domingo, 31 de mayo de 2020

Guerrero en riesgo máximo de contagio, se acerca a los 2000 mil casos positivos por el Covid-19.

Guerrero en  riesgo máximo de contagio; se acerca a los dos mil casos positivos por COVID-19. 

* Instan a tomar en serio las medidas de salud, principalmente quedarse en casa y sana distancia para evitar seguir ascendiendo cuanto a más personas portadoras de coronavirus. 

Acapulco, Gro.- Guerrero continúa  en  riesgo máximo de contagio, y tras anunciarse el uso obligatorio de cubrebocas, los  secretarios Lic. Tulio Samuel Pérez Calvo, de Finanzas y Administración, Carlos de la Peña Pintos  de Salud fueron los portavoces del gobernador Héctor Astudillo Flores durante la actualización de las cifras generadas en las últimas horas por el COVID-19 en Guerrero . 

Acompañados por Erika Lürhs Cortes , directora General de Comunicación Social, los funcionarios  contestaron dudas y preguntas de las y los guerrerenses que este domingo se conectaron via facebook live , remarcándoles la importancia de tomar en serio las medidas de salud, principalmente quedarse en casa y sana distancia para evitar seguir ascendiendo cuanto a más personas portadoras de coronavirus.


 En su turno, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, expuso que en Guerrero hay mil 894 casos positivos y 272 defunciones en 56 municipios con contagio, Sumándose Zapotitlán Tablas a esta tabla de incidencias. 


En cuanto al total de las camas COVID-19, En Iguala tiene el 25 por ciento de ocupación de camas , Chilpancingo , con 80.6 por ciento; el hospital General de Acapulco 49.4 por ciento, mientras que Renacimiento tiene 76.7 por ciento de ocupación.Taxco de Alarcón el  64.3 por ciento, Coyuca de Catalán el 50 por ciento de ocupación, Ometepec  el 62.5 por ciento  y Tlapa el 60 por ciento.


En promedio para el Estado, para estos nueve hospitales COVID de la Secretaria Salud, es 55 por ciento de ocupación. Destacó que son  298 pacientes hospitalizados, 254 estables y 44 críticos intubados.


Va resaltar que  Perez Calvo confirmó que siguiendo las instrucciones del mandatario estatal , de estar al pendiente de los hospitales de las 7 regiones, se entregó equipos de seguridad, botellas de electrolitos‬
‪y material de apoyo al Hospital General Adolfo Prieto de Taxco y supervisó avances de las mejoras del área #COVID19.

viernes, 29 de mayo de 2020

Pescadores de Atoyac, se molestan porque los excluyen del programa Bienpesca

Pescadores agremiados a la Federación pesquera de la comunidad de Zacualpan,  denunciaron que los Servidores de la Nación  excluyeron del programa "bienpesca"  a tres cooperativas de las nueve que pertenece a la Federación. 

José Izazaga Villegas, presidente de la Federación Pesquera dijo que la molestia  de los pescadores obedece, porque los Servidores de la Nación censaron a personas que no son pescadores, incluso en el sistema aparece a personas fallecidas.

"Dejaron a fuera del programa "bienpesca" a  pescadores que están afiliados a la  cooperativa  pesquera de la comunidad de Zacualpan, y esto no puede ser posible".

Sin embargo de los 320 Pescadores que están en el padrón, 150 fueron excluidos del beneficio de apoyo económico de  7 mil pesos,  que le corresponde a  cada uno de los pescadores, que están siendo afectados por la crisis de la pandemia del Coronavirus"  anotó.


El dirigente pesquero sostuvo que la dependencia de la Conapesca debería de entregar  estos apoyos económico y no lo hizo, autorizó para que lo entregue la dependencia del programa Bienestar Social



miércoles, 27 de mayo de 2020

El Senador, Manuel Añorve propone iniciativa de apoyo económico para el sector turístico.

