domingo, 22 de noviembre de 2020

Alcaldesa de Atoyac-, Yanelly Hernández Martínez,inaugura importantes obras en la sierra de Atoyac.

Alcaldesa de Atoyac-, Yanelly Hernández Martínez,inaugura importantes obras en la sierra de Atoyac.




Construye el Gobierno Municipal que encabeza Yanelly Hernández Martínez, un tanque de abastecimiento del Sistema de  Agua Potable, beneficiando a 40 familias de la localidad de Junta de los Ríos, situada en la parte enclavada de la sierra de Atoyac.

El vital líquido es extraída de la localidad de  Arrollo Grande, a escasos 2 kilómetros de distancia.

La obra tuvo un costo  en la primera etapa una  inversión de 1'402,254.14, recurso  del ramo 33. 

De igual manera, en la segunda etapa se etiquetó un montó $1'951,856.82, del ramo 33.

La alcaldesa inauguró la obra del Tanque de Abastecimiento de Agua Potable y luego cortó el listón tradicional.

El comisariado  Ejidal de la localidad de Junta de los Ríos, dijo que después de 25 años está localidad no tenía ninguna obra, lo que era un sueño para los pobladores con el servicio de Agua, hoy se ha hecho una realidad, gracias a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez.

Al trasladarse a la comunidad de la Remonta,   la edil anunció la reahbilitacion del Sistema de Agua Potable para el próximo año.  Ahí hizo entrega despensas alimenticias a madre de familia, las cuales fueron gestionada ante el DIF estatal.

En la localidad de San Francisco del Tibor, la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, inauguró el techado de la cancha deportiva de uso múltiples y también se iluminará la localidad y éste espacio deportivo.

Exhortó a la ciudadanía  a seguir cuidandose por la pandemia del Covid-19, usando el cubre-bocas, y la sana distancia, agrego que es una mujer  comprometida por su municipio.

En San Vicente de Jesús, inauguró la pavimentación de la calle principal,  con una inversión de 1'990,466.26, además también estaremos entregando la obra de electrificación.

 "Aquí me siento como en mi casa,  "y San Vicente de Jesús está en mi corazón y le pido que se sigan cuidando" señaló  Yanelly Hernández Martínez.

En la gira de trabajo, la alcaldesa estuvo acompañada de su esposo ,el presidente del DIF municipal, José Antonio Gutiérrez Martínez, el Director de Capasma, Sergio Verduzco Rodriguez, el oficial mayor del Ayuntamiento, Alfredo González Díaz.

Morena no debe medir la popularidad de los aspirantes, sino su capacidad y resultados: Marco Antonio Cabada

Morena no debe medir la popularidad de los aspirantes, sino su capacidad y resultados: Marco Antonio Cabada



** Pablo Amílcar Sandoval es quién puede garantizar la transformación en Guerrero, asegura


ACAPULCO, Gro., 22 de noviembre 2020.- El diputado local Marco Antonio Cabada Arias consideró que de las 15 gubernaturas que se disputarán en el proceso electoral del 2021, la de mayor prioridad es Guerrero, por lo que no debe ser sólo la "popularidad simplona" lo que defina al abanderado, si no el trabajo, disciplina, méritos, esfuerzos, visión, capacidad para estar en el cargo y haberse formado bajo los principios e ideales del proyecto de Nación.

"Queremos encuestas que definen a un candidato por la capacidad, no netamente a quién es más conocido o quién es más bromista" puntualizó.

En entrevista, Cabada Arias manifestó que a pesar de que existen diversos aspirantes por Morena e incluso de otros partidos, "hay personajes que le piden a la dirigencia de Morena que los meta a la encuesta, no son ni militantes, cómo le pides a Morena”, cuestionó. 

En este sentido, expresó que por ser Guerrero el segundo estado más importante para el Lopezobradorismo en el país, se debe impulsar un candidato a gobernador como Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quién tiene la capacidad y garantiza la verdadera transformación que necesita el estado; “solo él es quién puede garantizar la transformación en el estado.", afirmó.

