martes, 18 de febrero de 2020

Lleva el Senador Manuel Añorve, un Rayito de Luz a Coyuca de Benítez.

*Lleva el Senador Manuel Añorve un Rayito de Luz a Coyuca de Benítez para mejorar salud visual y apoyar la economía familiar*

Coyuca de Benítez, Gro, a 17 de febrero de 2020.- Con la finalidad de mejorar la salud visual y apoyar la economía de las familias que más lo necesitan en Coyuca de Benítez, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, en atención a la solicitud del ex alcalde Ramiro Ávila, llevó el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes gratis "Rayito de Luz".

Al evento, celebrado en las instalaciones del nuevo mercado municipal, también asistieron el también ex alcalde, Javier Escobar, la regidora, Alicia Gómez, Salvador Guinto, Presidente del PRI municipal, Jorge Salas, presidente de la Asociación de la Unión de Comerciantes Mercado Municipal A.C Coyuca de Benítez, entre otros más.

Ahí el Senador Añorve, expresó que asistió con mucho gusto a este municipio de la Costa Grande, ya que pudo beneficiar a personas de escasos recursos de Coyuca de Benítez y subrayó el trabajo que siempre ha realizado Ávils Morales en su municipio.

Por su parte el ex alcalde, Ramiro Ávila, destacó el trabajo legislativo y de gestión del Senador, ya que esta respuesta rápida y favorable para traer el programa de salud visual, es una muestra del trabajo constante y permanente del legislador.

Finalmente y a nombre de los beneficiados, entre comerciantes y clientes, el presidente de la de la Asociación de la Unión de Comerciantes Mercado Municipal A.C, Jorge Salas, agradeció estas acciones al Senador Manuel Añorve, ya que para muchas personas es difícil acceder a este tipo de beneficios, loa cuales recibieron sin costo alguno.

lunes, 17 de febrero de 2020

Cae laudo millonario sobre el gobierno de Coyuca de Benítez.

Cae laudo millonario sobre gobierno de Coyuca de Benítez y ahorca las finanzas 
El alcalde de Coyuca de Benítez, Alberto De los Santos Díaz, dio a conocer que el gobierno municipal está pasando por una situación muy complicada debido a que el pasado 23 de enero tuvieron un comunicado de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se exhorta al municipio a pagar un laudo de 10.5 millones de pesos, por una demanda que se viene arrastrando desde el período 2002-2005.

El edil detalló es una demanda que ya habían atendido como Ayuntamiento desde el comienzo de la administración y afirmó que han procurado darle cierto saneamiento en materia laboral, por eso todos los trabajadores que salieron del Ayuntamiento al inicio de la administración fueron liquidados y ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje les fue entregado el finiquito a la mayoría de los trabajadores excepto a los de confianza.

Abundó que este laudo lo venían pagando y según sus cuentas de 11 millones ya habían pagado 3.5 millones de pesos de pagos que hicieron cada mes y como gobierno suponían que ya habían avanzado y que solo se debían siete millones y medio, sin embargo la SCJN instruyó que se actualizara este laudo con el concepto de "salarios caídos" y con el interés pasó de 7.5 millones de pesos a 10.5 millones por estos recargos.

Ante esto, están pidiendo el apoyo al Congreso local y al gobierno del estado para que se considere una partida presupuestal especial para todos los municipios que enfrentan el problema de los laudos laborales y sobretodo a Coyuca que ocupa un financiamiento por esta cantidad con intereses blandos para pagarlo en 10 meses de aquí hasta el mes de diciembre y poder hacer frente a esta obligación.

En tanto, ahora tienen que hacer reajustes y que ese dinero que era del ramo 28 para la operatividad del Ayuntamiento pueda rendir a través de un programa de austeridad para así librar todos los compromisos que tienen como gobierno.

Refirió que es un descalabro fuerte para las finanzas del municipio ya que la instrucción es que se pague inmediatamente, a ellos les dieron 10 días para pagar, término que se venció el miércoles y el jueves recibieron un comunicado donde les otorgan un mes más y es el mes que tienen para buscar o un financiamiento de alguna institución o esperar la respuesta a las solicitudes que hicieron para un préstamo del Gobierno del estado con una taza de interés blanda.

