martes, 4 de agosto de 2020

Instalan en Atoyac- 5 módulos para realizar las pruebas del Covid-19.

Un total de 5 módulos de la prueba de Covid-19, se instalaron en diversos puntos de la ciudad, para que la ciudadanía que presente los síntomas como (fibres,tos, diarrea, complicación para respirar) podrán  practicarse las pruebas de manera gratuita.


En la entrada del DIF  se estableció uno de estos módulos, donde una menor  acudió acompañada de su madre,  a realizarse la  prueba del Covid-19.

La alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, informó que solamente tendrán acceso a la pruebas, las personas que presenten los padecimientos. 
"La ciudadanía debe de usar el cubre-bocas para que los casos vayan bajando, ya que recientemente son 100 casos positivos de Covid-19 que se han registrado en el portal de la Secretaría de Salud"

lunes, 3 de agosto de 2020

En el país desaparecen diariamente 11 mujeres producto de la impunidad, señala Julio Mata Montiel


Atoyac,- El secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Víctimas de Violación de Derechos Humanos en México (Afadem), Julio Mata Montiel informó que en promedio en el país diariamente son desaparecidas 11 mujeres, producto de la impunidad para castigar a los culpables que sigue llevando a cabo el Estado mexicano.
Abundó que dentro de las estadísticas que han dado a conocer organizaciones sociales defensoras de los derechos humanos en México, a diario son desaparecidas 11 mujeres en promedio en el país, lo que representa una cifra preocupante pero que refleja la gravedad del asunto en cuanto a desapariciones forzadas a nivel nacional.
Aseguró que la desaparición forzada continúa siendo, hasta hoy, un delito invisible para las autoridades, a pesar de que existen recomendaciones de parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) o la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que incluso emitió una sentencia en contra del Estado mexicano por el caso del ex alcalde de Atoyac Rosendo Radilla Pacheco, e incluso, también existe reconocimiento de parte del gobierno federal.
Dijo que la desaparición forzada se lleva a cabo en México desde la década de los años 50, y gracias a que los culpables han gozado de impunidad de parte del gobierno, su práctica continúa hasta nuestros días.
Mata Montiel afirmó que incluso el actual gobierno de México ha tratado de invisibilizar ese delito, y se suma a los gobiernos anteriores en los que, dentro del tema de desaparición forzada, omiten cualquier tipo de investigación, documentación y mucho menos castigo a los culpables.
Consideró que mientras persista la falta de voluntad de parte de las autoridades del Estado mexicano, la desaparición forzada continuará vigente en el país, y se incrementarán las cifras de desaparecidos que actualmente reflejan que son más de 150 mil personas desaparecidas en la República mexicana, y la práctica continuará incrementándose impunemente.

Capturan a un saurio en la planta tratadora de aguas negras de Atoyac

Capturan a un saurio en la planta tratadora de aguas negras de Atoyac

Atoyac de Álvarez, Gro. 03 de Agosto del 2020.- Un cocodrilo que habitó durante varios años en uno de los estanques de la planta tratadora de aguas residuales de esta cabecera municipal fue capturado y llevado a una unidad especializada de manejo y atención de especies en peligro de extinción ubicada en Barra Vieja, municipio de Acapulco, según informaron autoridades.

La captura del robusto saurio de unos dos metros de longitud, se llevó a cabo hoy lunes y estuvo a cargo del Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, en coordinación con trabajadores de Protección Cívil y Ecología Municipal, quiénes utilizaron un método de trampeo, sin causarle daño. 

Trabajadores que actualmente realizan labores de mantenimiento en este lugar, comentaron que el reptil salía regularmente a asolearse, ya que nunca fue atacado por las personas y al contrario se acercaban al estanque para proporcionarle algún alimento, sin que ocurriera ningún incidente.

domingo, 2 de agosto de 2020

Familiares de los desaparecidos en los años 70, instalan exposición fotográfica en el zócalo de Atoyac

* Familiares de desaparecidos durante la década de los años 70s adheridos a la Afadem en Atoyac instalan exposición fotográfica y se suman a la Caminata por la Memoria y la Justicia 



Atoyac.- Integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem-Fedefam), instalaron hoy domingo en la explanada del zócalo de esta ciudad una exposición fotográfica con los rostros de sus seres queridos, quiénes aseguran, fueron detenidos por el Ejército Mexicano y llevados ilegalmente a sus cuarteles "a torturar y posteriormente ejecutar o desaparecer hasta el día de hoy". Denuncian. 

Así mismo, la Afadem confirmó que este día desde esta tierra histórica y emblema de la lucha social se suman a la propuesta de la "Caminata por la Memoria y La Justicia" convocada para el 5 de Agosto en la Ciudad de México.

Señala que estás acciones son parte "de las denuncias por las condiciones de olvido, estigmatización, revictimización de parte del Estado Mexicano en contra de los familiares de Detenidos Desaparecidos del período de Terror de Estado de los años 70-80, periodo contrainsurgente y de crímenes de estado en este municipio de Atoyac de Alvarez".

Estás actividades se llevarán a cabo, el primer y tercer domingo de cada mes por lo que resta del año, cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud como el uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia, manos lavadas". Indica.

