domingo, 6 de octubre de 2019

Rinde su informe legislativo el senador Manuel Añorve.

*Rinde el Senador Añorve su Primer Informe de Actividades Legislativas, señala que seguirá trabajando siempre de la mano del Gobernador Héctor Astudillo*

• Reconoce el gobernador Astudillo al Senador Añorve como un gran aliado de Guerrero.

*Acapulco, Gro a 06 de octubre de 2019.* El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas con la presencia y acompañamiento del Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, el exgobernador de Guerrero y actual coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, el también exgobernador Rubén Figueroa Alcocer, los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PAN, PVEM y PRD, Mauricio Kuri, Manuel Velasco y Miguel Ángel Mancera, los Senadores Mario Zamora, Nuvia Mayorga, Alejandra León Gastélum, Juan Zepeda, Josefina Vázquez Mota, Roberto Moya y Raúl Bolaños.

En su mensaje, el Senador Manuel Añorve, reiteró su compromiso y disposición para continuar trabajando de la mano del gobernador, Héctor Astudillo, en beneficio de los guerrerenses, impulsando Leyes que promuevan el desarrollo de la entidad.

En el evento, el cual, también contó con la presencia de los Diputados Federales Jorge Argüelles, Irma Terán, el exgobernador de Chiapas Willy Ochoa, además de el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar, el titular de la Secretaría de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, el Secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno, de Turismo, Ernesto Rodríguez, de Planeación,David Guzmán, del Trabajo, Oscar Rangel, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, los diputados locales, Alberto Catalán, Heriberto Huocochea, Veronica Muñoz, Héctor Apreza, Omar Jalil, Araceli Alvarado, el dirigente estatal y la secretaria general del PRI, Esteban Albarrán y Gabriela Bernal, entre otros invitados de la sociedad civil de todas las regiones de Guerrero, Añorve Baños dijo que otro de los objetivos de su informe, es para agradecer a la ciudadanía la confianza que le han dado, y reiterarles su compromiso de "hacer que desde el Senado, se voltee a ver a nuestro querido estado, para contribuir con determinación y hacerle frente a sus problemas".

En su mensaje, el Gobernador Héctor Astudillo, reconoció la labor del Senador Añorve en la Cámara Alta y el apoyo que hasta ahora ha recibido del Presidente del Partido Nacional, Estatal, de sus compañeros Senadores de todas las fuerzas políticas y de sus iniciativas que buscan abonar al desarrollo de Guerrero.

Por su parte, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, reconoció la actividad legislativa de Manuel Añorve, sus participaciones y sus acciones para seguir impulsando a los guerrerenses.  

Al respecto, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó que hasta ahora, las iniciativas propuestas por el Senador Añorve, han sido arriesgadas pero necesarias para el beneficio de los guerrerenses y del país, además de que reconoció la manera de "hacer política plural" derivada de la experiencia del Senador.

Finalmente, Añorve Baños, agradeció la presencia de todos los asistentes y dijo que las acciones que ha realizado como oposición seria y responsable, se han derivado en la aprobación de Leyes como la Guardia Nacional, con la que se propuso definir una estrategia que permita la promoción real para el turismo de los destinos de Guerrero, la reducción al 50 por ciento del IVA, la paridad de género, la defensa de estancias infantiles, entre otros temas relevantes de interés nacional y estatal expuestos en el Senado de la República.
Agencia de Noticias MTV. 

sábado, 5 de octubre de 2019

Sectores y corrientes del PRD, se reúnen para discutir el presupuesto.

Se reúnen diversos  sectores, ganaderos, pescadores, educativo, copreros, cafetaleros, y líderes  de Corrientes  del PRD de la reunión Costa Grande, para integrar  una mesa de trabajo con el propósito de  analizar y discutir el presupuesto que se ha a repartir  en la República Mexicana. 
La reunió se llevó acabo en el salón México, donde en Atoyac fue la sede. 
El ex alcalde de Acapulco, Evodio Vélazquez Aguirre, acompañado del Síndico Procurador, Wilber Galeana Radilla, la regidora, Mariela Meza Piza dijo que esto no es un evento político, es una mesa de trabajo para discutir y analizar el prespuesto. Guerrero es un estado con tantas carencias, desigualdad, pobreza y marginación, por lo cual se requiere un presupuesto justo. 
Llamó a la unidad a los Guerrerenses, antes un problema tan delicado. 
El Frente Amplio Democrático 
Guerrerense es un movimiento para encauzar las causas justas de la gente. 
Además exigimos  un presupuesto  justo para Guerrero "Tenemos que levantar la voz juntos y  debemos ser una autoridad respetuosas, no sumisas, exigimos respeto como autoridad. 
De aquí vamos a sacar una propuesta para canalizarlo al congreso de la Unión, para después convocarlo a realizar acciones en la próxima semana" dijo el ex alcalde Acapulqueño.
Agencia de Noticias MTV. 



