domingo, 12 de julio de 2020

Registra Atoyac a la fecha 63 contagios de Covid-19 y nueve fallecimientos, informa el ayuntamiento

Registra Atoyac a la fecha 63 contagiados de #COVID-19 con nueve fallecimientos.

Atoyac.- El Ayuntamiento informó en su portal oficial que los nuevos casos corresponden a un menor de apenas unos meses de nacido sin cumplir el año, un hombre de 47 años y
una mujer de 49, los tres con antecedentes de enfermedades crónicas. 

Cabe mencionar que tan solo en una semana se registraron nueve casos de #COVID-19 en Atoyac. 

Señala que se están aplicando los protocolos de atención a las familias de los infectados y están en cuarentena para evitar la propagación del virus.

Reitera que el municipio está en foco naranja en el semáforo epidemiológico, pero eso no significa que el #Coronavirus ya no esté, por lo que exhortan a la población a intensificar las medidas sanitarias, por que se han incrementado los casos de manera acelerada en esta última semana.

sábado, 11 de julio de 2020

Lluvias provoca caídas de árboles sobre la carretera

Árboles caídos sobre la carretera Atoyac-Paraíso y daños en viviendas en San Vicente de Jesús fue el saldo de las lluvias y caída de granizo en la zona serrana


Atoyac.- Techos desprendidos en dos viviendas de San Vicente de Jesús y caída de árboles sobre la cinta  asfáltica dejaron las torrenciales lluvias registradas en la sierra del municipio de Atoyac.

La tormenta provocó daños en los techos de asbesto y lamina galvanizada de dos viviendas que fueron desprendidos la noche del viernes en la comunidad de San Vicente de Jesús.

Los afectados fueron auxiliados por sus mismos vecinos, quiénes les ayudaron a resguardar de la lluvia los muebles y enseres que tenían en sus hogares. 

Por su parte, automovilistas que circulaban en esos momentos por esta vía de comunicación, reportaron que a la altura del tramo carretero de la población de Río Santiago tuvieron que retirar ramas y árboles que dificultaban la vialidad, ya que ambos carriles de ésta arteria fueron afectados.

jueves, 9 de julio de 2020

Pide Senador Manuel Añorve, la comparecencia del director de la CFE.

*Pide el Senador Manuel Añorve la comparecencia del director de la CFE, no deben cortar la energía a quienes no puedan pagar, advierte.*

CdMX, 09 de julio del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso durante su participación en la Sesión virtual, la comparecencia en el Senado del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, para que de frente a la sociedad mexicana, se comprometa a no cortar el servicio de luz eléctrica a ningún usuario y que en conjunto, se pueda encontrar una respuesta a todos los que están pidiendo apoyo en estos momentos difíciles.

Añorve Baños, expresó que hace unas semanas, durante la fase 3 de la pandemia, la Comisión Federal de Electricidad, ordenó el corte del servicio a más de 543 mil usuarios, que no pudieron pagar su factura de abril y mayo.

Sin embargo, aseguró que no es que no quieran pagar, es que no pudieron pagar, debido a que la pandemia los ha dejado sin ingresos.

Finalmente, el Senador por Guerrero, lamentó la falta de empatía de la CFE y del gobierno federal, para con las personas que en estos momentos viven una situación económica complicada y no pueden pagar por el servicio de luz.

Escuelas de el Paraíso, reciben apoyos alimentarios del programa APCE.

Escuelas de #ElParaíso en la sierra de Atoyac, reciben apoyos alimentarios del programa APCE.

Respetando las medidas sanitarias, este miércoles, en intensa gira de trabajo por la parte alta de la sierra, personal de #DIFAtoyac y #DIFGuerrero, entregaron de manera directa despensas alimentarias a seis instituciones educativas de la localidad #ElParaíso.

Como lo ha venido haciendo en diferentes comunidades, el día de hoy coordinó estos trabajos el Lic. José Antonio Gutiérrez, presidente del #DIFAtoyac, quien a nombre de la presidenta municipal, Yanelly Hernández  Martínez, exhortó a la población a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones sanitarias para pronto regresar a la normalidad.

En representación de la Sra.Mercedes Calvo de Astudillo, presidenta del #DIFGuerrero, asistió la Lic. María Guadalupe Astudillo Morales quien tal como lo hizo el presidente del DIF Atoyac agradeció al comisario municipal Joaquín Martínez Valdés y a los padres de familia por estar atentos a estas actividades en beneficio de la niñez atoyaquense.

Encuentran a campesino asesinado a balazos.

* En el interior de una huerta de cocotero fue encontrado asesinado a balazos el campesino Carlos N en el poblado Llano Real, en el municipio de Benito Juárez, este miércoles por la tarde.

