jueves, 25 de noviembre de 2021

Más de 30 toneladas de basura se recolectó en panteones y espacios públicos.




ATOYAC- GRO- El Director de Servicios Públicos, Rodrigo Quiñones, aseguró que más de  30 toneladas  de basura  se recolectó  en panteones y espacios públicos que se utilizaban como tiraderos  clandestinos en las comunidades Vicente Guerrero y Zacualpan. 


Rodrigo Quiñones,   que por indicaciones de la alcaldesa, Clara  Bello Ríos estas  actividades de limpiezas, se llevaba a cabo con los pobladores de las mencionadas localidades, apoyados con una retroexcavadora y carros de volteos, con el propósito de mantener una ciudad limpia. 

Los  vecinos de estas comunidades agradecieron  a la alcaldesa Clara Bello Ríos,  por  transformar al municipio atoyaquense, mostrando una imagen limpia. 


Agregaron que es la primera administración municipal que se preocupa por dar solución en el tema de la basura para evitar que se conviertan en foco de infección, “ahora nos toca a nosotros cuidar que nadie tire basura en esos lugares”, dijeron los vecinos de Zacualpan.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Aclara director del Rastro de Atoyac, que Atoyac está limpio de ganados enfermos.

Aclara director del Rastro de Atoyac, que Atoyac está limpio de ganados enfermos. 



Ante la alerta zoosanitaria,directores del Ayuntamiento de Atoyac, señalan que hasta el momento, no se han detectados ganados  enfermos de Tuberculosis, Brucelosis, porque mantienen un cerco sanitario de manera oportuna.


Por lo que invitaron a la sociedad a consumir carne  orgánica  y limpia, porque el ganado es de rancho, y  se alimenta de lo natural.

Mientras tanto, el director del Rastro, Arsenio Juárez Mesino dijo que esta región está limpia de Tuberculosis y Brucelosis, lo dice la Sader, antes la Sagarpa y se han realizado los estudios en cada uno de los ranchos que existen en nuestro municipio, por lo tanto no hay razón de que preocuparse.  


Así mismo, el funcionario municipal explicó que la tuberculosis no es una enfermedad que se tiene que pasar por alto, es un problema de salud pública a nivel mundial, sin embargo la Organización Mundial de la  Salud, hoy en día  ha reportado 4500 mil muertes por año, pero no deja ser preocupante, porque en esta zona está libre de estas enfermedades. 

Aclaró que esta alerta zoosanitaria  que surge en una gaceta en el municipio de Acapulco, es para estar en coordinación para poder brindar una seguridad sanitaria, blindando al municipio de Atoyac.

Sostuvo que el rastro municipal cuenta con dos médicos veterinarios que tienen la suficiente capacidad para hacer la detección oportuna  de éstos tipos de canales, donde mantenemos dos filtros. 


Por su parte, el director de salud municipal, Sergio Eugenio Zeferino  destacó que en cuento se obtuvo la información de inmediato se puso en contacto con regularización sanitaria  porque ellos son los encargado  de estar en contacto con la Sader, por lo que se  mantiene una vigilancia a nivel nacional.

martes, 23 de noviembre de 2021

La educación será la vía para solucionar los problemas de nuestro estado: Masedonio Mendoza

La educación será la vía para solucionar los problemas de nuestro estado: Masedonio Mendoza






***Atiende a trabajadores del EMSAD, que solicitaron su intervención


**Recibió a comisarios de  Tlacoachishuaca y atendió a una comisión de trabajadores de la Unión de Colegios de Bachilleres Incorporados. 


Chilpancingo, Gro. 23 de noviembre 2021. - Consciente de las necesidades del magisterio, en su carácter de presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso Local, Masedonio Mendoza Basurto atendió a una comisión de trabajadores de las Escuelas de Medio Superior a Distancia (EMSAD), con la presencia del director administrativo y jurídico del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECyTEG) que solicitaron su intervención para que sus demandas laborales se respeten en sus 88 centros. 


En la entrada de las instalaciones, el diputado de Morena, Masedonio Mendoza, y el diputado Fortunato Hernández Carbajal dialogó con los manifestantes y propuso instalar una mesa de trabajo para escuchar sus demandas, por lo que gestionó que a este encuentro asistieran representantes de la Secretaría de Educación Guerrero. 


