lunes, 13 de mayo de 2019

Denuncia presidenta ganadera que la autoridad local no se ha acercado con ella


Denuncia presidenta ganadera que la autoridad local no se ha acercado con ella

Tecpan-La presidenta de la asociación ganadera local de este municipio Carmen Romero Rivera señaló que hasta el momento las autoridades de la dirección de desarrollo rural del municipio no se han acercado para tratar el tema propuesto por ellos mismos de encerrar las reses que anden deambulando sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
El tema fue propuesto por el director de esa dependencia Josué Navarrete de la O quién aseguro hasta el momento no ha tenido un acercamiento oficial con los ganaderos de Tecpan a quienes en algunos casos ya empezó a causar molestia debido a la propuesta de encerrar las reses y posteriormente pagar una multa para que estás sean liberadas.
Romero Rivera sostuvo que esta situación se debe de tratar con mucho cuidado puesto que los ganaderos están en su derecho de exigir que se explique con puntualidad esta propuesta y aunque tienen responsabilidad para encerrar sus reses no les han informado el lugar donde estos animales van a ser encerrados.
La propuesta de las autoridades municipales, se generó debido a que desafortunadamente el ganado ha ocasionado muchos accidentes carreteros, sin embargo, dijo, se debería tomar como punto de referencia diversas situaciones para que lleguen a un acuerdo sin ningún problema.
Romero Rivera, agregó que como asociación ganadera local estarán pendientes de cómo vaya evolucionando este asunto y dejo claro que en el tema de los accidentes carreteros donde se ve involucrado el ganado, los ganaderos son los responsables directos.

Alumnos de la escuela primaria "Modesto Alarcón" exigen butacas



ATOYAC,GRO-Maestros, padres de familia, alumnos, de la escuela "Modesto Alarcón" se manifestaron para exigirle al gobernador, Héctor Astudillo Flores que intervengan y que sea el conducto para que las aulas escolares entregada por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INiFED),los doten de mobiliarios e introduzca la energía eléctrica.
Al iniciar los honores a la bandera, los alumnos mostraron sus pancartas donde hacía alusión a sus quejas.
Por su parte, El director de la escuela primaria "Modesto Alarcón" Agustín Leyva Salmerón denunció que en el mes de Abril, el INIFED entregó las aulas escolares sin mobiliario, y sin energia eléctrica, por lo que los se están viendo afectados por los alumnos que reciben sus clases incómodamente.
Advirtió que en caso de no tener una respuesta realizaran acciones de protesta, ya que está decisión es un acuerdo de parte de los padres de familia, quienes están molestó por la palabra incumplida del ingeniero, Jorge Alcocer Navarrete, director general del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) , quien se comprometió de introducir en las aulas escolares la energia eléctrica y dotar de mobiliario.
Dijo que los alumnos se tiene que salir de los salones porque no soportan la calor que se siente al mediodía. El directivo señaló que debido a la construcción del edificio "B" de esta institución por parte del INIFED, con recursos del Fondo Nacional de Recursos  Desastres Naturales (Fonden),  por lo cual se nos entregó de este edificio sin ningún equipo, por lo que nos vemos en la necesidad de solicitarle 200 butacas para 8 aulas escolares, y 8 aires acondicionados, 8 pintarrones, 8 escritorios.
Destacó que con fecha 2 de mayo, el director general del INIFED, nos  informó que de las aportaciones del ramo 33 de Fam-Basico ( único financiero del Igife), no dispone de presupuesto específicos para atender este tipo de solicitud.

domingo, 12 de mayo de 2019

Asiste Añorve al paseo del pendón de san Luis Acatlán.

*ASISTE AÑORVE AL PASEO DEL PENDÓN DE SAN LUIS ACATLÁN, INVITADO POR EL ALCALDE AGUSTÍN RICARDO Y EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA FERIA 2019*

San Luis Acatlán, Gro. a 12 de mayo de 2019.-Invitado por el alcalde de San Luis Acatlán Agustín Ricardo Morales, por el patronato de la Expo Feria Regional 2019 y por  el Comité Organizador de los Festejos de San Isidro Labrador, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, asistió al Paseo del Pendón que se realizó en este municipio de la Costa Chica de Guerrero, en honor a San Isidro Labrador, santo patrono del lugar, de está manera se dio pie al arranque de la Expo Feria Regional San Luis Acatlán 2019.

