Pide el Senador Manuel Añorve poner alto a las agresiones contra personal de la salud
Acapulco, Gro a 19 de abril del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, hizo un llamado a la sociedad mexicana para incrementar la solidaridad con el personal de la salud y parar las agresiones de las que en los últimos días han sido víctimas.
El Senador Añorve, dijo que su postura se debe a que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), en menos de un mes se registraron 35 casos de agresiones como amenazas, insultos, maltrato y hostigamiento de parte de ciudadanos a doctores, enfermeras, camilleros, personal de limpieza o administrativos de hospitales.
El legislador federal, destacó que en la entidad, afortunadamente no hay reporte de agresiones contra personal médico, por lo que animó a los guerrerenses a seguir en esta ruta de respeto y apoyo para quienes consideró "héroes anónimos".
Finalmente, Añorve Baños, explicó que es urgente que las autoridades federales garanticen la seguridad e integridad de quienes todos los días arriesgan su vida para atender a pacientes por Covid19, a quienes les expresó su reconocimiento.
lunes, 20 de abril de 2020
Habitantes de las comunidades de la ruta serrana #Atoyac-Paraíso cumplen cuatro días instalados en filtro sanitario
Habitantes de las comunidades de la ruta serrana #Atoyac-Paraíso cumplen cuatro días instalados en filtro sanitario contra el #COVID-19
🚨 Prohíben el traslado de bebidas alcohólicas y proponen obligatorio el uso del cubreboca entre los vecinos. Cerrado el paso a visitantes.
Por Dimas Arzeta
Atoyac.- Habitantes de las poblaciones de la ruta serrana Atoyac-El Paraíso pidieron la comprensión de la ciudadanía, ya que desde el pasado viernes instalaron un filtro sanitario en el punto conocido como El Chachalaco, el cúal recorrieron hoy a un kilómetro de distancia de la comunidad del Rincón de las Parotas, con el objetivo de evitar la propagación del #Coronavirus.
Por ello, están permitiendo el paso únicamente a los vecinos, quiénes deben cumplir con todas las medidas de prevención emitidas por el sector salud, como el uso de cubrebocas que hoy es obligatorio y el lavado de manos frecuente.
En entrevista, Cuauhtémoc Contreras, representante comunitario, dijo que este filtro se instaló por acuerdos de asambleas en las comunidades de
Río Santiago, Achotal, Llanos de Santiago, Santiago de la Unión, El Rincón, San Andrés de la Cruz, San Vicente de Jesús y Benítez, Paraíso, entre otras, quiénes se organizaron por turnos para cocinar los alimentos y poder permanecer las 24 horas del día en guardia, y así evitar la movilidad de personas ajenas a la región, también la gente se ha solidarizado donando víveres.
Río Santiago, Achotal, Llanos de Santiago, Santiago de la Unión, El Rincón, San Andrés de la Cruz, San Vicente de Jesús y Benítez, Paraíso, entre otras, quiénes se organizaron por turnos para cocinar los alimentos y poder permanecer las 24 horas del día en guardia, y así evitar la movilidad de personas ajenas a la región, también la gente se ha solidarizado donando víveres.
Anunció que a partir de hoy lunes se reanudó el transporte de Urban a la sierra con el compromiso que los chóferes y pasajeros cumplirán con las medidas de higiene, así como un rol de las 26 unidades que circulan en la zona.
Explicó que se mantienen coordinación con la secretaria de salud, sin embargo, hasta el momento no se han confirmado casos de #COVID-19 en Atoyac, por lo que la finalidad es prevenir los contagios.
Dijo que los empleados del sector salud tienen libre acceso para que puedan realizar sus labores, aún cuándo saben que están trabajando con muchas limitaciones y con implementos insificientes, ya que en el Hospital de El Quemado en Acapulco sólo hay tres respiradores artificiales y cada tercer día se autorizan dos pruebas para la detección del #COVID-19.
Precisó además que esta medida ha provocado inconformidad, ya que también queda prohibido el paso a las empresas distribuidoras de bebidas alcohólicas, refresqueras, etc. y se han presentado incidentes con personas que utilizan caminos y brechas alternas por los cerros, para evadir el filtro, pero, gracias a la coordinación con los pueblos, los han detectado y los han regresado a sus lugares de orígen, por que en Río Santiago instalaron otro filtro sanitario.
