domingo, 21 de abril de 2019

El turismo de acampar llega a la playa de Michigan




Tecpan - El turismo de acampar donde la mayoría de jóvenes de la Ciudad de México llegan a la playa de Michigan ubicada a unos 20 kilómetros de Tecpan huyendo de las aglomeraciones, del tráfico estresante ven a esta playa como una ventana para olvidarse del estrés y descansar arrullados por el sonido de las olas al reventar en la arena.
En esta playa 8 enramadas prestan servicio y para llegar a ella se toma la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y a unos 15 kilómetros de la cabecera municipal de Tecpan se toma el entronque que lleva a la población de Tenexpa para cruzarla y llegar a la carretera que serpentea entre huertas de cocotero y plátanos hasta llegar al conocido bajadero donde las lanchas o cayucos esperan a los turistas para llevarlos por el estero hasta llegar a las enramadas.
Los visitantes que en este momento se encuentran acampando, amablemente accedieron a compartir sus opiniones de cómo llegaron por primera vez a esta playa que colinda con las playas Boca-Chica y Carrizal de Cinta Larga, asegurando que el principal motivo de su presencia era la tranquilidad y las bellezas naturales que rodean a este sitio escondido en el litoral del Océano Pacífico.
De acuerdo a lo dicho por los dueños de los restaurantes, este tipo de turismo es consciente de las condiciones en las que se encuentra el mar y la mayoría evita meterse a bañar por el peligro que representa el mar abierto y que en este momento se encuentra muy alto, quedando como única opción la laguna.
Las personas que en este momento están llegando a acampar supieron de esta playa por otros jóvenes que corrieron la voz de que en la Costa Grande de Guerrero había una playa sin energía eléctrica especial para realizar fogatas y velar hasta altas horas de la noche.

Disminuye la cosecha del café por la afectación de la roya


Tecpan- El dirigente de la Unión de Cafetaleros de El Guayabal, Vicente Ramos Ramírez, informó que la producción de café en la pasada temporada de cosecha fue de apenas de cinco por ciento, debido a las irregularidades que se registraron en el envío de ayuda a los productores de la zona cafetalera de Tecpan, que fueron afectados por el ataque de la roya, por parte del gobierno federal, estatal y el Consejo Estatal del Café (Cecafé).
Los cafeticultores de la pequeña zona cafetalera de la sierra de Tecpan, que integran las comunidades de Los Corales, El Guayabal, La Palma, El Pital, El Tigre, El Edén, Puerto Edén, Los Cimientos y Bajos del Balsamar, se quejaron que los apoyos gubernamentales, tanto económicos como en efectivo, llegaron tarde o no llegaron y que carecieron de asesoría técnica constante, "porque los técnicos iban cuando querían y muchas veces sólo a pedir la firma de los cafetaleros para poder cobrar sus sueldos", abundó.
Indicó que debido al ataque de la roya y los problemas que enfrentaron para recibir apoyos, de los más de 300 productores que había en la zona actualmente sólo 30 se dedican de lleno a cultivar sus parcelas y de éstos solamente uno pudo cosechar decentemente, ya que el resto se tuvo que conformar con café para consumo en sus hogares.
Ante los problemas de apoyo, dijo, los cafetaleros se vieron orillados a buscar asesoría técnica por su cuenta y a ingenieros que les ayudarán a elaborar sustancias químicas para combatir la roya, lo que les ayudó a la recuperación de los cafetales que actualmente están sanados 90 por ciento.
Ramos Ramírez lamentó la falta de apoyo de parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), -hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)-, de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), así como del Cecafé, a pesar de que el gobierno federal pasado destinó varios millones de pesos para el rescate de la cafeticultora en el país.
Asentó que los productores de Tecpan tienen confianza en que el actual gobierno de México ahora sí ayude a los cafeticultores de Guerrero, para que la producción vuelva a ser suficiente para la comercialización y que los agricultores mejoren sus condiciones de vida.

viernes, 19 de abril de 2019

La expresión urbana es una herramienta funcional para rescatar a la juventud de la drogadicción




