domingo, 9 de agosto de 2020

El Senador Manuel Añorve entrega tinacos en Acapulco, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda

El Senador Manuel Añorve entrega tinacos en Acapulco, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda

Acapulco, Gro a 09 de agosto del 2020.- Con el apoyo de la Congregación Mariana Trinitaria, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, en apoyo a la economía de las familias de Guerrero, llevó a cabo la entrega de tinacos en Acapulco, dentro del Programa para el Mejoramiento de Vivienda.


La entrega de estos insumos para los hogares se realizó en la Colonia Garita del puerto de Acapulco, en este evento, el Senador Añorve, estuvo acompañado por la ex diputada federal, Julieta Fernández y la ex regidora, Iris Rosas Sereno. 


En su mensaje el legislador federal, reiteró su compromiso para seguir apoyando a las familias de Guerrero, principalmente a las de escasos recursos, refirió que este programa, el cual ha implementado desde hace mucho tiempo había sido temporalmente suspendido debido a la emergencia sanitaria, pero que volvió a retomarlo cuando el semáforo epidemiológico cambió a color naranja, pensando siempre en ayudar a quienes más lo necesitan.


Por su parte las personas beneficiadas, agradecieron al Senador Añorve Baños, por la entrega de los tinacos, los cuales, expresaron son de buena calidad y de mucha ayuda para mejorar las condiciones de sus casas, en especial para el almacenamiento del agua potable.

sábado, 8 de agosto de 2020

Trasciende que se desplomó un helicóptero.

 Trasciende el desplome de helicoptero de la Armada de México en la zona de playa de San Jerónimo de Juárez 

San Jerónimo de Juárez, Gro. 08 de Agosto del 2020.- Trasciende que un helicóptero se desplomó al sufrir una falla, dejando presuntamente varios heridos.

Sobre este caso se tuvo conocimiento que alrededor de las  15:50 horas de hoy sábado, un helicóptero de la Armada de México se desplomó en las inmediaciones de la comunidad de las Tunas y la zona de playa conocida como Pez Vela resultando varias personas lesionadas. 


Versiones de testigos señalan que momentos después del percance en la cabecera municipal se observó una inusual presencia de unidades del Ejército Mexicano y las corporaciones policíacas, asi como los cuerpos de socorro dirigiéndose al lugar del accidente para auxiliar a los lesionados.


Se espera que en el transcurso de la tarde se dé a conocer alguna versión oficial sobre estos hechos y se informe con precisión las causas del desplome de la aeronave, ya que además se desconoce con precisión el punto dónde cayó el helicóptero, por lo que continúan las labores de búsqueda y rescate.

La efervescencia política nos ha alcanzado, opinión de Clara Elizabeth Bello Ríos.

 🖋#OPINIÓNREGENERANDO- La historia se puede repetir


Por Clara Elizabeth Bello Rios

La efervescencia política nos ha alcanzado, los ánimos ya se calentaron, hay un gran movimiento en las diferentes expresiones políticas, en los aspirantes y suspirantes a los diferentes cargos de elección popular rumbo al 2021. Es muy clara la tendencia en las preferencias de los votantes en las diferentes encuestas que se ven publicadas en los medios de comunicación, así como también en las redes sociales a favor del partido que fundó el actual Presidente de la Republica (omitimos el nombre, porque ahora con esta nueva ley del INE todo es impugnable). El partido-movimiento que se creó en la intención de generar un gran movimiento de lucha de la izquierda que ya no se sentía representada por el partido del sol azteca (PRD), los que decidieron dejar las filas del Partido de la Revolución Democrática y organizarse en torno a un movimiento reivindicador de los ideales de la izquierda, dejando atrás las prácticas sectarias y clientelares de los que dirigían y se ostentaban como líderes del PRD. 

El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), surge en la necesidad de tener una organización política que sustentará el trabajo organizativo de varias décadas de los movimientos obreros, campesinos, magisteriales, ciudadanos e intelectuales de nuestro país, que ha liderado ese hombre de origen tabasqueño, que desde su juventud se ha inclinado por las causas de los que menos tienen, de los oprimidos, los marginados y los despojados. En su lucha, la bandera siempre ha sido reivindicar los derechos de los indígenas, de las mujeres, a quienes no han sido reconocidos sus derechos en la política neoliberal de las diferentes administraciones de México. 

Hoy vemos con gran orgullo, los que nos sentimos representados en un gobierno justo, democrático, progresista que utiliza los recursos del pueblo para dignificar la vida de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, que la lucha ha valido la pena, por uno solo de los logros a favor de los que menos tienen, ha valido la pena el esfuerzo, la lucha, las batallas, las suelas gastadas, la sangre de varios que se quedaron en el camino de este trajinar, reconocemos a los compañeros que dieron su vida por los ideales de igualdad, de democracia.

