domingo, 24 de octubre de 2021

Madres de familias, piden a la SEG, atienda el problema de un Jardín de Niños.



Madres de familias de la localidad de san Martín de las Flores de este municipio de Atoyac, pidieron a la Secretaría de Educación de Guerrero SEG, que le de mantenimiento al jardín de niños, Bonapak, porque desde hace años se encuentra en malas condiciones y los afectados son nuestros hijos. 

El techo del preescolar se está cayendo en pesado, y se trasmina  el agua de la lluvia, y todo se moja, no es justo de qué nuestro hijos reciban clases en aulas deplorable. 

La tutora Ana Itzel Victoriano demandó a las autoridades educativa del gobierno del estado, que regrese a ver este plantel educativo, porque el temporada de lluvias todo de  moja y además se encuentra en malas condiciones en su estructura. 

Indicó  que el jardín de niños, “ bonapak” se construyó en el año 1985, y de esa fecha no se le ha dado mantenimiento.

 “Nosotras como madres para que nuestros hijos estén un poco mejor, tenemos que cooperar para comprar pintura, para darle una manita a ese centro educativo” puntualizó.

Cabildo de Atoyac, aprobó reducir el salario.

El cabildo de Atoyac, aprobó la reducción de salarios, para dar cumplimiento a la austeridad republicana.  Mientras la alcaldesa de Atoyac de Álvarez y el alcalde de San Luís Acatlán Clara Bello Ríos y Aldair Hernández Martínez respectivamente, aprobaron en sesión de cabildo reducirse el sueldo para dar cumplimiento a la austeridad republicana y destinar esos recursos a los sectores vulnerables. 



En tanto, La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez fomenta el arte culinario para empoderar a las mujeres desde la cocina y fuentes del propio ayuntamiento han confirmado que Latin Lover encabezará en Paseo del Pendón.

Después del churro que se aventó con el luchador, la alcaldesa capitalina no ha podido recuperarse de los malos impactos mediáticos. Los ayuntamientos avanzan y en Chilpancingo al parecer se retrocede. La expectativa de crecimiento y el conocimiento sobre lo que aqueja a la ciudad, lo expusieron con anterioridad los ciudadanos en los foros de consulta ciudadana que realizaron y están haciendo todo lo contrario.

Sin prejuicio alguno, la elaboración de alitas de pollo empanizadas o picositas se han convertido en una buena botana previo al clásico América vs Chivas pero, eso de que elaboración y venta de las alitas de pollo van a empoderar a las mujeres, la verdad me genera muchas dudas.

Las redes sociales explotaron en torno a las declaraciones de la munícipe y de entrada, las feministas fijaron su postura. Llamaron ’ignorante’ a la primera autoridad del municipio capitalino por impulsar cursos que ’nada tienen que ver con el empoderamiento de la mujer’.

Otros más criticaron que Norma Otilia tenga una visión tan corta al pretender que desde la cocina se empodere a las mujeres. Incluso una persona preguntó en su cuenta de Facebook en forma sarcástica ¿Cuándo inicia el curso para hacer tortillas para inscribir a mi esposa?.

Los problemas torales que enfrentan los habitantes de Chilpancingo empiezan a agudizarse, la falta de agua en los domicilios, la inseguridad, la falta de liquidez en los pagos. Las audiencias públicas son un buen comienzo pero, lo serán en la medida que se resuelvan los asuntos planteados de lo contrario en donde vaya recibirá los reclamos ciudadanos.

Sería bueno conocer la postura del síndico Andrei Marmolejo Valle con respecto a este tema, hasta el momento el funcionario no se ha pronunciado aun cuando comparte la responsabilidad con la alcaldesa. Seguro que con su experiencia y visión se esperarían otras propuestas en la lucha por el empoderamiento de las mujeres.

Fumigación de huertas de mango con avionetas genera ahorros y es más efectivo.

Fumigación de huertas de mango con avionetas genera ahorros y es más efectivo.


Tecpan-El Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guerrero (CESAVEGRO), puso en funcionamiento ésta mañana en San Luis La Loma una avioneta que se encargará de fumigar las huertas de mango de ésta importante zona productora.


Danlay Campos Rangel, profesional fitosanitario autorizado, llamó a los productores de mango a acercarse para brindarles el servicio y asi extender el padrón ya que esta estrategia es mas económico y efectivo para el combate de las plagas y con ello elevar la producción de mango con una fruta de más calidad.

Dicho servicio fue gestionado por el Comité de Sanidad Vegetal para que los productores paguen a precios accesibles, tomando en cuenta que contratar una avioneta de este tipo genera gastos importantes que muchas veces los productores de mango se les complica pagar, más aún cuando el precio de la fruta baja.

