martes, 19 de mayo de 2020

Conmemoran a Lucio Cabañas Barrientos en Atoyac.

El Coordinador Distrital del Partido del Trabajo, Guillermo Galeana García, del municipio de Benito Juárez, acompañado del grupo Fuerza Costeña, José Luis Serrano Ríos, Rubén Ríos Radilla, del grupo cultural Tinguirinche, rindieron guardia de honor al monumento de Lucio Cabañas Barrientos, para conmemorar el 53 aniversario de la masacre del 18 de mayo, ocurrido en el año 1967, en la plaza Morelos, donde perdieron la vida 5 padre de familias. 
Esto originó que el profesor Lucio Cabañas se remontará a la sierra para enfrentar al estado Mexicano, por las injusticias que se cometía contra la clase trabajadora.
Lucio formó la brigada blanca de ajusticiamiento. En el año 1967, la policía estatal, asesinó a padre de familia que exigían una educación digna para sus hijos. El gobierno federal sembró el terrorismo del estado mexicano, persiguió a Lucio Cabañas, el Ejército Mexicano desapareció al menos 600 campesinos en la llamada "Guerra Sucia".

lunes, 18 de mayo de 2020

Alcalde deja sin agua, tras pandemia del Covid-19 a pobladores de la colonia Vista Hermosa.

Vecinos de la colonia "Vista Hermosa" del municipio de Benito Juárez, de la región Costa Grande, denunciaron que desde hace un mes no cuentan con el servicio de agua. 
Acusaron al  alcalde Juan Carlos Sandoval Aguilar de inrresponsable, ya que le hemos hecho saber de la situación que estamos viviendo de la falta de agua, y solamente nos ignora, con esto demuestra que no le interesa la salud de los San Jeronimenses.
"Es necesario contar con este servicio de agua   porque estamos viviendo los estragos de la pandemia del Coronavirus".
Sin embargo en medio de esta pandemia carecemos de agua desde hace un mes, por lo que le hacemos un llamado al alcalde, para que tome conciencia. Además dijeron los inconformes que tienen que comprar tinacos de agua muy caro y eso les afecta en su economía familiar, porque gastan hasta lo que no tienen, ya que es de prioridad este servicio de agua en este tiempo de la pandemia para lavarnos las manos.

viernes, 15 de mayo de 2020

Manuel Añorve, Senador apoya al Gobernador, Héctor Astudillo en las medidas económicas que planteó para subsanar la crisis originada por el Covid-19.

*El Senador Manuel Añorve apoya al Gobernador Héctor Astudillo, en las medidas económicas que planteó para subsanar crisis provocada por Covid 19.*   

Acapulco, Gro a 15 de mayo del 2020.- El Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, expresó su apoyo a la petición y propuesta que hizo el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, hacia el Secretario de Hacienda y Crédito Público Federal, Arturo Herrera, en relación a la necesidad de impulsar programas y acciones que detonen las fuentes de empleo ante la crisis generada por el Covid-19.

Anteriormente el Senador Añorve Baños, solicitó por medio de una carta, algunas acciones para beneficiar a la población al condonar pagos y/o realizar descuentos en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues ante la contingencia sanitaria que se vive, esta acción es de suma importancia para Guerrero, "estoy totalmente de acuerdo con el Gobernador Héctor Astudillo, nadie pide no pagar, pero sí generar planes de pagos diferidos o maneras de obtener algunos descuentos para hacer esta crisis algo más llevadero para los guerrerenses" señaló el Senador.

"Guerrero se debe al turismo, y la inactividad que hay por la contingencia, es un duro golpe económico que debe ser puesto sobre la mesa y resuelto de manera urgente con medidas extraordinarias" mencionó Añorve Baños, al hacer eco a la petición que hizo el Ejecutivo Estatal al Secretario de Hacienda Federal.

Por otra parte, reconoce la labor que el Gobierno del Estado ha hecho en Guerrero, para mantener a los hospitales equipados de manera adecuada y llevar a cabo acciones de apertura de áreas especiales para enfermos de Covid-19, así como mantener las entregas de apoyos a diversos sectores y mantener a la población informada del avance de esta pandemia.

jueves, 14 de mayo de 2020

Entrega el Gobierno Municipal que encabeza, Yanelly Hernández Martínez insumos al hospital de Atoyac

Entrega el Gobierno Municipal de #Atoyac insumos a personal médico del Hospital General

Atoyac.- Con el propósito de reforzar las actividades que viene realizando el personal médico del Hospital General "Dr. Juventino Rodríguez García" en el municipio de Atoyac de Álvarez, el Gobierno Municipal que preside la Lic. Yanelly Hernández Martínez, realizó hoy la entrega de cubrebocas especiales KN95 y una carpa-toldo (pabellón) el cual servirá para instalación de un filtro (triaje) ante el COVID-19.

