jueves, 11 de julio de 2019

Dirigente exige justicia por la emboscada a sus compañeros.

Emboscan a miembros del Frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo 21 México, cuando se dirigían a su  comunidad de  Jerónimo  Palantla, municipio de Chilapa.
Los hechos se registraron este jueves a las 4 de la tarde en el punto lamacintla.
Atoyac, Gro-La dirigente estatal   del Frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo 21 México,  Clemencia Guevara Tejedor exigió justicia  por sus compañeros que fueron emboscados por un presunto grupo armado,  por la tarde de este jueves en  el punto  conocido como  Lamacintla.
Lamento la situación y dijo que sus compañeros vieron a Chilpancingo a realizar gestiones para su pueblo y cuando regresaron a su lugar de origen fueron emboscados por un presunto  grupo armado  llamados  fundadores  de la policía comunitaria, y se deslindo  que pertenezcan  a un grupo armado. Dijo que en el ataque armado contra sus compañeros resultó una mujer embarazada asesinada y hay 4 heridos, sin embargo comentó que es preocupante el clima de inseguridad que se está viviendo en el municipio de Chilapa, por lo que el gobierno estatal y federal debe de poner más atención en esa zona. Aseveró que ellos fueron asesinados porque no quisieron integrarse a ese sistema de seguridad de un grupo que se dice de los pueblos fundadores. Narró que en el año 2015 también se dio este mismo caso y hoy la historia se repite y este hecho no puede quedar impune cuando los pueblos originario de lengua indígenas no pueden ser marginados,  hay familias que se han desplazados por la ola de violencia que se vive. Además los compañeros no pertenecen a ningún grupo armado y su delito de ellos fue gestionar obras para su pueblo.
Asimismo el dirigente de la Ceteg en el municipio de Atoyac, Faustino Rebolledo Baltazar  dijo que la Ceteg se está solidarizando y brindarle todo el apoyo y respaldo  a los compañeros del Frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo 21 México, porque hemos visto que los compañeros han hecho un buen trabajo organizativo en cada unas de las comunidades del estado de Guerrero . Condenó el asesinato de la compañera Nicolasa y en las acciones que ellos convoque estaremos presente.
Enviado desde mi Huawei de Telcel.


Sigue el paro laboral de trabajadores de salud

Por Marco Antonio Villegas Trabajadores sindicalizados del Hospital Comunitario del municipio de Tecpan de la región Costa Grande se sumaron a las protestas que mantienen los agremiados en otros centros hospitalarios para demandar al gobierno federal incremento salarial y la reinstalación de los empleados del programa Prospera y la recategorización de acuerdo al perfil.
También pidieron los inconformes que se continúe con las brigadas de los trabajos móviles y como  parte de la protesta colocaron en la entrada del nosocomio una manta donde  se lee sus demandas laborales, donde piden el cese de los médicos y de  enfermeras, la formalización de los contratos colectivos de los trabajadores, que los salarios sean acorde a los perfiles de los empleados.
Lo anterior lo dio a conocer,  Alejandro Rosario  Cruz representante sindical, se quien  reunió con los manifestantes  y sostuvo  que el paro de labores es  en respaldo a las protestas de los trabajadores a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud  que mantienen en contra del gobierno federal por las deficiencias que se han originados en este sector debido a los recortes presupuestales.
Mencionó que hubo despidos de los compañeros del programa que se le conoce como Prospera, en lo cual se dejó de mandar los subsidios y por   la desaparición del programa se empezó a presionar y se logró  la incorporación de las compañeros que fueron despedidos, luego de que el programa desapareciera. "El recurso que se aprobó ante que desapareciera el  programa Prospera, del mes de Enero a Junio se va a destinar el recurso para material médico, y equipo". Señaló que muy pronto la dirigente sindical en el estado de Guerrero, Beatriz Vélez sostendrá una reunión con el gobierno federal para ir viendo cada unas de las demandas laborales de los trabajadores de salud.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.



miércoles, 10 de julio de 2019

Trabajadores de salud se manifiesta exigen sus derechos laborales

Tecpan a 9 de julio del 2019.- Trabajadores de base del Hospital Comunitario de Tecpan colocaron una lona justo frente a la entrada principal de este nosocomio para exigir al gobierno federal mejore su salario, prestaciones y que cesen los despidos masivos de médicos y enfermeras.
Los trabajadores pertenecientes a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, pusieron como ejemplo que apenas el pasado 1 de julio fueron dados de baja empleados que laboraban en el programa "Prospera" y que sin ningún explicación solo es dijeron que su contrato había terminado esa misma fecha.
Entre otras demandas plasmadas en la lona que cubría gran parte de la entrada principal al hospital, se podía leer la petición para la recategorización de los trabajadores con perfil y funciones acorde, pero con salarios inferiores a ese perfil, aumento salarial digno para los trabajadores del sector salud.
Los trabajadores del sector salud lamentaron que estas peticiones siempre han estado sobre las mesas de negociación sin embargo no han resueltonada favorable de las mismas sin que haya certeza de que se retoman en tanto las condiciones laborales son cada vez difícil.