Recordó que éstas medidas preventivas se están aplicando en otras rutas serranas como Salto-Pie de la Cuesta, El Quemado, Los Valles, y otras, para aislarse y protegerse del virus.
viernes, 17 de abril de 2020
Cierran vecinos de Atoyac, la colonia Insurgentes Morelos, conocida como el Tanque
Vecinos cierran accesos a la colonia Insurgentes Morelos "El Tanque" en #Atoyac para protegerse del #Coronavirus
Atoyac.- A partir de hoy viernes habitantes anunciaron el cierre de los accesos a ese núcleo poblacional, para evitar el ingreso de personas foráneas y evitar contagios del #COVID-19 .
A través de un comunicado en redes sociales indican que solo permiten el paso a las personas que radican en ese lugar y piden la comprensión de la ciudadania "disculpen las molestias, estamos cuidando nuestra salud y nuestra vida".
"Saldrán solo las personas que trabajan fuera de la colonia y al momento de entrar tendrán que cumplir con la higiene que se requiere".
También queda suspendido el acceso hasta nuevo aviso al Transporte Público y empresas distribuidoras de mercancias como "la Coca Cola, Bimbo, Lala, además de cobradores de las empresas Elektra, Coppel, Compartamos, Contigo, entre otros".
miércoles, 15 de abril de 2020
Insiste el Senador Manuel Añorve, la condonación del pago del recibo de la luz
*Insiste el Senador Manuel Añorve en condonación del pago del recibo de luz y prórrogas en pagos de impuestos, por la emergencia sanitaria del Covid19*
Acapulco, Gro a 15 de abril del 2020. Ante la situación económica complicada que está dejando la emergencia sanitaria del Covid 19, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, planteó una serie de estímulos fiscales para las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Las propuestas consisten en realizar una prorroga de tres meses en el pago de impuestos como ISR, IVA, IEPS para personas físicas y morales, debido a que en estos momentos no generan los recursos económicos suficientes para hacerlo e incluso tienen que realizar pagos de nómina, para preservar empleos.
Además, Añorve Baños, insistió en la necesidad de que la Comisión Federal de Electricidad, condone el pago del servicio de luz para pequeñas y medianas empresas, pero también para los hogares de México y Guerrero.
Dijo que también, es importante que se condonen los pagos de otros servicios gubernamentales como el agua potable, ya que esto sería de gran apoyo para la economía de los mexicanos, que no pueden generar el suficiente ingreso para hacerle frente a los pagos de dichos servicios.
martes, 14 de abril de 2020
Implementa el gobierno de Atoyac, un plan de emergente por el Covid-19.
Anuncia el Gobierno de Atoyac de Álvarez Plan Emergente de apoyo a través del DIF Municipal a grupos más desprotegidos ante contingencia por Covid-19.
Se dará prioridad a los adultos mayores de 68 años de edad en extrema pobreza y a personas discapacitadas en esta misma condición (en extrema pobreza).
Atoyac de Álvarez, Gro., a 11 de abril de 2020. En su compromiso con la sociedad atoyaquense, la mañana de este sábado, la presidenta Yanelly Hernández Martínez, junto a su esposo, licenciado José Antonio Gutiérrez Martínez, presidente del DIF Municipal, en conferencia de prensa, anunciaron el inicio de un Plan Emergente de apoyo a los grupos más desprotegidos del municipio con el fin de mitigar los efectos de la pandemia ocasionada por la propagación del coronavirus (Covid-19) a nivel mundial.
Anunciaron que de manera coordinada, personal del DIF Municipal con los delegados y comisarios municipales elaborarán a la brevedad posible un padrón y base de datos de los grupos más vulnerables de todas las localidades y colonias como son adultos mayores de 68 años de edad en extrema pobreza y personas discapacitadas, en esta misma condición (en extrema pobreza).
La presidenta municipal especificó, que a pesar de la difícil situación financiera que presenta el municipio, su Gobierno está implementando medidas preventivas de ahorro y ha venido trabajando bajo una estricta administración financiera lo que nos va permitir adquirir alimentos básicos (despensas), que vamos a poder entregar a través del DIF Municipal a los sectores más desprotegidos en sus respectivas colonias y comunidades.