Por último dijo que están haciendo una revisión, sin querer generar una situación de crisis o incertidumbre en los trabajadores pero la situación por sí sola los va obligar a apretar todo tipo de gastos, insistió en que buscan no afectar a los trabajadores pero no descartan el que pueda haber personas despedidas, buscarán qué ahorros puedan tener en otros conceptos como en el combustible, el pago energía eléctrica, servicios, entre otras cosas para reducir costos, sin que los servicios a la población queden desprotegidos.

Condena el Senador, Manuel Añorve, agresión en Chiapas contra padres de Normalistas desaparecidos.

*Condena el Senador Manuel Añorve, agresión en Chiapas contra padres de los 43 normalistas desparecidos*

Acapulco, Gro a 16 de febrero de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, condenó la agresión de la que fueron víctimas en Mactumatzá, Chiapas, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

El legislador federal, consideró que este hecho no debe quedar impune, por lo que consideró se debe exigir a las autoridades competentes quien ordenó la agresión y represión.

Además, reconoció la postura del Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores para brindar su apoyo y solidaridad a los estudiantes y familiares.

Añorve Baños, reiteró su rechazo a esta situación que se dio en Chiapas, mientras los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa deparecidos, realizaban la "Caravana en busca de los 43"

miércoles, 12 de febrero de 2020

Estudiante resultó lesionada por un motocicleta

● Menor que conducía una motocicleta atropelló a una estudiante en el boulevard de Atoyac

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- Una estudiante de la Preparatoria número 22 resultó lesionada al ser atropellada por un menor de edad que conducía una motocicleta a exceso de velocidad, por lo que fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, quiénes la trasladaron al área de urgencias del Hospital General Dr. Juventino Rodríguez García de esta ciudad cafetalera, para su valoración y atención médica.

El percance ocurrió la mañana de hoy miércoles sobre el boulevard Juan Álvarez a la altura de la Preparatoria 22.

La joven lesionada fue identificada como Abigail Santos de la Cruz de 18 años con domicilio en la colonia centro de Atoyac.

El motociclista responde al nombre de Cesar "N" de 14 años con domicilio en la colonia el Mirador.

Al lugar se presentaron elementos de la policía y tránsito municipal, para coordinar la vialidad y deslindar responsabiliades.

Presenta Senador, Manuel Añorve, dictamen para proteger a las mujeres de la violencia.

Presenta el Senador Manuel Añorve, dictamen para proteger a las mujeres de la violencia*  

CdMX, a 11 de febrero de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, a nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, la cual preside, presentó en el Senado, un dictamen para seguir cerrando filas en pro de terminar con cualquier tipo de violencia contra la mujer, dijo que la propuesta es un acto de justicia, por lo que invitó a sus compañeros Senadores para unirse respecto al dictamen.

Añorve Baños puntualizó que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, reportó que el 66 por ciento de las mujeres padecieron al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o discriminación a lo largo de su vida en al menos un ámbito y ejercida por cualquier agresor.

Además, 4 de cada 10 mujeres en ese mismo año, señalaron haber padecido un hecho violento por parte de su pareja, siendo este ámbito el de mayor incidencia. En este sentido, la violencia ejercida por parte de algún conocido, tiende a crecer gradualmente hasta llegar a consecuencias fatales.

Por ello, con este dictamen se modifica estructuralmente el mecanismo de otorgamiento de medidas cautelares de protección a favor de las mujeres que sufren violencia, permitiendo que sean dictadas de oficio y que duren hasta 90 días, no solo 72 horas como actualmente sucede.

martes, 11 de febrero de 2020

Maestros de la Ceteg, exigen recursos federales del año 2017.

● Exige la Ceteg costa grande la ejecución de los recursos federales del 2017 destinados al mejoramiento de la infraestructura educativa en Atoyac 

● Demanda modificaciones a la ley del Issste 2007 que afecta la jubilación de Maestros


Atoyac.- Maestros de la Ceteg de la región Costa Grande se congregaron la mañana de hoy martes en el triángulo de la y griega, dónde realizarían el bloqueo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir la aplicación de los recursos del 2017, 2018 y 2019 de los Programas "Escuelas al Cien" y "La Escuela es Nuestra" que no se han ejecutado.

