domingo, 19 de mayo de 2019

Alcalde pretende desalojar a comerciantes.

Por; Marco Antonio Villegas
San Jerónimo, Gro- El alcalde Juan Carlos Sandoval Aguilar pretende desalojar con la fuerza pública a los  comerciantes que vende sus productos en la explanada del zócalo.
El gobierno municipal a través de la dirección de reglamento  envió documentos  a los comerciantes dónde le  notifican que le dan un ultimátum de tres días para que desocupe los espacios que mantienen ocupados. De lo contrario si no acatan la orden procederán a desalojarlos con la policía municipal. Cabe señalar que los 8 comerciantes instalados en el zócalo algunos son temporales y fijos, ya que en los gobiernos anteriores han pagado al ayuntamiento por sus espacios.  La mayoría de los vendedores tienen  más de 40 años,  vendiendo en la explanada del zócalo. 
Mañana (lunes) se cumple los tres días de plazo que dio el gobierno local para iniciar con el desalojo de los comerciantes.
Asimismo  los comerciantes  tomaron la decisión de reunirse con el alcalde para dialogar como ultimo término legal  y ver como se puede resolver la problemática del desalojo. Los afectados dijeron que van ido al ayuntamiento a querer pagar sus espacios, pero no les aceptan sus pagos.

viernes, 17 de mayo de 2019

Reconoce Añorve al gobernador por fortalecer la generación de empleos

*RECONOCE AÑORVE AL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO POR FORTALECER LA GENERACIÓN DE EMPLEOS*

Acapulco, Gro, a 17 de mayo de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, expresó su reconocimiento a las acciones que implementa el Gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para otorgar garantías de generación de empleos.

El legislador federal, manifestó que la política que implementa el mandatario estatal ha provocado el crecimiento económico de la entidad que se ha traducido, entre otros beneficios, en una estabilidad laboral, además de resaltar que Guerrero está colocado en los primeros lugares a nivel nacional, en cuanto a desocupación laboral.

El estado, en este tema, se coloca a la par de entidades como Oaxaca y Morelos, con 1.8%, y además resaltó que la media nacional es de un 3.4% en el primer trimestre del año en curso.

Además, expresó, que la Federación debe cambiar su estrategia para no despedir masivamente a trabajadores de las delegaciones federales, como se ha anunciado, lo cual representará un gran problema social para el país.

Estudiantes acusan al profesor Francisco Tellez de orquestar una campaña de desprestigio



ATOYAC,GRO- Estudiantes de la preparatoria número 22 de Atoyac, denunciaron  que en previo a la elección para elegir al Consejero Universitario que se llevará acabó este 22 de mayo,  están siendo hostigados y desprestigiado por el profesor Francisco Téllez Chávez, por medio de un documento   que  él firma  y circula en el plantel, para desacreditar su propuesta de trabajo que ellos propone en caso de ganar.  
Al respecto el alumno, Alex Daniel Arzeta Fierro, candidato a Consejero Universitario de esta escuela, en rueda de prensa en la explanada del zócalo, acompañado por el representante general de la planilla, Emmanuel Basilio Garcia y la propietaria, Edeny Johana Castorena Sarabia, dijo que ha generado confrontación entre los alumnos y se está violentando el reglamento de la convocatoria emitida por el H. Consejo de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), de no intervención de maestros en la elección y afirmó que son estudiantes independientes y no los patrocina ningún maestro.

Hizo un llamado al rector, Javier Saldaña Almazán, por qué los 15 alumnos que integral la planilla número 2, han sido amenazados por los maestros que los están presionando con reprobarlos, incluso expulsarlos de la escuela si no se unen a su planilla.

Con recursos propio pobladores están combatiendo los incendios en Tecpan


Tecpan-  El presidente del comisariado ejidal de la comunidad de platanillo Abraham López Gómez denunció que con recursos propios o cómo pueden, los pobladores de esta parte de la sierra de Tecpan están combatiendo los incendios forestales y de pastizales.
 Denunció que siguen esperando la ayuda del gobierno ya que hasta el momento no han recibido ningún tipo de apoyo solamente información de que el gobierno de México estaría entregando directamente recursos para este tipo de trabajo sin embargo hasta el momento aseguro no han recibido absolutamente nada.
El representante de esta comunidad sostuvo que es de suma importancia no olvidar que en esta parte de la sierra se trabaja en la conservación de los bosques y cuando hay aprovechamientos maderables se hace una supervisión de instancias de gobierno siguiendo las normas ambientales.
Lamento que en este ciclo no les han otorgado recursos económicos para activar los grupos cívicos ni mucho menos para la compra de equipo de combate de incendios forestales, "nosotros solos estamos haciendo el trabajo, incluso apoyando a otros ejidos dijo.

