martes, 15 de septiembre de 2020

Habitantes de la sierra piden construcción de 3 puentes.

Habitantes de la sierra piden construcción de 3 puentes.

Tecpan a 15 de septiembre del 2020.- Miembros de la ruta de seguridad Tecpan-Balcon, Fresnos de Puerto Rico, pidieron a las autoridades estatales y federales apoyo para la construcción de puentes en las comunidades de Corinto, arroyo de los Patos y arroyo de la Mona, luego de los lamentables hechos donde una familia fue arrastrada por la corriente del arroyo la Mona donde murieron una mujer de 27 años y 2 menores de edad.

Leonides Chávez Ruiz presidente de la ruta de seguridad acompañado por Valentín Tapia Villegas del consejo de seguridad y Francisco Mercado Espinosa tesorero del consejo de seguridad, señalaron que desde hace algunos años habían venido solicitando la construcción de estos puentes sin embargo hasta el momento sus peticiones no han prosperado.

Chávez Ruíz, destacó el apoyo que recibieron de los pobladores de las diferentes comunidades quienes se solidarizaron con el Consejo de Seguridad y con la Unión de Ejidos Forestales Hermenegildo Galeana en las labores de búsqueda.

Abundo que este tipo de tragedias se pueden evitar con la construcción de este tipo de obras sin embargo reconoció que en esta ocasión se trató de un descuido del chofer (padre de familia) al tratar de cruzar el arroyo cuando se vino la creciente mas fuerte volteando el vehículo.

El líder del comité de seguridad, explicó que en la última asamblea informal que tuvieron después de recuperar el tercer cuerpo, acordaron hacer llegar un un oficio al gobernador Héctor Astudillo Flores y al delegado federal del gobierno de México en Guerrero Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros donde solicitarán la construcción de los referidos puentes.

lunes, 14 de septiembre de 2020

Por la pandemia mundial del #COVID-19, Alumnos de la Preparatoria 22 de Atoyac inician el nuevo ciclo escolar de manera virtual

Por la pandemia mundial del #COVID-19, Alumnos de la Preparatoria 22 de Atoyac inician el nuevo ciclo escolar de manera virtual 



* Se implementan estrategias en apoyo a los estudiantes de la zona rural de Atoyac que no cuentan con Internet, informan directivos

Atoyac de Álvarez, 14 de Septiembre del 2020.- Con algunas carencias, principalmente la falta de conexión a Internet en sus hogares para recibir las clases virtuales ante las medidas de prevención establecidas por la pandemia del #COVID-19, es como iniciaron estudiantes de la Preparatoria número 22 de esta ciudad el nuevo ciclo escolar.

Esta situación preocupa a los padres de familia, sobre todo a quiénes radican en las zonas rurales del municipio de Atoyac que son los más afectados. 

Al respecto, el Director del plantel, Policarpo Valdéz Rayo informó que pese a la emergencia sanitaria por #COVID-19, la matrícula de alumnos en la escuela se ha mantenido con un ingreso de 420 estudiantes que cursarán el primer grado. 

Explicó que los alumnos y maestros, reanudaron labores de manera virtual en este nuevo ciclo escolar 2020-2021 que inició oficialmente hoy lunes en los planteles de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Ante ello, señaló que los docentes han sido capacitados en el manejo de las herramientas tecnológicas de la educación a distancia, para prevenir riesgos de contagio.

Dijo que los profesores pondrán su mejor esfuerzo en la búsqueda de alternativas como el uso de la telefonía fija, vía correo electrónico ó incluso con la presencia de un alumno que represente a sus compañeros para la entrega de las tareas escolares con el fín de evitar concentraciones masivas y cumplir con los objetivos de esta nueva modalidad escolar, reiteró. 


Por su parte, la UAGro estima un incremento de la matrícula en este nuevo ciclo escolar 2020-2021 de más de cien mil estudiantes.

Carecen de equipo de cómputo y Internet alumnos de la prepa popular el Quemado.

Atoyac-,Profesores, alumnos y padres de familia de la Preparatoria Popular de la población serrana de El Quemado fundada hace 23 años, denunciaron que ante la falta de apoyo de las autoridades Universitaria  adquirieron con sus propios recursos, 15 computadoras para cumplir con los objetivos de la educación virtual, ya que están laborando con múltiples carencias, debido a que no cuentan con las condiciones necesarias como son equipos de cómputo y carecen de Internet en la comunidad.



En un comunicado dirigido a la opinión pública y a los medios de comunicación, señalan que con gran esfuerzo los maestros han aportado un porcentaje del apoyo mensual que reciben, mientras los alumnos están aportando una parte de la beca que reciben para la compra de los equipos "con ello, hemos demostrado que la organización del pueblo puede resolver y cambiar la realidad que los margina". Señalan. 



Exigieron el equipamiento pleno del plantel escolar para que la educación a distancia no sea solo demagogia, la no discriminación a los docentes de las Prepas Populares del estado de Guerrero quiénes deben recibir el pago de su salario a través de nómina.

Exigen también que se transparenten y aumenten los recursos destinados a las Prepas Populares, para que se contemple el mejoramiento de la infraestructura educativa.


El profesor, Carlos Santiago Hipólito denunció que la UAGro ha reducido el ingreso de estudiantes a estos planteles, además se les niega el pase automático al nivel profesional.

domingo, 13 de septiembre de 2020

Entrega el Senador Manuel Añorve, apoyos para mejoramiento de viviendas en Acapulco

Entrega el Senador Manuel Añorve, apoyos para mejoramiento de viviendas en Acapulco



Acapulco, Gro a 12 de septiembre de 2020.- Con la finalidad de apoyar a las familias de escasos recursos, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, llevó tinacos a habitantes de la Colonia Fovissste de Acapulco, dentro del Programa de entrega de insumos para  el mejoramiento de viviendas.

