Ante la omisión de las autoridades educativas y municipales, roban en dos ocasiones equipo de cómputo y mobiliario en escuela de Atoyac
Padres de familia y maestros piden mayor vigilancia en el plantel
Por Dimas Arzeta
Atoyac de Álvarez.- En el acto de clausura de fin de cursos, la profesora Norma Flores Leiva, directora de la escuela primaria."Juan R. Escudero" ubicada en la colonia Sonora de Atoyac, denunció ante padres de familia, alumnos y el representante del Ayuntamiento, que debido a la falta de apoyo de las autoridades educativas y municipales, se registraron dos robos en la institución durante el ciclo escolar 2018-2019, que concluyó con 20 alumnos egresados.
Detalló que el primer robo ocurrió en el puente vacacional de dia de muertos del mes de noviembre del 2018 y el segundo el pasado 5 de febrero de este año, cuándo personas desconocidas quitaron la protección metálica y se introdujeron a la dirección de dónde sustrajeron una computadora, una impresora, dos ventiladores, además de 3,800 pesos de la cooperativa escolar en efectivo, entre otros artículos y material didáctico.
Ante ello, la profesora indicó que por estos hechos interpusieron la denuncia ante el ministerio público, así mismo, dijo que pidió el apoyo del actual gobierno municipal, para que les asignen un velador.
Sin embargo, argumentan que no es de su competencia; señalan que también giraron oficios a las autoridades educativas, pero hasta la fecha, no han obtenido respuesta positiva a su petición.
Agregó que la escuela actualmente cuenta con una matrícula de 107 alumnos, los cuáles, también están siendo afectados por el deficiente servicio de energía eléctrica en la institución, por lo que insistió en el apoyo de las autoridades, para que les instalen un transformador eléctrico exclusivo para el plantel, ya que la luz que reciben proviene de un poste cercano y esto ha provocado fallas en los aires acondicionados de las aulas y descomposturas en otros aparatos que utilizan para sus labores educativas. Refirió.
domingo, 7 de julio de 2019
Se dejó de contratar al menos un 80 por ciento de la mano de obra en Tecpan
Tecpan – Emiterio
Gama Quirino gerente de la empresa "Industria Forestal de la Costa dijo
que se dejó de contratar al menos un 80
por ciento de la mano de obra, debido a la temporada de lluvias viene a
perjudicar en los ejidos y dejan de aprovechar el bosque porque las
lluvias dañan los caminos y dificulta el trabajo de operadores de maquinaria
pesada.
Además también dificulta a los camiones de carga y personas que se dedican a
seleccionar los árboles para que sean cortados.
El ex
presidente de la cámara nacional de la industria forestal en esta región, dijo
que ya se dejó de trabajar en la parte alta de la sierra y sólo los aserraderos
están trabajando en preparar y clasificar la madera para su venta o para envío
a otros municipios.
Gama
Quirino, indicó que con esta baja de la actividad forestal se reducen también
los riesgos de sufrir un accidente ya qué el terreno se vuelve inestable.
Señalo que
el trabajo se normaliza a mediados del mes de diciembre y el mismo personal que
en este mes de julio se despide se vuelve a recontratar mientras tanto buscan
otras actividades para poder llevar el sustento a sus casas.
Poco a poco se va recuperando la población por las distintas especies de felinos en la sierra de Tecpan
Tecpan- Gro,-Florentino Leyva Méndez presidente de la Unión de Ejidos Forestales Hermenegildo Galeana (UEFA) informó que poco a poco se va recuperando la población de distintas especies de felinos que habitan en la parte media y alta de la sierra de Tecpan.
En ese sentido señaló que hace algunos días se publicaron en redes sociales fotografías de un puma y su cachorro recorriendo alguna parte de la zona serrana del municipio y esto habla, dijo de que también los habitantes de los diferentes ejidos se han sumado a los esfuerzos que están haciendo diferentes organizaciones protectoras del medio ambiente.
Aseguro que a la par de los programas que existen para apoyar a aquellas personas que son afectadas por los felinos en su ato ganadero la conciencia poco a poco ha ido permeando entre la población de los habitantes de la sierra que ya no sacrifica estos animales y ahora los proteje porque son un equilibrio natural para el ecosistema.
Leyva Méndez señaló que no hay otro camino u otro espacio más que el de cooperar con las autoridades encargadas de preservar este tipo de especies y eso, dijo les genera un reconocimiento importante porque ellos deben de poner el ejemplo en este tipo de actividades.
