El Regidor del Ayuntamiento de Atoyac-, Juan Carlos Téllez Reyes, realizó una gira de trabajo en las Comunidades de Los Llanos de Santiago y Santiago de la Unión, dónde llevo a cabo una gran campaña gratuita de cortes de pelo y entrega de fichas de Internet.
lunes, 26 de octubre de 2020
Regidor Juan Carlos Téllez Reyes, entrega fichas de internet a estudiantes para que hagan sus tareas virtual
domingo, 25 de octubre de 2020
La lucha de Morena no debe ser por candidaturas, sino por las transformaciones y cambios profundos de Guerrero: Pablo Amílcar Sandoval.
La lucha de Morena no debe ser por candidaturas, sino por las transformaciones y cambios profundos de Guerrero: Pablo Amílcar Sandoval.
Reitera su llamado a frenar las descalificaciones y a trabajar en unidad por el bienestar de los Guerrerenses.
SAN MARCOS. - El diputado local con licencia, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros visitó la Costa Chica, desde donde expresó que lo que se debe hacer es afrontar los retos que tiene la sociedad Guerrerense de manera colectiva y ayudar a encontrar soluciones:
"Yo apelo a la unidad, a evitar el divisionismo, a que no haya ruptura, a que generemos esa altura de miras en los municipios y dentro de los municipios (que) tengamos la posibilidad de reencontrarnos en algún momento, aquí no podemos repetir historias fallidas como las de otros partidos, en donde se dividieron, se hicieron tribus, se hicieron diferencias insalvables, creo que no, aquí lo que nos une son otras cosas y tenemos objetivos mucho más altos; aquí no es la lucha por candidaturas, la lucha es por las transformaciones, por cambios profundos", enfatizó.
En su gira por Costa Chica, este domingo, el ex funcionario federal, aclaró que más allá del proceso electoral, él seguirá con reuniones y recorridos por el estado para seguir empujando la Cuarta Transformación, siempre del lado de la gente.
Convocó a sus compañeras y compañeros a evitar las peleas absurdas internas e invertir el tiempo en escuchar a la gente y generar un diagnóstico de lo que va planteando la gente y ayudar a resolver los problemas ancestrales.
"Hay cosas que no se podrán resolver con esas candidaturas, a lo que le tenemos que apostar es a despertar la conciencia de los guerrerenses para hacer las grandes transformaciones", insistió.
En San Marcos, acompañado por la diputada local, Nilsan Hilario Mendoza, se reunió con integrantes de diversas áreas productivas, donde reiteró que se tiene que ir buscando al lado de la ciudadanía soluciones a sus problemáticas, dijo que no son los despachos de consultorías los que tienen que dar las soluciones a los municipios, tiene que ser el propio pueblo.
Explicó que hoy se tiene que ir haciendo una política desde el territorio, donde se escuchen todas las voces y se construyan las soluciones: “Yo afirmo que es distinto como ve uno los temas como funcionario, que como los ve y vive la gente, por eso, es que básicamente estamos aquí, queremos saber ¿cómo se está viendo la problemática de los municipios, desde el pueblo, desde la gente?” aseguró.
Buscan integrantes de la lucha social disputar espacios de elección popular
Por Marco Antonio Villegas
Atoyac de Álvarez, Guerrero-  Integrantes 
de las Organizaciones sociales del estado y del país,  buscan que la lucha social sea  tomada en cuenta   en los espacios
de elección  popular  en el próximo proceso electoral que se
avecina  en el año 2021, por ello en este
municipio presentaron, la Estructura de Asamblea,  representativa de la Lucha Social y de Sectores
Populares. 
Nicolás Chávez Adame,   Dirigente de la Organización  Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero,
APPG dijo que por primera vez, tanto como sindicatos y organizaciones sociales
estemos dentro de un proceso electoral que se avecina, en defensa de la cuarta transformación,
consideró que muchos hombres y mujeres tuvieron el interés de formar el Partido
de los Pobres, lo cual no fue efectivo por la circunstancia  de persecución  y aniquilamiento que sufrieron en aquellos
tiempos. 
