viernes, 15 de octubre de 2021

Libera Ayuntamiento de Atoyac camino a Santo Domingo, obstruido por deslave de cerro

 Libera Ayuntamiento de Atoyac camino a Santo Domingo, obstruido por deslave de cerro



*Por lo complicado del camino, las cuadrillas de trabajadores tardaron 4 días en retirar piedra, tierra y árboles que obstruían la mitad del camino.* 

Atoyac de Álvarez; Gro. A 15 de octubre de 2021.-  La Dirección de Obras del Ayuntamiento municipal, en coordinación con Protección Civil, informan que ya fue liberado el tramo Agua Fría - La cebada, del camino Atoyac - Santo Domingo, el cual se encontraba obstruido por el deslave de un cerro ocasionado por el reblandecimiento de la tierra por las recientes lluvias.  


 Por lo complejo del camino, las cuadrillas de trabajadores tardaron 4 días en retirar tierra, piedras y árboles, que tapaban la mitad de está vía de comunicación. 


Mencionaron que mantienen constante comunicación con Protección Civil y los diferentes enlaces de las comunidades, con la finalidad de solucionar con prontitud en caso de derrumbes o deslaves, y así garantizar la movilidad y seguridad de las y los atoyaquenses.

jueves, 14 de octubre de 2021

Busca el gobierno municipal de Atoyac, en coordinación con el magisterio, una estrategia para regresar a clases seguro.

ENCABEZA ALCALDESA REUNIÓN CON SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE DIVERSOS PLANTELES EDUCATIVOS 

La  presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos sostuvo el primer encuentro con supervisores y directivos de diversos planteles educativos, con la finalidad de implementar una estrategia sobre el regreso a clases seguro. 

En su mensaje, la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos dijo; " me da mucho gusto que hayan acudido a la invitación que se hizo por parte de la administración y creó en la capacidad y en el profesionalismo y en la ética que es parte fundamental donde nosotros nos hemos formado en los valores y estamos representado dignamente  desde el sector educativo, porque muchos que  están laborando en esta administración municipal, provienen del sector educativo, yo me siento orgullosa por ser docente de la Universidad. 


Señaló que es un Gobierno que está incluyendo a los diferentes sectores "y estamos preocupados y ocupados en el tema de regreso a clases que tienen que ser seguros y nosotros debemos de poner de nuestra parte y obviamente canalizar cada una de las estrategia de prevención que necesitamos para que esto pueda salir adelante y no tengan duda la administración va hacer coadyuvante para lo que ustedes necesiten en cuestión de prevención para que ya no se difunda más el tema del covid-19 "



La Dirección Municipal de Salud, a cargo del doctor, Sergio Eugenio Zeferino, informó que en las escuelas se debe de aplicar las  medidas preventivas, lavado de manos frecuentemente, el uso de cubrebocas, la sana distancia. 


La subdirectora de salud del Ayuntamiento, Alejandra Bussio subrayó que se tiene que realizar jornadas de limpiezas, formar comités de salud donde se involucren padre de familias, y maestros quienes son los que van a vigilar que se lleve a cabo estas acciones preventivas de salud. 

En su discurso, el director de educación municipal, José Antonio Nieves Pérez sostuvo que se les convocó a un primer encuentro con las autoridades municipales.




Cae un poste de Telmex en la localidad de la y griega




Atoyac . - Habitantes de la comunidad de La Y Griega, denunciaron que un poste de Teléfonos de México (Telmex) está a punto de caerse por completo, por lo que pidieron a la empresa que lo cambien ya que está podrido y afecta las líneas de teléfonos e internet de los domicilios.


Los vecinos del lugar dijeron que el poste se encuentra en la calle de la capilla y que el día miércoles cuando ya no aguantó más y se venció quedando detenido por los cables de luz, por lo que dejó a varias familias sin teléfono ni Internet.


Por lo que pidieron la pronta intervención de los técnicos de Telmex para que cambie el poste, ya que temen que con estas fuertes lluvias y vientos que se registran en la región, pueden ocasionar que caiga al suelo por completo o provoque una desgracia a los transeúntes, ya que se encuentra en una calle muy transitada por peatones y automovilistas.

Diputada Atoyaquense, agradece al Gobernador Héctor Astudillo Flores, por todo su apoyo

Gracias por todo señor Gobernador, que cada día el cielo sonría sobre usted.



El regalo más valioso de la vida está alejado de lo temporal pero muy cerca de momentos, así como de personas. En lo que a mí respecta, llevo marcada la gran experiencia de haber sido presidenta municipal; ese momento crucial, me llevó a conocer con mayor detenimiento a un ser humano que a través de su conocimiento, prudencia, disciplina, empatía y amor por el servicio público condujo a buen puerto, durante seis años, al grandioso Estado de Guerrero, sí, hablo de nuestro Gobernador y amigo Lic. Héctor Antonio Astudillo Flores.



En mi alma llevaré grabado con eterna gratitud su invaluable apoyo para con el municipio de Atoyac de Álvarez en los tiempos complejos que nos tocó enfrentar, pues me enseñó con su ejemplo que en la gobernanza poco importa donde servimos sino como servimos.


A unas horas de culminar su mandato como Gobernador de Guerrero, después de haber enfrentado la adversidad y entregar los mejores resultados, podrá decir con la frente en alto y el corazón más humilde, tal cual lo dijera el noble misionero Pablo de antaño: Por mi Estado "he peleado la buena batalla, he acabado la carrera y siempre...siempre he guardado la fe”.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Siguen las actividades de la Semana de Diversidad Sexual de Género.

