martes, 26 de marzo de 2019

Inician diligencias para excavar en el ex cuartel militar en Atoyac, en busca de desaparecidos


Por Marco Antonio Villegas
Atoyac,Gro- La Fiscalía General de la República, peritos criminalistas, ministerio público Federal,  delimitan y acordonan,  el área dónde se van a realizar las excavaciones en el ex cuartel militar en búsqueda de personas  desaparecidas en los años 70, durante la llamada “.Guerra Sucia”
La búsqueda  de familiares desaparecidos es producto de la sentencia que emite la comisión Interamericana de los Derechos Humanos, al gobierno mexicano por el caso de Rosendo  Radilla.
 La dependencia federal inició con los trabajos de escaneo de tierra para verificar si hay anomalía en el subsuelo que permita conllevar a tener algunos indicios de personas sepultadas.
En esta acción, participan como observadores, familiares de los desaparecidos, colectivos de derecho humanos, peritos independientes de la Afadem.
Desde hace 45 años, los familiares de los desaparecidos iniciaron la búsqueda de sus seres queridos, de acuerdo a testimonios de algunos familiares aseguran que el ejército mexicano implementó una guerra sucia contra campesinos.
La vice presidenta de Afadem, Tita Radilla  Martínez dijo  que el ex cuartel  militar fue un centro de tortura donde aquí trajeron a los campesinos detenidos. “Nosotros estamos buscando a nuestras familias que en aquel entonces de aquí desaparecieron, y  se han hecho diligencias anterior en el ex cuartel militar,  pero no han tenido éxito, y ahora se está haciendo un trabajo diferente y esto nos da una esperanza para saber de nuestros seres queridos. En Atoyac, en aquella época de los años 70 desaparecieron a 400 personas.  Destacó que  en este sitio dónde se va a realizar las excavaciones se ha hecho en  años anteriores, pero no se ha excavado con eficaz.
Hilario Mesino Acosta, dijo que con estas diligencias se espera encontrar algunos desparecidos de aquellos años que fueron  detenidos por el ejército mexicano, ya que asegura que tiene a un hermano desaparecido se nombre Alberto Mesino Acosta, aunque existe poca posibilidad que se encuentra aquí sepultado, porque testimonio de personas afirman que podrían estar detenido en la Islas María o bien en el campo militar número uno.


lunes, 25 de marzo de 2019

Ataque de tiburón podría afectar afluencia de turismo en Semana Santa

Ataque de tiburón podría afectar afluencia de turismo en Semana Santa.


Zihuatanejo a 25 de marzo del 2019.- Prestadores de servicios turísticos de playas de Zihuatanejo, playa Majahua y Troncones del municipio de La Unión, pidieron no caer en panico ante el reciente ataque de tiburon a un turista estadounidense, ya que este suceso fue un hecho aislado, por lo que no se debe generar temor  entre el turismo.

Explicaron que autoridades de ambos municipios, coordinados con funcionarios estatales trabajarán con restauranteros y hoteleros locales con la finalidad de poner en marcha medidas de prevención, que pudieran ir desde la colocación de letreros de precaución hasta la puesta de redes a cierta distancia para evitar que los tiburones se acerquen.

Sobre este tema, el alcalde de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Crescencio Reyes Torres, reconocio el hecho y negarlo seria contra producente, "puesto que lo que debemos hacer es establecer un trabajo de coordinación con Protección Civil del Estado y con las autoridades de Zihuatanejo para que se tomen las acciones necesarias y evitar un hecho igual o más grave.

El edil hizo un llamado a la tranquilidad para que este hecho no genere temor entre la gente de la región y entre el turismo que están reservando sus hoteles para esta próxima semana santa, "ojala que no afecte la afluencia turística porque sería un fuerte golpe para la economía del lugar" dijo.

