miércoles, 12 de junio de 2019

Inicia IGIFE construcción de 2 aulas en escuela del Suchil.


Inicia IGIFE construcción de 2 aulas en escuela del Suchil.


Tecpan-El  Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) dio inicio con la construcción de dos aulas en la escuela primaria Pablo Galeana ubicada en la comunidad de el Suchil, esto luego de casi 4 años de que se entregó la solicitud tras las afectaciones por los sismos del 2014.
 En ese sentido el director de esta institución educativa Benito García Fierro, explicó que esto vendrá a cubrir la necesidad de dos grupos que desde el año 2014 están tomando clases afuera de sus aulas ya que los sismos de ese año terminaron por afectar sus aulas lo que ahora vendrá, dijo a ser utilizadas el próximo ciclo escolar.
García Fierro agradeció la disposición del director general del IGIFE Jorge Alcocer Navarrete quien estará visitando la escuela el próximo miércoles para supervisar la obra, así como también al personal del área operativa y técnica ya que lo único que pidieron ellos es que el comité de padres de familia y la propia dirección vigilen de que la obra se haga con todas las normas de calidad y seguridad.
Recordó que estas dos aulas cubren esa inmediata necesidad, pero faltaría la construcción de la barda perimetral y la colocación de una nueva subestación eléctrica.
En este momento los alumnos de 2 grados toman sus clases bajo toldos que fueron enviados por la Secretaria de Educación Guerrero y con el clima que se está viviendo en esta región prácticamente es insoportable impartir clases.

Liberan bodegas del fertilizante en Atoyac



ATOYAC,GRO- Trabajadores de la empresa  Segalmex, Seguridad de Alimenticia Mexicana  liberaron hoy por la mañana  las  dos bodegas de fertilizante que mantuvieron  tomadas y cerradas ayer martes por un lapso de 24 horas, luego  de que se le deposito la deuda atrasada de sus pagos por el trabajo  que realizaron de operatividad. 
De acuerdo a comentarios de los inconformes señalan  que mañana se podría estar entregando  el insumo a los productores.
Aproximadamente  alrededor de la 13:00 horas de este miércoles reanudaron sus actividades el personal abrió las puertas de los dos centros de acopio abastecidos de los insumos fertilizante 1846 sulfamil , semillas de maíz y biofertilazante 

Enfatizaron que esperan no tener represalias por parte de la empresa por haberse manifestado para exigir su derecho en el pago de sus sueldos mientras tanto agregaron que se mantendrán de acuerdo a las instrucciones de las autoridades del gobierno federal y de la empresa para realizar la entrega del insumo de acuerdo a la logística operativa que indique el programa para que sea distribuido conforme a las nuevas reglas de operación del programa .

Unas 700 familias viven en zona de alto riesgo en Tecpan

Unas 700 familias  viven en zona de alto riesgo en Tecpan
Tecpan, Gro- El director de Protección Civil de Tecpan, Francisco Lira Soto  aseveró  que más de 700 familias en este municipio habitan en zonas de alto riesgo, de las  cuales tienen sus viviendas en las laderas de cerros y a la orilla de los ríos, lagunas y playas, en tanto que otras habitan en áreas por donde cruzan cables de alta tensión.

