martes, 11 de febrero de 2020

Maestros de la Ceteg, exigen recursos federales del año 2017.

● Exige la Ceteg costa grande la ejecución de los recursos federales del 2017 destinados al mejoramiento de la infraestructura educativa en Atoyac 

● Demanda modificaciones a la ley del Issste 2007 que afecta la jubilación de Maestros


Atoyac.- Maestros de la Ceteg de la región Costa Grande se congregaron la mañana de hoy martes en el triángulo de la y griega, dónde realizarían el bloqueo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir la aplicación de los recursos del 2017, 2018 y 2019 de los Programas "Escuelas al Cien" y "La Escuela es Nuestra" que no se han ejecutado.

Sin embargo, los manifestantes acordaron suspender esta movilización, y dependerá de los resultados del jueves próximo que acudirán a una mesa de diálogo con la Secretaría de Educación Guerrero (Seg), dónde expondrán sus demandas y exigirán que se resuelva su pliego petitorio. 

En entrevista con este medio informativo, el profesor Faustino Rebolledo Baltasar responsable de gestoría de la Ceteg en la región Costa Grande, exigió que la Secretaría de Educación Guerrero (Seg) cumpla con los acuerdos pactados en el cuadro de necesidades del docente desde hace un año, debido a que las escuelas de las diferentes comunidades continúan sin profesores "no se ha cumplido el compromiso de una educación, laica, gratuita, científica".

Recordó que en la zona 077, hay 9 recursos que no han recibido sus nombramientos para incorporarse a los planteles, pese a que ya se entregó la documentación requerida.

Dijo que otra de las demandas es la ejecución de los recursos federales de los programas "Escuelas al Cien" y "La Escuela es Nuestra", de acuerdo al listado que emitió el gobierno federal y estatal "y que vengan a supervisar las carencias en las escuelas de primaria y preescolar que necesitan el apoyo". 

Refirió que otro problema que afecta a los docentes que se están incluyendo, es la ley del Issste del 2007 que promueve las cuentas individuales, ya que impide a los docentes jubilarse "exigimos al gobierno federal y estatal que se haga una modificación a la ley, por que solo se garantiza la pensión al jubilarse el trabajador con cuentas individuales con montos de 6 y 8 mil pesos mensuales" . Agregó. 

Por su parte, el Secretario General de la zona escolar 077 de la Ceteg en Costa Grande, Grabiel Villa de Jesús denunció que debido al incumplimiento de la Secretaría de Educación Guerrero (Seg) son más de 10 Maestros en Atoyac que no han cobrado sus quincenas desde hace más de tres meses y otros tienen más de un año sin cobrar y siguen laborando en las escuelas de las comunidades serranas, por lo que exigió solución a los adeudos de maestros interinos que reciben su pago por honorarios.

Así mismo, el Secretario General de la Delegación D1-073 de la Ceteg en Costa Grande, Daniel Garibay Castro, demandó que la Seg proceda con el proceso de reconocimiento y regularización de los centros de adscripción de los Maestros, ya que la Federación realizará una auditoria y podrían retenerse los pagos, incluso el congelamiento de la plaza.

Exigió también que se proceda con el proceso de recategorización, ya que tan solo en los municipios de Atoyac, San Jerónimo de Juárez y Tecpan hay 35 Docentes y Directivos que desde hace más de 4, 5 y 7 años realizan funciones Directivas y de Supervisión con su propia clave 81 de Docente y perciben el mismo sueldo y demandó que se respete su antigüedad. Reiteró.

domingo, 9 de febrero de 2020

Entrega el Senador Manuel Añorve, tinacos a familias de Acapulco.

*Entrega el Senador Manuel Añorve, tinacos a familias de Acapulco*

Acapulco, a 09 de febrero de 2020. Con la finalidad de apoyar la economía y mejorar la calidad de vida de las familias de Guerrero, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, junto con la ex diputada Federal, Julieta Fernández y su hijo, Manuel Añorve Aguayo, entregaron tinacos para el almacenamiento y distribución de hogares en la Colonia Progreso de Acapulco.