“Nosotros no somos una organización
electoral, pero a partir de hoy vamos a disputar los espacios de elección popular,
a través de una vertiente, por ello Morena se constituye por Labrodorista y el
otro por el pueblo, (movimiento social), en esa vertiente nosotros planteamos por
vía externa nosotros podemos hacerlo, porque no es posible que empresarios  quieran 
volver a tomar el poder, no puede ser que los puestos se sigan
heredando  en familias tras familias”. 
“Nos están llamando diferentes
sectores  “y nosotros no estamos peleado
con nadie, sin embargo la estructura de Morena  se debe de resolverse en los espacios de
morena, a la vez el partido de Morena, debe de analizar  como reciben porque incluso, ya hay
pronunciamiento público que les dan la bienvenida a la lucha social, no somos
soberbio, ni menos orgulloso” 
Resaltó que gentes que jamás no
ha tenido un puesto político,  asuma esos
cargos de elección popular con  compromiso y el arraigo de los pueblos,
nosotros debemos saber cuánto es lo que gana un diputado federal, senador, y lo
den a conocer  porque de ahí de una sola
quincena se pueden hacerse  obras. 
Por su parte, Esther  Aracely Gómez Ramírez, Secretaria  Nacional de Morena puntualizó  que somos el instrumento del pueblo y de
ustedes  y estamos para escucharles,
apoyarles, ponemos a disposición la representación para éste gran frente. 
Al tomar la palabra,  la hija de Lucio Cabañas Barrientos, Micaela
Cabañas Ayala señaló que los ideales del profesor Lucio Cabañas Barrientos  están  vivo y en marcha, es por eso que las organización
sociales hoy en día hemos decidido  reunirnos para rescatar  todo aquellos que está en el olvido, sin
embargo no se ha llevado acabó, hoy las organizaciones sociales   estamos en una lucha constante para llegar a
un acuerdo y apoyar a esta cuarta transformación  que todavía está en proceso  
El evento se realizó  en el monumento de Lucio Cabañas Barrientos,  bajos las medidas preventivas de salud,  usando el cubre-bocas,  donde estuvieron presente, la hija de Lucio
Cabañas Barrientos, Micaela Cabañas Ayala, Esther Aracely Gómez Ramírez,
Secretaria  Nacional de Morena, la
profesora, Juanita Guzmán Reyna,  Red de
Apoyo Solidario  contra la Violencia  y la Igualdad 
con Justicia y Equidad, el director de la preparatoria popular el
Quemado, Carlos Santiago Hipólito,  Jesús
Asunción Rojas, representante del Sindicato 
Único de Trabajadores COBACH-SUTCOBACH, José Luis García, del Colectivo   de
Trabajadores UPN,  Donato  Chavelas Alarcón de san Luis Acatlán, Ángel  Martínez Reyes, del Sindicato  de Trabajadores  de Protección Civil de Chilpancingo,
Martin  Blanco Valentín, del Sindicato de
Sicreg. 
viernes, 23 de octubre de 2020
Reconoce Pablo Amílcar Sandoval a Mario Delgado como presidente de Morena y convoca a la unidad
Reconoce Pablo Amílcar Sandoval a Mario Delgado como presidente de Morena y convoca a la unidad
ACAPULCO. - Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, emitió un mensaje de unidad para construir el partido y consolidar el proyecto de transformación de la mano de Mario Delgado Carrillo, quién ocupará la presidencia Nacional de Morena.
El también coordinador de los diputados federales de este instituto, ganó la tercera encuesta para la dirigencia de Morena con el 58.6 por ciento contra un 41.4 por ciento de Porfirio Muñoz Ledo, de acuerdo al reporte que emitió esta tarde el Instituto Nacional Electoral (INE).
