jueves, 9 de abril de 2020

Pobladores cierran sus carreteras para evitar contagio del Covid-19

馃毃Contin煤a el aislamiento de comunidades serranas por la Contingencia del #COVID-19 

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- A trav茅s de redes sociales, habitantes de las comunidades serranas de El Para铆so y la Pintada anunciaron que a partir de hoy viernes cerrar谩n de manera temporal la carretera y los accesos a las localidades ubicadas en esa zona serrana, como medida precautoria, para prevenir contagios por el #COVID-19, por lo que piden la comprensi贸n de los visitantes y residentes. 

Se帽alan que solo se permitir谩 el paso "a vendedores de productos de primera necesidad y canasta b谩sica; Y si su visita no es de de mucha necesidad, favor de cancelar su venida a las comunidades antes mencionadas. 
Ay煤danos a Protegernos Juntos Qued谩ndote en Casa". Indican. 

De igual manera pobladores de la zona serrana de El Cacao, anuncian que decidieron tomar medidas para prevenir contagios del #COVID-19. 

Tambi茅n habitantes y autoridades de la comunidad de Campo Morado, y  localidades pertenecientes al municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), en d铆as pasados se sumaron a 茅stas acciones y cerraron temporalmente la carretera que conduce al municipio de Atoyac de 脕lvarez.

Colocaron una cadena a la altura del punto conocido como Crucero de la Guitarra, con la finalidad de impedir el paso a personas ajenas que pudieran ser portadores del #COVID-19.

Contaminada la Laguna de Nuxco, por escurrimiento de productos qu铆micos.

Tecpan- Pescadores de la comunidad 20 de Noviembre, denunciaron que en la Laguna de Nuxco se redujo la existencia de especies, debido a la contaminaci贸n provocada por los escurrimientos de los productos qu铆micos y pesticidas que los productores de mango aplican a sus huertas, lo que ha provocado que la pesca se reduzca al m铆nimo en ese cuerpo de agua.
Aseguraron que el agua de la laguna tiene evidencia de la contaminaci贸n, pues desde hace varias semanas, en la orilla comenz贸 a aparecer un tipo de espuma blanca que antes no exist铆a, y un olor f茅tido en la misma que hacen dif铆cil salir a pescar.
Los productos qu铆micos que se usan en las hueras de mango que est谩n alrededor de la laguna, escurren hasta los arroyos y mantos fri谩ticos y de ah铆 llegan al agua contamin谩ndola, y eso mata a las especies que habitan el lugar, lo que se demuestra con la cantidad de envases pl谩sticos que contienen los pesticidas que se encuentran a lo largo del cuerpo de agua, puntualiz贸 Regino L贸pez de la O, miembro de una de las cooperativas pesqueras de la comunidad.  
En entrevista, dijo que existe mucha preocupaci贸n entre los pobladores de la localidad, porque 80 por ciento de los habitantes se dedican a la pesca en la laguna para vender los productos que obtienen en los mercados locales.
Abund贸 que la crisis por la que atraviesan se agudiz贸 a煤n m谩s con la contingencia que se vive a nivel mundial por el coronavirus, ya que 茅sta ha afectado al sector tur铆stico en el municipio, y los afectados se ven impedidos de buscar trabajo en los restaurantes o ramadas que hay en la zona, y que anteriormente era la 煤nica opci贸n que ten铆an para llevar dinero a sus hogares.
En ese sentido, llam贸 a las autoridades federales y estatales para que ayuden a los pescadores de esa poblaci贸n, ya sea con despensas, v铆veres o dinero en efectivo, con el fin de que puedan contener los efectos de la crisis que viven actualmente, la cual, agreg贸, amenaza con ir para largo por la situaci贸n relacionada con el enfermedad.

mi茅rcoles, 8 de abril de 2020

Pobladores de la Ruta Atoyac-Pie de la Cuesta, cierran el acceso para evitar el contagio del Covid-19.

