martes, 2 de abril de 2019

Ex trabajadores del Centro de Salud protestan exigen sus pagos de quincenas y aguinaldos


Ex trabajadores del  Centro de Salud protestan exigen sus pagos de quincenas y aguinaldos

Tecpan - Ex trabajadores del área de intendencia del centro de salud ubicado en San Luis San Pedro que fueron despedidos protestaron afuera de este inmueble debido a que se les adeudan 2 quincenas y la segunda parte del aguinaldo, esto fue denunciado por la señora Patricia Martínez.
Los 4 ex trabajadores colocaron en la entrada principal de este inmueble cartulinas donde explicaban los argumentos que dieron pie a la protesta ya que está es la segunda ocasión que el administrador les queda mal y no les paga a tiempo, sin embargo en la primera ocasión aun eran trabajadores oficiales de la Secretaria de Salud.
Jesús García Tapia quien fungía como guardia de seguridad en la clínica pidió además del pago que por derecho se ganó, los reinstalen en sus respectivas áreas ya que es el único sustento para sus familias, "nunca trabajamos mal, incluso no nos metíamos en los asuntos de los trabajadores de base y no entendemos porque nos quitaron el contrato" dijo.
García Tapia, señalo que desde el sábado pararon labores solamente que hasta hoy que es día de trabajo impidieron el paso de los ciudadanos que aunque se molestaban les explicaban el motivo de la protesta.

Campesinos de Tenexpa podrían quedar fuera del programa de fertilizante.


Campesinos de Tenexpa podrían quedar fuera del programa de fertilizante.

Tecpan Campesinos del ejido de Tenexpa sostuvieron una reunión para analizar la situación por la que están atravesando porque de acuerdo a las nuevas reglas de operación emitida por el gobierno de México automáticamente quedan fuera de la entrega del fertilizante.
La reunión se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples de la comunidad de Villa Rotaria donde los campesinos dieron lectura a un documento que dijeron harían llegar a las autoridades federales, al respecto Santos Matos Vivero campesino del poblado lamentó que pese a lo dicho en campaña Andrés Manuel López Obrador que primero serían los pobres, en el ejercicio de su gobierno las cosas son totalmente diferentes, viéndose afectados precisamente los campesinos.
Matos Vivero, agregó que son 30 los campesinos afectados que año con año siembran maíz y frijol para auto consumo, en tierras que son prestadas por los dueños, sin embargo ahora, las reglas de operación señalan que no debe de haber intermediarios si no dueños legítimos de la propiedad y no contratos de arrendamiento.
Al respecto, Valente Murga López presidente del comisaríado ejidal, señalo que por el momento, la ayuda que están ofreciendo es darles una explicación de cómo se puede ir avanzando en este asunto porque el 15 de abril la SADER cierra ventanilla.
Ahí mismo Cristóbal Colón Acatitlan comisario municipal de Villa Rotaria, refirió que los campesinos ya tienen un conocimiento más extenso de cómo esta este programa y de otros que han sufrido modificaciones, por lo que aseguro se acercarán a las autoridades municipales de Tecpan para que haya más presión.

Ganaderos perdedores toman la oficina ganadera


Ganaderos perdedores toman la oficina ganadera
Atoyac, Gro,- Ganaderos de la planilla (verde) perdedora que encabezó, Gabriel Lucena tomaron la oficina de la Asociación Ganadera, al considerar que hubo inconsistencia en la elección para elegir al presidente de la ganadera en Atoyac.
Desde ayer lunes , el grupo de ganaderos inconformes  que perdió la elección el pasado domingo,  como media de protesta,  cerraron con candado la puerta principal de la Asociación Ganadera de Atoyac,  impidiendo con esto de  que los ganaderos realizaran los trámites correspondientes.
Por ello, El presidente de la Asociación Ganadera de Atoyac, Rene Tafolla Arellano dijo que se firmó un pacto de civilidad con los candidatos de las otras planillas para que se respetara la voluntad de los  ganaderos. Consideró que esto se debe a cuestiones político, porque incluso el día que gane la elección de ganadero, los de las planillas perdedoras me fueron a felicitar.
“No hubo fraude en la elección, todo fue legal, porque  el presidente estatal de la ganadera, Atalo Niño, avaló el proceso, hasta  me  tomó  la protesta de ley, sin embargo hoy se afectó a los ganaderos que vienen a realizar algunos trámites”  
 Dijo que hoy se dialogó con la parte inconformes esperemos que mañana se llegue a un acuerdo favorable para que esto se termine y quede en bueno termino.

lunes, 1 de abril de 2019

Incendio consume arboles frutas en Atoyac




Incendio consume arboles frutas en Atoyac
Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- Un feroz incendio que se registró por la mañana del domingo,  en la comunidad de Plan de las Cruces que se ubica sobre la carretera Atoyac-Paraíso,  dejó  daño  al menos 100 árboles frutas de mango, guanábana, chico.   
Efectivos de Protección Civil  Municipal,  con el apoyo de los pobladores, lograron sofocar el fuego que perduró cerca de 48 horas.  
El director de  esta unidad municipal, Alfredo Vázquez Castro  informó que hasta el momento se han registrados un promedio de 5 incendios entre ellos forestales y pastizales, recientemente el más grande fue el que ocurrió el domingo, y otro que se registró cerca de la preparatoria  que poco se propaga a una vivienda deshabitada, pero que al final  fue  sofocado.  
Sostuvo que la mayor parte de estas de las deflagraciones han sido provocadas por las quemas de basuras, por lo que pidió a los pobladores a que hagan guardarrayas  para evitar las inflamaciones que su mayoría se han dado en la cabecera municipal, ya que en los propios predios no los limpian y al quemar la basura se originan los incendios.
Los afectados dijeron que acudirán a la oficina de la dirección de Desarrollo Rural del ayuntamiento de Atoyac, para ver la posibilidad si lo pueden ayudar con algún incentivo.  

