viernes, 6 de noviembre de 2020

Llama Pablo Amílcar a aspirantes esperar que Morena publique convocatoria rumbo a la gubernatura.

Llama Pablo Amílcar a aspirantes esperar que Morena publique convocatoria rumbo a la gubernatura.



*Pide cerrar filas, evitar "golpes bajo la mesa" y tener paciencia para enfrentar juntos la cita con la historia.

Chilpancingo, 06 de noviembre 2020. - Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, llamó a los aspirantes a esperar que Morena publique las convocatorias y lance los lineamientos que incluyen la paridad de género para conocer quién podría abanderar la gubernatura de Guerrero.

En entrevistado y ante la insistencia de los medios sobre si se registrará para ser candidato de su partido rumbo al 2021, el ex delegado federal en Guerrero dijo que se deben de esperar los tiempos y cómo se dictarán los lineamientos internos.

En ese sentido, reiteró que es importante entre quienes aspiren, cerrar filas, evitar los "golpes bajo la mesa" y tener paciencia y serenidad para enfrentar juntos el proceso que se avecina.

Pablo Amílcar Sandoval confió en que se pueda generar unidad al interior de su partido y que pueda ser construida desde las bases, desde abajo, con la gente y acomopañados de la dirigencia nacional, como  factor determinante.

También celebró la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de que cada partido promueva que 8 de las 15 candidaturas que se disputarán por las gubernaturas, sean para mujeres, en ese sentido, dijo que se tiene que ir avanzando para que se garanticen en todos los espacios la paridad de género.

“Estamos a favor de la paridad, estamos acompañando la lucha de todas las mujeres, en el país y en el mundo; ante la ley pedimos igualdad de oportunidades, que se reconozca la aportación que hacen las mujeres en cada uno de los ámbitos de la vida pública y creo que es justo que haya este tipo de políticas, acciones afirmativas en todos los ámbitos, no solo en las candidaturas, en todos lados debe haber paridad con las mujeres” afirmó.

Pablo Amílcar Sandoval continua con los diálogos ciudadanos en las colonias populares de la Loma del Zapatero, Juan N. Álvarez e Insurgentes del municipio de Iguala de la Independencia, donde reiteró que es importante la participación colectiva de la ciudadanía en la Transformación social que requiere Guerrero, tras los años de abandono que sufrió por los gobiernos neoliberales.

“Estamos haciendo un recorrido de reflexión, no hacemos promoción ni siquiera de nuestro partido, estamos planteando reuniones con los compañeros, queremos tener un diagnóstico muy preciso de las condiciones del estado. No estamos en tiempos de campañas y precampañas, no planteamos un proyecto personal, estamos haciendo una reflexión en torno a los cambios que requiere nuestro estado” aseveró

jueves, 5 de noviembre de 2020

Piden inclusión y respeto para la comunidad LGBTI en Atoyac.

Piden inclusión y respeto para la comunidad LGBTI en Atoyac.



Por Carlos Téllez Merlín

Atoyac-Gro-El representante del certamen de belleza y de transformación MUM Guerrero Gay 2020, Luis Hernández Martínez, pidió a los actores políticos inclusión en sus proyectos municipales de cara a las contiendas electorales del 2021, ya que la comunidad LGBTI ha sido discriminada y marginada.

Dijo que ya es tiempo que regresen a ver a este importante sector de la sociedad, para que los escuchen y atiendan conforme a derecho, no nada más los utilice para su interés político.

“Somos seres humanos de carne y hueso que piensan actúan, personas muy talentosas, capaces de desarrollarnos en cualquier area y hacer las cosa bien”  

Por otro lado, anunció que viajará al estado de Veracruz, para representar con mucho orgullo al Estado de Guerrero, siendo originario del municipio de Atoyac de Álvarez, por lo que agradeció el respaldo de los integrantes de su equipo, con quienes estarán dando lo mejor para ganar esta encomienda.

Comentó que se vienen actividades la semana entrante, donde estará regalando cubrebocas para aquellas personas que no lo utilizan, para contribuir a disminuir los casos por coronavirus en este municipio cafetalero.

El regidor del Ayuntamiento de Atoyac-, Fredy Fuentes afirmó que desde perfiles falsos pretenden desprestigiar la labor que realiza a favor de los jóvenes becarios.




El regidor del Ayuntamiento de Atoyac-,  Fredy Fuentes afirmó que desde perfiles falsos pretenden desprestigiar la labor que realiza a favor de los jóvenes becarios del municipio de Atoyac Dijo  que su encomienda como servidor público es defender los derechos de los ciudadanos, el regidor de la comisión de Protección Cívil, Fredy Fuentes Nájera, se deslindó de los señalamientos que se han hecho desde "perfiles falsos" en contra de uno de sus colaboradores, quién fue acusado de cobrar una cuota a un becario de los programas federales que se identifica como Juan Martínez del cúal aseguró, no existe registro alguno en estas oficinas. 