Atoyac, Gro- Jóvenes grafitis de diversos municipios del estado de Guerrero, impulsaron la 15 jornada de expresión urbana, la cual fue inaugurada en el zócalo de Atoyac, con el fin de que ellos tengan la libertad para plasmar está cultura.
El síndico Procurador de Justicia del Ayuntamiento de Atoyac, Wilberht Galeana Radilla pidió una disculpa a los grafiteros de expresión urbana, por su voz afónica.
Además agradeció por visitar esta tierra hermosa del café, de lucha social y cultural. Reconoció a los organizadores de este acto por enaltecer la cultura en Atoyac, porque esto que viene a realizar ustedes es cultura, pero consideró que hoy se celebra la expresión urbana número 15 donde Atoyac es la sede; sin embargó el síndico le da su respaldo no están solo y eso hablan que tiene valor para expresar su sentir.
Por su parte, Cuauhtémoc Contreras Javier, de la fundación Lucio vive, consideró que el arte de expresión urbana  es una herramienta funcional para rescatar a la juventud de la drogadicción; porque en Atoyac, nosotros vivimos eso, porque muchos jóvenes se acercaron a nosotros y a muchos le gustaban la droga, ya que  algunos de los jóvenes se retiraron y otros siguieron, aunado este vicio ocasionan daños fatal.
"Nosotros nos hemos incursionado en hacer conciencias  de los problemas sociales buscándole solución"
Antes el grafitis era  considerado como un acto vandálico donde los jóvenes plasmaban sus sentimientos en pintar edificios públicos o bardas; sin embargo,  te arrestaba  la policía, hoy en día se puede manifestar esta acción como una expresión sentimental por la cultura cultura. Algo histórico, los jóvenes grafiteros están expresando su sentir pintando lo que es la entrada la ex comandancia municipal de la policía local

jueves, 18 de abril de 2019

Hallan a dos hombres privados de la vida en Atoyac

Encuentran a dos hombres privados de la vida en Atoyac.
ATOYAC,GRO- Dos hombres que estaban atados de las manos hacia atrás y en estado de descomposición, fue hallados sin vida por la mañana de este jueves en la comunidad de Zacualpan.
De acuerdo con los datos de las autoridades policiacas señalan que las víctimas presentaban en sus cuerpos huellas de torturas y estaban completamente desnudos 
Los cadáveres se localizaron cerca del punto conocido como las "palmeras"que colinda con la localidad de Zacualpan, a unos metros de la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo.
En este sitio se descubrió una fosa clandestina donde se hallaron tres cuerpos semi enterrados. Al lugar acudieron autoridades ministeriales, quienes acordonaron el área para llevar acabo las diligencias de ley. Se ordeno el traslado de los cuerpos a la funeraria "Sarabia" donde se encuentran en calidad de desconocidos. La Procuraduría de Justicia del estado, abrió las investigaciones correspondientes para esclarecer el doble domicilio. Además por estos hechos se integró la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables.

miércoles, 17 de abril de 2019

Prestadores de servicios de las enramadaras el salto invita a los vacacionistas a disfrutar este balneario