Por lo que los trabajos hechos de manera clandestina por los habitantes, son la principal causas que hace que se conviertan en zonas de alto riesgo colonias que no lo eran, poniendo en riesgo a los habitantes de las mismas.
Abundó que muchas personas evitan informar a la dirección de Obras Públicas en el municipio sobre las construcciones que hacen en sus comunidades, como el retaje de cerros o la edificación de viviendas en las laderas de cerros, lo que ocasiona que al llevarlas a cabo se conviertan en zonas de riesgo para los que viven en el lugar.
A pesar de que los trabajadores de la dirección a su cargo enviaron comunicados a los pobladores en los que advierten del peligro en el que se encuentran, éstos argumentan que están ahí porque carecen de terrenos para edificar sus casas en zonas más seguras y por eso se rehúsan a reubicarse en otro lugar, dijo en entrevista. 
Precisó que las colonias que están en mayor peligro en la cabecera municipal son Manuel Abarca, Francisco I Madero, Aguas Blancas, del PRI y Revolución, las cuales se encuentran ubicadas en las laderas del cerro de La Mira amenazadas por enormes rocas que podrían caer si las lluvias reblandecen la tierra.
Asimismo las colonias Apolonio Castillo, Puente Roto y Lagunilla por su cercanía a la orilla del río Tecpan, así como otras colonias de las poblaciones de San Luis San Pedro y San Luis de la Loma, ubicadas en los márgenes del río San Luis; en tanto que en el municipio, son las comunidades de Puerto Vicente Guerrero, Cayaquitos, Ojo de Agua, Carrizal de Cinta Larga y Boca Chica las que están en riesgo por estar a la orilla del mar. 
Manifestó que, ante la problemática el ayuntamiento efectúa un trabajo de desazolve de alcantarillas y cauces pluviales, para prevenir que el agua se estanque y anegue las viviendas por la acumulación de basura.
Lira Soto comunicó que PC municipal habilitó 18 refugios temporales a lo largo del municipio, con el fin de albergar a la población en caso de contingencia por la presencia de un fenómeno meteorológico intenso y los empleados de la dirección mantienen permanente la entrega de avisos para persuadir a los pobladores a que se reubiquen en zonas más seguras.

martes, 11 de junio de 2019

Informa Añorve que CNDH emitió recomendación para que la Secretaría del Bienestar otorgue pago retroactivo a estancias infantiles

INFORMA AÑORVE QUE CNDH EMITIÓ RECOMENDACIÓN PARA QUE LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR OTORGUE PAGO RETROACTIVO A ESTANCIAS INFANTILES

Acapulco, Gro a 10 de Junio de 2019.-El Senador de la República Manuel Añorve Baños, informó que la Comisión  Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió una recomendación a la Secretaría del Bienestar para que pague de manera retroactiva los subsidios a las personas usuarias y beneficiarias del Programa de Estancias Infantiles.

Dijo que de acuerdo a esta recomendación emitida por la CNDH, este pago debe apegarse al padrón vigente al 28 de febrero del presente año, desde la última fecha en que se haya pagado y hasta que se emitieron las nuevas reglas de operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, hijos de Madres Trabajadoras, para el ejercicio fiscal 2019.

La recomendación, entrará en vigor en un mes, contando a partir de la aceptación, de lo contrario la CNDH, podría solicitar al Senado o en sus recesos, a la Comisión Permanente, la comparecencia de la titular de la Secretaría del Bienestar, a fin de explicar los motivos de su negativa.

Añorve Baños, reiteró que este es un gran paso, ante las acciones injustas que la Federación cometió contra miles de niñas y niños, de padres de familia y de las maestras responsables de Estancias.

Unas 700 familias viven en zona de alto riesgo en Tecpan


Unas 700 familias  viven en zona de alto riesgo en Tecpan

Tecpan, Gro- El director de Protección Civil de Tecpan, Francisco Lira Soto  aseveró  que más de 700 familias en este municipio habitan en zonas de alto riesgo, de las  cuales tienen sus viviendas en las laderas de cerros y a la orilla de los ríos, lagunas y playas, en tanto que otras habitan en áreas por donde cruzan cables de alta tensión.


Por lo que los trabajos hechos de manera clandestina por los habitantes, son la principal causas que hace que se conviertan en zonas de alto riesgo colonias que no lo eran, poniendo en riesgo a los habitantes de las mismas.
Abundó que muchas personas evitan informar a la dirección de Obras Públicas en el municipio sobre las construcciones que hacen en sus comunidades, como el retaje de cerros o la edificación de viviendas en las laderas de cerros, lo que ocasiona que al llevarlas a cabo se conviertan en zonas de riesgo para los que viven en el lugar.
A pesar de que los trabajadores de la dirección a su cargo enviaron comunicados a los pobladores en los que advierten del peligro en el que se encuentran, éstos argumentan que están ahí porque carecen de terrenos para edificar sus casas en zonas más seguras y por eso se rehúsan a reubicarse en otro lugar, dijo en entrevista. 
Precisó que las colonias que están en mayor peligro en la cabecera municipal son Manuel Abarca, Francisco I Madero, Aguas Blancas, del PRI y Revolución, las cuales se encuentran ubicadas en las laderas del cerro de La Mira amenazadas por enormes rocas que podrían caer si las lluvias reblandecen la tierra.
Asimismo las colonias Apolonio Castillo, Puente Roto y Lagunilla por su cercanía a la orilla del río Tecpan, así como otras colonias de las poblaciones de San Luis San Pedro y San Luis de la Loma, ubicadas en los márgenes del río San Luis; en tanto que en el municipio, son las comunidades de Puerto Vicente Guerrero, Cayaquitos, Ojo de Agua, Carrizal de Cinta Larga y Boca Chica las que están en riesgo por estar a la orilla del mar. 
Manifestó que, ante la problemática el ayuntamiento efectúa un trabajo de desazolve de alcantarillas y cauces pluviales, para prevenir que el agua se estanque y anegue las viviendas por la acumulación de basura.
Lira Soto comunicó que PC municipal habilitó 18 refugios temporales a lo largo del municipio, con el fin de albergar a la población en caso de contingencia por la presencia de un fenómeno meteorológico intenso y los empleados de la dirección mantienen permanente la entrega de avisos para persuadir a los pobladores a que se reubiquen en zonas más seguras.