El legislador recordó que el ex delegado federal demostró una gran capacidad al frente de la dependencia federal, posicionándose entre las 5 mejor evaluadas y con mejores resultados, dejando un millón y medio de beneficiarios.

Cabada Arias dijo que el también diputado local con licencia, cuenta con el respaldo de diversos diputados, alcaldes, síndicos, regidores y representantes de Morena quiénes reconocen su trabajo lealtad y compromiso con el estado.

Por ello dijo que solicitarán a la dirigencia y al representante electoral en la entidad, Salomón Jara, que se cuiden los aspectos de la selección de candidatos y las políticas de alianzas; por la "importantísima prioridad" que tiene la votación y la respuesta que esperan los guerrerenses de que llegue alguien que cumpla las expectativas del proyecto Nacional, siendo Pablo Amílcar el único que podría.

Finalmente hizo un llamado a la militancia a esperar los tiempo de las definiciones, ya que en los próximos días se conocerá a quien representará los ideales del movimiento nacional, confió que será Pablo Amílcar Sandoval el candidato de Morena, como ya lo adelantan todas las encuestas.

sábado, 21 de noviembre de 2020

La 4T garantizará que en Guerrero el desarrollo sea incluyente y equitativo: Pablo Amílcar Sandoval

La 4T garantizará que en Guerrero el desarrollo sea incluyente y equitativo: Pablo Amílcar Sandoval





***La mala administración de los recursos ha generado extrema pobreza y ha generado funcionarios muy ricos durante muchos años, señala

CHILPANCINGO, Gro., 20 de noviembre de 2020.- Luego de manifestar que la Cuarta Transformación no es un tema electoral o partidista, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros afirmó que la 4T priorizará un desarrollo incluyente y equitativo, evitando que las riquezas generadas por el pueblo continúen en unos cuantos.

Este viernes, el ex delegado federal en la estuvo en Chilpancingo, acompañado del regidor Samir Ávila Bonilla y la maestra Nora Velázquez Martínez, donde dialogó con comerciantes del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, a quiénes agradeció su cálido recibimiento y les compartió su postura de fortalecer la economía popular.

Más tarde, sostuvo un encuentro con representantes del magisterio de la zona centro, quienes, organizados, buscan sumarse a la transformación de Guerrero.

En un mensaje, el diputado local con licencia explicó el momento histórico que vive el país y donde es importante la participación ciudadana en bien del pueblo; Resaltó las virtudes del estado de Guerrero, el cual cuenta con recursos naturales, tierra fértil, minerales, agua, pero, sin embargo, la malas administración lo han mantenido en la pobreza.

Dijo que este contraste debe traer a discusión las grandes ventajas que tenemos: “pero seguimos teniendo una pobreza en el pueblo gigantesca que no se explica fácilmente, no se explica cómo ha habido tanta mala administración de los recursos, que ha generado extrema pobreza y ha generado funcionarios muy ricos durante muchos años”.

Por lo que convocó a la ciudadanía a sumarse a una construcción social desde las bases, a sumarse a la 4T  y cambiar las condiciones de vida, principalmente pensando en las nuevas generaciones.

Puntualizó que para el desarrollo social, es importante que una de las directrices a invertir sea la educación, la cual ha sido golpeada por los gobiernos neoliberales que han disminuido los recursos asignados, al igual que a la cultura y las artes; lo que ha significado un abandono de la infraestructura educativa, una baja en el salario real de los maestros, falta de estímulos, falta de becas y en general una destrucción de un sistema educativo.

Esto se ha reflejado en los números, donde la entidad en el tema de alfabetización está por debajo del promedio nacional, pues el 10 por ciento de la población guerrerense no saben leer y escribir, cuando a nivel nacional solo registra el 4 por ciento.