*** Prestadores de servicios del centro turístico "El Salto", invitan a los vacacionistas a disfrutar de las bellezas naturales en la sierra de Atoyac en esta semana santa
*** Habitantes de esa población piden a las autoridades, que den mayor promoción al balneario y que se concluyan las obras pendientes
Por Dimas Arzeta
Atoyac.- Habitantes y prestadores de servicios del balneario "El Salto", enclavado en la parte baja de la sierra cafetalera, pidieron el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para dar una mayor promoción a este centro turístico, que se ubica a escasos 5 kilómetros de la ciudad, donde los visitantes pueden disfrutar de comida típica de la región y las espectaculares cascadas naturales en las aguas limpias del río Atoyac; otro de los atractivos es la vista del cerro conocido como "cabeza de perro", todo en un entorno seguro y confiable.
La propietaria de una de las enrramadas, Angelita Caballero Contreras, explicó que actualmente están mejor comunicados y se ha mejorado el transporte público para llegar al balneario, con los taxis colectivos de la ruta Atoyac-San Juan de las Flores y las combis pasajeras.
Además cuentan con amplio estacionamiento, red de Internet y ofrecen al visitante el platillo tradicional de langostino de río al mojo de ajo, entre otros alimentos a precios accesibles, también los adultos y niños pueden divertirse con toda seguridad.
Pidió que el gobierno municipal cumpla el compromiso de promocionar este destino turístico, por que solo se rastrilló el camino, pero ha faltado difusión, y los mismos comerciantes han realizado obras de mejoramiento en esta localidad para recibir a los paseantes en esta temporada vacacional de semana santa, en la que esperan incrementar sus ingresos.
Por su parte, el comisario municipal, Tirso Silva Flores, denunció que a pesar de que ha realizado las gestiones pertinentes, para que se culmine la obra de pavimentación del acceso principal al poblado y al balneario, a la fecha no hay respuesta de las autoridades "solo en tiempos de campaña usan al Salto como bandera, para promocionar las obras, pero no se ejercen". Acusó.
Recordó que desde el 2016 quedó inconcluso el proyecto del agua potable, por lo que con sus propios medios, las familias con grandes dificultades han buscado la manera de abastecerse del vital líquido en sus hogares.
Señaló que la preocupación de la gente del pueblo es que en la sesión de instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), se les informó a las autoridades comunitarias que durante esta administración municipal 2018-2021, solo se hará una obra por año, sin que se dieran a conocer el monto, ni el periodo de inicio de obras, ni las comunidades que serán beneficiadas. Reiteró.

martes, 16 de abril de 2019

Reconoce Añorve decisión de AMLO por dar marcha atrás a la propuesta de la SSP.

























El Senador Manuel Añorve Baños, reconoció al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por darle marcha atrás a la intención expresada en la Ley Reglamentaria de la Guardia Nacional, que en su articulo 96 refiere que estados y municipios aportarán recursos para la operatividad de este nuevo cuerpo de seguridad.

El legislador federal, dijo que la Propuesta de Ley Reglamentaria fue entregada al Senado la semana pasada y que textualmente refiere este articulo que  "Las entidades federativas y los municipios que reciban la colaboración de la Guardia Nacional, aportarán proporcionalmente, con cargo a sus presupuestos, los recursos económicos, humanos y operación del personal de la Guardia Nacional destinado a dicha colaboración".

Indicó que, esto no era viable, ya que desestabilizaría la situación presupuestal y financiera de las entidades federativas y municipios, ya que no cuentan con los recursos  suficientes, por ello celebró que el Presidente haya tomado esta decisión para cambiar esta propuesta presentada por la Secretaria de Seguridad Pública.

Confían en Bahías de Papanoa crecimiento luego del tianguis turístico de Acapulco.

Confían en Bahías de Papanoa crecimiento luego del tianguis turístico de Acapulco.

Tecpan a 15 de abril del 2019.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahias de Papanoa, Guillermo Catalan Martínez, aseguro que este año sera de suma importancia para esta agrupacion toda vez que poco a poco se han ido posicionando como uno de los destinos favoritos en la Costa Grande.
Señalo que luego de la participación en el Tianguis Acapulco 2019, se lograron avances en materia de promoción así como tambien se retomaron los compromisos pendientes en infraestructura con el gobernador Hector Astudillo Flores.

Abundo que durante una reunion con el ejecutivo estatal sirvio para que instruyera a algunos de sus secretarios  para que cumplieran los compromisos hechos con anterioridad de manera conjunta y uno de ellos, dijo es lanzar una campaña de promoción mucho más agresiva.

Catalán Martínez, informo del compromiso por parte del secretario de turismo estatal, Ernesto Rodriguez Escalona, quien se comprometio en instalar en la linea de autobuses Estrella de Oro, videos promocionales de Bahias de Papanoa para difundirlo entre sus usuarios, lo cual podrá mejorar el posicionamiento para ir creciendo poco a poco.

Aseguro que con estas promociones seguramente se vera pronto el reflejo en mas visitantes en Semana Santa pero tambien durante todo el año mediante la Playa Incluyente que es una realidad dijo y que fue un acierto, dijo, del gobernador Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...