Otros que se han quedado también en el camino, que se han depurado por sus actos de corrupción y mezquindad dando muestra que no tenían la convicción, ni los valores en los que se funda este movimiento, que pretendía regenerar la vida pública de nuestro país, generar las sinergias que han permitido a todos los seguidores del “obradorismo” enfrentar al poder político y económico en las urnas en el 2018. Los actos de corrupción en las elecciones del 2006 y del 2012 fueron muestra de un sistema que empezaba a cavar su tumba, la ciudadanía cayó en el hartazgo, por el descaro absoluto de las administraciones federales y estatales de la derecha donde la mayoría de sus representantes estaban inmiscuidos en fraudes millonarios, el saqueo indiscriminado de los recursos naturales, el acaparamiento de transnacionales, el endeudamiento con los organismos internacionales, la manipulación de los medios de comunicación o vinculación con la delincuencia organizada.

Los que fundaron este movimiento-partido buscaron sustentarse en principios que debían de converger todos aquellos valores que diferenciaran a los integrantes “no robar”, “no mentir” y “no traicionar”, los tres preceptos que han dado sustento al movimiento para dirigir sus causas y las tareas desde su fundación. Los compañeros que fueron al territorio a buscar a personas comprometidas en las colonias y comunidades para formar los comités de “protagonistas del cambio verdadero”, quienes con esperanza, ideales y lucha crearon la estructura madre del movimiento-partido que ahora se visualiza como el partido que llevará a los que se ostentarán como candidatos en la contienda del 2021 al triunfo. 

El movimiento ha costado como todas las causas, grandes esfuerzos. No había recursos, muy pocos se aventuraron a ser candidatos en la primera contienda en el 2015, estas elecciones fueron fundamentales para consolidar el registro de MORENA. Los valientes, de convicción y compromiso asumieron las candidaturas con gusto, con orgullo y los pocos votos que se lograron, permitieron afianzar el registro, pero ayudaron también para poder ahora definir quienes merecen estar o ser los representantes del partido.

Les decimos a los aspirantes que no son militantes o que llegaron de “facto” a las candidaturas en las elecciones del 2018, que nosotros tenemos memoria, que no olvidamos quienes en su momento despreciaron las candidaturas cuando no veían interés, que en ese entonces también eran amigos del Presidente, que estaban muy cómodos en sus escaños políticos en otros partidos. Nuestro movimiento-partido no es mercancía, no es un trampolín para brincar a un puesto público. El movimiento tiene principios que nos hacen conducirnos y visualizarnos con trabajo y valores. Los que somos militantes queremos sentirnos representados por quienes ocupen los puestos de representación popular, no hay espacio para los oportunistas, los “chapulines”, los arribistas, los que se dicen de izquierda, pero actúan como de derecha. Los compañeros y compañeras que deban aspirar a una representación del partido deben haber comprobado que, sí ya fueron funcionarios o bien, ocuparon un cargo de elección popular, hicieron su trabajo, cumplieron sus promesas de campaña, que el pueblo reconoce a bien su quehacer y compromiso.

Nuestro estado en particular merece gobernantes que se encuentren a la altura de las circunstancias, no improvisaciones, ni ocurrencias, populismo, falacias, palabras huecas sin fundamento, proyecto, sobre todo deben tener el mismo compromiso y entrega que el actual Gobierno Federal. Que conozcan el proyecto de nación, que esté en concordancia con el proceso de transformación pacifica que ha iniciado el Gobierno de México, no podemos soportar otra administración estatal que no resuelva los problemas de pobreza extrema en la que viven varias comunidades de la Montaña, rezago, marginación, olvido. Todos aquellos que sienten que pueden aspirar a cumplir con las expectativas, con visión, trabajo, convicción, principios, valores, trayectoria, formación y el compromiso, pueden tener la certeza que los ciudadanos aprobaran su postulación y se respetará la decisión del pueblo. De otra manera, deben buscar otras opciones en otros institutos políticos que asuman sus mismos ideales.

La historia sirve para conocer los hechos del pasado y aprender de ellos, la postura es y debe ser la congruencia con nuestras decisiones, los actos y errores cometidos en el pasado deben ayudarnos a situarnos en contexto, los candidatos prestados, con ideales de derecha, con antecedentes de corrupción, no han abonado al proyecto de la izquierda, han truncado el proceso de democracia del movimiento, le han fallado al pueblo. 

Hoy por hoy en nuestro partido-movimiento hay mujeres y hombres valiosos que han trabajado y demostrado lealtad a los principios de su fundación, que en su trayectoria van dando la certeza al cumplimiento de los ideales del proceso y al proyecto de transformación pacífica. Es muy triste ver que los infiltrados en el partido quieren imponerse con los mismos trucos de la derecha, que buscan a ultranza con tácticas sucias desvirtuar el trabajo organizativo, les recordamos que revisen la historia del antecedente más cercano (PRD), para que analicen y reconsideren.

