martes, 23 de noviembre de 2021

Maestros de la CETEG, Anuncian marcha, para exigir sus demandas laborales.

Atoyac de Álvarez-Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero CETEG, anunciaron que para el día dos de diciembre, iniciarán con una jornada de lucha, para demandar al gobierno estatal y federal, les resuelva sus demandas  laborales, a la vez piden que se actualice la Unidad de  Medidas de Actualización (UMA), porque de esto depende el aumento de su salario. 


Celso Aguila León, Comisionado  de la Comisión Política de la región Costa Grande de la CETEG, dijo en la entrevista que le entregarán al gobierno FEDERAL y estatal, 22 puntos que consiste en sus demandas laborales, educativas, y económicas. 


Indicó que como cetegista andan realizando un brigadeo en la región Costa Grande, para invitar a los compañeros a una marcha estatal, sin embargo esta es una reunión regional informativa, por ello, propuso el rescate a la credibilidad de la  CETEG, respetando nuestro principios. 


Explicó que hay otros compañeros que se dicen cetegistas, pero no están avalados por la CETEG, ni han respetado nuestros principios con lo que nos rige como miembro de esta agrupación magisterial. 


Exigió la realización de una auditoría al Consejo de administración del Plan de Previsión social y buscar  el refinanciamiento del mismo, legislación de los 90 días de aguinaldo para los trabajadores activos y jubilados, medicamentos suficientes en el issste, contar especialistas para atención de los maestros de manera permanente. 



sábado, 20 de noviembre de 2021

Alcaldesa exhorta a seguir el ejemplo de los revolucionarios a trabajar en beneficio de las y los Atoyaquenses.

 Exhorta la alcaldesa #Clara #Elizabeth #Bello #Ríos, a seguir el ejemplo de #nuestro #revolucionarios a trabajar en #beneficio de toda la población #Atoyaquenses, y no sólo de unos cuantos. 




Atoyac-Saldo blanco arrojó el desfile conmemorativo,  por el inició del 111 aniversario de la Revolución Mexicana, donde participaron siete contingentes entre ellos, , el 109 batallón de infantería, seguridad pública municipal, Cruz Roja, la preparatoria 22, UNIPEG, los cabalgantes, Saneamiento Básico. 


El presidium se instaló, sobre la avenida principal "Juan Álvarez" , donde estuvieron presentes, la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, Adriana Muñoz Villareal, secretaría de seguridad pública, el síndico Procurador, Noé Juárez Ortiz, el diputado local de Morena, Fortunato Hernández Carbajal, el teniente coronel, Benito García, regidores, Rafael Serrano García, Luis Fernando Téllez Bello, Juani Guzmán Reyna. 

Ahí mismo, se realizó un homenaje a la bandera.

En su mensaje, la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos dijo que 111 años han transcurrido de la revolución mexicana, "y no debemos de olvidar de dónde venimos y  las causas por lo que se luchó y no debemos de olvidar a los mexicanos que dieron sus vidas por conseguir la justicia social, de los mexicanos que pelearon contra el caciquismo de la oligarquía porfirista que dominada al país, favoreciendo  sólo a un grupo de hacendados". 


"Un día como hoy, 20 de Noviembre a las 6 de la tarde, Francisco I Madero convocó a los mexicanos a tomar las armas para derrocar al Gobierno Porfirista y en este movimiento recordamos a grande hombres qué participaron como Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza, entre otros héroes anónimos, gracias a la revolución y de la Constitución 1917, se reconoció los derechos sociales, el derecho de los campesinos a la tierra,  el salario mínimo, la jornada de trabajó de 8 horas, organización sindical, el derecho a la educación" puntualizó. 


Dijo que  la historia nos enseña, que en las tres  grandes transformaciones que se han dado en nuestro  país, la dependencia, reforma y la revolución, las han hecho los mexicanos más humildes, más conscientes y comprometidos con las causas justas y nosotros estamos convencido que lograremos la transformación en nuestro municipio, con la concientización y organización del pueblo. 

Exhortó a seguir el ejemplo de nuestro héroes revolucionarios para trabajar en beneficio de toda la población Atoyaquenses, y no sólo para el beneficio de unos cuantos, así como en la revolución hoy en día, el remedio tiene que venir del pueblo, sólo con una transformación profunda en todos los órdenes de la vida pública, podemos lograr mejores condiciones de vida, y como gobierno trabajamos para ellos con entusiasmó . 