馃毃Habitantes de la ruta serrana de Pie de la Cuesta cierran la carretera de acceso a sus comunidades para evitar la propagaci贸n del馃毃#COVID-19 
Atoyac de 脕lvarez, Gro.,- Pobladores de al menos 14 pueblos situados en la ruta serrana Atoyac-Pie de la Cuesta (hombres y mujeres), se instalaron desde ayer mi茅rcoles en el entronque al poblado El Salto, para informar a los automovilistas y motociclistas que hasta el d铆a domingo, todas las v铆as de acceso a las localidades estar谩n cerradas totalmente, tanto para for谩neos como residentes y se reabrir谩 el paso hasta el d铆a lunes como medida preventiva del #COVID-19.
Los manifestantes se帽alan que decidieron tomar 茅stas medidas por que los fines de semana hay una mayor afluencia de visitantes al Balneario #ElSalto del r铆o Atoyac, d贸nde a partir de hoy est谩 restringido el paso. 
Los lugare帽os indicaron que con esta medida esperan evitar la propagaci贸n del #COVID-19, ya que en la cabecera municipal hay gente en las calles y no se han acatado las medidas de prevenci贸n de quedarse en casa y de esta manera contribuyen a que no se saturen los Hospitales por personas infectadas, ya que los servicios de salud en el estado de #Guerrero operan  con grandes deficiencias. Denunciaron.
Cabe mencionar que en d铆as pasados, habitantes de la poblaci贸n serrana de El Quemado, en la parte baja del municipio, tambi茅n adoptaron medidas similares para protegerse del #COVID-19, sin embargo, esto caus贸 algunas discrepancias con pobladores de las comunidades vecinas.

Sigue demandando el Senador,Manuel A帽orve la aplicaci贸n r谩pidas y universales para detecci贸n de Covid-19.

*Sigue demandando el Senador Manuel A帽orve la aplicaci贸n de pruebas r谩pidas y universales para detecci贸n de Covid 19*

Acapulco, Gro a 07 de abril del 2020.-El Senador de la Rep煤blica, Manuel A帽orve Ba帽os, insisti贸 en la urgencia para que las autoridades federales en materia de salud, apliquen pruebas r谩pidas y universales a fin de detectar o descartar casos de Coronavirus en M茅xico.

A帽orve Ba帽os, puntualiz贸 que con esto se evitar铆an m谩s contagios y se dar铆a mayor certeza y tranquilidad a la poblaci贸n, que en estos momentos viven con la incertidumbre de saber si son positivos o no al Covid 19.

Adem谩s, permitir谩 que quienes est茅n infectados, reciban el tratamiento y los cuidados necesarios y as铆 no incrementar el n煤mero de contagios.

Finalmente, el legislador guerrerense, reiter贸 que desde su posici贸n en el Senado de la Rep煤blica, seguir谩 siendo insistente con las autoridades competentes para que se realicen las acciones necesarias que permitan aminorar la propagaci贸n del virus.

martes, 7 de abril de 2020

Pide el Senador Manuel A帽orve, pr贸rroga a la CFE para pagar y no cortar el Servicio de Luz.

*Pide el Senador Manuel A帽orve a CFE dar pr贸rrogas para pagar y no cortar servicio de luz e insiste en condonaci贸n del 50 por ciento en cobros* 

Acapulco, Gro a 06 de abril del 2020. El Senador de la Rep煤blica, Manuel A帽orve Ba帽os, indic贸 que es necesario que la Comisi贸n Federal de Electricidad, otorgue pr贸rrogas en los pagos del servicio de energ铆a el茅ctrica para los guerrerenses y no corte el suministro de luz, adem谩s insisti贸 en la solicitud que hizo al titular de la CFE, Manuel Barlett, para que se condone el cobro del 50 por ciento en los recibos para lo que resta del a帽o.

Dijo que muchas personas no podr谩n pagar por el servicio de luz, debido a que algunos han dejado de trabajar y otros han disminuido sus ventas, por lo que no ser铆a justo que se quedaran sin este servicio b谩sico, si la CFE se los corta.

De ah铆 la urgencia en que se atienda esta petici贸n, que es de mucho apoyo para los guerrerenses que pasan por una situaci贸n compleja, dada la pandemia del Covid 19.