Sin embargo, los manifestantes acordaron suspender esta movilización, y dependerá de los resultados del jueves próximo que acudirán a una mesa de diálogo con la Secretaría de Educación Guerrero (Seg), dónde expondrán sus demandas y exigirán que se resuelva su pliego petitorio. 

En entrevista con este medio informativo, el profesor Faustino Rebolledo Baltasar responsable de gestoría de la Ceteg en la región Costa Grande, exigió que la Secretaría de Educación Guerrero (Seg) cumpla con los acuerdos pactados en el cuadro de necesidades del docente desde hace un año, debido a que las escuelas de las diferentes comunidades continúan sin profesores "no se ha cumplido el compromiso de una educación, laica, gratuita, científica".

Recordó que en la zona 077, hay 9 recursos que no han recibido sus nombramientos para incorporarse a los planteles, pese a que ya se entregó la documentación requerida.

Dijo que otra de las demandas es la ejecución de los recursos federales de los programas "Escuelas al Cien" y "La Escuela es Nuestra", de acuerdo al listado que emitió el gobierno federal y estatal "y que vengan a supervisar las carencias en las escuelas de primaria y preescolar que necesitan el apoyo". 

Refirió que otro problema que afecta a los docentes que se están incluyendo, es la ley del Issste del 2007 que promueve las cuentas individuales, ya que impide a los docentes jubilarse "exigimos al gobierno federal y estatal que se haga una modificación a la ley, por que solo se garantiza la pensión al jubilarse el trabajador con cuentas individuales con montos de 6 y 8 mil pesos mensuales" . Agregó. 

Por su parte, el Secretario General de la zona escolar 077 de la Ceteg en Costa Grande, Grabiel Villa de Jesús denunció que debido al incumplimiento de la Secretaría de Educación Guerrero (Seg) son más de 10 Maestros en Atoyac que no han cobrado sus quincenas desde hace más de tres meses y otros tienen más de un año sin cobrar y siguen laborando en las escuelas de las comunidades serranas, por lo que exigió solución a los adeudos de maestros interinos que reciben su pago por honorarios.

Así mismo, el Secretario General de la Delegación D1-073 de la Ceteg en Costa Grande, Daniel Garibay Castro, demandó que la Seg proceda con el proceso de reconocimiento y regularización de los centros de adscripción de los Maestros, ya que la Federación realizará una auditoria y podrían retenerse los pagos, incluso el congelamiento de la plaza.

Exigió también que se proceda con el proceso de recategorización, ya que tan solo en los municipios de Atoyac, San Jerónimo de Juárez y Tecpan hay 35 Docentes y Directivos que desde hace más de 4, 5 y 7 años realizan funciones Directivas y de Supervisión con su propia clave 81 de Docente y perciben el mismo sueldo y demandó que se respete su antigüedad. Reiteró.

domingo, 9 de febrero de 2020

Entrega el Senador Manuel Añorve, tinacos a familias de Acapulco.

*Entrega el Senador Manuel Añorve, tinacos a familias de Acapulco*

Acapulco, a 09 de febrero de 2020. Con la finalidad de apoyar la economía y mejorar la calidad de vida de las familias de Guerrero, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, junto con la ex diputada Federal, Julieta Fernández y su hijo, Manuel Añorve Aguayo, entregaron tinacos para el almacenamiento y distribución de hogares en la Colonia Progreso de Acapulco.

Estas acciones, en el marco  del Programa de Entrega de Insumos para el Mejoramiento de las Viviendas, ahí el Senador Añorve, expresó que siempre está dispuesto a contribuir para apoyar a las familias de Guerrero y que con agrado recorre los municipios del estado, manteniendo desde hace muchos años el contacto directo con los guerrerenses.

Por su parte, el señor Roberto Escobar, beneficiado del programa, expresó su agradecimiento al legislador federal, ya que en dicha colonia, el agua escasea constantemente y este insumo para mejorar su vivienda, sirve en gran manera para poder almacenar el vital liquido.

Añorve Baños, agradeció a la ex diputada federal, Julieta Fernández y a su hijo, Manuel Añorve Aguayo por acompañarlo este domingo a llevar los tinacos a las familias que más lo necesita, además reconoció a Raúl Rojas, por la organización, así como a todo el equipo de trabajo.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...