Por lo que través de su twitter, Pablo Amílcar Sandoval, ex funcionario federal, escribió:
"Es tiempo de unidad. Nuestro compañero @Mario_Delgado será el presidente con quién enfrentaremos el reto de sostener la cuarta transformación desde nuestro partido. #Morena seguirá siendo el gran movimiento que luche junto al presidente @LopezObrador_"
El pasado 25 de septiembre, Mario Delgado estuvo en Acapulco, donde reconoció la labor de Pablo Amílcar Sandoval al frente de la Delegación Federal y recibió el respaldo de diputados, alcaldes e importantes dirigentes en la entidad afines a Sandoval Ballesteros.
Precisar que está definición ordenará y acelerará los procesos que requerimos para que Morena siga siendo un instrumento de la gente. Así como es un buen momento para construir los escenarios que posibiliten el éxito electoral del partido en 2021 y Guerrero no será la excepción.
jueves, 22 de octubre de 2020
Pablo Sandoval Ramírez abrió la brecha de la transformación en Guerrero, su legado de lucha y esperanza sigue vigente: Pablo Amílcar Sandoval.
Pablo Sandoval Ramírez abrió la brecha de la transformación en Guerrero, su legado de lucha y esperanza sigue vigente: Pablo Amílcar Sandoval.
***Recuerda que el principal consejo de su padre fue "lejos de los poderosos y cerca del pueblo"
***Hay Pablo Sandoval para rato, vitorean en este homenaje que le rindieron al destacado luchador social
Acapulco. – Hijos, familiares y amigos conmemoraron este jueves el 20 aniversario luctuoso del destacado luchador social, Pablo Sandoval Ramírez, a quién recuerdan por el principal consejo que les dejó: "estar lejos de los poderosos y cerca del pueblo".
Al busto de Sandoval Ramírez, este jueves en el puerto de Acapulco, familiares, compañeros, amigos y políticos de izquierda recordaron la vida y obra del combativo maestro, líder sindical y político, originario de Tixtla de Guerrero, hijo de Pablo Sandoval Cruz, luchador social e impulsor de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Bajo este legado, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Función Pública, reconoció el orgullo de ser de una familia de luchadores sociales, con ideales cimentados siempre en la izquierda, a pesar de la persecución política que se dio en Guerrero contra los idealistas y transformadores como fue su padre quien “abrió brecha y caminos, en su andar hacia la alternancia” y su trabajo por democratizar los partidos.
Dijo que estos importantes ideales como la entrega, visión y trabajo, la heredaron sus hermanos: “Esos principios que inculcó en sus hijos biológicos, en mi hermano Netzaí Sandoval, como abogado desde la defensoría del pueblo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación o en mi hermano Pablo Amílcar Sandoval que también tomó esa arista desde la política, con más valentía, con más entrega que cualquiera de los hermanos”.
En su mensaje, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, reconoció el esfuerzo, trabajo y constancia de Pablo Sandoval Ramírez, sus convicciones al interior del Partido Comunista y la lucha que emprendió por la autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero y por las causas de los más desposeídos: “los hombres de valor nunca mueren, su ejemplo y sus ideas siempre vivirán en nuestro pensamiento y acción”.
Posteriormente, en su discurso, el menor de los Sandoval Ballesteros, Netzaí, fue firme en asegurar que la herencia de su padre continúa reproduciéndose en Guerrero: “hay alguien que sigue luchando, que tiene una visión de izquierda, que sigue defendiendo a los grupos más vulnerables, que sigue luchando en Guerrero, por cierto, en defensa de los trabajadores, en defensa de la dignidad del pueblo y que además también se llama Pablo Sandoval, hay Pablo Sandoval para rato ¡Viva Pablo Sandoval!”
Para culminar, Pablo Amílcar Sandoval recordó momentos de suma importancia en la historia de Guerrero donde participaron su padre y abuelo.
El heredero de la dinastía Sandoval, puntualizó que el legado de la esperanza por el presente y un mejor futuro, es parte de su formación.