"Yo considero que aún cuando la situación de los maestros es complicada, en los maestros es donde reside la esperanza, de cambiar muchas cosas", señaló.


Enseguida sostuvo que para solucionar los problemas de nuestro estado, será a través de la educación y precisamente los maestros deberán encabezar "El gran proyecto renovador de la educación del Sur". 


La protesta fue encabezada por el maestro Simitrio Guerrero, tras realizar una caminata por las principales avenidas de Chilpancingo, hasta llegar al Congreso Local. 


En la mesa de trabajo, los educadores solicitaron justicia laboral, bonos, prestaciones, aguinaldo, homologación de salarios, basificaciones, entre otros. 


En su intervención, Masedonio Mendoza les reconoció su lucha y movilización y ofreció su mano solidaria para ayudar a encauzar sus demandas a las instancias correspondientes.


Dijo que es necesario superar las carencias estructurales y de presupuesto que tienen, por ello reiteró que se debe de abonar en dar solución a sus demandas para mejorar la educación en todo Guerrero.


Enfatizó que se deben de revisar todas las aristas del problema de fondo, para evitar caer en errores de no cumplir las demandas de los maestros, incluyendo la Ley y presupuesto. 


Los maestros lamentaron que no hayan sido tomados en cuenta durante mucho tiempo y solo les han llevado sus demandas sin cumplir, por lo que confiaron en que en esta oportunidad se puede dar justicia laboral a los planteamientos.


Posteriormente, Masedonio Mendoza sostuvo una reunión con el comisario, Moisés Concepción Pantaleón y representantes Ejidales de Huehuetonoc, mpio. De Tlacoachishuaca, que solicitan se atiendan diversas demandas educativas. 


También participó en una reunión con una comisión de Colegios de Bachilleratos Incorporados que mantienen bloqueos carreteros en diversos puntos de la entidad y solicitan al Congreso Local la intervención, lográndose que el día viernes puedan sostener una mesa de diálogo con autoridades estatales y de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo.

Maestros de la CETEG, Anuncian marcha, para exigir sus demandas laborales.

Atoyac de Álvarez-Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero CETEG, anunciaron que para el día dos de diciembre, iniciarán con una jornada de lucha, para demandar al gobierno estatal y federal, les resuelva sus demandas  laborales, a la vez piden que se actualice la Unidad de  Medidas de Actualización (UMA), porque de esto depende el aumento de su salario. 


Celso Aguila León, Comisionado  de la Comisión Política de la región Costa Grande de la CETEG, dijo en la entrevista que le entregarán al gobierno FEDERAL y estatal, 22 puntos que consiste en sus demandas laborales, educativas, y económicas. 


Indicó que como cetegista andan realizando un brigadeo en la región Costa Grande, para invitar a los compañeros a una marcha estatal, sin embargo esta es una reunión regional informativa, por ello, propuso el rescate a la credibilidad de la  CETEG, respetando nuestro principios. 


Explicó que hay otros compañeros que se dicen cetegistas, pero no están avalados por la CETEG, ni han respetado nuestros principios con lo que nos rige como miembro de esta agrupación magisterial. 


Exigió la realización de una auditoría al Consejo de administración del Plan de Previsión social y buscar  el refinanciamiento del mismo, legislación de los 90 días de aguinaldo para los trabajadores activos y jubilados, medicamentos suficientes en el issste, contar especialistas para atención de los maestros de manera permanente. 



sábado, 20 de noviembre de 2021

Alcaldesa exhorta a seguir el ejemplo de los revolucionarios a trabajar en beneficio de las y los Atoyaquenses.

 Exhorta la alcaldesa #Clara #Elizabeth #Bello #Ríos, a seguir el ejemplo de #nuestro #revolucionarios a trabajar en #beneficio de toda la población #Atoyaquenses, y no sólo de unos cuantos. 




Atoyac-Saldo blanco arrojó el desfile conmemorativo,  por el inició del 111 aniversario de la Revolución Mexicana, donde participaron siete contingentes entre ellos, , el 109 batallón de infantería, seguridad pública municipal, Cruz Roja, la preparatoria 22, UNIPEG, los cabalgantes, Saneamiento Básico. 