Al finalizar su discurso, la edil se despidió del micrófono, diciendo viva México, viva ¡Atoyac! 


Además también se les entregó reconocimientos a los maestros que participaron en el desfile.

jueves, 18 de noviembre de 2021

No hay adeudo con la Comisión Federal de Electricidad" afirma Marcelino Villa Cárdenas, director de Capasma en Atoyac

 "No hay adeudo con la Comisión Federal de Electricidad" afirma Marcelino Villa Cárdenas, director de Capasma en Atoyac. 



Atoyac-Desmiente el director de Capasma, Marcelino Villa Cárdenas, que la suspensión del servicio de agua, no se debe a cortes de energía eléctrica.


Agregó  que la suspensión del agua, se  debió  a que  CONAGUA les envió un oficio para darle  mantenimiento al canal principal de sifones, ducto que distribuye el vital líquido a la galería de distribución.


Dijo que con anticipación se le informó a la ciudadanía a través de su página oficial, sobre la suspensión del servicio del vital líquido.


El funcionario municipal señaló que es falso lo que circula  en redes sociales, por lo tanto se está trabajando arduamente para restablecer el servicio a partir de mañana, pidió comprensión a la ciudadanía.

Desde su gobierno impulsará el #turismo #sustentable, afirmó la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos

 #INFÓRMATE |

Interesante para ti 👇




"Desde su gobierno impulsará el #turismo #sustentable, afirmó la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos. 

Atoyac - Al representar orgullosamente el municipio de Atoyac, en el Tianguis Turístico en Mérida Yucatán, la presidenta municipal  Clara Elizabeth Bello Rìos dejó en claro  que están impulsando una alternativa de turismo sustentable para el municipio de Atoyac, para atraer al turismo, y que consuma el café de Atoyac y otros productos de artesanía  y apreciar los centros balnearios. 

Dijo  que los visitantes al tianguis turístico adquieran conciencia, por ello la importancia que tiene que  consumir el  café, pero también bajo las condiciones óptimas ante el cuidado al medio ambiente por ello asistimos al tianguis para dejar proyectar  este concepto en Mérida Yucatán.

Consulte información aquí 

martes, 16 de noviembre de 2021

Acude el Senador Manuel Añorve a la FGR a ratificar su denuncia por difusión de audios editados y vídeos de guerra sucia en su contra

Acude el Senador Manuel Añorve a la FGR a ratificar su denuncia por difusión de audios editados y vídeos de guerra sucia en su contra*



Acapulco, Gro., a 16 de noviembre del 2021.- El Senador de la República Manuel Añorve Baños, acudió a la Delegación Acapulco de la Fiscalía General de la República, para comparecer y ratificar su denuncia, y ampliar declaraciones por la manipulación y difusión de audios y vídeos utilizados como guerra sucia en su contra.


Por ello, dijo que este proceso continúa por medio de la carpeta de investigación FED/GRO/ACAP/0001215/2021, y que ya hay avances importantes en el caso que permitirán dar con él o los responsables, pero que debido al  proceso no le era posible ampliar la información, y adelantó que mañana por la tarde estará en la Ciudad de México, para ser recibido por autoridades de la FGR junto con la policía cibernética para conocer más avances en dicha investigación.  


Manuel Añorve dijo que acudía a comparecer como ciudadano, y que no sería irresponsable para señalar culpables, por ello, su denuncia se hizo contra quien o quienes resulten responsables.

También hizo un reconocimiento al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y al personal de la Fiscalía por el seguimiento que se le da a la investigación. 

Finalmente, Añorve Baños, manifestó su confianza en el poder de la denuncia y en la eficiencia de las autoridades para hacer justicia y castigar a los culpables.

Nuevo fiscal debe garantizar combate a la impunidad y acabar con los usos y costumbres de la Fiscalía de Guerrero: Masedonio Mendoza

 

Nuevo fiscal debe garantizar combate a la impunidad y acabar con los usos y costumbres de la Fiscalía de Guerrero: Masedonio Mendoza

 









*Que tenga la sensibilidad para evitar que las cárceles sigan saturadas por inocentes; reconozca la existencia de presos políticos y de líderes sociales perseguidos, expresa

 

***Convoca a sus homólogos a hacer historia en la elección del nuevo titular de la FGE.

 

Tlapa de Comonfort, Gro. - Tras manifestar que el nuevo fiscal General del Estado de Guerrero debe ser quien garantice el combate a la impunidad,

el diputado Masedonio Mendoza Basurto convocó a las y los integrantes del Congreso Local a hacer historia y elegir a quien rompa con los usos y costumbres que prevalecen en esta institución.