*Propone el Senador Manuel Añorve iniciativa de apoyo económico para el sector turístico de Guerrero, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión*

Acapulco, Gro a 27 de mayo del 2020.- Durante la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso una iniciativa que tiene como finalidad contar con recursos para apoyar a las familias que dependen de las actividades turísticas para subsistir, esto mediante la mejor canalización del ejercicio de los recursos obtenidos por los derechos que se cobran a los turistas extranjeros que visitan nuestro país, conocido como el Derecho de No Residente o DNR.

Expresó Añorve Baños, que la medida obedece a la eminente y clara preocupación que hay en las miles de familias de México y Guerrero, que dependen de la actividad turística, la cual se ha visto mermada por la nula movilidad en el país a causa de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

 "Lo que se propone es que estos ingresos ahora sean redistribuidos de la siguiente manera: 18% para el Instituto Nacional de Migración; 2% para la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; 60% para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el cual destinará el 90% exclusivamente para la promoción turística del país y de las entidades federativas y un 10% para los estudios, proyectos y la inversión en infraestructura que éste determine con el objeto de iniciar o mejorar los destinos turísticos del país; y el 20% restante para la constitución de un fondo de reserva, para hacer frente a eventos de fuerza mayor o caso fortuito, como lo es el cierre inesperado de actividades por una pandemia" puntualizó Añorve Baños.

Finalmente, el Senador guerrerense, insistió en la necesidad de que la Federación aplique la disminución del costo de la luz eléctrica en todo el país, la implementación de un programa de apoyos económicos y fiscales para la conservación de los empleos generados por las Mipymes, el otorgamiento de un ingreso básico de 3 mil 500 pesos a todos los hogares del país, durante la pandemia, así como la necesidad de aplicar pruebas masivas de detección del COVID-19, para conocer el alcance real de la pandemia y la urgencia de dar un bono económico a los trabajadores de la salud, además de garantizar su seguridad dentro y fuera de los hospitales.

martes, 26 de mayo de 2020

Empresa constructora, abandona los trabajos de asfalto en la sierra de Atoyac

 
Atoyac-Habitantes de laComunidad Nueva Delis, situada en la parte alta de la sierra de Atoyac, denunciaron que la empresa constructora "José Ángel Nucico Casarubias"que contrató la Secretaria de Comunicación de Transporte (SCT), para reparar  la Ruta Nueva  Delis a la curva de las Golondrinas, solo levantaron el asfalto dañado y  abandonaron los trabajos.
De acuerdo al montó de la obra de encarpetamiento de asfalto  estaba presupuestada de 7 millones de pesos. 
Los pobladores molesto dijeron que  su  inconformidad  es generalizada por  las comunidades  mencionadas 
Nueva Delis, el Toro,  Tejamanil,  Pueblo Viejo, Campo Morado, El Rena, Linda Vista, Los Laureles, La Galera, El Chachalaco que corresponde al tramo carretero, Atoyac-Paraíso, que éstas se verían beneficiadas con la reparación de la carretera. 

Revelaron que la empresa realizó un pésimo trabajo, ya  que solamente levantó el asfalto que no servía, y no reparó el desperfecto, ni tan si quiera han vuelto a reparar lo que quitaron. 
"En tiempo de las lluvias, las condiciones de acceso se van a complicar  un poco más, el tráfico vehicular,  posiblemente nos quedemos incomunicados porque la carretera se va a poner intransitable".

Entrega de fertilizante a productores de maíz y frijol en Tecpan

ENTREGA DE FERTILIZANTE A PRODUCTORES QUE SIEMBRAN FRIJOL Y MAÍZ EN TECPAN DE GALEANA. 

El Ayuntamiento de Tecpan, en coordinación con el Gobierno Federal y del Estado, dieron el banderazo de inicio de la entrega de fertilizante del ejercicio fiscal 2020 a pequeños productores de este municipio.