En los últimos 5 años, la playa de Troncones, se ha posicionado como uno de los destinos favoritos por el turismo nacional y extranjero, debido a que es un lugar prácticamente virgen con un trato esmerado por los lugareños.

Ex trabajadora denuncia que no le han pagado su aguinaldo, ni las quincenas

Anuncian ex empleados del Ayuntamiento de Atoyac que solicitarán la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, por que la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez no los ha liquidado, ni pagado su aguinaldo y sus quincenas que les adeudan

Por Dimas Arzeta

Atoyac.- Alma Delia Ávila Cabrera, ex trabajadora de limpia del Ayuntamiento de Atoyac, denunció que el actual gobierno municipal que encabeza, Yanelly Hernández Martínez ha incumplido con el acuerdo de pagarle su quincena del 15 de noviembre y el aguinaldo que por ley le corresponde, y solo la han traído en vueltas sin resolverle nada hasta la fecha.

La denunciante indicó que decidió llegar a un arreglo con la alcaldesa para no demandar al municipio ante la junta de conciliación y arbitraje a pesar de que el pasado 30 de noviembre del 2018, fue despedida injustificadamente, ya que entró a trabajar desde la administración de Carlos Bello y pidió a la alcaldesa que se le otorgara un recurso de 25 mil pesos por los años laborados, ya que está enferma de diabetes y del riñón, por lo que está desempleada y sin dinero.

Sin embargo señaló que las autoridades municipales le ofrecieron una cantidad menor y hasta el momento no ha habido respuesta a su petición.

Dijo que ese dinero lo utilizaría para los gastos del cabo de año del fallecimiento de su mamá, pero las autoridades han sido insensibles "y la presidenta ha dicho que ya les pagó a todos los despedidos que no debe nada, pero eso es mentira, por que no nos han dado nada". Afirmó.

Advirtió que en caso que las autoridades sigan haciendo oídos sordos, se organizarán con los empleados que también han sido despedidos para enviar una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga, por qué están pasando una difícil situación. Denunció.

Matan a balazos a indigente en Coyuca de Benitez


Coyuca de Benítez,- Atados de las manos hacia atrás, fue localizado por la mañana de este lunes, un hombre sobre el libramiento del pasó-texca, a la altura de la comunidad de Bajo del Ejido.
Las autoridades policiaca reportan que la víctima presentaba varios  impactos de bala en la cabeza de calibre 9 milímetro.
De acuerdo con los datos policiacos, señalan que los  hechos se registraron aproximadamente a las 10 de la mañana. El hoy occiso vestía, camisa de cuadros manga larga, pantalón de mezclilla color blanco. En el lugar del crimen, se localizó un casquillo percutido al parecer de calibre 9 milímetro. Se supo que la persona atada a tiros  al parecer era  indigente.

Paran labores médicos y enfermeras del issste en Tecpan


Paran labores médicos  y enfermeras en Tecpan
POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Tecpan, Gro-Médicos, enfermeras, administrativos, de la clínica del Issste, pararon labores, debido a que están operando sin material de curación, ni medicamentos.
Unos 64 trabajadores de salud se manifestaron y colocaron pancartas alusivas, donde expusieron sus demandas laborales. Los inconformes aseguran que en la clínica carecen de lo básico, aire acondicionado, medicamento y material de curación, no hay muebles.
Por su parte, María de los Ángeles Silva representante sindical de los trabajadores dijo que todo se encuentra en desabasto, por lo tanto le pedimos al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador que no haga caso omiso, que nos resuelva, ya que está clínica del issste, la cual es importante para la atención médica en esta zona.
"Si no tenemos respuesta de parte de las autoridades aquí vamos a permanecer en paro laboral, y debemos tener un equipo mejor para brindar un buen servicio" puntualizó.
Explicó que la otra vez que también nos manifestamos solamente vieron arreglar el quirófano y a los demás servicios no le dieron importancia, por eso de nuevo volvimos a parar labores.
Destacó que solamente está operando el servicio de emergencia, para quienes de  en verdad lo necesite.

domingo, 24 de marzo de 2019

Iniciaran para el lunes 25 de Marzo excavaciones en ex cuartel militar en Atoyac.

POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro-Familiares de los desaparecidos en los años 70, acompañado de colectivos que forman parte de la Brigada Nacional de Búsqueda, realizaron un misa en la iglesia de la Asunción de María, dónde colocaron una exposición fotográficas de personas extraviadas que desde hace 40 no se sabe de su paradero, con el propósito de promover y reconstruir la cultura de la paz y el tejido comunitario.

Por su parte, la vice presidenta de la Asociación de Familiares, de Detenidos, Desaparecidos, Víctima de Violación de los Derechos Humanos en México, (Afadem)Tita Radilla Martínez dijo que está jornada se esta promoviendo en todo el país y se realiza en iglesias y escuelas, con el objetivo de contribuir en la reconstrucción del tejido comunitario desde un enfoque de cultura de paz.
Reconoció que la desaparición forzada es un problema social que involucra y afecta a toda la comunidad y no sólo a las familias que buscan a sus seres querido. "Hoy se cumple 10 años de la sentencia del caso de Rosendo Radilla por la recomendación que emite la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, al estado mexicano "puntualizó. 
La defensora de los derechos humanos no gubernamental dijo que mañana lunes 25 de Marzo se inicia con las diligencias de parte de la Fiscalía General de la República en el ex cuartel militar; donde actualmente alberga el ayuntamiento de Atoyac.
Dijo que no habido una investigación seria, porque durante las excavaciones no se ha encontrado a ningún familiar de los desaparecidos y desde hace 40 años hemos estado luchando por la justicia y la búsqueda de nuestros seres queridos, queremos saber su paradero.
Llamó a la Fiscalía General de la República, para que se conduzcan con probidad, debida a la diligencia, buena fe y sensibilidad; en irrestricto cumplimiento de sus obligaciones constitucionales a los derechos humanos.
La búsqueda se llevará acabo de la mano de peritos independientes, familiares de personas desaparecidas forzadamente perteneciente a la Afadem, e integrantes del equipo de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, también participan en el acompañamiento otros colectivos y organizaciones de la Brigada Nacional de Búsqueda.
El párroco Gustavo Alfonso señaló que la violencia se ha desarrollado en la casa y no esta en la calle, pidió a Dios consuelo para los familiares de los desaparecidos, por quien oro por ellos.

viernes, 22 de marzo de 2019

Se pronuncia y vota Añorve a favor de prohibir los matrimonios con y entre menores de edad

SE PRONUNCIA Y VOTA AÑORVE A FAVOR DE PROHIBIR LOS MATRIMONIOS CON Y ENTRE MENORES DE EDAD

CDMX, a 21 de marzo de 2019. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, emitió su voto a favor de la prohibición de los matrimonios con y entre personas menores de edad.

El legislador guerrerense, fijó su postura respecto al tema y precisó que se suma a la lucha de la erradicación del matrimonio con menores de edad, ya que esto pone principalmente en situaciones vulnerables a las niñas, quienes tienen que vivir y desarrollar una vida adulta sin estar preparadas para hacerlo.

Dijo rotundamente que como padre de familia y como Senador, votó para lograr darle punto final al tema, toda vez que un menor de edad que contrae matrimonio con alguien mayor, lo deja en un alto grado de indefensión, susceptible de maltratos, violencia y abusos constantes.

Añorve Baños, expresó que si bien existe una regulación del tema, ésta no es suficiente y constantemente se cometen violaciones a los derechos humanos de los menores involucrados.

Por ello, resaltó que hoy desde el Senado, se busca esta prohibición, ya que con ello el embarazo y el maltrato infantil disminuirán, garantizando así una protección especial y el cuidado de sus derechos y garantías, permitiendo así su pleno desarrollo.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...