Muere mujer por una sobredosis de una droga en Atoyac




ATOYAC,GRO- Una mujer fue encontrada sin vida por la mañana de este martes,  en la colonia Cuauhtémoc, junto  ella estaba su esposo  golpeado, quien fue llevado al Hospital para tu atención médica.
 De acuerdo con los datos de la policía señala que la pareja eran matrimonio ambos del puerto de Acapulco.  
La victima se llamó  Gabriela N N de 40 años de edad, con domicilio en  Acapulco fraccionamiento Marroquín calle Nerón nro. 138, al parecer murió por exceso de alguna droga. El  lesionado  manifiesta  que cuando transitaban por una calle justo en una tienda Aurrera , unos individuos que abordaban una camioneta  los interceptaron y se los levantaron , los cuales venían inyectando algún tipo de droga y precisamente en ese lugar , entre la colonia Cuauhtémoc y la comunidad de Cacalutla, los aventaron de la unidad hacia el monte, en donde perdió la vida la femenina.
El cuerpo de la mujer fue trasladado a la funeraria Sarabia, donde fue reclamado por sus familiares para darle una cristiana sepultura.
En la escena del crimen, las autoridades ministeriales acordonaron el área para llevar acabó los trabajos de diligencias, ya que por este hecho se abrió la carpeta de investigación.  

Toman dos bodegas de fertilizante en Atoyac, reclaman sus pagos



ATOYAC,GRO- Trabajadores de la empresa Selgamex, Seguridad Alimenticia Mexicana  tomaron dos bodegas de fertilizante que se ubican en diversas parte del municipio de Atoyac, debido a que la Coordinadora Regional de dicha empresa, Josefina Peláez Juárez, no les ha querido pagar desde hace un mes y medio el trabajo que realizaron en cuanto a la operatividad del fertilizante.
La empresa  su función que va a tener  es la compra, almacenamiento y entrega del fertilizante a productores, sin embargó a nosotros nos contratan para  el control de la bodega y hacer el inventario, todo lo que es la operatividad del programa del insumo.
Julio Onofre Quiñones dijo que nos contratan solamente de manera verbalmente,  pero a la vez nunca nos mostraron un contrato  y nos dicen que al mes nos iban a realizar el pago  y empezamos a laborar desde el día primero de mayo - al 30  de mayo   se cumplió un mes, y ya estamos a 11 de junio, y no nos han hecho ningún pago.
En las dos bodegas  se tiene almacenada  un promedio  de 900 toneladas de fertilizante,  que mañana  (miércoles) se tenía programada de ser entregado el insumo a los productores de maíz.
La policía estatal resguarda una de la bodega del fertilizante, que se utilizó para almacenar la Coalición de Ejidos de la Costa Grande.   
Dijo que la Coordinadora Regional de Selgamex, Josefina Peláez Juárez, se comprometió de pagarnos ayer lunes, sin embargo no es un asunto ajeno, ella tenía conocimiento, de que ya nos  estamos organizando para tomar las bodegas de fertilizante, ayer todo el día estuvimos esperando el depósito y no tuvo palabra.   
Comentó que se le dio un ultimátum hasta las 3 de la tarde, sino nos depositan vamos a interponer una queja ante la Comisión de los Derecho Humanos

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...