jueves, 28 de marzo de 2019

Ecologistas piden administración de campamento tortuguero de piedra de Tlacoyunque.

Ecologistas piden administración de campamento tortuguero de piedra de Tlacoyunque.



Tecpan a 27 de marzo del 2019.- El grupo de ecologistas "Barreros de San Luis La Loma" denunciaron que la Comisión Nacional de Áreas Protegidas

(CONANP) se niega a otorgar la administración del campamento tortuguero ubicado en la playa de piedra de Tlacoyunque esto luego de que denunciaron su abandono y que aún sigue activo en la página oficial de esta dependencia.


Bogart de la O Ortiz, lamento que una vez más se dieron cuenta de que a las autoridades de esta dependencia no les interesa el cuidado y la conservación del medio ambiente, específicamente de las tortugas marinas que en la ultima semana han aparecido mas sumando casi 30 quelonios muertos.


Recordó que el compromiso de Barreros de San Luis Á.C es el de trabajar para proteger el medio ambiente y que especies como tortugas y peces que se reproducen en la barra alcancen una población que les permita salir de la lista de especies en peligro de extinción.


"Nosotros seguimos trabajando día con día y creemos que nos merecemos la oportunidad de administrar el campamento tortuguero de esta área natural protegida que ahora se encuentra abandonado, incluso ya mandamos fotografías y vídeos de las lamentables condiciones en las que se encuentra este lugar".


De la O Ortiz, abundó que pese a que no han recibido ninguna respuesta seguirán insistiendo.

Toman jardín de niños en San Luis la Loma para exigir una maestra y un intendente

Toman jardín de niños en San Luis la Loma para exigir una maestra y un intendente 


TECPAN,GRO-Padres de familia en el jardín de niños Amado Nervo, ubicado en el poblado de San Luis de la Loma, del municipio de Tecpan de Galeana, tomaron la institución educativa, para exigir una maestra y un intendente, debido a que pagan 15 pesos para que alguna persona realice labores de limpieza.
Desde las 08:00 de la mañana los inconformes colocaron varias pancartas alusivas a sus demandas en el portón de acceso a la institución educativa y se plantaron bajo la sombra de una lona que instalaron para evitar los rayos del sol.
 Paula pineda cabrera y Aurelia Galu Bailón, informaron que decidieron tomar la escuela porque las autoridades educativas de la región costa grande, han hecho caso omiso a su reclamo para que no se vean afectados en el presente ciclo escolar cerca de 80 alumnos.
 Advirtieron que no levantarán su inconformidad, ni permitirán que se reinicien las labores hasta que sean atendidos y les manden los recursos humanos que se requieren en dicho jardín de niños para atender a los alumnos y realizar la limpieza.
Dijeron que son parte del comité de padres de familia de la institución, y mencionaron que se requiere una maestra de planta, porque las que han enviado solo están unos días y vuelven a dejar a los niños sin clases.
  Informaron que se trasladaron a Tecpan para dialogar con las autoridades educativas, sin embargo no les dieron respuesta y por ello determinaron tomar la escuela y advierten que van a tomar el puente en caso de que no le mande a la maestra y el intendente.

Maestros de Atoyac agremiados al SUSPEG reciben estímulos a la permanencia


Atoyac.-  Tras reconocerle  sus años que han estado en el Servicio Educativo, magisterios agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerero(SUSPEG) recibieron sus estímulos de  permanencia de manos del secretario general de la sección XXXVIII en Atoyac, Noé Juárez Ortíz y la directora de prestaciones económicas del ISSSPEG, Amparo Medina Chaparro, quién asistió a este acto, en representación del secretario estatal del SUSPEG, David Mastache.
El dirigente sindical, Noé Juárez Ortíz, dijo que estos apoyos se entregaron de manera desfasada, debido a la situación financiera en el ISSSPEG que es el organismo que los pensiona como trabajadores sindicalizados, los cuales corresponden al período 2018.
"Sin embargo, como comité estamos insistiendo para que se les entregue este pago a los compañeros en tiempo y forma que es un pago al salario base de un 5 por ciento y con esta segunda entrega cumplimos con un 90 por ciento de los beneficios y solo falta un 10 por ciento y ya estamos realizando los trámites". Explicó.
Subrayó que "este es una motivación al trabajo arduo que llevan día con día los compañeros maestros en sus centros de trabajo y un gran apoyo para la economía en sus hogares". Puntualizó.