Estas acciones, en el marco  del Programa de Entrega de Insumos para el Mejoramiento de las Viviendas, ahí el Senador Añorve, expresó que siempre está dispuesto a contribuir para apoyar a las familias de Guerrero y que con agrado recorre los municipios del estado, manteniendo desde hace muchos años el contacto directo con los guerrerenses.

Por su parte, el señor Roberto Escobar, beneficiado del programa, expresó su agradecimiento al legislador federal, ya que en dicha colonia, el agua escasea constantemente y este insumo para mejorar su vivienda, sirve en gran manera para poder almacenar el vital liquido.

Añorve Baños, agradeció a la ex diputada federal, Julieta Fernández y a su hijo, Manuel Añorve Aguayo por acompañarlo este domingo a llevar los tinacos a las familias que más lo necesita, además reconoció a Raúl Rojas, por la organización, así como a todo el equipo de trabajo.

jueves, 6 de febrero de 2020

Ex diputada local de Acapulco, se reúne con el alcalde de Tecpan, para dialogar sobre el proyecto de la policía celestial.

TECPAN,Gro-La ex diputada local por Acapulco, Julieta Fernández informó que se reunió con el alcalde de TECPAN, Yasir Deloya, para dialogar sobre el proyecto de la  policía celestial, con el propósito de brindarle curso de capacitación.

Así mismo señaló; "No siempre se puede combatir la seguridad con armas, sino la mejor manera será  la prevención, y pensando en los adolescentes de 12 años hasta los 18, y que muchas veces son víctimas del narcomenudeo y ellos necesitan ser fuerte,aprender a decir que no.

"Van a pasar por esta etapa para que puedan ser gente productiva y necesitamos cuidar a nuestros jóvenes, sostuvo.

Propuso que también debemos de fortalecer a la policía, para que puedan alejarse de las tentaciones, y así le pueda servir a la ciudadanía. 

En cuanto a la policía celestial, la ex legisladora aseveró que son cursos de capacitación para saber que lo más valioso que tenemos es recurso humano y si ellos no están fuerte, no podrán hacerle frente a la delincuencia y por eso tenemos que fortalecer el sistema de Seguridad. La respuesta que nos dio el alcalde de TECPAN, es de trabajar en conjunto en cuanto a este proyecto. 

Respecto al aumentó de la autopista, Julieta Fernández detalló que es un asalto al esfuerzo que estamos haciendo todos los Guerrerenses por atraer más turismo y atenderlos.

Exhortó al Gobierno Federal de que no afecte a las casetas, ni la venida de Turistas. 

"Se canceló todo el apoyo al turismo  y nosotros vivimos del turismo y tenemos la esperanza del turismo, y le pedimos al Gobierno Federal que voltee a ver a Guerrero porque ha estado aumentado el turismo" indicó.

Se opone Senador Manuel Añorve, eliminar puentes vacacionales.

*Desde el Senado de la República, se opone el Senador Manuel Añorve  eliminar puentes vacacionales y alza de precio a la Autopista del Sol*

CdMX, a 06 de febrero de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, presentó dos puntos de acuerdo en el Senado, a fin de que la Federación revise el aumento al peaje en la Autopista del Sol y no se eliminen los puentes vacacionales, ya que de lo contrario se afectará gravemente a la principal actividad económica de Guerrero.

Añorve Baños, dijo que cerca del 80 por ciento del Producto Interno Bruto del estado, se deriva de la actividad turística, por lo que las propuestas de incrementar las tarifas de la Autopista del Sol y la eliminación de los fines de semana largos, son golpes oficiales para Acapulco, Taxco, Zihuatanejo y todos los municipios con actividad turística en la entidad, puntualizó que tan solo en el último fin de semana largo, se generó una derrama económica para Guerrero, superior a los 400 millones de pesos. 

El legislador federal, lamentó que el Gobierno Federal, con este par de acciones, quiere hacer más difícil la llegada de turistas a Guerrero, ya que además, eliminó por completo la promoción turística.

Dijo que no se quedará de brazos cruzados y por ello, desde el Senado de la República lanzó este exhorto a las autoridades federales competentes, ya que si no quieren invertir en la promoción turística, por lo menos que no golpeen a los turistas que eligen a Guerrero y sus destinos para sus vacaciones.

miércoles, 5 de febrero de 2020

Senador Manuel Añorve, se pronuncia en contra del aumento a la tarifas de la Autopista.

