miércoles, 21 de octubre de 2020

Guerrero ha impulsado grandes transformaciones del país, caso Hidalgo y Coahuila, no pasará en el 2021: Pablo Amílcar Sandoval.





Guerrero ha impulsado grandes transformaciones del país, caso Hidalgo y Coahuila, no pasará en el 2021: Pablo Amílcar Sandoval.

*Hasta ahora solo se han hecho análisis simples, afirma el movimiento de la Cuarta Transformación va más allá de un partido; "entonces, vamos a tener movimiento para rato", aseguró 

Chilpancingo.-  El diputado local con licencia, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, expresó que los resultados en las recientes elecciones en Hidalgo y Coahuila deben llevar a una reflexión más profunda y no simple. 


En entrevista dijo que se debe incluir: partido, la falta de vigilancia a la elección, las condiciones especiales por el calendario electoral, la pandemia, los lugares, el colapso del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la falta de resultados finales y donde fue evidente que operaron los viejos aparatos donde se moviliza a la gente para ir a votar y otro tipo de irregularidades.

Sin embargo, enfatizó que eso no pasará en Guerrero porque la gente está del lado del movimiento de la Cuarta Transformación que va más allá de un partido.

Este miércoles, el ex funcionario federal visitó Iguala de la Independencia, donde dialogó con diversos sectores, como los transportistas y expresó que quién aspire a hacer vida pública debe realizarla siempre desde territorio.


Comentó que en estas visitas a todos los rincones del estado ha escuchado en diálogos abiertos las inquietudes de la ciudadanía; problemas, diagnósticos pero también soluciones.

Consideró que debe de existir un plan definido para los sectores más vulnerables y olvidados como es el caso de las zonas indígenas.

Se debe incluir también las aspiraciones de todos los guerrerenses donde, por ejemplo el puerto de Acapulco vuelva a ser un referente internacional del turismo, así como Taxco con la plata e Iguala con el oro.

"Debemos de recuperar esos lugares, nos han tratado como si fuéramos una carga, cuando en realidad Guerrero ha impulsado las grandes transformaciones del país", afirmó.

Reforma impulsada por el Senador Manuel Añorve para evitar privatización de playas.


Reforma impulsada por el Senador Manuel Añorve para evitar privatización de playas, es publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Acapulco, Gro a 21 de octubre de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, celebró que el Gobierno Federal decretara y publicara en el Diario Oficial de la Federación, la Reforma de Ley que hiciera la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, la cual preside, para evitar la privatización de playas.

Esta Reforma, modifica los artículos 127 y 154 de la Ley General de Bienes Nacionales, en donde se plantea que el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado, ni condicionado, salvo en casos que establezca el reglamento.

Añorve Baños, también informó que con esta Reforma, se establece que quienes privaticen las playas podrían ser sancionados hasta con un millón de pesos.

Manuel Añorve, explicó también que la propuesta fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República y que así se garantiza que hoteles y particulares no se adueñen de estos espacios, los cuales son para el disfrute de la ciudadanía.

Pescadores del municipio de Atoyac-, bloquean carretera federal, piden el cierre de la barra.

 




Atoyac-, Pescadores  de la comunidad de Cacalutla, que a diario pescan en la laguna de Mitla, de manera intermitente mantienen bloqueada la carretera  federal Acapulco-Zihuatanejo  para exigir el cierre de la barra, ya que esto a ellos les afecta de mayor consideración. 

 Los inconformes se apostaron sobre la vialidad como a las 5 de la mañana, colocaron piedras y tronco para impedir la circulación vial. 

Quedaron vehículos varados por el bloqueo lo que ocasionó molestia entre los automóvilistas que se desplazaba por la carretera federal.

Debido a la crísis económica que golpea al sector, derivado de la pandemia del #COVID-19, Integrantes de Cooperativas Pesqueras de las comunidades de Zacualpan y Cacalutla llevan a cabo el bloqueo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Los afectados argumentan que se ha agudizado la escazes de peces en la laguna de Mitla, dónde realizan sus labores cotidianas para llevar el sustento a sus familias y no han recibido apoyos de las autoridades.

Mujeres de Atoyac exigen justicia y garantías de protección para las mujeres.



Mujeres de Atoyac exigen justicia y garantías de protección para las mujeres.  