Junto al alcalde anfitrión y al Senador Añorve, en un ambiente de fiesta, tradición y cultura, caminaron por las calles de la cabecera municipal, acompañados también por los Presidentes municipales de Marquelia, Javier Adame de Juchitán, Antonio Moctezuma de Cuautepec, Bonerge Carmona de Xochistlahuaca, Daniel Sánchez, el dirigente estatal de la CNC Edel Chona, así como el presidente del Patronato de la Expo Feria San Luis Acatlán 2019 y presidente de los festejos en honor a San Isidro Labrador, entre otras personalidades.

En su mensaje el alcalde de San Luis Acatlán, Ricardo Agustín, expresó su reconocimiento y agradecimiento al Senador, por haber asistido a estas celebraciones que concentran a una gran cantidad de personas y que mantienen las costumbres y tradiciones.

Por su parte, Añorve Baños, recordó que en la pasada campaña electoral ambos estuvieron en este mismo evento, pero como candidatos y que hoy, regresa como Senador para retirarles a los ciudadanos de San Luis Acatlán, su agradecimiento, disposición para atenderlos y su compromiso para legislar siempre a favor de las comunidades indígenas y de los campesinos guerrerenses.

Antes, el legislador federal, llevó al municipio de Marquelia, el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes Gratuitos "Rayito de Luz", el cual fue solicitado por Raul Uranga, para beneficio de decenas de personas de escasos recursos.

Ahí el Senador Añorve, agradeció el recibimiento que le dio el alcalde Javier Adame Montalban, de quien dijo es un Presidente que trabaja todos los días en equipo, ahí también, asistieron los regidores Arquimides Díaz y del municipio de Copala Idolina Martínez.

Incendio afecta un 80 por cientos en el territorio Guerrerense


Incendio afecta un 80 por cientos en el territorio Guerrerense

Tecpan-  El director de Protección Civil de Tecpan, Francisco Lira Soto dijo que hace falta mayor coordinación entre las dependencias del gobierno federal y los municipios, para el combate de los incendios forestales, los cuales actualmente afectan 80 por ciento del territorio guerrerense.
Abundó que en el caso del municipio de Tecpan, donde actualmente existe un incendio que está activo desde hace cinco días, en la parte media de la sierra, cerca de la comunidad de Potrero de Carlos, no hay presencia de elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Secretaria de Protección Civil estatal, colaborando con PC municipal en el combate del siniestro.
Lo anterior lo dijo en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por los directores de Ecología y Salud municipal, Arianna Vega Peña y Kevin Oliver Rodríguez Rosas, quienes dieron a conocer las recomendaciones para la ciudadanía que emite la Secretaría de Salud estatal (Ssa), en relación al humo generado por los incendios que existen actualmente en el territorio guerrerense.
Lira Soto consideró necesario que la Federación ayude a los cuerpos de PC en los municipios, para que cuenten con más y mejores equipos para combatir los incendios y mejorará la coordinación con los ayuntamientos para prevenir y combatir los siniestros.
Informó que en lo que va del año, en Tecpan se han registrado 90 incendios, de los cuales la mayoría han sido de pastizales y dos forestales, mismos que, en la mayoría de los casos, han sido sofocados por los propios pobladores sin contar con herramientas ni equipo adecuado para enfrentar el fuego.
El socorrista indicó que los incendios que se han registrado en ese municipio se han originado por el descuido de los agricultores, que pierden el control del fuego a la hora de quemar sus terrenos para prepararlos para la siembra, y un porcentaje menor por la basura que la gente arroja a la orilla de la carretera, cuyos residuos de vidrio hacen el efecto lupa con los rayos del sol, lo que finalmente origina el fuego.

sábado, 11 de mayo de 2019

Vota Añorve a favor de la Reforma Educativa

*VOTA AÑORVE A FAVOR DE LA REFORMA EDUCATIVA*

CDMX, a 09 de mayo de 2019. Esta tarde, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, emitió su voto a favor de la Reforma Educativa, la cual fue aprobada con 97 votos a favor y 22 en contra.

Añorve Baños, explicó que los motivos de su voto a favor, se debe a que se establece un fondo federal especial que asegura a largo plazo los recursos económicos crecientes para mejorar la educación. 

Informó que entre las razones de su voto a favor, también se encuentra que la evaluación educativa ya no será punitiva y se garantiza que las plazas no se repartan como favores políticos, sino en respuesta a los méritos profesionales de cada profesor.   