viernes, 4 de octubre de 2019

Maestros de la ceteg bloquean carretera federal

** Bloquea la Ceteg la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo 


Atoyac.- Maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg) costa grande, bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la colonia Central, en demanda que la Secretaria de Educación Guerrero (Seg), dé cumplimiento a la minuta de acuerdos firmada el pasado 24 de Septiembre de este año, ya que de los 7 docentes que se enviarían para cubrir los espacios faltantes solo uno se presentó y el resto de los nombramientos no han sido liberados por que tuvieron errores, por lo que son en total 19 recursos que están solicitando en las zonas escolares 073 y 074.

Asi lo dio a conocer el representante de la Ceteg de la zona escolar 077, José Celestino, quién dijo que permanecerán en este lugar por tiempo indefinido, ya que le entregaron a la Seg una tabla de las necesidades en los planteles escolares, como es también la falta de libros de texto gratuitos y ninguna de las peticiones se ha cumplido. 

Dijo que se trasladó una comisión a Chilpancingo para dialogar con las autoridades educativas, por que los más afectados son los maestros que trabajan a más de 8 horas de la ciudad en la montaña en los municipios de San Miguel Totolapan y Ajuchitan del Progreso que siempre han estado olvidados "este gobierno de la cuarta Transformación nos prometió una mejor escuela, pero todo sigue igual". 

Pidió la comprensión de la ciudadania y señaló que estarán dando paso a las personas enfermas.

Alrededor de las 11:00 horas los manifestantes abrieron la circulación de vehiculos por espacio de 15 minutos.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

jueves, 3 de octubre de 2019

Piden a socios ganaderos dar a cononocer si tuvieron perdidas.

Piden a socios ganaderos dar a conocer si tuvieron pérdidas en su  ato ganadero.
Tecpan a 3 de octubre del 2019.- La presidenta de la Asociación Ganadera Local de Tecpan Carmen Romero Rivera pidio a los socios ganaderos informen si hubo pérdidas de ganado, ya que el gobierno estatal y federal integrará un padrón de afectados, donde se contempla la entrega de apoyos.

En ese sentido, la representante de este sector reconoció que hasta el momento ningún socio ganadero se ha presentado a informar de posibles muertes de ganado sin embargo espera que en los próximos días la información vaya fluyendo y a partir de ahí tener datos reales.


Agregó que por información de otros socios ganaderos, muchos de ellos que tienen sus encierros cerca del río de Tecpan en la zona baja en los ejidos de el Cerrito, Suchil y Tenexpa lograron sacar sus reces para llevarlas a zonas más altas.


Abundo que contrario a lo sucedido  cuando pasaron las tormentas Ingrid y Manuel que si hubo pérdidas de ganado, esa experiencia ayudo a que los ganaderos actuarán mucho más rápido evitando cuantiosas pérdidas.


Romero Rivera, reconoció que la información que pudiera tardar un poco en llegar es la de los socios que viven en la parte alta de la sierra tanque hay tramos carreteros de difícil acceso. AGENCIA DE NOTICIAS MTV

Visita el Gobernador la sierra de Atoyac, atiende a familias afectadas por Narda.

ATIENDE EL GOBERNADOR DE GUERRERO,  FAMILIAS DAMNIFICADAS POR TORMENTA "NARDA" EN ATOYAC DE ÁLVAREZ.

*Derivado de las intensas lluvias que se registraron en el municipio de Atoyac de Álvarez, por la Tormenta Tropical "Narda", el Gobernador de Guerrero; Hector Astudillo Flores, visitó la comunidad de "Pie de la Cuesta", ubicada en la parte alta de la sierra del municipio cafetalero.