En conferencia de prensa, el Edil pidió la intervención de las autoridades competentes y de la policía cibernética, para que se deslinden responsabilidades.

Esto, a fín de que sean sancionadas éstas personas que desde el anonimato pretenden desprestigiar la labor social que se está realizando en la regiduría que preside, dónde se ha promovido a los jóvenes del municipio, para que tengan mejores oportunidades de desarrollo profesional.

Dijo que en las reuniones de evaluación que ha tenido con los becarios, no hay ninguna persona con el nombre de Juan Martínez y recalcó que se han respetado los protocolos de prevención del #COVID-19, para proteger la integridad física y la salud de los beneficiarios. 

Indicó que la publicación ya fue bajada de Internet y dejó en claro que su trayectoria como funcionario municipal la ha realizado en un marco de respeto y de manera honesta, afirmó.

Taxco debe recuperarse como símbolo internacional de la plata: Pablo Amílcar Sandoval

Taxco debe recuperarse como símbolo internacional de la plata: Pablo Amílcar Sandoval 

 




*Guerrero necesita un cambio histórico. No solo un cambio de gobierno, nos planteamos que sea un cambio social, manifestó. 

CHILPANCINGO. - Continuando con los “Diálogos Ciudadanos”, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros realizó un recorrido por Taxco de Alarcón, donde pidió a los ciudadanos sumarse al proyecto para que este municipio recupere su grandeza como símbolo internacional de la Plata. 

Siguiendo las medidas de salud, el ex delegado Federal del Bienestar en la entidad, diálogo con líderes plateros quienes le expresaron que por la pandemia casi 10 mil pequeños talleres se encuentran en crisis.

 Además, externaron su preocupación por el ingreso de tecnología que desplaza los procesos de la platería tradicional, la falta de canales de comercialización y las certificaciones pendientes como Artesanos plateros. 

En su mensaje, Pablo Amílcar Sandoval, reconoció que es mucho el trabajo que se debe de aplicar en todo el Estado, para terminar con el período neoliberal donde se abandonó el desarrollo social y económico, beneficiándose sólo a unos cuantos, quienes hicieron grandes fortunas. 

Explicó la importancia de que todos los ciudadanos participen en la Transformación de Guerrero, donde se atienda primeros los índices de pobreza, que esto a su vez se verá reflejado en una estabilidad económica en las clases más vulnerables.

"Lo que se hizo fue empobrecer a todos; la clase media, maestros, profesionistas, médicos, fueron cada día ganando menos y ahora tenemos una emergencia en todos los sectores del país" abundó.

Recalcó la importancia de que el municipio de Taxco y la zona Norte se contemple para programas de rescate financiero y turístico, pero no sólo del gobierno federal, sino también locales. 

"Yo afirmó que la gente de Guerrero es trabajadora, en el caso de Taxco, son artistas que le agregan a la plata un verdadero valor, y que las joyas que tenemos exhibidas en hoteles, museos y otras partes del mundo, son el sello de la calidad guerrerense y nos enorgullece" refirió.

El diputado local con licencia, en este último mes, ha recorrido la mayoría de regiones del estado en busca de entablar el diálogo con diversos sectores sociales, a quienes convoca para unir esfuerzos y abanderar la causa de una verdadera y profunda  transformación en la entidad.

"Porque la transformación es una tarea de la sociedad en su conjunto. El tamaño de transformación que necesitamos en nuestro país y lo que nos hemos propuesto, es un cambio histórico, no es un cambio de gobierno, nos planteamos que sea un cambio social. Y ahí es donde necesitamos la fuerza y la participación de las y los guerrerenses" finalizó.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Plantea el Senador Manuel Añorve reformas a Ley General de Salud, se busca reforzar medidas contra obesidad, cáncer infantil y mejorar salud auditiva*

Plantea el Senador Manuel Añorve reformas a Ley General de Salud, se busca reforzar medidas contra obesidad, cáncer infantil y mejorar salud auditiva*



CdMX, a 04 de noviembre de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, dio lectura a tres propuestas para la Reforma a la Ley General de Salud, para incrementar las acciones contra la obesidad y las enfermedades que conlleva, así como el cáncer infantil y buscando mejorar la salud auditiva.

En primer termino, Añorve Baños dijo que estudiaron, analizaron y dictaminaron, una minuta por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para prevenir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria, ya que el sobrepeso y la obesidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo, explicó que cada año fallecen por lo menos 2.8 millones de personas adultas por estas condiciones, además, de ser la causa de 44% de los casos de diabetes, 23% de cardiopatías isquémicas y entre 7 y 41% de la carga de algunos cánceres, son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.