Finalmente, A帽orve Ba帽os, confi贸 en la sensibilidad del titular de la Comisi贸n Federal de Electricidad y en que se otorgue la pr贸rroga solicitada, as铆 como que se garantice la continuidad del servicio en todo el Estado.

domingo, 5 de abril de 2020

Habitantes de la comunidad el Quemado anuncia el cierre a la poblaci贸n.

馃敶 Habitantes de El Quemado en la sierra de #Atoyac anuncian medidas para protegerse del #COVID-19
Atoyac.-  Habitantes de la comunidad serrana de El Quemado acordaron en una asamblea cerrar el acceso a la poblaci贸n serrana, para evitar el contagio de la pandemia del Coronavirus.

 Lo anterior lo difundieron un comunicado para anunciar que a partir del d铆a lunes 6 y hasta el 30 de Abril del 2020, llevar谩n a cabo acciones para protegerse y evitar contagios del COVID-19, en ese lugar.

"El d铆a de ayer viernes 3 de Abril, siguiendo las instrucciones de gravedad del virus que se esta expandiendo a nivel mundial, se llev贸 a cabo una asamblea para tomar medidas de prevenci贸n de contagio de este mal llamado Coronavirus, que amenaza por expandirse". 

Entre las medidas de prevenci贸n que acordaron destacan la suspensi贸n de los servicios de transporte p煤blico o Urvan a la comunidad "y suspender la entrada a todos los vendedores que entran a la comunidad sin excepci贸n". Se帽alan. 

Tambi茅n se suspender谩 la entrada y salida "de todos los pobladores de la comunidad, a excepci贸n de los que justifiquen que tienen una emergencia y a los que tengan familiares en diferentes partes de la rep煤blica y desean visitarlos en estos momentos", piden que no lo hagan "porque en el transcurso del camino se pueden infectar y por seguridad de ellos y sus familias que mejor se queden en casita".

As铆 mismo, indican que buscar谩n acuerdos con la comunidad vecina de Cerro Prieto para que tomen las mismas medidas, adem谩s el Comisario Municipal se encargar谩 de buscar a un proveedor de alimentos para abastecer de v铆veres a la comunidad". Agrega. 

Anunciaron que formaran comisiones para vigilar que por esta contingencia no entren personas extra帽as a esta comunidad y "se les recuerda que estas medidas de seguridad por el virus, entrar谩n en vigencia el d铆a lunes 6 de Abril. Atentamente el Comisario Municipal". Concluye el comunicado.

jueves, 2 de abril de 2020

Pide el Senador Manuel A帽orve, el 50 por ciento de la condonaci贸n para los Guerrerense.

Pide el Senador Manuel A帽orve el 50% de la condonaci贸n para los guerrerenses, al director de la CFE Manuel Barlett, para lo que resta del a帽o*
Acapulco, Gro a 02 de abril del 2020.- El Senador de la Rep煤blica, Manuel A帽orve Ba帽os, envi贸 una carta al director general de la Comisi贸n Federal de Electricidad , Manuel Barlett D铆az, en la que le solicita la condonaci贸n del 50 por ciento, en el cobro del servicio el茅ctrico para los guerrerenses durante los pr贸ximos 9 meses.

A帽orve Ba帽os, manifest贸 que esta medida se debe tomar en cuenta, ya que es en apoyo a la poblaci贸n en general, que ya comienzan a sentir los problemas econ贸micos provocados por la emergencia sanitaria.

"Estoy cierto de que esta medida, beneficiar谩 directamente a las miles de familias guerrerenses, as铆 como a las micro, peque帽as y medianas empresas, que se ver谩n indudablemente perjudicadas por la pandemia" apunt贸 el legislador federal.

Finalmente, A帽orve Ba帽os, reiter贸 que desde su trinchera, como Senador de la Rep煤blica, no dejar谩 de insistir con medidas que apoyen a la salud y a la econom铆a de los guerrerenses.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tr谩nsito Estatal de la Secretar铆a de Seguridad P煤blica manti...