Ante la presencia del personal del sector salud, la Alcaldesa expresó su reconocimiento a los doctores y  enfermeras por su valor y entrega durante esta emergencia sanitaria.

"Hoy nuestros Angeles de Atoyac son los doctores y las enfermeras; seamos solidarios con ellos quedándonos en casa; sí nos cuidamos nosotros, le cuidamos a ellos" . Reiteró. 

Asi mismo, agradeció el apoyo de las organizaciones civiles y de cada una de las personas que han demostrado su solidaridad con este hospital, a traves de la entrega de algunos insumos médicos.

Durante la entrega, se guardó la sana distancia, con la presencia de la Directora de Salud Municipal doctora Eréndira Sarabia del Valle, así como la Directora Interina del Hospital General de Atoyac, doctora Verónica Pineda Pino, la Jefa de enfermeras Osiris Chino Jiménez, la responsable del Área de Calidad, Miriam Castro Piedra y la doctora Alejandra Bustio Jefa de Enseñanza.

martes, 12 de mayo de 2020

Presenta Síndico de Atoyac, iniciativa para la condonación del cobro de la luz.

Ante la crísis económica derivada de la Pandemia mundial del virus SARS-CoV2, el Síndico Procurador de Atoyac, Wilberth Galeana Radilla, presentó una Iniciativa Ciudadana para exigir la condonación del cobro de luz a la #CFE 
Wilberth Galeana pidió la solidaridad del Presidente López Obrador por que el estado de #Guerrero sigue inmerso en una profunda crísis económica y social por la falta de recursos
Atoyac.- Ante el cúmulo de denuncias ciudadanas por el incremento del 200 % de las tarifas del servicio de energía eléctrica en plena contingencia del #COVID-19 que ha dejado sin ingresos a cientos de familias Atoyaquenses y Guerrerenses, el Síndico Procurador, Wilberth Radilla Galeana, presentó una Iniciativa Ciudadana, para exigir que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), condone los pagos de los recibos de luz, por ser un cobro injusto y excesivo "que está lacerando la economía del pueblo". Aseveró. 

Galeana Radilla, sostuvo que en estos momentos de crísis, no hay condiciones para que los ciudadanos puedan cubrir la cuota de consumo de los meses de Marzo, Abril, Mayo y Junio del 2020, como consecuencia del "acuerdo emitido por la Secretaría de Salud Federal publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de Marzo del 2020, en el que se ordena la suspensión de actividades no esenciales para la atención de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV2". 

En conferencia de prensa, el Síndico Municipal, Wilberth Galeana acompañado por la Presidenta del Partido de la Revolución Democrática (Prd) en Atoyac, Guadalupe Galeana Marín, afirmó que este movimiento pacífico tiene sustento legal, por que el precio de la gasolina y los productos de la canasta básica se han disparado "y nadie hace nada". 

Por ello, convocó a la ciudadanía en general, a ampararse contra la CFE, mediante el llenado de un formato en el que pondrán su nombre, el número de medidor de servicio y una copia del INE, el cuál, será enviado el próximo viernes 15 de Mayo, al Director General de la CFE, Manuel Barlett Díaz, a Leopoldo Vicente Melchi García de la Comisión Reguladora de Energía y a Norma Rocío Nahle García, Secretaría de Energía.

Para la recepción de documentos los usuarios pueden acudir al domicilio ubicado en calle Silvestre Mariscal número 35, en la colonia Mariscal de esta ciudad, a 100 metros de Sagarpa. Precisó. 

Enfatizó que en Guerrero, es posible lograr la condonación de adeudos de luz, como ocurrió en Tabasco, dónde más de 300 mil personas se ampararon y fueron condonados por la CFE, a través del programa "Adiós a tu deuda" sin existir contingencia sanitaria, ni situación económica extraordinaria por la emergencia actual "hoy no son tiempos de política, es tiempo de unirnos como Atoyaquenses". Refirió. 

También, hizo un llamado urgente al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para que regrese a ver a Guerrero, por que en los 18 años de su lucha siempre le brindó su apoyo, pero hoy es uno de los estados más olvidados por el gobierno federal sin inversión importante alguna, en comparación con Chiapas dónde se invertirán en generación de empleos más de 1,500 mdp del tren Maya.