Refirió que los guerrerenses en promedio estatal sólo alcanzan a estudiar hasta el segundo de secundaria, mientras que los que logran llegar a la preparatoria, llegan a un escenario muy complicado, ya que por la falta de espacios son rechazados.

“Los gobiernos han invertido en obras de inmediato, pero no en obras indispensables que se vean a largo plazo como es la educación, por eso se ha abandonado la educación”, reiteró.

También dijo que es necesaria la inversión a la salud, y el rescate a los pueblos originarios y en programas sociales para los más pobres.

Pablo Amílcar Sandoval, también visitó la colonia Obrera, Centro y las instalaciones del periódico Diario de Guerrero, donde diálogo con el director Héctor García.

jueves, 19 de noviembre de 2020

Aseguran prestadores de servicio de Tecpan-, que será muy buena la temporada de vacaciones en este fin de año.

 


Tecpan-El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez informó que la ocupación en los establecimientos ubicados en las playas de Tecpan fue de 60 por ciento, durante el pasado fin de semana largo, con motivo del 20 de Noviembre y aseguró que la tendencia de turistas a ese municipio es favorable, lo que augura que será muy buena la próxima temporada de vacaciones de fin de año.

Abundó que, irónicamente, la contingencia sanitaria en contra del Covid-19 ha resultado favorable para los prestadores de servicios de Tecpan, porque las personas que sí creen en el coronavirus son las que buscan los destinos de playa pequeños y tratan de evitar las aglomeraciones que existen en puntos como Acapulco o Zihuatanejo.

En ese sentido, afirmó que la preferencia de la gente por los destinos turísticos pequeños y con baja ocupación de personas hace que los turisteros de Papanoa estén esperanzados en que tendrán una muy buena ocupación durante las dos últimas semanas del año, a pesar de las restricciones decretadas por las autoridades federales para frenar los contagios de Covid-19 en la entidad.

En entrevista, manifestó que ante el panorama esperanzador que tienen, los prestadores de servicios han comenzado a prepararse para mejorar las condiciones que ofrecerán a quienes visiten los negocios ubicados en las playas de Tecpan, de ahí que todos los propietarios acordaron tener reuniones constantes para evaluar las cosas que se hacen, con el fin de ofrecer una estancia segura y cómoda a quienes lleguen en los próximos días.

Al respecto, indicó que los acuerdos pactados entre los turisteros de la zona incluyen mejorar el servicio que se da en cada uno de los establecimientos, cumplir con las medidas sanitarias que exige el sector salud en el estado, así como el porcentaje especificado para el hospedaje de personas en los hoteles, mismas medidas, añadió, que pactaron seguir los turisteros de los demás destinos de la región, tales como Troncones o La Saladita.

Se pronuncia el Senador Manuel Añorve a favor de legalizar el uso de la marihuana con fines medicinales y lúdicos

 Se pronuncia el Senador Manuel Añorve a favor de legalizar el uso de la marihuana con fines medicinales y lúdicos



CdMx, a 19 de noviembre de 2020. Durante la Sesión de hoy, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, se pronunció desde la tribuna a favor de la legalización del uso de la marihuana con fines medicinales y lúdicos.

El Senador Añorve, expuso que avanzar en la regulación, el control y la comercialización del cannabis en nuestro país, con un enfoque de prevención de adicciones y de fortalecimiento de las atribuciones de la autoridad sanitaria, para privilegiar la atención de la salud pública, es un paso muy importante.

Añorve Baños, en su participación en tribuna, dijo que al hacer legal este negocio multimillonario, además de generar mayores ingresos tributarios para el Gobierno, se estaría brindando una oportunidad de desarrollo económico y social a miles de campesinos que viven actualmente en la ilegalidad.

Explicó que su postura a favor se debe a que también, se estaría dando un golpe decisivo en la estructura financiera de las organizaciones criminales que se dedica a la producción, trasiego y distribución de la marihuana, por ello celebró que el Senado aprobará este dictamen.