Se queja dirigente de la CANACO en Atoyac abuso de impuesto para limpiar el arroyo "cohetero"

Abuso injustificable  de parte del ayuntamiento de Atoyac
ATOYAC,GRO- El presidente de la Cámara Nacional del Comercio y Servicio, Turístico Atoyac, (CANACO)Marco Antonio Moreno Torreblanca en  este municipio de Atoyac consideró cómo un abuso injustificable de parte de la autoridad local al pretender obligar a los comerciantes que aporten un donativo económico  para el Saneamiento de la arroyo “cohetero, cuando sabemos que para esto llegan recursos del gobierno federal.
EL dirigente señaló  que el gobierno municipal envió un documento a los comerciantes que lo firma el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Pérez González, dónde están solicitando un apoyo económico y lo sustentan en un artículo, para la limpieza del arroyo “cohetero” aun cuando sabemos  que existe los recursos del ramo 33 que destina el gobierno federal cada mes para este tipo de limpieza.
Declaró que hay  un gran número de comerciantes inconformes, porque el ayuntamiento municipal  reciben dos partidas presupuestales  una del ramo 33 y la otra del Fondo de Infraestructura Social  Municipal FISM, lo cual éste recurso de aplica, para pavimentación de calles, Saneamiento de Alcantarillado, salud, Educación.  
Dijo que el arroyo cohetero e considerado como un  foco de contaminación, por ello le corresponde al ayuntamiento municipal a través de la dirección de Saneamiento Básico, de limpiar el arroyo, además los comerciantes cumplimos con pagar nuestra licencias de funcionamiento y nuestros impuestos federales, por lo que se me hace un abuso de parte  la autoridad local de que este exigiendo más dinero, cuando sabemos que tiene los recursos para hacer está limpieza.   
Preciso que están haciendo visita por negocio y ayer miércoles me entregaron ese documento, no te piden una gran cantidad, pero  puedes contribuir lo que sea tu voluntad pero te dan una alternativa qué te lo pueden descontar cuando vayas a pagar algún impuesto municipal.

jueves, 16 de mayo de 2019

Restauranteros se mantiene en alerta por el fuerte oleaje



Tecpan .- Habitantes y restauranteros de la playa de Boca-Chica en Tecpan se mantienen alertas por el fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo que desde la madrugada de hoy martes empezó a llegar hasta la zona de las enramadas.
Jesús Oldman Pino delegado de esta población señaló que los pescadores retiraron de la orilla de la playa sus embarcaciones y las amarraron a postes de concreto para evitar que la corriente del agua las arrastrará mar adentro.
Así mismo, en las viviendas las personas subieron a tarimas construidas de madera sus aparatos electrodomésticos y todos aquellos utensilios de cocina, además de bancas y mesas de sus restaurantes.
El representante de esta localidad agregó que el oleaje incremento aun mas en los primeros minutos de esta mañana llegando el agua salada hasta el estero preocupando mas a los dueños de los negocios.
Los pobladores pidieron el apoyo de Protección Civil del municipio quienes llegaron recomendaron mantenerse atentos ya que el fenómeno de mar de fondo seguiría afectando al menos las próximas 48 horas. Cabe señalar que los restauranteros no reportaron daños en sus negocios.

martes, 14 de mayo de 2019

Incendio sigue afectando a la flora y fauna


Incendio sigue afectando a la flora y fauna

ATOYAC, GRO- Pobladores de la parte alta de la sierra de Guerrero pertenecientes a la comunidad del Puerto del Gallo, hicieron un llamado de auxilio urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que les ayuden a combatir el incendio que se registra en el cerro de Teotepec, considerado el más alto de Guerrero, ya que ha devastado más de 200 hectáreas de pino, y oyameles (árbol que solo se localiza a 2 mil metros sobre el nivel del mar).
El sitio dónde se registra el incendio se encuentra en la comunidad del puerto del gallo perteneciente al municipio de Tlacotepec; el fuego no ha podido ser controlado a pesar de una cuadrilla de pobladores luchan a diario para sofocarlo. Arrasa el fuego con 200 hectáreas de pino y (oyameles) que se han sido siniestrados.
Los pobladores indicaron que el fuego provienen de la comunidad el Edén del municipio de Atoyac, y hasta el momento el fuego no ha sido cesado. Piden el apoyo del estado del Estado para que ayuden en el combate del fuego que está acabando con el medio ambiente, la flora y fauna.  Además  los pobladores dijeron que  recientemente se han registrados enfermedades respiratorias.
De acuerdo con los datos de la dirección de protección civil municipal que encabeza  Alfredo Castro Vázquez del ayuntamiento de  Atoyac  informó que aproximadamente se han registrados 60 incendios forestales tanto  como en la cabecera municipal y  en las zonas serranas, de los cuales han sido controlados mediante las guardarrayas y con el apoyo de pobladores, ya qué está el momento  260 hectáreas de arbustos es lo que se ha afectado.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...