Donde estuvo acompañado de la Presidenta del DIF Guerrero, la Sra. Mercedes Calvo, Secretarios del Gobierno Estatal, la Presidenta de Atoyac de Álvarez, Yanelly Hernández Martínez, el Presidente de Tecpan de Galeana, Jesús Yasir Deloya Díaz y el Comisario de Pie de la Cuesta, Santiago Delgado Martínez.
En su mensaje, el ejecutivo estatal destacó su preocupación, por el tema de la rehabilitación de caminos, por lo que instruyo al Titular de la CICAEG, Javier Taja Ramírez, para que asigne dos módulos de maquinaria al municipio de Atoyac de Álvarez y dos más para el  municipio de Tecpan de Galeana, con el propósito de reparar sus  tramos carreteros.

En su intervención el Secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, informó que en la comunidad de "Pie de la Cuesta", se habrá de instalar 17 unidades de paneles solares, acompañados con 4 focos y conexiones para carga, explicó que estos paneles solares serán de gran ayuda para todas aquellas familias que no tienen acceso a la red eléctrica. 

Detalló que en el caso de Atoyac de Álvarez;  serán beneficiadas con este programa de iluminación, alrededor de 45 familias de las localidades de San Juan de las Flores, Agua Fría, El Interior, La Angostura y el Guayabillal, con una inversión de 877 mil pesos.

En su intervención el Dr. Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud Estatal, informó que se están realizando módulos de atención médica, con el apoyo de la Dirección de Salud municipal, en coordinación con la jurisdicción sanitaria 05 en la Costa Grande, además de atender la demanda en medicamentos para el tratamiento de epilepsia, Diabetes e hipertensión, la distribución de sueros anti alacrán y medidas preventivas para evitar enfermedades.

Ahí mismo, el mandatario estatal aprovechó para escuchar y atender las diferentes necesidades por parte de los Alcaldes Municipales, así como de las autoridades ejidales de Juchitán del Progreso, los Laureles, presidente de comités de vigilancia, comisarios municipales, de las diferentes rutas aledañas a este municipio.

Posteriormente, la Presidenta del DIF Guerrero, hizo la entrega de despensas, Kit de aseo, agua embotellada, leche en polvo, cobertores, juguetes para los niños, mochilas con útiles escolares, suéteres, para las familias damnificadas por la Tormenta Tropical "Narda" en esta parte serrana.
( Por Carlos Téllez Merlín)

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

Atiende el Gobernador Héctor Astudillo a comunidades de Atoyac, afectadas por Narda.

ATIENDE EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO A COMUNIDADES DE ATOYAC AFECTADAS POR "NARDA"

•Es la primera vez que un gobernador visita Pie de la Cuesta; ahí entregó apoyos sociales, alimentarios, cobertores y despensas

•La revisión de la falla geológica en los cerros aledaños es una prioridad, señala el Ejecutivo estatal

•Se trabaja en la liberación de los caminos para restablecer la comunicación entre las poblaciones

PIE DE LA CUESTA, MUNICIPIO DE ATOYAC DE ÁLVAREZ.- Siguiendo con la evaluación de daños generados por las lluvias que dejó "Narda", el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa, Mercedes Calvo, visitaron esta comunidad de la sierra, en donde entregaron apoyos y se anunció la intervención en materia de caminos, para reconectar a las poblaciones que quedaron incomunicadas así como atender de forma prioritaria la falla que se encuentra en la zona.

Cabe mencionar que es la primera vez que un gobernador visita esta comunidad.

"Pónganle mucho cuidado al tema este de la falla de los cerros. Yo lo voy a tratar como un tema de prioridad; ahorita regresando a Acapulco voy a hablar con el representante de Protección Civil Nacional y se lo voy a decir. Pero si les pido algo, si llueve, muévanse, no se queden ahí ¿de acuerdo? Acuérdense que lamentablemente ya tuvimos una experiencia cerca de aquí, en La Pintada", solicitó el gobernador.

Acompañado por los alcaldes de Atoyac y Tecpan, Yanelly Hernández Martínez y Yasir Deloya, respectivamente, el gobernador giró instrucciones a Protección Civil del estado para la elaboración de un dictamen previo, el cual será presentado con urgencia a la instancia federal e indicó: "Hemos traído a Pie de la Cuesta a un equipo de geólogos y especialistas de Protección Civil Guerrero para revisar la falla geológica que se ha detectado, realizaremos las acciones necesarias para evitar cualquier riesgo a la población".

