viernes, 17 de abril de 2020

Cierran vecinos de Atoyac, la colonia Insurgentes Morelos, conocida como el Tanque

 Vecinos cierran accesos a la colonia Insurgentes Morelos "El Tanque" en #Atoyac para protegerse del #Coronavirus 
 

Atoyac.- A partir de hoy viernes habitantes anunciaron el cierre de los accesos a ese núcleo poblacional, para evitar el ingreso de personas foráneas y evitar contagios del #COVID-19 .

A través de un comunicado en redes sociales indican que solo permiten el paso a las personas que radican en ese lugar y piden la comprensión de la ciudadania "disculpen las molestias, estamos cuidando nuestra salud y nuestra vida".

"Saldrán solo las personas que trabajan fuera de la colonia y al momento de entrar tendrán que cumplir con la higiene que se requiere".

También queda suspendido el acceso hasta nuevo aviso al Transporte Público y empresas distribuidoras de mercancias como "la Coca Cola, Bimbo, Lala, además de cobradores de las empresas Elektra, Coppel, Compartamos, Contigo, entre otros".

miércoles, 15 de abril de 2020

Insiste el Senador Manuel Añorve, la condonación del pago del recibo de la luz

*Insiste el Senador Manuel Añorve en condonación del pago del recibo de luz y prórrogas en pagos de impuestos, por la emergencia sanitaria del Covid19*

Acapulco, Gro a 15 de abril del 2020. Ante la situación económica complicada que está dejando la emergencia sanitaria del Covid 19, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, planteó una serie de estímulos fiscales para las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Las propuestas consisten en realizar una prorroga de tres meses en el pago de impuestos como ISR, IVA, IEPS para personas físicas y morales, debido a que en estos momentos no generan los recursos económicos suficientes para hacerlo e incluso tienen que realizar pagos de nómina, para preservar empleos.

Además, Añorve Baños, insistió en la necesidad de que la Comisión Federal de Electricidad, condone el pago del servicio de luz para pequeñas y medianas empresas, pero también para los hogares de México y Guerrero.

Dijo que también, es importante que se condonen los pagos de otros servicios gubernamentales como el agua potable, ya que esto sería de gran apoyo para la economía de los mexicanos, que no pueden generar el suficiente ingreso para hacerle frente a los pagos de dichos servicios.

martes, 14 de abril de 2020

Implementa el gobierno de Atoyac, un plan de emergente por el Covid-19.

Anuncia el Gobierno de Atoyac de Álvarez Plan Emergente de apoyo a través del DIF Municipal a grupos más desprotegidos ante contingencia por Covid-19.
Se dará prioridad a los adultos mayores de 68 años de edad en extrema pobreza y a personas discapacitadas en esta misma condición (en extrema pobreza).
Atoyac de Álvarez, Gro., a 11 de abril de 2020. En su compromiso con la sociedad atoyaquense, la mañana de este sábado, la presidenta Yanelly Hernández Martínez, junto a su esposo, licenciado José Antonio Gutiérrez Martínez, presidente del DIF Municipal, en conferencia de prensa, anunciaron el inicio de un Plan Emergente de apoyo a los grupos más desprotegidos del municipio con el fin de mitigar los efectos de la pandemia ocasionada por la propagación del coronavirus (Covid-19) a nivel mundial.

Anunciaron que de manera coordinada, personal del DIF Municipal con los delegados y comisarios municipales elaborarán a la brevedad posible un padrón y base de datos de los grupos más vulnerables de todas las localidades y colonias como son adultos mayores de 68 años de edad en extrema pobreza y personas discapacitadas, en esta misma condición (en extrema  pobreza). 

La presidenta municipal especificó, que a pesar de la difícil situación financiera que presenta el municipio, su Gobierno está implementando medidas preventivas de ahorro y ha venido trabajando bajo una estricta administración financiera lo que nos va permitir adquirir alimentos básicos (despensas), que vamos a poder entregar a través del DIF Municipal a los sectores más desprotegidos en sus respectivas colonias y comunidades.

En esta conferencia, donde también estuvieron acompañados por la directora del DIF Municipal profesora Julieta Martínez Pérez, anunciaron también, que seguirán reforzando las actividades de prevención y sanitización en todo el municipio y seguirán pidiendo a la sociedad seguirse quedando en casa.
"Hoy más que nunca las y los atoyaquenses debemos estar unidos para cuidar nuestra salud y la de nuestras familias, porque solo así podremos superar esta lamentable crisis" concluyó la alcaldesa municipal.

El Senador Manuel Añorve, dona insumos al personal médico para que atiendan a pacientes con el Covid-19.

*El Senador Manuel Añorve, junto con la dirigente del SNTSA, Bety Vélez, dona insumos para personal médico que atienden pacientes por Covid 19*

Acapulco, Gro a 12 de abril del 2020. Con la finalidad de que el personal de los hospitales Donato G. Alarcón y General de Acapulco, que brindan atención a pacientes por Covid 19,  como doctores, enfermeras, camilleros, administrativos y de limpieza, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, donó material e insumos que les permita brindar de manera más segura el servicio médico, así como disminuir el riesgo de contagios, lo anterior junto con la dirigente estatal de la Sección 36 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud, Beatriz Vélez Núñez.

El Senador Añorve, reconoció el liderazgo de Bety Vélez, además resaltó la tarea titánica que el personal de los hospitales realizan para salvar vidas y ganarle la lucha al Coronavirus, por ello la importancia de contribuir con lentes especiales, guantes y cubre bocas especiales, con las características para trabajar con pacientes positivos y sospechosos de Covid 19, además de gel antibacterial, cloro y barras de alimento para las jornadas laborales extensas, indicó que esta donación es debido a la urgencia que se tiene de insumos médicos. 
Por su parte, la dirigente sindical, Beatriz Vélez, reconoció en el Senador Guerrerense, a un hombre sensible que siempre está dispuesto para apoyar y más en circunstancias como estas.