En segundo lugar, el Senador Añorve, dijo que de acuerdo a la Minuta en la que se declara la última semana de febrero de cada año, como la "Semana Nacional de la Salud Auditiva" y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 5% de la población mundial, es decir, 433 millones de personas en el mundo, padecen de una pérdida de audición discapacitante y estima que para el año 2050 habrá más de 900 millones de personas que sufran el mismo problema.

Manuel Añorve, explicó que en México, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 33.5% de personas con discapacidad tienen problemas de índole auditivo.

Finalmente, el legislador, expresó que el cáncer infantil en México, es un problema de salud pública, así como en cualquier grupo poblacional, además señaló que el cáncer infantil es una enfermedad que debe tener toda la atención del gobierno para atacarla, no podemos descuidarla ni un instante; es la principal causa de muerte por enfermedad entre los 5 y 14 años de edad, cobrando más de 2 mil vidas anuales en promedio, en la última década.

Explicó que de acuerdo con la Secretaría de Salud, cada año se diagnostican entre 5 mil y 6 mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años, por ello puntualizó que estas tres importantes reformas, representan un paso más en busca de mejores condiciones de vida, así como de desarrollo profesional para los mexicanos.

domingo, 1 de noviembre de 2020

Se reúne el Senador Manuel Añorve con sectores campesinos, ganaderos, transportistas y sociedad civil de la Costa Chica

Se reúne el Senador Manuel Añorve con sectores campesinos, ganaderos, transportistas y sociedad civil de la Costa Chica*

Costa Chica, Gro a 01 de noviembre del 2020. Con la finalidad de sostener una serie de encuentros y reuniones con diferentes sectores, como los campesinos, ganaderos, pescadores, transportistas y sociedad civil, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, realizó una serie de actividades en Tecoanapa, acompañado del diputado local Manuel Quiñonez y su estructura política. 

En este encuentro, el Senador Añorve, escuchó los diferentes planteamientos de los integrantes de dichos sectores, a fin de conocer de manera directa las principales inquietudes que tienen y así poder orientar y definir la ruta para apoyarlos.

En este encuentro Añorve Baños, reconoció el liderazgo de su amigo, el diputado Manuel Quiñonez, además de reiterar su compromiso para seguir impulsando acciones en beneficio de los guerrerenses.

Finalmente los asistentes al encuentro, expresaron que es importante que los representantes sociales, en este caso el Senador, mantenga este tipo de acercamientos con la ciudadanía.

Se reúne Pablo Amílcar con alcaldes, síndicos y regidores de la Región Norte.

Se reúne Pablo Amílcar con alcaldes, síndicos y regidores de la Región Norte.





*Se unen a los diálogos los presidentes municipales del PT de Atenango del Río y del Partido Nueva Alianza de Cocula.

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA. - Continuando con los diálogos ciudadanos por la Transformación, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se reunió con presidentes municipales, síndicos y regidores de la Región Norte de Guerrero donde abordaron la situación que atraviesan sus municipios y la manera en que han afrontado esta pandemia.

El encuentro se realizó en Iguala de la Independencia, donde asistieron las alcaldesas de Morena, Ana Lilia Botello Figueroa, de Buenavista de Cúellar y 

Elizabeth Mendoza Damasio de Cuetzala del Progreso, el presidente municipal de Atenango del Río emanado del Partido del Trabajo, Andrés Guevara Cárdenas y de Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena, del Partido Nueva Alianza, además de síndicos y regidores de 7 municipios de la región. 

El ex delegado Federal en Guerrero, reconoció el trabajo que realizan en cada municipio durante esta contingencia y su compromiso de sumarse a la transformación de Guerrero y el país “Sabemos que unidos somos más fuertes y  la tarea de concientización popular será vital”, señaló.

Sandoval Ballesteros vaticinó que en los próximos días y meses se intensificará la etapa de golpeteo, “se va arreciar el intento de desprestigio hacia el presidente (Andrés Manuel López Obrador) y todos los que 

representan la transformación“; consideró que todo esto se debe principalmente por la resistencia de los que representan los intereses y buscarán no dejar instalar la Nueva República que tiene como eje principal el combate a la corrupción. 

Sin embargo, Pablo Amílcar Sandoval afirmó que está en marcha una auténtica regeneración de la vida pública de México, y en la entidad se debe construir un nuevo ordenamiento político y de convivencia, acompañado de un modelo viable de desarrollo y donde la modernidad sea forjada desde abajo.

“Vemos que el modelo económico que ha adoptado el presidente, es un modelo económico más robusto económicamente hacia las clases más desprotegidas y eso, no está gustando mucho a los que tradicionalmente se beneficiaban” afirmó.

Expresó que para 2021, junto a los estragos de la pandemia, también se sumarán los opositores del gobierno, por ello dijo que es importante una sociedad informada, atenta, participativa, principalmente en el tema de corrupción.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...