Añorve Baños, precisó que esta Reforma, garantiza la obligatoriedad de la educación superior, además el aseguramiento del presupuesto para la investigación e innovación científica, humanística y tecnológica.

Destacó que, gracias a una reserva propuesta por el Grupo Parlamentario del PRI, se incluyó la enseñanza de matemáticas y lecto-escritura como materias indispensables en los planes de estudios de la educación básica.

Además, expresó su reconocimiento al Gobierno Federal, por las acciones que ha tenido para atender la problemática que existe en el sector magisterial, como el tema de las plazas que se encuentran fuera del FONE.

El legislador federal, resaltó la tarea legislativa de las y los Senadores para sacar adelante la Reforma Educativa, la cual contó con el aval de la mayoría, por incluir las propuestas  que mejor convienen a los maestros y alumnos del país.

jueves, 9 de mayo de 2019

Reciben productores de Costa Grande capacitación sobre el uso del abono orgánico

Reciben productores de Costa Grande  capacitación sobre el uso del abono  orgánico

Tecpan- Productores de coco de la Costa Grande recibieron una capacitación de cómo elaborar abono organico o bio fertilizante estos a partir de desechos orgánicos que fácilmente son tratados y combinados para lograr un abono rico en nutrientes.
La información fue compartida en las instalaciones del vivero de grupo comercial Navarrete y Asociados que se ubica en la comunidad de Tenexpa donde Raúl Bailón Ayala ingeniero especialista en este tema explicó que elaborar este abono es fácil y sin invertir grandes cantidades de dinero pero que la ganancia es directamente para con el medio ambiente.
Bailon Ayala, junto a su equipo de trabajo paso a paso fueron elaborando el abono, donde primero esparcieron una cantidad de pasto molido con rastrojo, después vertieron líquidos lexibiados que se obtienen mediante la mezcla de desechos orgánicos y que llevan una gran cantidad de nutrientes.
El también investigador, compartió sus experiencias en base a la calidad del producto que se obtiene cuando las huertas son tratadas con este tipo de abonos que son amigables con el medio ambiente, "existe todavía cierta resistencia a utilizar estos abonos, pero vale la pena hacerlo porque también la tierra se nutre".
Al final de la capacitación el presidente del grupo comercial Navarrete y Asociados Rosalio Navarrete Ureña agradeció al ponente su tiempo para compartir la información y a los micro empresarios de este sector que llegaron de diferentes comunidades de Tecpan.

Se redujo la copra hasta un 60 por ciento


Tecpan-  El director general de Agroindustrias del Sur, Leonel Lorenzana Rivera informó que se redujo 60 por ciento la llegada de copra a la planta aceitera propiedad de esa dependencia estatal, ubicada en San Jerónimo, debido a que los productores prefieren vender su coco entero, porque tiene mejor precio y origina menos gastos de producción.
"Actualmente la tendencia de los productores es vender, a mejor precio, el coco a la industria de alimentos y la fabricación de productos como jabón,  temas y champús, lo que afecta directamente al mercado de la copra porque disminuye la entrega en la planta industrializadora de San Jerónimo", puntualizó.
Abundó que otro de los factores que influyen en la decisión de los agricultores, es el bajo precio que actualmente tiene el kilo de copra en el mercado nacional, 8 pesos por kilo, el cual, contrasta con los costos que les origina bajar, cortar y jimar el coco, que son actividades que reducen sustancialmente su margen de ganancia.
En entrevista, dijo que a pesar de que la dependencia a su cargo paga a 11 pesos el kilo, 3 pesos más que los demás compradores particulares en la región, eso no ha impedido que sólo cuatro de cada 10 productores vendan su copra en la empresa aceitera.
Indicó que a pesar en la reducción en la entrega, el porcentaje que aún se procesa en la planta aceitera permite que Guerrero continúe con la venta de aceite en el mercado nacional, lo que es muy necesario, aseguró, porque la venta de ese producto sirve para nivelar los precios, ya que el productor tiene a la venta de copra como una referencia en cuanto a los precios que se manejan en los mercados.
Asimismo, lamentó la situación que vive la actividad económica que por varias décadas fue el sustento de miles de familias en las dos costas de Guerrero, pero reconoció que los agricultores deben buscar siempre su mejor conveniencia para mejorar sus condiciones de vida.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...