Pablo Amílcar Sandoval sigue repuntando en las preferencias

Pablo Amílcar Sandoval sigue repuntando en las preferencias 

***La última encuesta lo ubica con un 37. 3% de respaldo popular en comparación con el senador con licencia, quién bajó al 35.5% 

***Es la cifra más alta en los últimos 3 meses



Chilpancingo, Gro., 18 de noviembre 2020.- A unas horas de que el Consejo Nacional de Morena diera a conocer que será por acuerdo o en su caso el método de encuesta como se elegirá a los candidatos para las 15 gubernaturas que se renovarán en 2021 en todo el país, en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros sigue repuntando en las preferencias electorales. 

De acuerdo a la casa de medición Massive Caller, en la encuesta que realizó el 15 de noviembre, el diputado con licencia, obtuvo el  43.3 por ciento de respaldo popular. La cifra más alta en los últimos 3 meses. 

En un primer careo, el también diputado local con licencia lleva una ventaja del 39.3 por ciento, seguido del PRI que podría postular al senador Manuel Añorve Baños que logra un 20.8%. 

Mientras que en el segundo careo, Pablo Amílcar Sandoval logra un alcance del 43.3 por ciento, seguido del PRI que en esta ocasión va con Mario Moreno Arcos quién alcanza el 13.3 por ciento.

Incluso, en una medición interna, Pablo Amílcar Sandoval logró un 37. 3 por ciento de respaldo popular en comparación con el senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, quién bajó al 35.5 por ciento en la última semana tras darse a conocer la denuncia en su contra por una presunta violación contra una ex trabajadora.

martes, 17 de noviembre de 2020

Se reúne Pablo Amílcar Sandoval con empresarios de Taxco de Alarcón, coinciden que se tiene una oportunidad para potenciar vocación turística

Se reúne Pablo Amílcar Sandoval con empresarios de Taxco de Alarcón, coinciden que se tiene una oportunidad para potenciar vocación turística





Taxco de Alarcón, 17 de noviembre de 2020. - Pablo Amílcar Sandoval Ballestero sostuvo este martes un encuentro con empresarios locales del municipio platero de Taxco, con quiénes coincidió que el municipio tiene una enorme área de oportunidad para potenciar su vocación turística. 

En un dialogo abierto con integrantes del “Proyecto Guerrero” el también diputado local con licencia expuso que la entidad, es tierra de gente trabajadora, pues aquí hay incluso más emprendedores que en estados como Nuevo León.

"Necesitamos generar las condiciones para que se desarrolle el sur del país, que se hagan grandes inversiones, obras importantes para que se genere un desarrollo más integral y se equilibre nuestro país, por ello se le tiene que seguir apoyando y respaldando a Guerrero tal como lo hace la Cuarta Transformación que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador”, señaló Sandoval Ballesteros.

Indicó que en este momento existen las condiciones para que se pueda dejar un legado como lo han hecho muchas veces los guerrerenses, que han sido protagonistas de las grandes luchas libertarias en Guerrero.

"Tenemos en nuestro país una oportunidad con esta coyuntura de la 4T, que no es un partido, es mucho más, vienen desde atrás; tenemos una gran herencia de movimientos desde los 60 y eso ha enriquecido a Morena; las grandes trasformaciones son sociales se construyen desde abajo, nadie se había planteado este cambio con esta magnitud, desde abajo, desde los pueblos", señaló ante los empresarios.

Mencionó que uno de los objetivos de la administración federal es el combate a la corrupción y la aplicación de programas para aumentar los beneficiarios, señalando que en Guerrero se logró incorporar a un millón y medio de nuevos beneficiarios.

"Para diciembre habrán llegado a Guerrero, 26 mil millones de pesos en programas federales que llegaron en programas sociales  a la población, a las comunidades que genera economía", aseguró Sandoval Ballesteros.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...