miércoles, 5 de agosto de 2020

Entrega regidor Julio Cesar Nery, material de Proteccion, cubrebocas,caretas, overoles.





A través de un oficio, trabajadores del Hospital Regional del municipio de Atoyac,-Directora del Hospital: Dra Veronica Pineda Pino,Enfermera: Hilda Ramírez Romero,Dra: Alejandra Jucio Navarrete,Enfermera: Osiris Chino Jiménez ,Aval ciudadano: Rafael Mesino Rojas, solicitaron al regidor Julio   Cesar Nery Benítez, material de Proteccion como son ;cobrebocas kn95 , overoles y caretas de alta calidad, para el uso del personal médico y enfermeras  que labora en ese centro hospitalario,  quienes  luchan en el combate de la pandemia del Covid-19.

El edil trabaja en el cuidado de los médicos y de la salud de los Atoyaquenses.

Dejan a un jóven amarrado y golpeado en un poste de luz en Atoyac.

Atoyac-Gro-,El  martes por la noche, un jóven entre los 18 o 20 años de edad, fue golpeado y amarrado sobre un poste de luz, ante de llegar a la terminal de autobús, en la avenida "Juan Álvarez".


Lo acusaban de robo, y le dejaron un cartulina que decía; "esto me pasó por robar".

Mientras tanto, bajo la miraba de cientos de personas que circulan por esa avenida principal,  se asombraron del hecho. 

La Policía municipal informa que recibieron una llamada anónima a la comandancia, por lo que de inmediato acudieron al lugar y encontraron al jóven amarrado sobre un poste de luz y estaba golpeado. 


martes, 4 de agosto de 2020

Instalan en Atoyac- 5 módulos para realizar las pruebas del Covid-19.

Un total de 5 módulos de la prueba de Covid-19, se instalaron en diversos puntos de la ciudad, para que la ciudadanía que presente los síntomas como (fibres,tos, diarrea, complicación para respirar) podrán  practicarse las pruebas de manera gratuita.


En la entrada del DIF  se estableció uno de estos módulos, donde una menor  acudió acompañada de su madre,  a realizarse la  prueba del Covid-19.

La alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, informó que solamente tendrán acceso a la pruebas, las personas que presenten los padecimientos. 
"La ciudadanía debe de usar el cubre-bocas para que los casos vayan bajando, ya que recientemente son 100 casos positivos de Covid-19 que se han registrado en el portal de la Secretaría de Salud"

lunes, 3 de agosto de 2020

En el país desaparecen diariamente 11 mujeres producto de la impunidad, señala Julio Mata Montiel


Atoyac,- El secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Víctimas de Violación de Derechos Humanos en México (Afadem), Julio Mata Montiel informó que en promedio en el país diariamente son desaparecidas 11 mujeres, producto de la impunidad para castigar a los culpables que sigue llevando a cabo el Estado mexicano.
Abundó que dentro de las estadísticas que han dado a conocer organizaciones sociales defensoras de los derechos humanos en México, a diario son desaparecidas 11 mujeres en promedio en el país, lo que representa una cifra preocupante pero que refleja la gravedad del asunto en cuanto a desapariciones forzadas a nivel nacional.
Aseguró que la desaparición forzada continúa siendo, hasta hoy, un delito invisible para las autoridades, a pesar de que existen recomendaciones de parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) o la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que incluso emitió una sentencia en contra del Estado mexicano por el caso del ex alcalde de Atoyac Rosendo Radilla Pacheco, e incluso, también existe reconocimiento de parte del gobierno federal.
Dijo que la desaparición forzada se lleva a cabo en México desde la década de los años 50, y gracias a que los culpables han gozado de impunidad de parte del gobierno, su práctica continúa hasta nuestros días.
Mata Montiel afirmó que incluso el actual gobierno de México ha tratado de invisibilizar ese delito, y se suma a los gobiernos anteriores en los que, dentro del tema de desaparición forzada, omiten cualquier tipo de investigación, documentación y mucho menos castigo a los culpables.
Consideró que mientras persista la falta de voluntad de parte de las autoridades del Estado mexicano, la desaparición forzada continuará vigente en el país, y se incrementarán las cifras de desaparecidos que actualmente reflejan que son más de 150 mil personas desaparecidas en la República mexicana, y la práctica continuará incrementándose impunemente.