Fumigar las huertas de mango es un servicio que recientemente se puso en funcionamiento en la zona productora de los "San Luises" una estrategia que les ayudo mucho a elevar la producción, tanto así que a nivel nacional es la principal en este rubro.

Campos Rangel indicó que los químicos que se utilizan para fumigar las huertas de mango no dañan las tierras de cultivo, son agroquimicos de última generación amigables con el medio ambiente, "por eso estamos insistiendo que se acerquen aquellos productores de mango porque hay muchos que siguen utilizando métodos tradicionales, que son mas costosos y llevan mas tiempo" dijo.

PC municipal se mantiene alerta ante el huracán Rick de categoría 1*

PC municipal se mantiene alerta ante el huracán Rick de categoría 1*



*Hasta el momento no se reportan afectaciones graves en el municipio de Atoyac*. 



Atoyac de Álvarez; Gro. A 24 de octubre de 2021.- Ante las fuertes rachas de vientos y la intensa lluvia provocadas por el huracán Rick, Protección Civil Municipal  se encuentra recorriendo diferentes comunidades del municipio y en alerta ante cualquier eventualidad. 


 Hasta el momento las lluvias no han provocado daños mayores, solo algunos pequeños deslizamiento de tierra, por lo que el gobierno municipal que encabeza Clara Bello Ríos, exhorta a la población a mantenerse en alerta y reportar inmediatamente cualquier emergencia a los números. 742 423 58 36 de Protección Civil.

742 110 14 62 y 742 361 53 Seguridad Pública o 742 423 51 51 de la Cruz Roja. 


También se pide a la población,  localizar los refugios temporales más cercanos a su domicilio que ofrece el Ayuntamiento de Atoyac. 


Rick seguirá provocando precipitaciones extraordinarias, posibles deslaves e inundaciones en zonas de Michoacán y Guerrero; las lluvias producidas por el sistema podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.


La última actualización realizada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que el huracán se localiza a 180 kilómetros al sur de Zihuatanejo y a 220 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán con desplazamiento hacia el norte a 9 kilómetros por hora, con rachas de viento 65 kilómetros y vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora.

Temen incendio por corto circuito en la Colonia 18 de Mayo.

Temen incendio por corto circuito en la Colonia 18 de Mayo.



Un cable de alta tensión que pega con el cable causa corto 

Atoyac . Vecinos de la calle Niños heroes de la colonia 18 de Mayo reportaron que hay un corto circuito con cables de alta tensión que puede causar una tragedia por lo que piden al encargado de la Comisión Federal de Electricidad Everardo Adame Valladares mandé a su equipo de trabajo para soluciónar este problema.

Los vecinos de la calle María Antonieta García y Félix Rodríguez dijeron que los cortos que hay ahí pueden provocar una tragedia por lo que piden la intervención de manera urgente.

" En esta calle pasan muchas personas incluyendo niños y personas de la tercera edad que pueden ser alcanzados por el cable de alta tención si se revienta ya que a cada rato saca lumbre y puede causar un incendio ".


Dijo que pese a que han reportado este problema ante la CFE no han sido escuchados por el ejecutivo de esa dependencia Adame Valladares " es que ya pedimos que se quitarán las ramas de la parota que es la que causa que haga corto circuito y aún no las cortan yo creo que esperan que pase una desgracia".

Propone Ríos Saucedo que Consejo Estatal designe al presidente de Morena en Guerrero

Propone Ríos Saucedo que Consejo Estatal designe al presidente de Morena en Guerrero 

Afirma que Víctor Mojica Wences, Rubén Cayetano, Sergio Montes Carrillo, Gicela Ramírez Lorenzo, Leovigilda Chávez, Paula Sánchez Jiménez, Erika Valencia, entre otros, podrían ser propuestos para dicho cargo. 

Chilpancingo, Gro. - El Consejo Estatal de Morena, su presidente y casi 70 consejeros tienen por estatuto el poder de elegir a nuevas o nuevos dirigentes estatales a partir de revisar las carteras vacantes, Presidencia, Secretaría General y otras más, pues el Consejo Estatal da el origen del Comité Estatal, aseguró el exdiputado local y Presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, quién anunció que en próximos días podría convocar a consejo. 


En entrevista, señaló que existe un abandono a la militancia y "ninguneo permanente" en la toma de decisiones del partido, mantiéndose un esquema "autoritario" y absolutamente centralizado en la Ciudad de México en donde "dos o tres personajillos" toman acuerdos de forma reprobadamente "antidemocrática" .