Campesinos temen de quedarse fuera del programa del fertilizante


ATOYAC,GRO- Campesinos de la comunidad el Salto en la sierra de Atoyac denunciaron que podrían quedar fuera del programa del fertilizante por las nuevas reglas de operación del programa implementado por el actual gobierno federal
Ante esto, El comisario municipal Tirso Silva Flores, dijo que  la problemática que enfrentan y preocupa a los productores de maíz del lugar, es que podrían quedar fuera de la entrega del fertilizante debido a las nuevas reglas de operación del programa del actual gobierno federal.
Sin embargó,  el proyecto que salió es para los (productores) que reciben el PROAGRO, pero en este caso los beneficiados son varios profesionistas que están fuera de la comunidad en otros estados y otros países y los verdaderos campesinos que producimos y sembramos son los que requerimos el fertilizante".



Recordó que son más de 30 campesinos afectados que no reciben el PROAGRO, pero cada año siembran el maíz, por lo que están en la incertidumbre "por qué (el maíz) es un producto que sembramos para el sustento de la familia y para ayudarnos en la economía familiar; ya se aproximan las lluvias, estamos a un mes, y el ciclo.

Además por otro lado  exigió la terminación de la obra del agua potable en esa localidad que se inició en el 2016 y quedó inconclusa, además que las autoridades en turno no les presentaron el proyecto ni el monto de inversión, incluso se dio por terminada la obra. Acusó.
Así mismo, pidió la terminación al cien por ciento de la obra de pavimentación del acceso principal al balneario que se ubica en el río, dónde quedaron sin pavimentar alrededor de 150 metros lineales, un tramo que se encuentra totalmente deteriorado lo que impide que los visitantes puedan llegar al balneario para estacionar sus vehículos.
Dijo que este problema ha provocado una baja afluencia de personas, sin embargo, en este período vacacional de semana santa esperan repuntar sus ventas en sus negocios, dónde ofrecen un trato amable y seguridad a los paseantes para que puedan disfrutar de la naturaleza.
Ante esta situación pidió a la federación que las reglas para los productores sean más accesibles, para que puedan obtener el insumo, porque muchos desconocen el uso del internet para subir la información a las plataformas".

miércoles, 27 de marzo de 2019

Bloquean transportistas de Coyuca de Benítez


Bloquean transportistas de Coyuca de Benítez

Coyuca de Benítez, Gro- Chóferes del sitio de taxis de este municipio de la región Costa Grande, bloquearon la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura del puente vehicular para exigirle al alcalde Alberto de los Santos Díaz la destitución del director de tránsito  municipal, por acoso a los transportistas.
Los taxistas aún se mantiene en el bloqueo, y esperan   que al gobierno local  instale una mesa de trabajo de dialogo para destrabar el conflicto, lo que generó molestia entre la  ciudadana.  
Los inconformes  atravesaron sus respectivas unidades motrices sobre la vialidad  para presionar a las autoridades locales la separación del cargo del director de tránsito que ha iniciado una persecución contra los trabajadores del volante.
Después de unas tres horas, bajo los rayos del sol, una Comisión de los chóferes del volante fueron citado por un representante del ayuntamiento a petición del alcalde, Alberto de los Santos Díaz, para atenderlos  y resolverle  el caso que consta en la destitución del director de tránsito municipal, Jorge Salas.  
 Denunciaron que los agentes de tránsito municipal han acosado a los chóferes de taxis, pidiéndole mochadas, y si no les dan algo los amenazan con quitarles las placas y de esto ya tiene conocimiento el director y no hace nada.  