Como parte de la Semana de Diversidad Sexual de Género ,  que organiza el Ayuntamiento municipal de Atoyac que preside, la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, por primera vez en la historia y sin precedentes, se instaló en el zócalo un Stand de salud, donde la ciudadanía  puede acudir a practicarse   la prueba VIH. 

En su mensaje la alcaldesa dijo " me da gusto que el trabajo haya empezado con el pie derecho porque vemos la activación que ha tenido diversas áreas del Ayuntamiento"  

















Felicitó a los compañeros que están en la dirección de Diversidad de Género y a los del  DIF municipal, porque es una  labor  necesaria que nosotros debemos  tomar las  medidas preventivas, que nos permita mejorar las condiciones de vida de todos los Atoyaquenses. 

Sin embargo sostuvo que es necesario que tengamos esa apertura de pensamiento, "yo habló de un Gobierno incluyente, que permita que la diversidad de expresiones e ideología sea siempre así, con esa apertura de pensamiento. " 

"Nosotros no vamos a marginar a nadie, todos debemos de estar incluidos, siéntanse  partícipe de éste proyecto y nosotros siempre estamos con esa intención de generar esas alianzas e inercias y esfuerzos para que esté proyecto se enriquezca" puntualizó. 

Estuvo presente, el Director de Diversidad de Género, Diego Manuel Fabián, la regidora de la Comisión Melanny Velázquez Sánchez.

Piden productores de mango al gobierno federal, la construcción

Piden productores de mango que gobierno federal retome proyecto de construcción de presa de San Luis La Loma y San Luis San Pedro.






- Se beneficiarian 25 mil hectáreas de cultivos de mango, coco, papaya, maíz y plátano. 

Tecpan a 12 de octubre-Ejidatarios de San Luis La Loma y San Luis San Pedro, piden al gobierno federal retome el proyecto de construcción de la presa derivadora del rio de San Luis La Loma, que fue aprobado siendo presidente de la República José López Portillo, lo anterior basados en un documento entregado al entonces presidente de la República con fecha 22 de julio de 1975.


Victor Martín Ramos Barrientos, productor de mango de esta zona, mostró el documento, donde se observa en un primer párrafo, la petición formal del pueblo de San Luis de La Loma, con la urgencia de que se les resuelvan los problemas que se ocasionan por la falta de agua.

Los ejidatarios, hacen mención que año tras año las cosechas se pierden por la falta del vital líquido y debido a  estas anormalidades en los cultivos, los campesinos se han visto en la necesidad de resolver sus problemas de otra manera.


Ramos Barrientos, puntualizó que está propuesta se debe retomar, después de 49 años de haber sido aprobada la presa y después de varias gestiones no ha sido construida, llamó a los legisladores federales de Guerrero llevar este punto de acuerdo a la cámara de diputados y que se pida a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que se apliquen los recursos necesarios para que se construya la presa.


El productor de mango, sostuvo que el tema se debe de tocar sin presión social, por lo que invitó a la población en general a unirse para lograr este propósito, y a las autoridades entrantes para que abanderen éste proyecto que no solo beneficiará a los productores de mango, si no también a otras cadenas productoras.



Con la construcción de la presa, dijo Victor Martín Ramos, se verían beneficiados productores de los ejidos de San Luis de la Loma, San Luis San Pedro, Papanoa, Nuxco, así como poblaciones cercanas con una extensión aproximada de de 25 mil hectáreas donde se produce mango, coco, plátano, papaya, maíz entre otros productos.

martes, 12 de octubre de 2021

Después de dos años, regresa el Festival del Relleno de Cuche en Tecpan.

Después de dos años, regresa el Festival del Relleno de Cuche en Tecpan.









Tecpan- Autoridades municipales de Tecpan confirmaron que el próximo domingo 17 de octubre se llevará a cabo la séptima edición del Festival del Relleno de Cuche, cuya mecánica, después de dos años sin efectuarse, por la contingencia sanitaria en contra del Covid-19, será distinta, para prevenir contagios entre los asistentes.

Para esta edición los organizadores carecerán del apoyo de la Secretaría de Cultura  estatal, como en las ediciones anteriores, por lo que la organización correrá a cargo del actual gobierno municipal, indicó el iniciador de la muestra gastronómica, Francisco Solís Salas.

El anuncio fue hecho, en conferencia de prensa, por el presidente municipal, Yasir Deloya Díaz, quien abundó que será homenajeada la rellenera, recién desaparecida, víctima del Covid-19, Blanca Ruiz y serán entregados reconocimientos a quienes se dedican a la preparación de ese guiso.

En esta ocasión no será un festival como tal, sino una muestra gastronómica para la población, procurando evitar aglomeraciones para prevenir contagios, dónde habrá venta de relleno así como de otros productos de la región, con el fin de dar seguimiento a la realización de dicho acto que firma parte de las fechas cívicas importantes en la entidad, apuntó Solís Salas.

Dijo que en esta ocasión el escenario será frente a las instalaciones del recién construido mercado Valente de la Cruz, sobre la también recientemente liberada calle Ayuntamiento, que estuvo ocupada por los comerciantes por más de 35 años.

El Festival del Relleno de Cuche inició en Tecpan en 2015, y tras tres ediciones consecutivas el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, lo hizo parte del calendario cívico del estado de Guerrero.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...