El presidium se instaló, sobre la avenida principal "Juan Álvarez" , donde estuvieron presentes, la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, Adriana Muñoz Villareal, secretaría de seguridad pública, el síndico Procurador, Noé Juárez Ortiz, el diputado local de Morena, Fortunato Hernández Carbajal, el teniente coronel, Benito García, regidores, Rafael Serrano García, Luis Fernando Téllez Bello, Juani Guzmán Reyna. 

Ahí mismo, se realizó un homenaje a la bandera.

En su mensaje, la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos dijo que 111 años han transcurrido de la revolución mexicana, "y no debemos de olvidar de dónde venimos y  las causas por lo que se luchó y no debemos de olvidar a los mexicanos que dieron sus vidas por conseguir la justicia social, de los mexicanos que pelearon contra el caciquismo de la oligarquía porfirista que dominada al país, favoreciendo  sólo a un grupo de hacendados". 


"Un día como hoy, 20 de Noviembre a las 6 de la tarde, Francisco I Madero convocó a los mexicanos a tomar las armas para derrocar al Gobierno Porfirista y en este movimiento recordamos a grande hombres qué participaron como Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza, entre otros héroes anónimos, gracias a la revolución y de la Constitución 1917, se reconoció los derechos sociales, el derecho de los campesinos a la tierra,  el salario mínimo, la jornada de trabajó de 8 horas, organización sindical, el derecho a la educación" puntualizó. 


Dijo que  la historia nos enseña, que en las tres  grandes transformaciones que se han dado en nuestro  país, la dependencia, reforma y la revolución, las han hecho los mexicanos más humildes, más conscientes y comprometidos con las causas justas y nosotros estamos convencido que lograremos la transformación en nuestro municipio, con la concientización y organización del pueblo. 

Exhortó a seguir el ejemplo de nuestro héroes revolucionarios para trabajar en beneficio de toda la población Atoyaquenses, y no sólo para el beneficio de unos cuantos, así como en la revolución hoy en día, el remedio tiene que venir del pueblo, sólo con una transformación profunda en todos los órdenes de la vida pública, podemos lograr mejores condiciones de vida, y como gobierno trabajamos para ellos con entusiasmó . 

Al finalizar su discurso, la edil se despidió del micrófono, diciendo viva México, viva ¡Atoyac! 


Además también se les entregó reconocimientos a los maestros que participaron en el desfile.

jueves, 18 de noviembre de 2021

No hay adeudo con la Comisión Federal de Electricidad" afirma Marcelino Villa Cárdenas, director de Capasma en Atoyac

 "No hay adeudo con la Comisión Federal de Electricidad" afirma Marcelino Villa Cárdenas, director de Capasma en Atoyac. 



Atoyac-Desmiente el director de Capasma, Marcelino Villa Cárdenas, que la suspensión del servicio de agua, no se debe a cortes de energía eléctrica.


Agregó  que la suspensión del agua, se  debió  a que  CONAGUA les envió un oficio para darle  mantenimiento al canal principal de sifones, ducto que distribuye el vital líquido a la galería de distribución.


Dijo que con anticipación se le informó a la ciudadanía a través de su página oficial, sobre la suspensión del servicio del vital líquido.


El funcionario municipal señaló que es falso lo que circula  en redes sociales, por lo tanto se está trabajando arduamente para restablecer el servicio a partir de mañana, pidió comprensión a la ciudadanía.

Desde su gobierno impulsará el #turismo #sustentable, afirmó la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos

 #INFÓRMATE |

Interesante para ti 👇




"Desde su gobierno impulsará el #turismo #sustentable, afirmó la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos. 

Atoyac - Al representar orgullosamente el municipio de Atoyac, en el Tianguis Turístico en Mérida Yucatán, la presidenta municipal  Clara Elizabeth Bello Rìos dejó en claro  que están impulsando una alternativa de turismo sustentable para el municipio de Atoyac, para atraer al turismo, y que consuma el café de Atoyac y otros productos de artesanía  y apreciar los centros balnearios. 

Dijo  que los visitantes al tianguis turístico adquieran conciencia, por ello la importancia que tiene que  consumir el  café, pero también bajo las condiciones óptimas ante el cuidado al medio ambiente por ello asistimos al tianguis para dejar proyectar  este concepto en Mérida Yucatán.

Consulte información aquí 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...