Recordó pasajes de su infancia al lado de su padre quién trabajó y abrió brecha de la transformación de la historia del estado: “Pablo Sandoval era de los hombres que iba transformando al paso que iba andando, él decía que debíamos estar a la altura de las circunstancias, para incidir en el momento y lograr un mundo sin injusticias".
Expresó que siempre trabajará por los ideales heredados, del lado correcto de la historia, del lado de la transformación y la instalación de la nueva república en Guerrero.
Estuvieron presentes, la viuda Irma Ballesteros, su hermana, Susana Sandoval Ramírez, familiares, alcaldes, diputados locales, académicos, líderes de diversos sectores sociales, entre otros.
miércoles, 21 de octubre de 2020
Guerrero ha impulsado grandes transformaciones del país, caso Hidalgo y Coahuila, no pasará en el 2021: Pablo Amílcar Sandoval.
Guerrero ha impulsado grandes transformaciones del país, caso Hidalgo y Coahuila, no pasará en el 2021: Pablo Amílcar Sandoval.
*Hasta ahora solo se han hecho análisis simples, afirma el movimiento de la Cuarta Transformación va más allá de un partido; "entonces, vamos a tener movimiento para rato", aseguró
Chilpancingo.- El diputado local con licencia, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, expresó que los resultados en las recientes elecciones en Hidalgo y Coahuila deben llevar a una reflexión más profunda y no simple.
En entrevista dijo que se debe incluir: partido, la falta de vigilancia a la elección, las condiciones especiales por el calendario electoral, la pandemia, los lugares, el colapso del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la falta de resultados finales y donde fue evidente que operaron los viejos aparatos donde se moviliza a la gente para ir a votar y otro tipo de irregularidades.
Sin embargo, enfatizó que eso no pasará en Guerrero porque la gente está del lado del movimiento de la Cuarta Transformación que va más allá de un partido.
Este miércoles, el ex funcionario federal visitó Iguala de la Independencia, donde dialogó con diversos sectores, como los transportistas y expresó que quién aspire a hacer vida pública debe realizarla siempre desde territorio.
Comentó que en estas visitas a todos los rincones del estado ha escuchado en diálogos abiertos las inquietudes de la ciudadanía; problemas, diagnósticos pero también soluciones.
Consideró que debe de existir un plan definido para los sectores más vulnerables y olvidados como es el caso de las zonas indígenas.
Se debe incluir también las aspiraciones de todos los guerrerenses donde, por ejemplo el puerto de Acapulco vuelva a ser un referente internacional del turismo, así como Taxco con la plata e Iguala con el oro.
"Debemos de recuperar esos lugares, nos han tratado como si fuéramos una carga, cuando en realidad Guerrero ha impulsado las grandes transformaciones del país", afirmó.
Reforma impulsada por el Senador Manuel Añorve para evitar privatización de playas.
Reforma impulsada por el Senador Manuel Añorve para evitar privatización de playas, es publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Acapulco, Gro a 21 de octubre de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, celebró que el Gobierno Federal decretara y publicara en el Diario Oficial de la Federación, la Reforma de Ley que hiciera la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, la cual preside, para evitar la privatización de playas.
Esta Reforma, modifica los artículos 127 y 154 de la Ley General de Bienes Nacionales, en donde se plantea que el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado, ni condicionado, salvo en casos que establezca el reglamento.
Añorve Baños, también informó que con esta Reforma, se establece que quienes privaticen las playas podrían ser sancionados hasta con un millón de pesos.
Manuel Añorve, explicó también que la propuesta fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República y que así se garantiza que hoteles y particulares no se adueñen de estos espacios, los cuales son para el disfrute de la ciudadanía.
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...
- 
Ante el aumentó del Covid19, maestros de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salu...
- 
NOTA LOCAL Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos, de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado” propusieron...
- 
PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS. Atoyac- La Dirección de Protección Civ...

 