En esta conferencia, donde también estuvieron acompañados por la directora del DIF Municipal profesora Julieta Martínez Pérez, anunciaron también, que seguirán reforzando las actividades de prevención y sanitización en todo el municipio y seguirán pidiendo a la sociedad seguirse quedando en casa.
El Senador Manuel Añorve, dona insumos al personal médico para que atiendan a pacientes con el Covid-19.
*El Senador Manuel Añorve, junto con la dirigente del SNTSA, Bety Vélez, dona insumos para personal médico que atienden pacientes por Covid 19*
Acapulco, Gro a 12 de abril del 2020. Con la finalidad de que el personal de los hospitales Donato G. Alarcón y General de Acapulco, que brindan atención a pacientes por Covid 19, como doctores, enfermeras, camilleros, administrativos y de limpieza, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, donó material e insumos que les permita brindar de manera más segura el servicio médico, así como disminuir el riesgo de contagios, lo anterior junto con la dirigente estatal de la Sección 36 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud, Beatriz Vélez Núñez.
El Senador Añorve, reconoció el liderazgo de Bety Vélez, además resaltó la tarea titánica que el personal de los hospitales realizan para salvar vidas y ganarle la lucha al Coronavirus, por ello la importancia de contribuir con lentes especiales, guantes y cubre bocas especiales, con las características para trabajar con pacientes positivos y sospechosos de Covid 19, además de gel antibacterial, cloro y barras de alimento para las jornadas laborales extensas, indicó que esta donación es debido a la urgencia que se tiene de insumos médicos.
Por su parte, la dirigente sindical, Beatriz Vélez, reconoció en el Senador Guerrerense, a un hombre sensible que siempre está dispuesto para apoyar y más en circunstancias como estas.
Al respecto, los directores de los hospital General de Acapulco y Donato G. Alarcón, Félix Edmundo Ponce Fajardo y Domingo Juárez, respectivamente, explicaron que estos materiales e insumos son de mucho aporte para el personal y dijeron que serán bien utilizados, además de reiterar el agradecimiento por la donación al Senador Manuel Añorve.
jueves, 9 de abril de 2020
Se reúne el Senador Manuel Añorve, con el Consejo Nacional Empresarial.
*Se reune el Senador Manuel Añorve con el Consejo Nacional Empresarial Turístico para definir estrategias en beneficio de la reactivación económica de México y Guerrero.*
Acapulco, Gro a 09 de abril del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, sostuvo esta tarde una reunión con el Grupo Parlamentario del PRI y el Consejo Nacional Empresarial Turístico, en donde planteó una serie de estrategias que permitan, en cuanto termine la emergencia sanitaria por Covid 19, la promoción de los destinos turísticos de México y Guerrero, así como su reactivación económica.
En dicha reunión virtual, participaron el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, el Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Losada, el Presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) Luis Noriega Benet, el Presidente Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), el Presidente de la Asociación Nscional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Luis Barrios Sánchez, los Senadores, Beatriz Paredes Rangel, Nuvia Mayorga Delgado, Vanesa Rubio Márquez, Jorge Carlos Ramírez Marín, Sylvana Beltrones Sánchez, Ángel García Yáñez, Verónica Martínez Carcía Claudia Ruiz Massieu y Carlos Aceves del Olmo.
Añorve Baños, planteó la necesidad de que una vez terminada la emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus, se aplique una estrategia intensa de promoción turística, resaltando que tan solo en el 2018, en México, el turismo internacional generó 1.7 mil millones de dolares en ganancias de exportación, así como 2.3 millones de fuentes de empleo, además el país en el Ranking de Turismo Internacional, se coloca en el número siete.
Aunado a esto, el Senador Añorve, detalló que la importancia de su propuesta, radica en que la actividad turística en nuestro país, aporta el doble de lo que en promedio contribuye a las economías de la OCDE.
Por su parte los empresarios nacionales, consideraron de suma importancia las propuestas que se plantearon es esta reunión virtual con el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...
-
Ante el aumentó del Covid19, maestros de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salu...
-
NOTA LOCAL Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos, de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado” propusieron...
-
PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS. Atoyac- La Dirección de Protección Civ...