Un grupo de mujeres encabezadas por la dirigente  del Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, Clemencia Guevara  en el municipio de Atoyac de Álvarez, exigieron justicia para el infanticidio de la niña Ayelin, de 13 años, quien desapareció cuando iba a ver a su madre en Tixtla y días después la encontraron muerta y con signos de mutilación.

Clemencia Guevara Tejedor dijo con tristeza, que continúan las desigualdades en el estado, cuestionó donde están los recursos que sirven para la investigación, la erradicación de la violencia y la búsqueda de desaparecidos, ya es tiempo que las autoridades hagan su papel que les corresponde, afirmó.    

Actos de violencia como estos no deben de continuar, porque hoy fue Ayelin, mañana quien sigue cuestionaron las féminas, quienes alzaron la voz, para exigir justicia a las autoridades, protección a sus garantías individuales, así como el esclarecimiento para todas las mujeres desaparecidas  y castigo a los responsables.

En el lugar, se instaló un altar, donde fueron colocadas cruces de madera representando a todas las mujeres que han sido asesinadas, así como mantas con la frase “Sin nosotras, se para el mundo”, “No hay garantías para la vida” y se gritaron consignas como: ni perdón, ni olvido y castigo a los asesinos.

Agregó que también la violencia se ha convertido en una pandemia social, donde no le dejan otra opción a las mujeres que cuidarse solas y buscar estrategias que permitan identificar a una mujer en situación de riesgo y apoyarla para evitar que sigan los feminicidios y hechos de violencia hacia la mujer.

 

martes, 20 de octubre de 2020

Si Félix Salgado cree que no es la marca quien puede darle el triunfo, sino la persona, puede irse a otro partido a buscar la candidatura, responde MORENA

Si Félix Salgado cree que no es la marca quien puede darle el triunfo, sino la persona, puede irse a otro partido a buscar la candidatura, responde MORENA 



CHILPANCINGO. - Tras las declaraciones del senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, de que “no es la marca lo que definirá el triunfo en el proceso electoral en el 2021 sino la fuerza del candidato”, cuando se elija al gobernador del estado, el presidente del Consejo de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, respondió que si él “cree que puede prescindir del partido, pues de una vez, estaría bien que se quitara la careta y se mostrara tal cual es, para que se vaya a otro partido a buscar la candidatura”.

Consultado en Chilpancingo, tras participar en la sesión del Congreso de Guerrero, en torno a las declaraciones que realizara el ex alcalde de Acapulco, dijo que estas rayan en el “mal agradecimiento”, calificándolo como egoísta, ya que Morena le dio la oportunidad de ser su candidato al Senado, cuando él estaba en el olvido por su anterior partido el PRD.

“Yo creo que en su declaración refleja al personaje egoísta que todos conocemos, que todos conocen, donde además hay un fuerte contenido de mal agradecimiento, porque en el 2018 cuando fue nuestro candidato a senador, pues justamente era un personaje que estaba en el ostracismo, ya nadie hablaba de él y sin hacer campaña, gracias a estas estructuras, como él dice que son la marca, pues gracias a esa marca, son con las que pudo ser senador, si no lo reconoce, pues lo que nos dice es que busca su propio interés y si cree que puede prescindir del partido, pues de una vez estaría bien que se quitara la careta y se mostrara tal cual es antes de los comicios de 2021”, refirió.

Sobre su opinión por el triunfo que obtuvo a nivel municipal el PRI en Hidalgo y Coahuila, aseguró que trae muchas lecturas para analizarse: como la autocrítica partidaria, pero también que las condiciones en Guerrero no son las mismas que en esos estados, los cuales siempre han sido priistas. 

Reiteró que a los que aseguraron como el PRD y PT, que, sin el hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en la boleta, MORENA no es nada en los procesos electorales, llamó a que tuvieran “memoria fresca”, ya que en 2018, tras la elección presidencial, se ganaron los estados de Baja California y Puebla, incluso en 2016 y 2017, tuvieron buenos avances en Oaxaca con Salomón Jara Cruz y en el Estado de México, con Delfina Gómez.

Expresó que el tema municipal trae diversos análisis y recordó que incluso aquí en Guerrero, donde se obtuvieron muy buenos resultados, en la elección del 2018 se eligió al presidente de la República, senadores, diputaciones federales y locales, esto no se replicó en las alcaldías donde a pesar de gobiernan los ayuntamientos como Acapulco, Iguala de la Independencia y Tlapa de Comonfort, en primer lugar, las obtuvo el PRD y posteriormente el PRI.  