De la misma manera, Astudillo Flores autorizó que se dotara de dos parques de maquinaria más, tanto a Tecpan como a Atoyac, para reabrir los caminos y dar acceso a las comunidades que en estos momentos necesitan ser atendidas. Cabe destacar que esto se suma a los que ya están en funciones.

"El tema de las carreteras que sin duda es lo más prioritario, en la parte de atrás hay una falla que ustedes vieron que ya les dijimos a las personas que tengan mucho cuidado", explicó el mandatario estatal.

Reunido en la cancha de la comunidad de Pie de la Cuesta, el gobernador y los secretarios de gabinete que lo acompañaron, escucharon atentamente cada una de las solicitudes de la población, la mayoría de ellas relacionadas con accesos que se encuentran incomunicados, apoyos en materia de salud y para el establecimiento de una red de comunicación entre las comunidades. Ante ello, el mandatario estatal autorizó un recurso para la compra de equipo de radiocomunicación y un vehículo.

"Sepan que cuentan con nosotros amigos de Tecpan, presidente Deloya y por supuesto también a la presidenta Yanelly", añadió.

El secretario del Consejo de Vigilancia de la Ruta Atoyac-Pie de la Cuesta, Gelasio Benítez Barragán, agradeció a Héctor Astudillo su atención inmediata a esta comunidad, siendo el primer gobernador que visita Pie de la Cuesta.

"Nunca ha venido aquí un gobernador a Pie de la Cuesta y hoy nos sentimos con el orgullo de que usted está aquí presente. Nos da mucho gusto, nunca habíamos visto a un gobernador, siempre vemos al presidente municipal", dijo.

Como parte de los apoyos, el DIF Guerrero entregó colchonetas, despensas, litros de leche, cobertores y suéteres, así como mochilas y útiles escolares.

También se asignaron paneles solares en Tecpan y Atoyac, con una inversión de 877 mil pesos.

En materia de salud, se llevó el módulo de atención médica, se ofrecieron pláticas preventivas y se distribuyó suero antialacrán.

Acompañaron al mandatario el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el comisario de Pie de la Cuesta, Santiago Salgado Martínez, el comisario ejidal, Ismael González, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el titular de CICAEG, Javier Taja Ramírez, el director general del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís, el presidente del DIF Municipal, José Antonio Gutiérrez, así como integrantes del Cabildo.
Agencia de Noticias MTV. 

miércoles, 2 de octubre de 2019

Podrían ser reubicados 120 familias de la comunidad Pie de la Cuesta.


Más de 120 familias de la comunidad de Pie de la Cuesta, podrían ser re-ubicadas debido a una falla geológica, en Atoyac de Álvarez.
Atoyac, Gro-Familias enteras dejaran todo su esfuerzo que por año construyeron para hacer un patrimonio, sus animales, viviendas, tierras, podrian ser reubicados de la comunidad de Píe de la Cuesta, por fallas geológica, lo que representa un peligro. Los niños dejaron sus escuelas. 
Debido a una falla geológica y el reblandecimiento en una parte del cerro , en la comunidad de Pie de la Cuesta,  ubicada en la parte alta de la sierra del municipio de Atoyac de Álvarez, alrededor de 120 familias tendrán que ser re-ubicadas de manera preventiva, luego de haberse realizado un estudio en el lugar, por lo que estarán arribando en las próximas horas a este municipio personal de Protección civil Estatal y Sedatu, quienes estarán realizando los trámites y estudios correspondientes, para poder determinar la reubicación de las 120 familias que viven en una zona de alto riesgo. 

Lo anterior; fue anunciado por el Secretario de Protección Civil Estatal; Marco Cesar Mayares Salvador, durante la sesión de consejo de protección civil estatal, realizada este Martes, en las instalaciones de la región naval en el puerto de Acapulco.

Cabe destacar que el personal capacitado para realizar los estudios, llegara este día vía aérea debido a que esta comunidad se encuentra incomunicada por la creciente de sus arroyos, mientras que las autoridades locales mantienen comunicación vía radio con los habitantes del lugar, para mantenerse informado y atender sus necesidades elementales.  
Agencia de Noticias MTV. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...