Las determinaciones que se realicen para las elecciones del 2021 serán cruciales en la consolidación del actual Gobierno Federal, así como también en los cambios estructurales que espera realizar en la segunda mitad de su gobierno el presidente López Obrador. Será fundamental contar con mujeres y hombres de convicción, compromiso, con la misma visión y valores del proyecto transformador. 


Es un momento de firmeza, la historia nos juzgará por lo que se decida bajo el juramento mismo que “sí así no lo hiciere que el pueblo me lo demande”.

Entrega Alcaldesa de Atoyac, apoyo alimenticios a mujeres embarazadas

ATOYAC DE ALVAREZ, GRO-, La alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, en coordinación con el DIF Municipal que encabeza su esposo, José Antonio  Gutiérrez Martínez, gestionó ante el DIF Estatal, apoyos alimenticios para mujeres en Lactancia Materna, y a embarazadas.  

 La Directora del Dif municipal, Julieta Pérez Martínez   sostuvo que este programa denominado “los  primeros mil día de vida  del  niño”  es nuevo derivado de la necesidad  que hay para atender a niños menores de dos años.  

“Cuando la mujer está embarazada, está lactando  a sus niños menores de seis meses, sin embargo este programa alimentario  viene sobre  todo a mejorar y a contribuir  en la sana alimentación.”  

La  alcaldesa dijo al tomar la palabra; “me siento muy contenta estar aquí en la  colonia  de mayo y agradeció a los  delegados de las colonias, 18 de  mayo, Lomas del Sur, y el Mirador.”

Indicó la edil que son momentos difícil que están viviendo por la pandemia del coronavirus, no bajen  la guardia, “y durante  los módulos de pruebas  que  se instalaron en la ciudad, registraron  lamentablemente 50 casos sospechosos del covid-19”, 

“Los 101 casos positivos que tenemos  registrados en la plataforma de la Secretaria de Salud, pueden aumentar aún más  por los sospechosos”.  

El evento se realizó en la cancha deportiva de la colonia  18 de mayo, bajó las medidas preventivas de salud y  aplicando la Sana Distancia, donde estuvieron presente,  el director de Protección Civil, Alfredo Vázquez Castro, el oficial mayor de la comuna, Alfredo Díaz González.

Guardia Nacional resguarda al ex alcalde de Acapulco.

Guardia Nacional resguarda al ex alcalde de Acapulco.

La   reunión se llevó acabó en un  lugar privado , a la   a asistieron por lo menos 15 personas. 

Presumió que cuándo fue alcalde de Acapulco, se realizaron varias obras públicas.

Se jacto en decir en  que las preferencias electorales, sólo figuran dos  personas él y Felix Salgado, y Pablo Sandoval no  repunta en las encuestas. .

Dijo que en caso de ganar la Gobernatura, se invertirá recurso al deporte, educación, Seguridad.

En la reunión se observaron algunos representantes de Partido Político.

jueves, 6 de agosto de 2020

Familia Atoyaquense suplica ayuda para la atención médica del señor Félix Martínez Díaz por enfermedad en el higado.

Familia Atoyaquense suplica ayuda para la atención médica del señor Félix Martínez Díaz por enfermedad en el higado.

Atoyac.- La señora Roberta Martínez Díaz pidió el apoyo de los ciudadanos para sufragar los gastos de unos estudios clínicos para su hermano Félix Díaz Martínez, quién está enfermo del hígado.

Dijo que en el Hospital General de Atoyac, los médicos le ordenaron varios estudios en laboratorios particulares y algunos todavía los debe, además tiene que trasladarse al puerto de Acapulco para realizarle una tomografía simple y constratada y no tiene dinero para todos estos gastos y los pasajes, ya que son de bajos recursos económicos. 

Doña Roberta, hace una súplica por cualquier ayuda que se le pueda proporcionar para que su hermano reciba la atención que necesita.

Por ello,puso a disposición de la ciudadania el número de celular 781 107 65 13 y el número de cuenta 47 66 84 12 70 34 83 97 de CitiBanamex Saldazo en la que se pueden hacer depósitos en las tiendas Oxxo.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud.

Propone el Senador Manuel Añorve garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud*

CdMX, a 05 de agosto del 2020. El Senador, Manuel Añorve Baños, propuso desde la tribuna de la Comisión Permanente, mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la salud, así como garantizar su seguridad y evitar las agresiones de las que han sido víctimas en los últimos meses.

Añorve Baños, dijo que es urgente que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorte a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y a la de Salud del Gobierno Federal, para que se atiendan inmediatamente los casos de violencia en contra de trabajadores de la salud y se implemente un operativo de protección que ayude a prevenir nuevos ataques.

Además, se pronunció por la necesidad de sancionar ejemplarmente estas agresiones que sufren los trabajadores de la salud, por ignorancia y desinformación..

Finalmente, el legislador federal, reiteró la invitación a sus compañeros legisladores, para que esta propuesta cause eco, ya que es en beneficio de quienes todos los días, más en esta emergencia sanitaria, arriesgan sus vidas para salvar la de otros.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...