En el arranque de este programa que se realizó en las instalaciones de Dica, se contó con la presencia de la Síndica Procuradora Magno Guadalupe Ríos Caro, quien asistió en representación del presidente municipal Jesús Yasir Deloya Díaz; además del Jefe de Distrito de Desarrollo Rural en la Costa Grande, Isaías Eduardo Gómez Ozuna; la Coordinadora Regional del programa de Bienestar Social, Josefina Peláez Juárez; el Delegado Regional de Sagadegro, Manuel Rebolledo; el Jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural de la Sader, Salvador Palacios Corona y el Secretario de Desarrollo Rural de este municipio, Josué Raymundo Navarrete Armenta. 

En el evento se dio a conocer que a través de este programa, en Tecpan de Galeana se beneficiarán más de 5000 productores que siembran maíz y frijol.

En su mensaje, Magno Guadalupe Ríos Caro, destacó que la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno a sido fundamental para que este abono sea entregado en tiempo y forma, antes de que inicien las lluvias. 

Por último, la funcionaria municipal informó que el alcalde Jesús Yasir Deloya en todo momento ha estado al pendiente del proceso del programa, desde la logística y operación del mismo.

Alcaldesa Yanelly gestiona con la Gasera LP, 75 recarga de Gas LP

Por Marco ANTONIO Villegas

ATOYAC DE ALVAREZ, GRO- Respetando la Sana Distancia por el covid-19, A través del Censo que realizó  el personal del DIF, serán beneficiadas 75 familias que viven  en alto grado de vulnerabilidad, la alcaldesa de Atoyac,  Yanelly Hernández Martínez, y el  Gerente de la Empresa  Global Gas, Antonio Gutiérrez Valdez,  pusieron en marcha el  programa Global Gas “Contigo”, cómo parte del Plan de Emergente, esto  consiste en  recargar el  cilindro de Gas LP.

El gerente de la Empresa Gasera LP,  al tomar la palabra  explicó que este beneficio  se distribuyera,  a través del personal del Dif, mediante un Censo, aprovechó el micrófono para agradecer a la presidente municipal, Yanelly Hernández Martínez.  

En su mensaje, la edil  indicó que la empresa Global Gas se suma a la ayuda humanitaria, porque juntos vamos a salir delante de los estragos que está causando el coronavirus, ya que con  la  ayuda  de ella, se llevará  a 75  familias este apoyo,   que viven en alto grado de vulnerabilidad.

Recordó que en días pasados el DIF  municipal realizó un Censo muy minucioso para dar a conocer en donde se encontraban las familias de alta y muy alta vulnerabilidad, es por eso que mediante ese Censo, reiterando que se les va a entregar a esas familias.  

Estuvo, presente el Oficial Mayor, Alfredo Díaz González,  la directora del Dif, Julieta Martínez  Pérez.  


lunes, 25 de mayo de 2020

Se incendió una carpintería en Tecpan, dejó daños material.

Daños materiales saldo de incendio en una carpintería.
Tecpan a 25 de mayo del 2020.- Un taller de carpintería donde elaboran cajas de madera para empacar mango fue consumido por un fuerte incendio causando solo pérdidas materiales, el taller que se ubica en la colonia las Tunas cerca de donde se ubican varios aserraderos y la fabrica de triplay.
El incendio fue reportado por vecinos del lugar poco después de las 05:00 horas de la mañana de hoy domingo cuando los pobladores se percataron que el fuego podría alcanzar las viviendas ubicadas en esta área.
Luego de algunos minutos llegaron hasta el lugar elementos de la unidad municipal de Protección Civil de Tecpan a cargo de Francisco Lira Soto quienes apoyados con una pipa de agua lograron sofocar el incendio.
De acuerdo al peritaje, el incendio tuvo su origen en un corto circuito ya que el cableado esta expuesto, mismo que corre por el techo de madera y lámina de cartón lo que facilitó que las llamas se propagaron rápidamente.
La carpintería pertenece una familia que desde hace varios años se dedica a la elaboración de cajas de madera para empacar mango.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...