 

A través de sus redes sociales, el legislador de Morena fue firme al exigir que se debe garantizar el combate a la impunidad, "principal flagelo que genera injusticia y descontento social" y que más demanda la sociedad.

 

Dijo que es responsabilidad "de este Congreso" revisar a detalle todos los perfiles de quienes tengan la aspiración legítima de ocupar este espacio y que se rompa el modo de elegir a los titulares que han crecido al amparo del poder y que resulten lo mismo sin dar resultados.

 

Reiteró a sus homólogos de que es el momento adecuado "de dar un buen golpe de mano, romper con las inercias que ahí existen y proceder a nombrar a un fiscal cuyo perfil de vida le impida hacer suyos los usos y costumbres que en esa institución prevalecen".

 

"En esta parte es importante romper el molde de llevar a dicho cargo solamente a personas formadas al amparo del sistema, hombres o mujeres cuya conducta se iguala a sus antecesores cuando se enfrentan a la realidad que prevalece en dicha institución.

En los últimos meses se ha cuestionado severamente algunos aspectos de los usos y costumbres de los pueblos originarios. Pero ¿Qué les parecen los usos y costumbres que prevalecen en instituciones como la Fiscalía de Guerrero, sus agencias del Ministerio Público y su policía Ministerial?", refirió.

 

Entre el perfil que aseguró debe elegirse es que sea un fiscal que" busque afanosamente que la justicia prevalezca, que esté del lado de los grupos oprimidos de la sociedad y que tenga la sensibilidad suficiente para evitar que las cárceles sigan saturadas por inocentes que no tienen recursos para pagarse un abogado".

 

"Un fiscal que reconozca sin empacho la existencia de presos políticos y de líderes sociales perseguidos por causas penales integradas por consignas dictadas desde el poder", indicó.

 

Afirmó que se necesita un fiscal que esté a la altura del momento que vive el país y congruente con el mensaje que emite el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, "de hacer justicia a los que históricamente han sido vulnerados en sus derechos. Un fiscal ajeno a las componendas, abiertamente enemigo de la tortura y del abuso" .

 

Mendoza Basurto expresó que esta convocatoria emitida por el Pleno del Congreso Local abre una oportunidad histórica de cambiar completamente el rostro de la FGE y de acercarla a la sociedad, para convertirla en un ente confiable y protector de los derechos de las personas, por primera vez en Guerrero.

lunes, 15 de noviembre de 2021

Acompaña el Senador Manuel Añorve a Bety Vélez y Jorge Sánchez a reunión estatal del SNTSA en Zihuatanejo*

Acompaña el Senador Manuel Añorve a Bety Vélez y Jorge Sánchez a reunión estatal del SNTSA en Zihuatanejo*



Zihuatanejo, Gro a 14 de noviembre del 2021. Este fin de semana el Senador de la República Manuel Añorve Baños, acompañó en Zihuatanejo a la dirigente estatal de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Batriz Vélez Núñez a la reunión estatal de dirigentes 2021, a la que también asistió su amigo el alcalde Jorge Sánchez Allec.

En su mensaje, el Senador Añorve hizo un reconocimiento a los trabajadores de salud, en especial a quienes se encuentran en la primera linea de batalla contra el SARS-CoV2 y también resaltó la labor de quienes perdieron la vida por estar salvando a otras del Covid-19, además expresó que ellos tienen en Bety Vélez a una líder que los defiende y protege sus derechos laborales.

"No me gana el afecto, Bety es una mujer guerrera, sabe trabajar y  dar buenos resultados para los trabajadores de la salud" precisó el Senador Añorve.

Por su parte, Vélez Núñez le agradeció al Senador el haber atendido la invitación y el respaldo que siempre ha dado a los trabajadores agremiados a la sección 36.

También reconoció al alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec por que se nota en el puerto el trabajo constante que está haciendo, ya que se percibe a un municipio con orden, limpio y con gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros que confían en visitar este lugar por la tranquilidad, atención y seguridad que encuentran.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...