Recordó que en el ejido de Cordón Grande se han colocado cámaras fotográficas con sensores para registrar la presencia de felinos como el Jaguar, Pumas, Ocelotes, Linces, Jaguarundis, además de poblaciones de venado cola blanca y jabalíes.
Leyva Méndez, refirio que ademas del ejido de Cordón Grande, estan sumados a estos esfuerzos de protección de la fauna, los ejidos de Puerto Rico, Platanillo y Humedades.
Diputado de morena estrecha lazo de amistad con el gobernador de Guanajuato
El diputado local por el distrito 10(Atoyac, Benito Juárez y Tecpan), Arturo Martínez Núñez, estrecha lazos de amistad y labor cultural con el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinuhe Rodriguez Vallejo, durante la presentación del 47 Festival Cervantino
Guerrero invitado de honor en el XLVII festival internacional
Guerrero Invitado de Honor en el XLVII Festival Internacional Cervantino 2019
Guerrero será el Invitado de Honor en la edición número 47 del Festival Internacional Cervantino, el más importante de Mexico y uno de los diez festivales de mayor relevancia en el mundo, así se dió a conocer en rueda de prensa realizada en la Casa del Artesano de Guanajuato, el comité del Festival Internacional Cervantino, dió a conocer el balance de la edición del FIC 2018 que recién finalizó y la cual se anunció que en la edición de 2019 el estado Invitado será Guerrero sumándose a la designación de Canadá como país invitado.
Para esta edición del Festival nuestro estado contará con la participación de los más importantes representantes de la cultura guerrerense en las disciplinas de Danza, Teatro, Música Tradicional, Artesanos Plateros y Maestros Artesanos que serán el escaparate del programa del FIC 2019.
De igual manera durante la conferencia de prensa se anunció que la edición 2019 tendrá como Invitados de Honor a Guerrero y a Canadá, teniendo como tema principal: "La Migración, nuestro eje temático".
El Festival Internacional Cervantino es la actividad artística y cultural más importante de México y en América Latina.
En él convergen la música, la ópera, el teatro y la danza, las artes plásticas, la literatura y los medios audiovisuales.
El Gobierno de Guanajuato que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la presencia de los representantes Guerrerenses conformada por el Gobernador de Guerrero, Hector Astudillo, el diputado local Arturo Martínez Núñez, el Secretario de Cultura, Mauricio Leyva, así como de la Secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto.
Al termino de la conferencia de prensa los representantes de Guerrero y Canadá acompañados por los organizadores e invitados del FIC recorrieron las sedes que serán utilizadas el próximo año en el evento.
Guerrero será el Invitado de Honor en la edición número 47 del Festival Internacional Cervantino, el más importante de Mexico y uno de los diez festivales de mayor relevancia en el mundo, así se dió a conocer en rueda de prensa realizada en la Casa del Artesano de Guanajuato, el comité del Festival Internacional Cervantino, dió a conocer el balance de la edición del FIC 2018 que recién finalizó y la cual se anunció que en la edición de 2019 el estado Invitado será Guerrero sumándose a la designación de Canadá como país invitado.
Para esta edición del Festival nuestro estado contará con la participación de los más importantes representantes de la cultura guerrerense en las disciplinas de Danza, Teatro, Música Tradicional, Artesanos Plateros y Maestros Artesanos que serán el escaparate del programa del FIC 2019.
De igual manera durante la conferencia de prensa se anunció que la edición 2019 tendrá como Invitados de Honor a Guerrero y a Canadá, teniendo como tema principal: "La Migración, nuestro eje temático".
El Festival Internacional Cervantino es la actividad artística y cultural más importante de México y en América Latina.
En él convergen la música, la ópera, el teatro y la danza, las artes plásticas, la literatura y los medios audiovisuales.
El Gobierno de Guanajuato que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la presencia de los representantes Guerrerenses conformada por el Gobernador de Guerrero, Hector Astudillo, el diputado local Arturo Martínez Núñez, el Secretario de Cultura, Mauricio Leyva, así como de la Secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto.