Anuncian inicio de la séptima edición de la Copa Azteca de fútbol.

Anuncian inicio de la séptima edición de la Copa Azteca de fútbol.

Tecpan a 9 de julio del 2019.- Con la participación de 12 equipos de primera fuerza, 7 en la categoría de veteranos y 5 equipos en la rama femenil se anunció el inicio de la séptima edición de la Copa Azteca de fútbol que en esta ocasión será con causa para apoyar al joven Uriel González quien en el mes de diciembre del año pasado sufriera un accidente y por el cual perdiera sus dos piernas.


Luego de concluir la reunión con los delegados de cada uno de los equipos que van a participar, el presidente de este torneo Domingo Cipriano Gómez dijo que afortunadamente los convocados se están sumando a estos esfuerzos ya que el comité organizador no está cobrando inscripción y lo que se recaude por las ventas durante el desarrollo sera donado al joven Uriel González.


Recordó que este recurso es para apoyar a la familia del joven y puedan ir juntando el dinero para comprar unas prótesis especiales que se ocupan para que pueda desenvolverse con mayor facilidad.


Cipriano Gómez, agregó que para esta edición se han sumado empresarios de Tecpan mismos que van a participar en algunos premios económicos y trofeos para las y los ganadores.


El inicio de la Copa Azteca esta programado para el próximo sábado 20 de julio a las 4:00 de la tarde con un partido de de la categoría de primera fuerza

Campesino espera que le entregue el fertilizante

Atoyac, Gro-, El campesino, Isaac  Reyes de la comunidad de la Achotal  anunció con bloquear la carretera federal debido a que no le han entregado el fertilizante. Dijo que varios productores de maíz están en la misma sintonía y se están organizando para hacer varias acciones como es la toma de la carretera federal, o tomar las bodegas del fertilizante. Aunado a este problema también dijo que el fenómeno de la canícula los está afectando,que  ya varias milpas se están secando, por lo que la cosecha de maíz está en riesgo lo que es la zona baja.
Dejó en claro que los productores de maíz, le enviaran una carta al presidente de México, para exponerle de la situación en la que están viviendo los campesinos de la sierra de Atoyac. Denunció que se han destinado recursos para el campo lo cual no se han aplicado de manera correcta, aún no tenemos fecha para cuando vamos a realizar la protesta, pero no estamos organizando. Urge que se nos entregue  fertilizante y en caso de no tener respuesta estaremos haciendo las acciones

lunes, 8 de julio de 2019

Granizada y vientos afecta a vivienda en la sierra de Atoyac



Atoyac,Gro- Una fuerte granizada, ocasionada por las lluvias, dejó afectaciones a viviendas en la comunidad el Paraíso, situado en la parte alta de la sierra. Los elementos de protección civil municipal se trasladaron hasta la comunidad para brindarle el apoyo moral a los pobladores que resultaron damnificados.
Las ráfagas de vientos y granizo, origino que los techos de las viviendas se desprendieran. Las intensas lluvias que se registraron por la tarde de este lunes en la parte alta de la sierra de Atoyac provoco que una gran de la comunidad se encuentren sin energía eléctrica.

domingo, 7 de julio de 2019

Sin servicios básicos enfrentan habitantes de la colonia Quinto Patio

SIN SERVICIOS BÁSICOS VIVEN POBLADORES DE QUINTO PATIO HACEN EL LLAMADO A LAS AUTORIDADES DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO INTERVENGAN PARA EL DESARROLLO Y PROGRESO DE LA POBLACION.

Por : Jorge REYNADA GALEANA.

ATOYAC,GRO.- Habitantes de la comunidad de Quinto Patio desde hace varios años se han mantenido por las autoridades en pleno abandono, no cuentan con los servicios básicos. Sin embargo por muchos años han sorportado los olores fétidos de las aguas negras escurridas por las calles ante la falta de la red del drenaje ante esta situación los lugareños viven preocupados por muchos años de vivir en condiciones precarias carentes de servicios públicos y sin desarrollo en la comunidad
Mientras tanto los quejosos hacen el llamado a las tres niveles de gobierno intervengan para que gestionen acciones en favor de la ciudadanía.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...