Al lugar acudieron las  corporaciones policíacas y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La víctima tenía 52 años de edad, con domicilio en ese poblado, quién fue encontrado tirado bocabajo entre la maleza, sin camisa, solo con un pantalón y botas para el campo. 

Presentaba heridas de impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y en el lugar se encontraron casquillos de bala calibre 22.

miércoles, 8 de julio de 2020

Transportistas de Atoyac,sanitizan urbans y combis del Servicio colectivo para prevenir contagios por el Coronavirus.

*Transportistas de Atoyac sanitizan urbans y combis del servicio colectivo para prevenir contagios por #Coronavirus 

* Piden a los usuarios utilizar cubreboca al abordar las unidades 



Atoyac.- El dirigente de la Organización de Transportistas de Atoyac (OTA), Enestor León Rodríguez, informó que desde el inicio de la emergencia sanitaria del #COVID-19, han cumplido con todas las medidas de prevención establecidas por las autoridades de salud, como la sanitización constante de las urbans y combis, el lavado de manos frecuente, sana distancia y el uso obligatorio de cubreboca entre los conductores, para evitar contagios con los usuarios.

Explicó que también a raíz de la pandemia del virus #SARS-CoV2, en ocasiones se ha reducido el número de unidades en circulación y se han modificado los horarios de salida en algunas rutas. 

Refirió que pese a la difícil situación económica que golpea al sector, derivado de la pandemia del #COVID-19, los trabajadores del volante siguen prestando el servicio a los ciudadanos, quiénes tienen la necesidad de trasladarse a realizar sus actividades cotidianas, aún cuándo los ingresos han disminuido y en los recorridos los conductores solo obtienen recurso para cargar combustible. 

Así mismo, hizo un llamado a los pasajeros para que porten el cubreboca al abordar las unidades, por seguridad de todos los viajeros, ya que el no utilizarlo implica una sanción para el conductor, por ser una medida obligatoria. 

Destacó el apoyo que han recibido de parte de las autoridades estatales y municipales, para llevar a cabo de mejor manera su trabajo en estos tiempos de crísis, ya que les han proporcionado víveres e insumos de higiéne personal y para la limpieza y desinfección de las unidades.

martes, 7 de julio de 2020

Fertilizante ya no se entregará por presión electorera, ni chantajes políticos, aseguró Pablo Amilcar Sandoval.

Fertilizante ya no se entrega por presión electorera ni por chantajes políticos, es directo a los productores: Pablo Amilcar Sandoval Se atiende demanda de campesinos de la Costa Chica que piden fertilizante, asegura


CHILPANCINGO. - Tras asegurar que el fertilizante ya no se entrega por presión electorera ni chantajes políticos como sucedía en el pasado, el representante del Gobierno de México en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros informó que las demandas de los campesinos que se manifestaron en Costa Chica ya están siendo atendidas.

En entrevista, Sandoval Ballesteros detalló que a la fecha se han atendido a más de 272 mil beneficiarios del Programa Federal del Fertilizante Gratuito, insumo que no se está entregando a asociaciones ni a líderes, se hace de manera directa a los campesinos.

En ese sentido expresó: "Yo creo que en estos casos como en la Costa Chica podemos corregir rápidamente, lo que hay que corregir, pero también digo dos cosas más, es que no podemos meter gente que no solicitó, si no hicieron su solicitud como cualquier programa social pues no se puede y la otra es que si tienen más de 5 hectáreas no son pequeños productores y por lo tanto no pueden tener este programa, estos son los únicos dos casos", aclaró.

Recordó que en el pasado algunos productores eran excluidos de este programa que era utilizado por organizaciones campesinas para lucrar electoralmente.

"Antes tenías que pertenecer a una organización o afiliación política y eso ya no se está dando, no hay una presión electorera o una presión política en el programa del fertilizante,  eso es lo que más preocupaba, vamos minimizando eso, yo espero que este año se estén entregando buenas cuentas", apuntó Sandoval Ballesteros.

Consideró que el programa va a un buen ritmo, pues hasta el momento se tienen 272 mil beneficiarios atendidos y el objetivo es aumentar el padrón, además ya se tienen dispersadas 126 mil 500 toneladas de insumo, aunque aún falta por llegar más al estado para incrementar a más de 252 mil toneladas.

Aunque no descartó que pudieran presentarse errores en la captura de los datos de los nuevos beneficiarios, Sandoval Ballesteros consideró que estos se pueden corregir rápidamente como en el caso de la Región de la Costa Chica.

Pidió a las y los beneficiarios hacer caso a las  listas que se publican en los sitios oficiales y que se colocan en espacios visibles para que no haya problemas.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...