Aterriza proyecto educativo para combatir el rezago.

Aterriza proyecto educativo para combatir el rezago
Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- El administrador del programa de "Educatón" proveniente del estado de Morelos Gabriel Flores aseguró que  en México tenemos un promedio de 30 millones de personas que necesita terminar su bachillerato;  ya que el proyecto ha sido un éxito total y ha tenido mucha aceptación en 7 meses.

Por su parte, El regidor del ayuntamiento de Atoyac, Julio Cesar Neri Benítez, dijo que el proyecto Educatón es un nuevo modelo de aprendizaje que viene a combatir principalmente el rezago educativo. Sin embargo, se ha visto los resultados y el éxito, la meta, es por eso que los jóvenes deben de aprovechar esta oportunidad y seguimos invitando a que se sumen.
En Atoyac, es único proyecto de Educatón que existe en el estado de Guerrero y posteriormente se va a extender a otros municipios de la Costa Grande.
Gabriel Flores en una visita que efectuó el domingo en la colonia 18 de mayo, donde tuvo contacto con los alumnos y a quienes les explicó el proceso del programa Educatón.
Habló de la cuestión financiera sobre los pagos referidos de este programa y después fue explicando todo el método de educación y certificación.
En la entrevista relató que incursionaron  en 6 estados de la república mexicana y este proyecto está avalado en la ley 286 de acuerdo con la Secretaria de Educación Pública. Indicó que a los alumnos los capacitamos durante las 16 semanas y después los preparamos para el proceso de evaluación.

sábado, 30 de marzo de 2019

Atiende Añorve planteamientos de la sociedad civil en Tlapa

*EN TLAPA, AÑORVE ATIENDE PLANTEAMIENTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA REGIÓN MONTAÑA DE GUERRERO* 

Tlapa de Comonfort, a 29 de marzo de 2019.- El Senador de la República Manuel Añorve Baños, en gira de trabajo por La Montaña de Guerrero, atendió y escuchó los planteamientos de diversos sectores como maestras de Estancias Infantiles, transportistas, universitarios, productores y campesinos de la región, quienes le expresaron su reconocimiento por levantar la voz por Guerrero, y sus constantes participaciones en Tribuna para promover leyes que mejoren la calidad de vida de los guerrerenses, además de solicitarle ser el enlace y conducto por el cual sus gestiones se lleven a cabo de manera favorable.

Durante estas reuniones en las que también  asistieron diversas personalidades de la vida política, como Román Reyes, Judith Franco, Rosalinda Mata, Joaquín Álvarez, Guadalupe y Armando Patrón, Eusebio González, Jesús Noé Abundis, Nicolás Diego, Sergio Parra, Tony Álvarez, César León, Jesús Sierra, Daniel Carmona, entre otros, Añorve Baños expuso en esta gira de trabajo, las acciones que han marcado la agenda legislativa del país.

Añorve Baños, destacó las iniciativas y propuestas que ha llevado a cabo, como el rechazo al recorte presupuestal que la Federación ha hecho a programas como Estancias Infantiles y la desaparición de los Comedores Comunitarios.

En sus intervenciones, Manuel Añorve, indicó que es muy importante reiterarles su agradecimiento para poder llegar al Senado.

Además, en estas actividades por La Montaña, el Senador Añorve, acudió como invitado de la alcaldesa de Alpoyeca Guadalupe Luna Ayala a constatar el desarrollo del Torneo Regional de Futbol, ahí, los participantes del certamen le solicitaron seguir impulsando la actividad deportiva en la región, compromiso que el legislador federal aceptó.

viernes, 29 de marzo de 2019

Organizaciones y magisterios de la CETEG piden al gobierno no criminilizar a la lucha social


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro-Organizaciones sociales y magisterios de la CETEG, exigieron al gobierno estatal y federal, la presentación con vida del activista de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitaria de la Policía Comunitaria, CRAC,PC, Gonzalo Molina, desaparecido del pasado miércoles en la ciudad de México, junto con sus hijos.
La dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor, dijo que las organización sociales y magisterios, se sumaron al clamor de justicia y por la presentación con vida de Gonzalo y no descartan en realizar movilizaciones, y pidió que se apliquen las medidas cautélales. 
La dirigente dijo que es preocupante lo que está sucediendo en el estado de Guerrero por las desapariciones de activistas, asesinatos y presos políticos.
Por su parte, Carlos Mesino Mesino, representante de la OCSS, expuso que el gobierno ha actuado contra los activistas sociales y en el caso de Gonzalo Medina, no hace mucho que salió de la cárcel y nos sorprendió que este desaparecido y hacemos un llamado al gobierno estatal y federal que deje de hostigar a los luchadores sociales, porque primero los criminaliza y después los meten presos y debemos de estar unidos aquí en Atoyac, esperemos que el compañero esté con vida. Señalo que van a denunciar cualquier acto de intimidación o que nos quieran criminalizar, ya sea del gobierno del estado y federal y dejamos en claro que las organizaciones que nacieron en la lucha que exigen en justicia por los desaparecidos y asesinados, detenidos, siempre van estar vigentes aquí en Guerrero y nunca van a desaparecer mientras no haya justicia.
“No creemos en el perdón, ni en el olvido, pero tampoco borrón y cuenta nueva, por lo que le pedimos al gobierno federal que haga justicia con todo los casos de Guerrero y no podemos estar distrayéndonos en otras situaciones de que el gobierno federal este pidiendo disculpa al gobierno de España, primero que haga justicia” sostuvo.



Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...