Capturan a un saurio en la planta tratadora de aguas negras de Atoyac

Capturan a un saurio en la planta tratadora de aguas negras de Atoyac

Atoyac de Álvarez, Gro. 03 de Agosto del 2020.- Un cocodrilo que habitó durante varios años en uno de los estanques de la planta tratadora de aguas residuales de esta cabecera municipal fue capturado y llevado a una unidad especializada de manejo y atención de especies en peligro de extinción ubicada en Barra Vieja, municipio de Acapulco, según informaron autoridades.

La captura del robusto saurio de unos dos metros de longitud, se llevó a cabo hoy lunes y estuvo a cargo del Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, en coordinación con trabajadores de Protección Cívil y Ecología Municipal, quiénes utilizaron un método de trampeo, sin causarle daño. 

Trabajadores que actualmente realizan labores de mantenimiento en este lugar, comentaron que el reptil salía regularmente a asolearse, ya que nunca fue atacado por las personas y al contrario se acercaban al estanque para proporcionarle algún alimento, sin que ocurriera ningún incidente.

domingo, 2 de agosto de 2020

Familiares de los desaparecidos en los años 70, instalan exposición fotográfica en el zócalo de Atoyac

* Familiares de desaparecidos durante la década de los años 70s adheridos a la Afadem en Atoyac instalan exposición fotográfica y se suman a la Caminata por la Memoria y la Justicia 



Atoyac.- Integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem-Fedefam), instalaron hoy domingo en la explanada del zócalo de esta ciudad una exposición fotográfica con los rostros de sus seres queridos, quiénes aseguran, fueron detenidos por el Ejército Mexicano y llevados ilegalmente a sus cuarteles "a torturar y posteriormente ejecutar o desaparecer hasta el día de hoy". Denuncian. 

Así mismo, la Afadem confirmó que este día desde esta tierra histórica y emblema de la lucha social se suman a la propuesta de la "Caminata por la Memoria y La Justicia" convocada para el 5 de Agosto en la Ciudad de México.

Señala que estás acciones son parte "de las denuncias por las condiciones de olvido, estigmatización, revictimización de parte del Estado Mexicano en contra de los familiares de Detenidos Desaparecidos del período de Terror de Estado de los años 70-80, periodo contrainsurgente y de crímenes de estado en este municipio de Atoyac de Alvarez".

Estás actividades se llevarán a cabo, el primer y tercer domingo de cada mes por lo que resta del año, cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud como el uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia, manos lavadas". Indica.

El Senador Manuel Añorve, celebra fin de la puerta giratoria para delincuentes con reformas sobre Prisión Preventiva Oficiosa

El Senador Manuel Añorve, celebra fin de la puerta giratoria para delincuentes con reformas sobre Prisión Preventiva Oficiosa*


El Senador de la República por el estado de Guerrero, Manuel Añorve Baños, señaló que él votó a favor de la reforma constitucional para que los delitos de feminicidio, abuso infantil, robo a casa habitación, entre otros, delitos graves, tuvieran prisión preventiva oficiosa y que, durante el periodo extraordinario de sesiones del Senado mexicano, se aprobaron  las reformas secundarias y así, garantizar que quienes cometan algún delito grave, estén en la cárcel durante su proceso penal.

“Un delincuente acusado de robo a casa habitación, feminicidio, abuso infantil y/o violación, entre otros delitos graves, no debe permanecer libre mientras sigue su proceso penal, pues esto representa un riesgo para las víctimas” mencionó Añorve Baños.

De esta forma, las familias guerrerenses y, en general, las familias mexicanas, “podrán salir a la calle con tranquilidad, sin que los delincuentes caminen libremente junto a nosotros” resaltó el senador Manuel Añorve.

Además, el senador Manuel Añorve; finalizó diciendo que con estas reformas aprobadas, se acaba la "puerta giratoria" para delincuentes, que les permitía salir de la cárcel inmediatamente después de que entraban; además, garantiza que los delincuentes no escapen a mitad del proceso y abona a la justicia y la lucha contra la impunidad en el país.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...