jueves, 13 de junio de 2019

En represalia despiden a los 8 empleados de la empresa Sagalmex.



En represalia despiden a los 8 empleados de la empresa Sagalmex.

ATOYAC,GRO- Al considerar como un acto de represalia, despidieron sin ninguna notificación escrita  a los 8 trabajadores de la empresa Sagalmex, Seguridad, Alimenticia (Mexicana) que habían  tomado las dos bodegas de fertilizante, en  reclamó a sus pagos, por el trabajo que realizaron  en la operatividad del insumo.  
Uno de los afectados, Julio Quiñones Campo  señaló que se levantó un acta entre los compañeros  dónde manifestamos  que no se procediera al despido injustificado, ni acoso laboral, tal parece que no se respetó la minuta de acuerdo,  y hoy por la mañana nos informan que estamos despedidos, por eso consideramos que  es una clara represalia por la protesta que realizamos.    
Sin embargó  comentó que hablamos con la Coordinadora Regional de la empresa Sagalmex Josefina Juárez para que nos informe porque se nos despidió, pero la funcionaria del gobierno federal, no nos dio ninguna explicación y le dio evasiva al asunto, sin proponer ninguna negociación.
Dijo que  la Coordinadora Regional Josefina Juárez  nos dijo que esto así se maneja  y  que todavía en la empresa Sagalmex  el personal se maneja con el viejo régimen, ella así nos expresó  y no podía darnos incertidumbre, y  aseveró que están jineteado el salario, y con estas actitudes están contra los principios del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, dónde decía que primero los pobres, el otro principio de AMLO  es la Justicia, pues  nosotros exigimos justicia en   nuestros salarios, y un alto a la represión laboral.   
Consideró que en represalia están despidiendo también a los compañeros, sin embargó este no es el cambio que esperábamos, y estamos haciendo está denuncia como lo manifiesta el presidente de la república Ayúdame, y de lo malo estamos sacando lo bueno, y estamos denunciando las arbitrariedades que nos están haciendo la empresa Sagalmex.  
Los  8 ex empleados  que fueron despedidos injustificadamente sacaron todas sus pertenencias  de la bodega que se ubica en la Ciudad de los Servicios, se llevaron, candados, sillas, bolsas de plásticos, y lazos.
Posteriormente se entregó el insumo a los campesinos de los municipios de Atoyac y San Jerónimo.

Matan a jefe policíaco en Atoyac.



ATOYAC,GRO- El Subdirector de la Policía Municipal del ayuntamiento de Atoyac, Jose Angel Estevez Reyes de aproximadamente 38 años de edad,   por la mañana de este jueves  fue asesinado a tiros, cuando   desplazaba a su trabajo  a bordo de su motocicleta. 
De acuerdo con los datos de la autoridad policiaca señala que los hechos se registraron aproximadamente a las 7;40 de la mañana, en la calle Cafetal, sobre una avenida principal Juan Álvarez.
El Uniformado se dirigía a la comandancia de la policía municipal, ubicada en la ciudad de los Servicios dónde alberga el ayuntamiento.
Según comentarios de los vecinos aseguran que el jefe policiaco  enfrentó a balazos  con su arma de cargo a los agresores  respondiendo a la agresión, sin que hubiera baja del lado contrario,  después los agresores emprendieron la huida.
En la balacera, una persona de sexo masculino que caminaba por esa avenida principal  fue alcanzada por unas de las balas que se le incrusto en su pie.
Posteriormente el cuerpo del policía fue trasladado a las instalaciones de una funeraria, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), donde fue reclamado por sus familiares. Cabe señalar que el policía había encabezado el paro laboral. Por estos hechos, la Fiscalía de Justicia del Estado, abrió las investigaciones correspondientes para esclarecer el crimen, integrando la carpeta de investigación.