Les recordó a los perredistas quienes celebraron el triunfo del PRI en Hidalgo y Coahuila, que sólo refleja su verdadera esencia del lado en que caminan, ya que ellos como instituto político han perdido su registro en algunos estados, por lo que deberían de estar preocupados, al igual que el PT, quien desde siempre en Guerrero ha sido aliado del tricolor, como se muestra claramente en el Congreso Local.

Afirmó que en 2018 demostraron que tiene estructura y en 2021, lo reafirmará con quienes sí representan, comprenden y son parte de este movimiento social que traerá la transformación en la entidad, finalizó.

Insiste el Senador Manuel Añorve en su rechazo contra desaparición de Fideicomisos







Insiste el Senador Manuel Añorve en su rechazo contra desaparición de Fideicomisos.

CdMX, a 20 de octubre del 2020. El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, reiteró su postura de rechazo en contra de la desaparición de Fideicomisos Públicos, tal y como el grupo mayoritario pretende imponer.

Al respecto, refirió que desde el Senado, seguirá oponiéndose a esta propuesta que solo afecta al desarrollo del país, debido a que se pretende concretar la desaparición, por ejemplo del FONDEN, con el cual Guerrero, ha sido sumamente beneficiado y apoyado después de los fenómenos naturales que han afectado el estado y con el cual se han rehabilitado caminos, puentes, calles y escuelas, particularmente después de "Ingrid" y "Manuel" por medio del FONDEN, se liberaron más de 22 mil millones de pesos para la reconstrucción de la entidad.

Además, Añorve Baños, explicó la necesidad de que estos Fideicomisos continúen, ya que con ellos se impulsa a la cultura, las artes y el deporte, sectores que merecen recibir más apoyos y no recortarlos.

Por ello, finalizó diciendo que desde el Senado de la República, continuará oponiéndose a esta propuesta, la cual no abona al bienestar de México y Guerrero.

Pablo Amílcar Sandoval, registra el mayor crecimiento entre los aspirantes a la gubernatura de Guerrero: Massive Caller

Pablo Amílcar Sandoval, registra el mayor crecimiento entre los aspirantes a la gubernatura de Guerrero: Massive Caller



De agosto a octubre, aumenta 6.2 puntos, en comparación a todos sus oponentes.  

ACAPULCO. – El índice de popularidad de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros ha aumentado a 33.1%, más de 6.2 puntos porcentuales, durante los dos últimos meses, de acuerdo a los análisis realizados por la encuestadora Massive Caller que lo posiciona entre los favoritos rumbo a la gubernatura de Guerrero a disputarse en 2021.

En la medición mensual que realiza esta casa encuestadora y en un comparativo de Agosto – Septiembre y octubre, el aspirante a la gubernatura de Guerrero que mayor crecimiento ha registrado, es el ex delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

En su encuesta que publicó el 15 de agosto que puede ser consultada en su página oficial, en la pregunta: Si hoy fuera la elección para elegir Gobernador, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted? Pablo Amílcar Sandoval registraba un 26.9% de apoyo.

En el careo del 20 de septiembre, en la misma pregunta, registró un avance del 32.1 %, mientras que para este 15 de octubre alcanzó el 33.1%, registrando un aumento del 6.2%, el más alto entre todos los aspirantes.

De acuerdo, a las opiniones ciudadanas rumbo al 2021 en Guerrero, en esta última encuesta, consolidan a Morena como el partido que gobernará el Estado, posicionando a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros favorito e idóneo para consolidar el proyecto de Transformación en Guerrero .

Massive Caller en su medición del 15 de octubre, informa que Morena ganaría de manera rotunda el estado con un apoyo de 43.8%; dejando muy atrás al PRI que solo alcanza 12.2%. 

En el careo personal, por Morena Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se posicionó con el 31.9%, siguiendo el PRI que solo alcanzó el 17.7% con Manuel Añorve Baños. 

Mientras que, en un segundo careo, por Morena Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros arrasa con un 33.1%, dejando atrás al PRI con el 9.9% con Ricardo Taja.  Este careo se realizó a más de 1000 personas mayores de edad, de manera aleatoria en la entidad, de acuerdo a la encuesta publicada en su página oficial de esta encuestadora.

Para consultar los datos, se puede realizar en la página oficial, o en los enlaces: agosto:https://twitter.com/MassiveCaller/status/1294817560693743616?s=19 - Sept-2020 - https://twitter.com/MassiveCaller/status/1308140420619210752?s=19 - Oct.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...