Es el caso de lo que sonó la semana pasada y desato una polémica por la filtración de un documento que establece sin ningún cuidado en el estatuto, que se le quita el nombramiento como nuevo delegado de morena en funciones de presidente a Saúl López Sollano – nombrado dos días después como Secretario de Gobierno en Guerrero- y en su lugar se designa a otro reconocido amigo del Senador Félix Salgado Macedonio como lo es Rafael Cuauhtémoc Ney Catalán. 

En ese contexto Rios Saucedo, ex secretario de Organización del primer comité ejecutivo estatal de Morena, contestó que es lamentable que en morena se esté reproduciendo el fenómeno autoritario que priva en prácticamente todos los partidos. Y que es "deprimente" escuchar a un dirigente como Mario Delgado cuando señala que quienes se oponen a la falta de democracia interna "es porque hacen grilla" . 

Desde el punto de vista del Presidente del Consejo Estatal dijo que es reprobable que Mario Delgado vea tan normal la falta de democracia en su partido, pero se indigne contra quienes cuestionen esa falta de democracia. Es decir:

 “Mario Delgado lo que espera es que la militancia le aplauda cuando engaña que hay encuestas, que lo vitoree cada que impone a candidatos, que se le reconozca por aplazar la falta de convocatoria para la renovación de los órganos de morena y ahora que todo mundo guarde silencio por imponer un delegado amigo de Salgado Macedonio y mantener a otro incondicional como el que tuvo anteriormente y hoy se fue al gabinete estatal” expresó. 

Luis Enrique Ríos consideró que lo que debe ocurrir es que los consejeros estatales afines al grupo del finado César Núñez acepten junto con los consejeros de otros equipos asistir a la sesión de Consejo que pretende convocar en un par de semanas y elegir a nuevas o nuevos dirigentes estatales a partir de revisar las carteras vacantes (Presidencia, Secretaría General y otras más); pues el Consejo Estatal da el origen del Comité Estatal y ahí se garantizaría que quienes ocupen la dirección del partido sean militantes reconocidos pues todos son consejeros. 

Al preguntársele si él tiene considerado a alguien en especial, manifestó que hay desde luego gente reconocida, participen en su equipo o no como pueden ser los exdiputados federales Víctor Mojica Wences, Rubén Cayetano o el exrepresentante ante el IEPC Sergio Montes Carrillo sin descartar a compañeras a las que les reconoce amplia militancia y perseverancia en morena como Gicela Ramírez Lorenzo, Leovigilda Chávez, Paula Sánchez Jiménez o Erika Valencia.

Cuestionado el Presidente del Consejo sobre lo que muchos militantes critican sobre la falta de transparencia de alrededor de 150 millones de pesos de prerrogativas en los últimos tres años de administración de Marcial Rodríguez Saldaña como Secretario General menciono:

 “Es derecho de cualquier militante exigir cuentas sobre esos recursos y será un punto que el consejo estatal debe abordar en alguna de próximas sesiones”.

El también fundador de morena y consejero estatal dijo que el equipo en el que identifican no ven como el objetivo fundamental en estos momentos el de atarse a los problemas internos del partido. 

“Para nosotros siempre es más importante el movimiento, que el propio partido; pero para hacer movimiento hay que estar en el territorio, nosotros llevamos como equipo más de una década en el territorio, nunca lo hemos abandonado”dijo. 

“Es lamentable que quienes están ahora al frente del disminuido equipo del profesor Cesar Núñez, lejos de procurar dar la batalla política para defender los altos valores de nuestro movimiento estén asustados y se hayan sometido al perredismo recién llegado a morena y parece que solo están preocupados por aceptar los cargos que les dejan los nuevos morenistas sin atreverse a dar la lucha por los procesos democráticos internos” considero. 

El presidente del Consejo expresó que como equipo atenderá los temas internos del partido, pero sobre todo seguirá volcado como movimiento al tema de reunir las firmas para que se consiga la realización de la consulta revocatoria-ratificatoria del mandato de AMLO como el verdadero ejercicio de poder popular, respaldando el apoyo al presidente de México.

sábado, 23 de octubre de 2021

No meter al debate político a la UNAM: Manuel Añorve

No meter al debate político a la UNAM: Manuel Añorve*



CdMX, a 22 de octubre del 2021. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños expresó de manera contundente que no se debe pretender señalar o politizar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Ya que es la máxima casa de estudios de nuestro país y merece recibir el respeto de todos los mexicanos, por ser formadora de miles de profesionistas que han abonado al desarrollo de la nación.


"La UNAM es una institución de talla internacional y todos debemos darle el respeto que merece. La máxima casa de estudios de nuestro país no puede formar parte de debates, ni polémicas políticas, urge que honremos su autonomía" apuntó el Senador Añorve.


Finalmente, confió en que las autoridades nacionales y los legisladores eviten hacer señalamientos políticos sin sentido y sin fundamentos en contra de la Universidad Nacional.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...