El Senador Manuel Añorve, celebra fin de la puerta giratoria para delincuentes con reformas sobre Prisión Preventiva Oficiosa

El Senador Manuel Añorve, celebra fin de la puerta giratoria para delincuentes con reformas sobre Prisión Preventiva Oficiosa*


El Senador de la República por el estado de Guerrero, Manuel Añorve Baños, señaló que él votó a favor de la reforma constitucional para que los delitos de feminicidio, abuso infantil, robo a casa habitación, entre otros, delitos graves, tuvieran prisión preventiva oficiosa y que, durante el periodo extraordinario de sesiones del Senado mexicano, se aprobaron  las reformas secundarias y así, garantizar que quienes cometan algún delito grave, estén en la cárcel durante su proceso penal.

“Un delincuente acusado de robo a casa habitación, feminicidio, abuso infantil y/o violación, entre otros delitos graves, no debe permanecer libre mientras sigue su proceso penal, pues esto representa un riesgo para las víctimas” mencionó Añorve Baños.

De esta forma, las familias guerrerenses y, en general, las familias mexicanas, “podrán salir a la calle con tranquilidad, sin que los delincuentes caminen libremente junto a nosotros” resaltó el senador Manuel Añorve.

Además, el senador Manuel Añorve; finalizó diciendo que con estas reformas aprobadas, se acaba la "puerta giratoria" para delincuentes, que les permitía salir de la cárcel inmediatamente después de que entraban; además, garantiza que los delincuentes no escapen a mitad del proceso y abona a la justicia y la lucha contra la impunidad en el país.

viernes, 31 de julio de 2020

Supervisa alcaldesa de Atoyac,los avances en reabilitació de la planta tratadora de aguas residuales.

Supervisa la presidenta Yanelly Hernández Martínez los avances en la rehabilitación de la #plantatratadora de aguas residuales

Como parte de las acciones programadas para este ejercicio fiscal 2020, la mañana de este viernes, la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, supervisó los avances en los trabajos de la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales, misma que traerá un gran beneficio a toda la cabecera municipal y que sin duda alguna tendrá un gran impacto en el saneamiento del Río Atoyac.

En su mensaje la presidenta municipal, mencionó que esta importante y esencial obra es parte de los trabajos encaminados desde los inicios de su administración, y hoy gracias a un convenio de colaboración e inversión con #CONAGUA, #CAPASEG y #MUNICIPIO nuevamente se podrá poner en marcha, ya que desde el año 2009 se detuvo su funcionamiento.

Durante el recorrido de supervisión la presidenta municipal, estuvo acompañada por el Ing. Acacio Castro Serrano, Enlace Municipal ante la #CNDH, los Delegados Municipales de las Colonias #18deMayo, #Palmeras y #BellaMiel, así como de varios Directores del H. Ayuntamiento y por parte de la empresa CEYDE, estuvo presente el Ing. Delfino Valadez Zavalla, quien comentó que, con esta obra, se reducirán los gastos de operatividad, haciéndola sustentable y amigable con el medio ambiente.

Inauguran las nuevas instalaciones de la Cruz Roja en Atoyac-.

Inauguran las nuevas instalaciones de la Cruz Roja delegación Atoyac

*Integrantes del comité directivo señalan que la benemérita institución está en una precaria situación por la cancelación de las colectas a nivel nacional 

Dimas Arzeta/

Atoyac.- Con la presencia de autoridades municipales e intregantes del comité directivo municipal, hoy viernes fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Cruz Roja delegación Atoyac, ubicadas en la colonia Nuevo Horizonte, sobre el boulevard Juan Álvarez al sur de esta ciudad cafetalera.

El actual presidente del comité de la Cruz Roja Atoyac, el Dr. Adolfo Villena Garduño, consideró esta obra como un gran avance para el municipio, por que en su momento había el riesgo de trasladar la Cruz Roja a otro municipio, ya que por varios años el personal estuvo laborando en una casa prestada por la profesora Ángeles Galeana, al no contar con instalaciones propias y adecuadas, afortunadamente este proyecto ya es una realidad. Reiteró. 

Así mismo destacó el apoyo de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, por que gracias a su intervención fue posible la culminación del nuevo edificio que albergará a la benemérita institución.

Agradeció también la solidaridad de la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, quién participó en el corte del listón inaugural y en su mensaje señaló "delegación de Cruz Roja Mexicana en Atoyac, en nombre de cada ciudadano Atoyaquense muchas gracias por todo y felicidades por este regalo, estaremos aquí con ustedes para seguir ayudándoles". Refirió. 

Villena Garduño, dijo que ésta institución se encuentra en una precaria situación, por que a raíz de la pandemia del #COVID-19, se cancelaron a nivel nacional todas las colectas con las cuáles llevan a cabo sus actividades y sobrevive de los donativos que recibe de parte de los ciudadanos, dependencias y personas altruistas.

Por ello, actualmente están recaudando fondos, a través de los ingresos que obtienen de los traslados para poder sufragar la infinidad de gastos de operatividad que se generan, principalmente el mantenimiento de las ambulancias, combustible, material de curación, insumos, entre otros "lamentablemente en ocasiones, la ciudadanía no comprende que se necesitan los recursos para realizar esta labor". 

"Hoy Atoyac debe estar orgulloso de contar con la Cruz Roja, por que es un gran beneficio para todos". Subrayó. 

Por su parte, la ex presidenta de Cruz Roja, Maritza González Ramírez, recordó que está obra se logró derivado de una gestión que realizaron ante la Presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, quién de inmediato se sumó a esta noble labor en beneficio de Atoyac y organizó un desayuno para recolectar fondos que se complementaron con la aportación de recursos del estado que encabeza, el gobernador Héctor Astudillo Flores para cristalizar este gran proyecto. Apuntó.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...