Al respecto, los directores de los hospital General de Acapulco y Donato G. Alarcón, Félix Edmundo Ponce Fajardo y Domingo Juárez, respectivamente, explicaron que estos materiales e insumos son de mucho aporte para el personal y dijeron que serán bien utilizados, además de reiterar el agradecimiento por la donación al Senador Manuel Añorve.

jueves, 9 de abril de 2020

Se reúne el Senador Manuel Añorve, con el Consejo Nacional Empresarial.

*Se reune el Senador Manuel Añorve con el Consejo Nacional Empresarial Turístico para definir estrategias en beneficio de la reactivación económica de México y Guerrero.*

Acapulco, Gro a 09 de abril del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, sostuvo esta tarde una reunión con el Grupo Parlamentario del PRI y el Consejo Nacional Empresarial Turístico, en donde planteó una serie de estrategias que permitan, en cuanto termine la emergencia sanitaria por Covid 19, la promoción de los destinos turísticos de México y Guerrero, así como su reactivación económica.

En dicha reunión virtual, participaron el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, el Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Losada, el Presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) Luis Noriega Benet, el Presidente Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), el Presidente de la Asociación Nscional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Luis Barrios Sánchez, los Senadores, Beatriz Paredes Rangel, Nuvia Mayorga Delgado, Vanesa Rubio Márquez, Jorge Carlos Ramírez Marín, Sylvana Beltrones Sánchez, Ángel García Yáñez, Verónica Martínez Carcía  Claudia Ruiz Massieu y Carlos Aceves del Olmo.

Añorve Baños, planteó la necesidad de que una vez terminada la emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus, se aplique una estrategia intensa de promoción turística, resaltando que tan solo en el 2018, en México, el turismo internacional generó 1.7 mil millones de dolares en ganancias de exportación, así como 2.3 millones de fuentes de empleo, además el país en el Ranking de Turismo Internacional, se coloca en el número siete.

Aunado a esto, el Senador Añorve, detalló que la importancia de su propuesta, radica en que la actividad turística en nuestro país, aporta el doble de lo que en promedio contribuye a las economías de la OCDE.

Por su parte los empresarios nacionales, consideraron de suma importancia las propuestas que se plantearon es esta reunión virtual con el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado.

Pobladores cierran sus carreteras para evitar contagio del Covid-19

🚨Continúa el aislamiento de comunidades serranas por la Contingencia del #COVID-19 

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- A través de redes sociales, habitantes de las comunidades serranas de El Paraíso y la Pintada anunciaron que a partir de hoy viernes cerrarán de manera temporal la carretera y los accesos a las localidades ubicadas en esa zona serrana, como medida precautoria, para prevenir contagios por el #COVID-19, por lo que piden la comprensión de los visitantes y residentes. 

Señalan que solo se permitirá el paso "a vendedores de productos de primera necesidad y canasta básica; Y si su visita no es de de mucha necesidad, favor de cancelar su venida a las comunidades antes mencionadas. 
Ayúdanos a Protegernos Juntos Quedándote en Casa". Indican. 

De igual manera pobladores de la zona serrana de El Cacao, anuncian que decidieron tomar medidas para prevenir contagios del #COVID-19. 

También habitantes y autoridades de la comunidad de Campo Morado, y  localidades pertenecientes al municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), en días pasados se sumaron a éstas acciones y cerraron temporalmente la carretera que conduce al municipio de Atoyac de Álvarez.

Colocaron una cadena a la altura del punto conocido como Crucero de la Guitarra, con la finalidad de impedir el paso a personas ajenas que pudieran ser portadores del #COVID-19.

Contaminada la Laguna de Nuxco, por escurrimiento de productos químicos.

Tecpan- Pescadores de la comunidad 20 de Noviembre, denunciaron que en la Laguna de Nuxco se redujo la existencia de especies, debido a la contaminación provocada por los escurrimientos de los productos químicos y pesticidas que los productores de mango aplican a sus huertas, lo que ha provocado que la pesca se reduzca al mínimo en ese cuerpo de agua.
Aseguraron que el agua de la laguna tiene evidencia de la contaminación, pues desde hace varias semanas, en la orilla comenzó a aparecer un tipo de espuma blanca que antes no existía, y un olor fétido en la misma que hacen difícil salir a pescar.
Los productos químicos que se usan en las hueras de mango que están alrededor de la laguna, escurren hasta los arroyos y mantos friáticos y de ahí llegan al agua contaminándola, y eso mata a las especies que habitan el lugar, lo que se demuestra con la cantidad de envases plásticos que contienen los pesticidas que se encuentran a lo largo del cuerpo de agua, puntualizó Regino López de la O, miembro de una de las cooperativas pesqueras de la comunidad.  
En entrevista, dijo que existe mucha preocupación entre los pobladores de la localidad, porque 80 por ciento de los habitantes se dedican a la pesca en la laguna para vender los productos que obtienen en los mercados locales.
Abundó que la crisis por la que atraviesan se agudizó aún más con la contingencia que se vive a nivel mundial por el coronavirus, ya que ésta ha afectado al sector turístico en el municipio, y los afectados se ven impedidos de buscar trabajo en los restaurantes o ramadas que hay en la zona, y que anteriormente era la única opción que tenían para llevar dinero a sus hogares.
En ese sentido, llamó a las autoridades federales y estatales para que ayuden a los pescadores de esa población, ya sea con despensas, víveres o dinero en efectivo, con el fin de que puedan contener los efectos de la crisis que viven actualmente, la cual, agregó, amenaza con ir para largo por la situación relacionada con el enfermedad.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...