron el 11 de Febrero de este año, en la que consiste, programas de emergentes, como parte de la reparación integral del daño.
En la reunión, la CEAV, se comprometió de iniciar el 1 de marzo y de concluir en diciembre de este año, un proceso de creación de un memorial conmemorativo. Este memorial tiene diversos componentes y habrá de realizarse en consulta permanente con la comunidad y su autorización.
La víctima de la Guerra Sucia, Francisco Vargas Vinalay dijo que los compromisos que pactaron los representantes de la CEAV, han incumplidos no han entregado ningún tipo de apoyo que se acordó en la reunión, por lo tanto no descartamos con realizar acciones de protesta. Además le enviaremos un escrito al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador para que se dé cuenta de las anomalías que se está cometiendo con las víctimas de los desaparecidos.
Como parte de la reparación integral del daño, la CEAV, pacto varios compromisos y ninguno de esto se ha cumplido con sus promesas.
Dijo que los familiares de los desaparecidos están molestos por los engaños y se están organizando para realizar acciones para ver si así nos pueden hacer caso. Por otro lado, Arturo Ríos Morales informó que los apoyos consisten en el programa de emergente como es la entrega de despensas alimenticias, y de las indemnizaciones que se iban dar y concluirá hasta el mes de junio, también se iban a impartir talleres y nada de esto se ha cumplido.


lunes, 18 de marzo de 2019

Mujer plasma su arte en servilletas bordada con hijo de cristal

#Mujer plasma su arte en Servilletas
Pide permiso al ayuntamiento para vender su producto.
Atoyac,Gro-María Isabel Tolentino, originaria de la comunidad de San Andrés de la Cruz, del municipio de Atoyac aseguró que desde hace varios años se ha dedicado a plasmar el arte a través de una manta bordada tipo (Servilletas) a manos.
La mujer comenta que En tres días termina una servilleta bordada con hilo cristal.
Asegura que es una fuente de trabajo para para mantener a su familia.
“Lo único que le estoy pidiendo al ayuntamiento Atoyac es de me otorgue un espacio en el zócalo para vender mi producto “dijo la fémina.

Campamento tortuguero abandonado sigue recibiendo apoyo de la CONANP.


Campamento tortuguero abandonado sigue recibiendo apoyo de la CONANP.





POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Tecpan - Solamente 2 campamentos tortugueros están dados de alta ante las autoridades de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) dedicadas al cuidado y preservación de la tortuga marina y de estos 2 uno es operado por personal de Protección Civil de Tecpan y el otro se ubica en la playa piedra de Tlacoyunque, sin embargo, este ya no funciona pero sigue recibiendo dinero para su funcionamiento dentro del programa de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).


Este campamento tortuguero fue inaugurado por el entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo en el año 2010 y solamente funcionó aproximadamente 3 años y a partir del 2014 quienes estaban a cargo del campamento lo dejaron abandonado.

 Esta situación fue denunciada por Bogart de la O Ortiz integrante del grupo de ecologistas "Barreros de San Luis" quien junto a sus compañeros pidieron a las autoridades de la SEMARNAT revisen el estatus de dicho campamento porque en la página de esta dependencia aparece como un campamento "activo" que sigue recibiendo recursos económicos.
Así mismo, Francisco Tornez, lamentó que mientras otras personas trabajan con sus propios medios, como voluntarios sin recibir ningún tipo de apoyo como gasolina para recorrer la playa, otros grupos sin trabajar reciben apoyos, "no recolectan, ni mucho menos liberan tortugas y otras personas sin nada, trabajan en favor de la ecología" dijo.
De la O Ortiz, agrego que recientemente enviaron un documento dirigido a Humberto Gabriel Reyes Gómez director general Occidente y Pacífico del Centro de la CONANP, dando a conocer esta situación para que se revise el estatus del campamento tortuguero de piedra de Tlacoyunque.

Mercado de Atoyac, motor de la económica en el olvido por los gobierno.


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro- El mercado de perseverancia de este municipio, que es el motor de la economía y fuente de trabajo, se encuentra desde hace años,  en el olvido por el gobierno.

Por, ello El presidente del Comité del mercado de Perseverancia de Atoyac, Eluterio Benítez Nogueda solicitó al diputado local de Morena, Arturo Martínez Núñez, pintura para rehabilitar el mercado por el interior y exterior, ya que tiene varios años que no se le ha dado mantenimiento.
También dentro de las peticiones pidió que se le dé seguimiento al proyecto del estacionamiento que podría ser ubicado por el (champurro).
Además solicitó créditos para los comerciantes del mercado de Atoyac, urge una llave de agua para cualquier accidente que pueda surgir en el mercado. 
Asimismo le pedimos su pronta intervención para que dialogue con la Comisión Federal de Electricidad para que nos exente el pago de la luz en el interior y exterior del mercado. Debido a que no han visto iniciativa de parte del gobierno local en darle mantenimiento al mercado, los mercaderes tuvieron que hacer la gestión ante los diputados de Morena, a quienes le entregaron   solicitudes por escrito para pedirle pintura. El dirigente sostuvo que el mercado tiene mucha necesidad  como es  principalmente   pintarlo  para que  se dé una buena imagen a los visitantes.

viernes, 15 de marzo de 2019

Mujeres salen de su pueblo para realizar gestiones


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC,GRO- Un grupo de mujeres  que habitan en la  comunidad el Cucuyachi, de la sierra de Atoyac,  tuvieron que salir de su pueblo natal para realizar las gestiones como es rehabilitación del camino que se encuentra en pésima condiciones deplorable y asimismo exigen al gobierno la construcción  de 3 aulas escolares  de la escuela primaria, "Jaime Torres Bolet"
La comunidad está situada en la parte media de la sierra de Atoyac. La comisaria Antonia Estrada Peñaloza demandó  rastrilleo para su localidad y la construcción de la escuela primaria Jaime Torres Bolet. 
Sin embargó, La  localidad es un pueblo marginado y olvidado por los gobierno en turno, no se le ha hecho justicia social, ni obra, no hay desarrollo, existe una total miseria.
 La mayoría de los pobladores subsisten del campo. Los fundadores ya fallecieron y nunca vieron el desarrollo para su pueblo, se fueron con la esperanza que esto cambiaría al pasar los años, pero todo sigue igual. Muchas familias tuvieron  que dejar su tierra donde nacieron y crecieron  tuvieron que  emigrar de su pueblo para buscar nuevas oportunidades de vida.
Los alumnos tienen que caminar al menos 17 kilómetros en un tramo carretero en mal estado, para enfilar hacia la preparatoria de la comunidad el Río de Santiago, donde estudian.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...