Al termino de la conferencia de prensa los representantes de Guerrero y Canadá acompañados por los organizadores e invitados del FIC recorrieron las sedes que serán utilizadas el próximo año en el evento.
jueves, 4 de julio de 2019
Campesinos de Tecpan, no han recibido sus paquetes de fertilizante
Tecpan, Gro- Más de 700 campesinos de comunidades como Santa Lucía, San Luis San Pedro, San Luis La Loma, Santa María y Tenexpa no han recogido sus paquetes de fertilizante y el plazo de entrega es hasta el 15 de julio informó en entrevista el coordinador regional de los Servidores de la Nación Alejandro Mercado Zamora coordinador regional.
Este día en las oficinas del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (Cader) se pudo observar mucho movimiento de mujeres y hombres productores de maíz quienes llegaron a recoger sus vales para posteriormente dirigirse a la bodega de SEGALMEX donde se encuentra todo el fertilizante.
Mercado Zamora, reconoció que el proceso de entrega va muy lento pero en gran medida se debe a que casi un 60 por ciento de los beneficiarios no han ido a recoger el insumo pese a las múltiples protestas y exigencias que se han presentado en diferentes partes del estado.
Refirió que se han presentado algunos reclamos en el sentido de que cuando los campesinos ingresaron sus documentos con el número de hectáreas solicitadas al recibir el vale la cantidad original referida no es la misma.
"se presentó un caso de una persona que solicitó fertilizante para 3 hectáreas y el vale solo le llegó con la cantidad para una hectárea y son criterios que nosotros como servidores de la Nación no lo aplicamos, sólo estamos para entregar el documento" dijo.
El funcionario federal, abundo que la cantidad de vales que se van a entregar llega a casi 4400 y de estos solo se han entregado el 40 por ciento.
Este día en las oficinas del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (Cader) se pudo observar mucho movimiento de mujeres y hombres productores de maíz quienes llegaron a recoger sus vales para posteriormente dirigirse a la bodega de SEGALMEX donde se encuentra todo el fertilizante.
Mercado Zamora, reconoció que el proceso de entrega va muy lento pero en gran medida se debe a que casi un 60 por ciento de los beneficiarios no han ido a recoger el insumo pese a las múltiples protestas y exigencias que se han presentado en diferentes partes del estado.
Refirió que se han presentado algunos reclamos en el sentido de que cuando los campesinos ingresaron sus documentos con el número de hectáreas solicitadas al recibir el vale la cantidad original referida no es la misma.
"se presentó un caso de una persona que solicitó fertilizante para 3 hectáreas y el vale solo le llegó con la cantidad para una hectárea y son criterios que nosotros como servidores de la Nación no lo aplicamos, sólo estamos para entregar el documento" dijo.
El funcionario federal, abundo que la cantidad de vales que se van a entregar llega a casi 4400 y de estos solo se han entregado el 40 por ciento.
AÑORVE EXHORTA A LA SCT, ELIMINAR PAGO DE PEAJE EN LA AUTOPISTA DEL SOL
APRUEBA LA COMISION
PERMANENTE DEL SENADO, PUNTO DE ACUERDO DE AÑORVE PARA EXHORTAR A LA SCT,
ELIMINAR PAGO DE PEAJE EN LA AUTOPISTA DEL SOL
CDMX, a 03 de julio de 2019. La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por
el Senador Manuel Añorve, para exhortar al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) a fin de que realicen las acciones
necesarias para que el pago del peaje en la Autopista del Sol, sea reducido
para impulsar el turismo en la Entidad.
El Senador Añorve, dijo que en días pasados, el Titular del
Poder Ejecutivo Federal anunció, como un logro de su administración, que
quienes transiten por la autopista Armería-Manzanillo, ya no pagarían el peaje
correspondiente a la caseta instalada en ese tramo carretero.
Manuel Añorve, puntualizó que
justamente por esta situación, se aplaude el apoyo que se está brindando
a Colima y los colimenses, pero, como Senador de la República, no puede dejar
de señalar que Guerrero, también merece atención por parte del gobierno
federal.
Por ello, Añorve Baños, también explicó que esto, además de
apoyar la economía de los Guerrerenses que transitan por el lugar,
representaría la llegada de más turistas a los diferentes destinos de Guerrero y esto se traduce en mayores
ingresos económicos para quienes se dedican a esta actividad.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...
-
Ante el aumentó del Covid19, maestros de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salu...
-
NOTA LOCAL Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos, de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado” propusieron...
-
PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS. Atoyac- La Dirección de Protección Civ...