miércoles, 12 de junio de 2019

Ciudadanos piden a las autoridades estatales atienda las deficiencias

ATOYAC,GRO- Ciudadanos que acuden a realizar trámites a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Mpfc) de esta ciudad cafetalera, pidieron la intervención de las autoridades estatales, para que se atiendan las incomodidades y deficiencias que hay en estas oficinas, dónde el mobiliario es obsoleto, además de que algunos cristales están quebrados y los equipos de aire acondicionado están descompuestos, por lo cual tienen que soportar los fuertes calores que se han dejado sentir en los últimos días.
Otro de los problemas es la evidente falta de mantenimiento al edificio, ya que las paredes lucen deterioradas y la instalación eléctrica es deficiente, por lo que hay riesgo que ocurra algún incidente, debido también a lo reducido de los pasillos, dónde el personal atiende las diligencias, además propusieron un área adecuada para el manejo de archivos ya que es importante documentación.
Cabe mencionar que durante la pasada administración municipal, el alcalde Dámaso Pérez Organes donó unos equipos de aire acondicionado, para ofrecer una mejor atención a los usuarios en esta dependencia. (Dimas Arzeta)

Parque vehicular de la ruta Tecpan-Tetitlan debe renovarse.


Parque vehicular de la ruta Tecpan-Tetitlan debe renovarse.

Tecpan -El delegado de transportes en la región de la Costa Grande Ernesto Alonso Téllez señaló que debido al accidente ocurrido el pasado viernes donde volco una combi del servicio público de pasaje de la ruta Tecpan-Tetitlan se platicó con Los líderes de la ruta en el sentido de que las unidades ya están obsoletas y el servicio que prestan es con mucho riesgo para los usuarios.
Esta situación quedó evidenciada el pasado en dicho accidente debido a que falló el sistema de dirección provocando que de las 6 viajeras que estaban dentro de la unidad 3 recibiera atención médica.
El funcionario de la delegación de transporte sostuvo que de alguna u otra manera los líderes tienen que hacer caso y de no hacerlo estarían siendo obligados a que cambien sus unidades ya que el servicio que deben prestar tiene que garantizar la seguridad de los usuarios.
Abundo que una de las propuestas es que cambien las unidades a autos compactos y que compren urbans, "las unidades que utilizan son de los años 80 y a simple vista las combis apenas y andan y de no acatar las propuestas serían obligados o sancionados".
Alonso Téllez, agregó que este día fueron citados los líderes del sitio sin embargo estos no acudieron sin presentar alguna justificación. 

Inicia IGIFE construcción de 2 aulas en escuela del Suchil.


Inicia IGIFE construcción de 2 aulas en escuela del Suchil.


Tecpan-El  Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) dio inicio con la construcción de dos aulas en la escuela primaria Pablo Galeana ubicada en la comunidad de el Suchil, esto luego de casi 4 años de que se entregó la solicitud tras las afectaciones por los sismos del 2014.
 En ese sentido el director de esta institución educativa Benito García Fierro, explicó que esto vendrá a cubrir la necesidad de dos grupos que desde el año 2014 están tomando clases afuera de sus aulas ya que los sismos de ese año terminaron por afectar sus aulas lo que ahora vendrá, dijo a ser utilizadas el próximo ciclo escolar.
García Fierro agradeció la disposición del director general del IGIFE Jorge Alcocer Navarrete quien estará visitando la escuela el próximo miércoles para supervisar la obra, así como también al personal del área operativa y técnica ya que lo único que pidieron ellos es que el comité de padres de familia y la propia dirección vigilen de que la obra se haga con todas las normas de calidad y seguridad.
Recordó que estas dos aulas cubren esa inmediata necesidad, pero faltaría la construcción de la barda perimetral y la colocación de una nueva subestación eléctrica.
En este momento los alumnos de 2 grados toman sus clases bajo toldos que fueron enviados por la Secretaria de Educación Guerrero y con el clima que se está viviendo en esta región prácticamente es insoportable impartir clases.

