miércoles, 3 de abril de 2019

Se queman 30 hectáreas de pastizales y fuego alcanza huertas de palmeras cerca de Tecpan.

Se queman 30 hectáreas de pastizales y fuego alcanza huertas de palmeras cerca de Tecpan.




Tecpan a 3 de abril del 2019.- Unas 30 hectáreas de pastizales que alcanzaron huertas de cocotero se incendiaron cerca de la colonia 20 de noviembre informaron elementos de la unidad municipal de Protección Civil de Tecpan a cargo de Francisco Lira Soto.

El siniestro al igual que en las otras ocasiones fue ocasionado por un campesino que se encontraba quemando el pasto de su terreno para prepararlo para la siembra de maíz, actividad que realiza año con año para llevar el sustento a su familia.

De acuerdo a lo explicado por el director Francisco Lira Soto, esta persona había llegado desde temprano a su terreno para prender fuego sin poner cuidado en los demás elementos como el viento fuerte y que ha esa hora del día el sol empezaba a pegar fuerte lo que facilitó que el fuego se expandiera rápidamente.

Abundo que se utilizó un camión cisterna, cubetas y algunas personas se acercaron para construir un guarda raya para que el fuego no se expandiera, sin  embargo este ya había alcanzado una huerta de palmeras que recientemente habían sembrado.

Lira Soto, lamentó que pese a las repetidas recomendaciones en el sentido de que este tipo de quemas deben hacerse de forma controlada, las autoridades de las comunidades no apoyan informando a los campesinos.

Reprochó Añorve que el gobierno federal pida disculpa a España.

FIJAR POSTURA CONTRA MADURO, MÁS IMPORTANTE QUE SOLICITAR DISCULPA A ESPAÑA: AÑORVE

CDMX, a 02 de abril de 2019. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, reprochó que el Gobierno Federal, pida a España que se disculpe por los hechos sucedidos hace 500 años durante la conquista, pero que no fije una postura de rechazo a la situación que se vive en Venezuela, derivado de las acciones de su Presidente Nicolas Maduro.

Por ello, presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Presidente de la República, a través del Secretario de Relaciones Exteriores, a que fije una postura de rechazo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, condenando las políticas de racionamiento de energía y víveres, los ataques a la prensa, a sus adversarios políticos y el uso de la fuerza para la represión de las manifestaciones populares.

El Senador guerrerense lamentó que los esfuerzos del Gobierno Federal Mexicano, se centren en crear polémica con la corona Española y el sumo pontífice, pero no se tenga una respuesta a las amenazas directas en contra de México por parte de un mandatario extranjero, o una postura firme de rechazo en contra de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.

Además criricó que el tiempo y esfuerzo que la administración Federal ha gastado para pedir una disculpa por parte de la Corona Española, por lo que ocurrió hace 500 años, estarían mucho mejor invertidos en resolver los problemas presentes o, como en este caso, en enfrentar a un régimen dictatorial vigente en nuestro continente.

martes, 2 de abril de 2019

Ex trabajadores del Centro de Salud protestan exigen sus pagos de quincenas y aguinaldos


Ex trabajadores del  Centro de Salud protestan exigen sus pagos de quincenas y aguinaldos

Tecpan - Ex trabajadores del área de intendencia del centro de salud ubicado en San Luis San Pedro que fueron despedidos protestaron afuera de este inmueble debido a que se les adeudan 2 quincenas y la segunda parte del aguinaldo, esto fue denunciado por la señora Patricia Martínez.
Los 4 ex trabajadores colocaron en la entrada principal de este inmueble cartulinas donde explicaban los argumentos que dieron pie a la protesta ya que está es la segunda ocasión que el administrador les queda mal y no les paga a tiempo, sin embargo en la primera ocasión aun eran trabajadores oficiales de la Secretaria de Salud.
Jesús García Tapia quien fungía como guardia de seguridad en la clínica pidió además del pago que por derecho se ganó, los reinstalen en sus respectivas áreas ya que es el único sustento para sus familias, "nunca trabajamos mal, incluso no nos metíamos en los asuntos de los trabajadores de base y no entendemos porque nos quitaron el contrato" dijo.
García Tapia, señalo que desde el sábado pararon labores solamente que hasta hoy que es día de trabajo impidieron el paso de los ciudadanos que aunque se molestaban les explicaban el motivo de la protesta.

Campesinos de Tenexpa podrían quedar fuera del programa de fertilizante.


Campesinos de Tenexpa podrían quedar fuera del programa de fertilizante.