martes, 26 de marzo de 2019

Inician diligencias para excavar en el ex cuartel militar en Atoyac, en busca de desaparecidos


Por Marco Antonio Villegas
Atoyac,Gro- La Fiscalía General de la República, peritos criminalistas, ministerio público Federal,  delimitan y acordonan,  el área dónde se van a realizar las excavaciones en el ex cuartel militar en búsqueda de personas  desaparecidas en los años 70, durante la llamada “.Guerra Sucia”
La búsqueda  de familiares desaparecidos es producto de la sentencia que emite la comisión Interamericana de los Derechos Humanos, al gobierno mexicano por el caso de Rosendo  Radilla.
 La dependencia federal inició con los trabajos de escaneo de tierra para verificar si hay anomalía en el subsuelo que permita conllevar a tener algunos indicios de personas sepultadas.
En esta acción, participan como observadores, familiares de los desaparecidos, colectivos de derecho humanos, peritos independientes de la Afadem.
Desde hace 45 años, los familiares de los desaparecidos iniciaron la búsqueda de sus seres queridos, de acuerdo a testimonios de algunos familiares aseguran que el ejército mexicano implementó una guerra sucia contra campesinos.
La vice presidenta de Afadem, Tita Radilla  Martínez dijo  que el ex cuartel  militar fue un centro de tortura donde aquí trajeron a los campesinos detenidos. “Nosotros estamos buscando a nuestras familias que en aquel entonces de aquí desaparecieron, y  se han hecho diligencias anterior en el ex cuartel militar,  pero no han tenido éxito, y ahora se está haciendo un trabajo diferente y esto nos da una esperanza para saber de nuestros seres queridos. En Atoyac, en aquella época de los años 70 desaparecieron a 400 personas.  Destacó que  en este sitio dónde se va a realizar las excavaciones se ha hecho en  años anteriores, pero no se ha excavado con eficaz.
Hilario Mesino Acosta, dijo que con estas diligencias se espera encontrar algunos desparecidos de aquellos años que fueron  detenidos por el ejército mexicano, ya que asegura que tiene a un hermano desaparecido se nombre Alberto Mesino Acosta, aunque existe poca posibilidad que se encuentra aquí sepultado, porque testimonio de personas afirman que podrían estar detenido en la Islas María o bien en el campo militar número uno.


lunes, 25 de marzo de 2019

Ataque de tiburón podría afectar afluencia de turismo en Semana Santa

Ataque de tiburón podría afectar afluencia de turismo en Semana Santa.


Zihuatanejo a 25 de marzo del 2019.- Prestadores de servicios turísticos de playas de Zihuatanejo, playa Majahua y Troncones del municipio de La Unión, pidieron no caer en panico ante el reciente ataque de tiburon a un turista estadounidense, ya que este suceso fue un hecho aislado, por lo que no se debe generar temor  entre el turismo.

Explicaron que autoridades de ambos municipios, coordinados con funcionarios estatales trabajarán con restauranteros y hoteleros locales con la finalidad de poner en marcha medidas de prevención, que pudieran ir desde la colocación de letreros de precaución hasta la puesta de redes a cierta distancia para evitar que los tiburones se acerquen.

Sobre este tema, el alcalde de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Crescencio Reyes Torres, reconocio el hecho y negarlo seria contra producente, "puesto que lo que debemos hacer es establecer un trabajo de coordinación con Protección Civil del Estado y con las autoridades de Zihuatanejo para que se tomen las acciones necesarias y evitar un hecho igual o más grave.

El edil hizo un llamado a la tranquilidad para que este hecho no genere temor entre la gente de la región y entre el turismo que están reservando sus hoteles para esta próxima semana santa, "ojala que no afecte la afluencia turística porque sería un fuerte golpe para la economía del lugar" dijo.

En los últimos 5 años, la playa de Troncones, se ha posicionado como uno de los destinos favoritos por el turismo nacional y extranjero, debido a que es un lugar prácticamente virgen con un trato esmerado por los lugareños.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...