Acompañado de la ex diputada federal, Julieta Fernandez Márquez, la ex diputada local, Pilar Vadillo y del regidor Luis Miguel Terrazas, el Senador guerrerense, expresó que para el siempre es grato poder, en la medida de sus posibilidades llegar a diversas colonias de la entidad para llevar apoyos a quien lo solicita y necesita.

Además,reconoció la organización de los vecinos y les reiteró su compromiso para seguir trabajando por Guerrero, apoyando en la medida de lo posible a la ciudadanía.


Por su parte, la señora Keyla Vargas, a nombre de los beneficiarios, le expresó su agradecimiento al Senador Añorve, por traerles esta ayuda que tanto les hacía falta.

Mujeres instalan corredor gastronómico en Atoyac

 Mujeres de la colonia Sonora en Atoyac impulsan el "Corredor Gastronómico Sonora" ante la crísis económica generada por el #COVID-19.



Atoyac.- Con la finalidad de reactivar la economía en el municipio de Atoyac ante los estragos causados por la pandemia del #COVID-19, un grupo de mujeres de la populosa colonia Sonora de Atoyac, impulsan el "Corredor Gastronómico Sonora" que por tercer domingo consecutivo se instaló hoy sobre la calle Francisco González Bocanegra de ese núcleo poblacional, dónde ofrecen al público una gran variedad de platillos de comida regional, así como antojitos Mexicanos y postres a precios accesibles en un horario de 8 de la mañana a una de la tarde.

La delegación municipal y la gestora social, Clemencia Guevara Tejedor, invitaron a la población en general a que contribuya consumiendo con toda confianza sus productos que son elaborados cumpliendo con todas las medidas de higiéne establecidas por las autoridades de salud, como el uso de cubreboca, gel antibacterial, lavado de manos frecuente y sana distancia.

Entre los alimentos que pueden degustar están los tradicionales nacatamales, el exquisito mole, carne de puerco estilo Tixtla, pancita de res, café, chiles rellenos, acompañados de tortillas hechas a mano, además de pan y atole, y más que están promocionando en redes sociales. 

Señalaron que solicitaron los permisos al Ayuntamiento para instalar este mercadito de venta de comida desde el mes de marzo, para poder obtener ingresos, debido a que la crísis se ha agudizado por la pandemia de Coronavirus.

Indicaron que una parte de los recursos que obtienen serán destinados a mejorar las condiciones de la delegación municipal que carece de techado y obras de beneficio social "esperamos que los ciudadanos nos sigan apoyando, por que no hemos recibido apoyo para nuestra colonia". Señalaron.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Vientos y lluvias derriba anunció espetacular en Tecpan


Vientos y lluvias derriban anunció espectacular cerca de Tecpan.

Tecpan a 9 de septiembre del 2020.- La estructura metalica de un anuncio espectacular de una escuela privada de Zihuatanejo cayó a la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo cerca del punto conocido como el Jobero sin que se reportaran daños a personas o vehículos.

El pesado anuncio cayó luego de las lluvias y las fuertes rachas de viento de anoche sin que se reportaran daños quedando sobre el camino de acceso a una huerta.

A simple vista se observa que las bases que sostienen al pesado anuncio quedaron removidas producto de la humedad y que la profundidad no fue suficiente para soportar tantos kilos de peso lo que que al final causó que este cayera.

Cerca del lugar se ubica también la colonia la Providencia donde los pobladores reportaron que en al menos 4 domicilios el viento arrancó algunas laminas galvanizadas de los techos de las viviendas.

Inauguran patio cultural en San Jerónimo.

Inauguran patio cultural en San Jerónimo.



Buscan que alumnos aprendan a tocar al menos 5 instrumentos musicales.

San Jerónimo a 9 septiembre del 2020.-En San Jerónimo fue inaugurado el Patio Cultural “Francisco  Basilio Gómez”, evento donde se guardaron los protocolos sanitarios al acudieron poco menos de 20  jóvenes y niños que recibirán enseñanzas sobre música tradicional y para que puedan dominar todos los instrumentos musicales que tengan que ver con este género de música.

Al evento asistió en representación de la Secretaria de Cultura del Estado y del Frente de Cultura y Arte del Estado de Guerrero Rubén Ríos Radilla, quien destacó las habilidades artísticas del  profesor Francisco Basilio Gómez y que hoy merecidamente es homenajeado.

En el uso de la palabra, el también profesor, señaló que es una distinción inmerecida ya que su proceder siempre ha sido el de compartir los conocimientos desde que llegó a San Jerónimo y la toma con mucho respeto y aprecio.

Basilio Gómez, dijo que este tipo de proyectos ayuda a que en las comunidades los jóvenes se olviden un poco de tantos distractores que hay, sobre todo con el uso de celulares o tabletas.

En este sencillo evento, se conto con la presencia del profesor José Ernesto Palacios Ayerdi responsable del patio cultural así como del músico y pintor Rene Hernando Zepeda Rosario y Adilene Torres Galeana quienes invitaron a los jóvenes para que reciban las enseñanzas que ahí se les darán para que aprendan a tocar cualquier instrumento musical ya que el curso-taller tiene una duración de cinco meses.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...