Liberan bodegas del fertilizante en Atoyac



ATOYAC,GRO- Trabajadores de la empresa  Segalmex, Seguridad de Alimenticia Mexicana  liberaron hoy por la mañana  las  dos bodegas de fertilizante que mantuvieron  tomadas y cerradas ayer martes por un lapso de 24 horas, luego  de que se le deposito la deuda atrasada de sus pagos por el trabajo  que realizaron de operatividad. 
De acuerdo a comentarios de los inconformes señalan  que mañana se podría estar entregando  el insumo a los productores.
Aproximadamente  alrededor de la 13:00 horas de este miércoles reanudaron sus actividades el personal abrió las puertas de los dos centros de acopio abastecidos de los insumos fertilizante 1846 sulfamil , semillas de maíz y biofertilazante 

Enfatizaron que esperan no tener represalias por parte de la empresa por haberse manifestado para exigir su derecho en el pago de sus sueldos mientras tanto agregaron que se mantendrán de acuerdo a las instrucciones de las autoridades del gobierno federal y de la empresa para realizar la entrega del insumo de acuerdo a la logística operativa que indique el programa para que sea distribuido conforme a las nuevas reglas de operación del programa .

Unas 700 familias viven en zona de alto riesgo en Tecpan

Unas 700 familias  viven en zona de alto riesgo en Tecpan
Tecpan, Gro- El director de Protección Civil de Tecpan, Francisco Lira Soto  aseveró  que más de 700 familias en este municipio habitan en zonas de alto riesgo, de las  cuales tienen sus viviendas en las laderas de cerros y a la orilla de los ríos, lagunas y playas, en tanto que otras habitan en áreas por donde cruzan cables de alta tensión.

Por lo que los trabajos hechos de manera clandestina por los habitantes, son la principal causas que hace que se conviertan en zonas de alto riesgo colonias que no lo eran, poniendo en riesgo a los habitantes de las mismas.
Abundó que muchas personas evitan informar a la dirección de Obras Públicas en el municipio sobre las construcciones que hacen en sus comunidades, como el retaje de cerros o la edificación de viviendas en las laderas de cerros, lo que ocasiona que al llevarlas a cabo se conviertan en zonas de riesgo para los que viven en el lugar.
A pesar de que los trabajadores de la dirección a su cargo enviaron comunicados a los pobladores en los que advierten del peligro en el que se encuentran, éstos argumentan que están ahí porque carecen de terrenos para edificar sus casas en zonas más seguras y por eso se rehúsan a reubicarse en otro lugar, dijo en entrevista. 
Precisó que las colonias que están en mayor peligro en la cabecera municipal son Manuel Abarca, Francisco I Madero, Aguas Blancas, del PRI y Revolución, las cuales se encuentran ubicadas en las laderas del cerro de La Mira amenazadas por enormes rocas que podrían caer si las lluvias reblandecen la tierra.
Asimismo las colonias Apolonio Castillo, Puente Roto y Lagunilla por su cercanía a la orilla del río Tecpan, así como otras colonias de las poblaciones de San Luis San Pedro y San Luis de la Loma, ubicadas en los márgenes del río San Luis; en tanto que en el municipio, son las comunidades de Puerto Vicente Guerrero, Cayaquitos, Ojo de Agua, Carrizal de Cinta Larga y Boca Chica las que están en riesgo por estar a la orilla del mar. 
Manifestó que, ante la problemática el ayuntamiento efectúa un trabajo de desazolve de alcantarillas y cauces pluviales, para prevenir que el agua se estanque y anegue las viviendas por la acumulación de basura.
Lira Soto comunicó que PC municipal habilitó 18 refugios temporales a lo largo del municipio, con el fin de albergar a la población en caso de contingencia por la presencia de un fenómeno meteorológico intenso y los empleados de la dirección mantienen permanente la entrega de avisos para persuadir a los pobladores a que se reubiquen en zonas más seguras.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...