Tecpan Campesinos del ejido de Tenexpa sostuvieron una reunión para analizar la situación por la que están atravesando porque de acuerdo a las nuevas reglas de operación emitida por el gobierno de México automáticamente quedan fuera de la entrega del fertilizante.
La reunión se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples de la comunidad de Villa Rotaria donde los campesinos dieron lectura a un documento que dijeron harían llegar a las autoridades federales, al respecto Santos Matos Vivero campesino del poblado lamentó que pese a lo dicho en campaña Andrés Manuel López Obrador que primero serían los pobres, en el ejercicio de su gobierno las cosas son totalmente diferentes, viéndose afectados precisamente los campesinos.
Matos Vivero, agregó que son 30 los campesinos afectados que año con año siembran maíz y frijol para auto consumo, en tierras que son prestadas por los dueños, sin embargo ahora, las reglas de operación señalan que no debe de haber intermediarios si no dueños legítimos de la propiedad y no contratos de arrendamiento.
Al respecto, Valente Murga López presidente del comisaríado ejidal, señalo que por el momento, la ayuda que están ofreciendo es darles una explicación de cómo se puede ir avanzando en este asunto porque el 15 de abril la SADER cierra ventanilla.
Ahí mismo Cristóbal Colón Acatitlan comisario municipal de Villa Rotaria, refirió que los campesinos ya tienen un conocimiento más extenso de cómo esta este programa y de otros que han sufrido modificaciones, por lo que aseguro se acercarán a las autoridades municipales de Tecpan para que haya más presión.

Ganaderos perdedores toman la oficina ganadera


Ganaderos perdedores toman la oficina ganadera
Atoyac, Gro,- Ganaderos de la planilla (verde) perdedora que encabezó, Gabriel Lucena tomaron la oficina de la Asociación Ganadera, al considerar que hubo inconsistencia en la elección para elegir al presidente de la ganadera en Atoyac.
Desde ayer lunes , el grupo de ganaderos inconformes  que perdió la elección el pasado domingo,  como media de protesta,  cerraron con candado la puerta principal de la Asociación Ganadera de Atoyac,  impidiendo con esto de  que los ganaderos realizaran los trámites correspondientes.
Por ello, El presidente de la Asociación Ganadera de Atoyac, Rene Tafolla Arellano dijo que se firmó un pacto de civilidad con los candidatos de las otras planillas para que se respetara la voluntad de los  ganaderos. Consideró que esto se debe a cuestiones político, porque incluso el día que gane la elección de ganadero, los de las planillas perdedoras me fueron a felicitar.
“No hubo fraude en la elección, todo fue legal, porque  el presidente estatal de la ganadera, Atalo Niño, avaló el proceso, hasta  me  tomó  la protesta de ley, sin embargo hoy se afectó a los ganaderos que vienen a realizar algunos trámites”  
 Dijo que hoy se dialogó con la parte inconformes esperemos que mañana se llegue a un acuerdo favorable para que esto se termine y quede en bueno termino.

lunes, 1 de abril de 2019

Incendio consume arboles frutas en Atoyac




Incendio consume arboles frutas en Atoyac
Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- Un feroz incendio que se registró por la mañana del domingo,  en la comunidad de Plan de las Cruces que se ubica sobre la carretera Atoyac-Paraíso,  dejó  daño  al menos 100 árboles frutas de mango, guanábana, chico.   
Efectivos de Protección Civil  Municipal,  con el apoyo de los pobladores, lograron sofocar el fuego que perduró cerca de 48 horas.  
El director de  esta unidad municipal, Alfredo Vázquez Castro  informó que hasta el momento se han registrados un promedio de 5 incendios entre ellos forestales y pastizales, recientemente el más grande fue el que ocurrió el domingo, y otro que se registró cerca de la preparatoria  que poco se propaga a una vivienda deshabitada, pero que al final  fue  sofocado.  
Sostuvo que la mayor parte de estas de las deflagraciones han sido provocadas por las quemas de basuras, por lo que pidió a los pobladores a que hagan guardarrayas  para evitar las inflamaciones que su mayoría se han dado en la cabecera municipal, ya que en los propios predios no los limpian y al quemar la basura se originan los incendios.
Los afectados dijeron que acudirán a la oficina de la dirección de Desarrollo Rural del ayuntamiento de Atoyac, para ver la posibilidad si lo pueden ayudar con algún incentivo.  

Aterriza proyecto educativo para combatir el rezago.

Aterriza proyecto educativo para combatir el rezago
Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- El administrador del programa de "Educatón" proveniente del estado de Morelos Gabriel Flores aseguró que  en México tenemos un promedio de 30 millones de personas que necesita terminar su bachillerato;  ya que el proyecto ha sido un éxito total y ha tenido mucha aceptación en 7 meses.

Por su parte, El regidor del ayuntamiento de Atoyac, Julio Cesar Neri Benítez, dijo que el proyecto Educatón es un nuevo modelo de aprendizaje que viene a combatir principalmente el rezago educativo. Sin embargo, se ha visto los resultados y el éxito, la meta, es por eso que los jóvenes deben de aprovechar esta oportunidad y seguimos invitando a que se sumen.
En Atoyac, es único proyecto de Educatón que existe en el estado de Guerrero y posteriormente se va a extender a otros municipios de la Costa Grande.
Gabriel Flores en una visita que efectuó el domingo en la colonia 18 de mayo, donde tuvo contacto con los alumnos y a quienes les explicó el proceso del programa Educatón.
Habló de la cuestión financiera sobre los pagos referidos de este programa y después fue explicando todo el método de educación y certificación.
En la entrevista relató que incursionaron  en 6 estados de la república mexicana y este proyecto está avalado en la ley 286 de acuerdo con la Secretaria de Educación Pública. Indicó que a los alumnos los capacitamos durante las 16 semanas y después los preparamos para el proceso de evaluación.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...