En este sentido, pidió al Presidente, López Obrador que se revisen a la brevedad los programas sociales que han dejado de operar como "Próspera" que dejaba una derrama económica de 60 mdp mensuales en Atoyac y su lugar se invirtieron 20 mdp en becas para los llamados "Ninis" que si merecen el apoyo, pero esto provocó un recorte de 40 mdp que ya no recibe Atoyac, a la vez, celebró el incremento de la pensión que reciben los Adultos Mayores. 

Citó además el tema de los comedores comunitarios que dejaron de funcionar, pese a que eran de gran ayuda para la gente más pobre que con 5 pesos tenía asegurado sus alimentos y mitigaban el hambre.

Sin embargo, hoy en las comunidades se resienten los estragos de éstas anomalías por que la gente se quedó sin dinero "pero nadie dijo nada, por que la gente confió en el proyecto del Presidente López Obrador". Reiteró.

sábado, 9 de mayo de 2020

Presentará el Senador Manuel Añorve, concierto virtual por el día de las madres.

*Para celebrar a las madres guerrerenses, presenta el Senador Manuel Añorve al cantante Cuitla Vega en concierto virtual. Próximo domingo, 10 de mayo 20:30 horas* 

Acapulco, Gro a 8 de mayo del 2020. Con la finalidad de festejar a la mamás de Guerrero en su día, este domingo 10 de mayo, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, a través de su página oficial de Facebook, presentará al cantante guerrerense Cuitla Vega, en un concierto virtual para felicitar a las reinas del hogar.

La cita es a las 20:30 horas, en la que el Senador, se enlazará con el interprete oriundo de Tierra Caliente, para celebrar con música el 10 de mayo.

Añorve Baños, reiteró la invitación para que las madres puedan conectarse e interactuar, además, dijo que es buen momento para seguir valorando a las mujeres que tienen la dicha de ser madres, este además de un difícil trabajo, es el deber más noble.

Finalmente, insistió en su invitación para que las mujeres guerrerenses puedan conectarse este domingo 10 de mayo a las 20:30 horas, en la página de Facebook "Manuel Añorve Baños" y disfruten del concierto en su honor.

viernes, 8 de mayo de 2020

Imparten capacitación sobre el manejo de cadáveres por muerte de Covid-19 a personal de la FGE

Imparten capacitación sobre manejo de cadáveres por muerte #COVID-19 a personal de la FGE en costa grande
Atoyac de Álvarez Gro., 08 de Mayo 2020.- Con la finalidad de cumplir con las normas de bioseguridad establecidas a nivel mundial, Personal de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la región costa grande y Cofepris presentaron una guía de protocolo de manejo de cadáveres por muerte #COVID-19 para el manejo seguro y su transportación, desde la unidad de salud con precaución y dignidad humana y evitar riesgo en la salud del personal encargado de realizar éstas actividades como primer respondiente. 

La capacitación fue impartida en la ciudad de los servicios de Atoyac a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) Regional con sede en Atoyac, Funerarias habilitadas como Semefo, Hospital General, Ayuntamiento, Policía Preventiva Municipal y Ministerial, por ser el primer contacto con los fallecidos y sus familiares.

Se recomendó a los presentes el uso de mascarillas especiales M95, igual para médicos en contacto con casos positivos de #COVID-19, además de embolsar el cadáver desde el Hospital previamente con el proceso de desinfección, igual que camillas.

Referentes a las autopsias el protocolo sugiere usar trajes especiales desde antes de entrar al lugar, mismo que pueden usarse máximo dos veces y desecharse con las medidas de seguridad para ser incinerados y proceder con la desinfección de las instalaciones.

Al finalizar la autopsia se deberá usar una nueva bolsa y localizar a familiares y dar aviso a la FGE, cuando no es reclamado y una vez fuera del hospital se envía a funeraria el cuerpo en una bolsa desinfectada al ataúd con previa desinfección mismo que ya no se debe de abrir. 

Se exhortó al personal a cumplir con éstas normas de bioseguridad, debido a que se ha detectado la venta de los materiales que han sido desechados.

Durante la presentación quedó en evidencia la falta de coordinación de las dependencias involucradas como la FGE y el Hospital de Atoyac, ya que este último fue señalado de incumplir con los protocolos establecidos en el manejo del cadáver de una persona fallecida aparentemente por #Coronavirus en este municipio de Atoyac, ya que el cuerpo fue entregado a los familiares y no se notificó al Ministerio Público sobre las causas del deceso.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...