*El Senador Manuel Añorve está en contra del aumento a tarifas de la Autopista del Sol y eliminación de puentes vacacionales, es un golpe a la economía de Guerrero*

Acapulco, Gro a 05 de febrero de 2020, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, lamentó que el Gobierno Federal en su gestión, aumentara en un 11 por ciento los costos en las casetas de peaje de la Autopista del Sol, aseguró que desde el Senado, continuará con su postura y propuesta para que se aplique el 50 por ciento de descuento a las tarifas.

Añorve Baños, expuso que, esto representa un duro golpe a la economía de las miles de familias guerrerenses que dependen de la actividad turística.

Además, Añorve Baños, manifestó estar en contra de la propuesta para eliminar los fines de semana largo, ya que tan solo en este ultimo puente vacacional, la derrama económica para Guerrero superó los 400 millones de pesos, expresó que coincide con el titular del Ejecutivo en la necesidad de impulsar el civismo, pero los puentes vacacionales han sido un excelente incentivo para el turismo.  


  
En este sentido, el legislador federal, reiteró que, tanto el aumento a las tarifas en la Autopista del Sol y la propuesta de eliminar los fines de semana largos, serán perjudiciales para Guerrero, ya que la principal actividad en la entidad es el turismo.

martes, 4 de febrero de 2020

Lleva el Senador Manuel Añorve, el programa de Examen de la Vista y entrega lentes Rayito de Luz en Chilpancingo.

*Lleva el Senador Manuel Añorve el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes Rayito de Luz a Chilpancingo*

Chilpancingo, Gro a 04 de febrero de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños llevó a Chilpancingo, el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes Gratuitos "Rayito de Luz".

Atendiendo la solicitud de la dirigente municipal del OMPRI, Luipta Aguilar, el legislador federal, acudió a la Colonia Rodolfo Neri de la capital del estado, a fin de beneficiar con este programa de salud visual a personas de escasos recursos.

En su mensaje, Añorve Baños, explicó que este Programa se implementa con mucha responsabilidad, por ello, asisten a las brigadas, un grupo de optometristas que evalúan la calidad visual de quienes asisten a recibir esta ayuda.

Por su parte, Lupita Aguilar, quien solicitó el Programa, agradeció la respuesta favorable que tuvieron de parte del Senador Manuel Añorve Baños, ya que era de suma importancia poder acceder a este tipo de estudios de la vista y lentes con la graduación especifica de cada persona.

lunes, 3 de febrero de 2020

Autoridades de los tres niveles de Gobierno se reúnen con pobladores de Pie de la Cuesta.

Para darle seguimiento a los acuerdos obtenidos, autoridades de los tres niveles de gobierno, se reúnen con pobladores de la comunidad de Pie de la Cuesta, que se encuentran en riesgo sus vida  por la falla geológica de los cerros de la Mira y Tentación, podría ser reubicados en un lugar donde no corran peligro. 
El Gobierno Municipal que encabeza  Yanelly Hernández Martínez,  pone todo el empeño y esfuerzo de su administración para darle seguimiento a la reubicación, antes que inicie el temporal de las lluvias 

La Comunidad se encuentra enclavada en la parte alta de la sierra de Atoyac, donde la mayoría de los Pobladores viven de la siembra del café, Maíz, Frijol.
A los habitantes de Pie de la Cuestas  les duele abandonar sus tierras y su patrimonio que con tanto esfuerzo y dedicación han construidos. 

La reunión fue encabezada por el comisionado del Ayuntamiento de Atoyac, Acasio Castro Serrano y del  Director de Protección Civil; Alfredo Vázquez Castro, donde estuvieron presentes: el Comisario Municipal; Santiago Delgado Martínez el  comisariado ejidal, y otras dependencias estatales y federales como la SEDATU, FONDEN 

Entre los acuerdos pactados se propuso  programar en próximos días, una Asamblea General con ejidatarios, para  destinar el predio donde posiblemente serán  construidas las viviendas, por parte del Gobierno Federal.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...