viernes, 3 de diciembre de 2021

Supervisa director de Capasma de Atoyac, junto con delegados de colonias, el sistema de agua.

Supervisa director de Capasma de Atoyac, junto con delegados de colonias, el sistema de agua.




Atoyac - Para que los delegados municipales de colonias , conozcan el motivo de la suspensión del servicio de agua,  el director de la Comisión de Agua Potable,Alcantarillado, Saneamiento del municipio de Atoyac (Capasma), Marcelino Villa Cárdenas informó que por indicaciones de la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, se realizó una supervisión en el sistema de bombeo y galería filtrantes, de la presa derivadora "Juan Álvarez".



El funcionario municipal sostuvo que las autoridades auxiliares tienen que conocer el problema a fondo para que ellos  lleven la información a sus colonias, el motivo de la suspensión de agua se debe al mantenimiento que se realiza  en el cárcamo de captación de agua. 

 Además señaló que tenía 12 que no le daba el mantenimiento adecuado provocando afectaciones  en el bombeo y  se continúa trabajando para mejorar la distribución del vital líquido. 


Sin embargo pidió  comprensión a la ciudadanía por las molestias  de los trabajadores que se está llevando a cabo  cada tercer día, para no afectar a los usuarios.

Estudiantes de nivel medio superior, buscan rescatar el medio ambiente

 Atoyac-Estudiantes de la Preparatoria Popular Incorporada  a la Universidad  Autónoma de Guerrero,  UAG situada en la localidad   de Río Santiago,  buscan rescatar el medio ambiente, a través de un  proyecto agro -ecológico, que conlleva  a una sana relación con los pobladores. 

El alumno que cursa el tercer semestre   en  dicha institución educativa,   Juan Pablo Ulloa Solís  enfatizó    que en diciembre del 2020 el diario oficial de la federación publicó el decreto presidencial “Sustitución y Eliminación de Glifosato” En la agricultura mexicana, que esto llevará  que el país recupere su agro- biodiversidad. 

La estudiante Yucelia Rivera Urioso, señaló en entrevista  que  dicho Colectivo de agro-ecología tiene muchos sueños y planes para promover la agro-ecología en una sana relación con los habitantes de la comunidad de Río Santiago y las comunidades aledañas a la preparatoria y ponerla en marcha el próximo 2022. 

Dijo  que  el objetivo  es  crear un  espacio para mantener un buen vivir entre los  jóvenes que cursan el primer y tercer semestre de la Preparatoria Popular Incorporada Río Santiago, por ello, se está  trabajando enfocado a un proyecto agro ecológico.  

El señor Elio García les  compartió su experiencia a los estudiantes  como agricultor un recorrido que hizo  por su milpa y en  su  parcela de café, donde les habló de la historia de la evolución del maíz.

Agregó  que el  maíz se deriva del "teocinte" el ancestro silvestre del maíz, que a través de la agricultura fue domesticado por los habitantes de la América prehispánica hasta llegar a las mazorcas y granos que hoy conocemos y que son la base de la alimentación de las familias mexicanas..

Sin embargo, existen diversas variedades de maíz nativo y acriollado, opinó que es importante cultivar los maíces y las plantas nativas y criollos para preservar las semillas que nos han heredado las generaciones ancestrales, que debemos cultivar con prácticas agro-ecológicas, que no es correcta la aplicación de agro -químicos en los cultivos, pues se contamina el medio ambiente y provocan la extinción de la flora y la fauna. 

Dejó en  claro  que han cambiado mucho las forma de cultivar que hace más de 30 años la formas de cultivar eran diferentes, no se ponía ningún insumo a los cultivos, que en el caso del maíz las mazorcas eran grandes y llenas de granos, poco a poco los gobiernos fueron insertando el uso de agrotóxicos y las semillas híbridas, eso no es bueno, pues provoca dependencia de alguna de las empresas que comercializan estos insumos (negocios). 

Informa: Liliana Castro Piza. E-mail: lilicap_5@hotmail.comFacebook Lillycap

martes, 30 de noviembre de 2021

Propone el Senador Manuel Añorve, reforzar medidas contra el tráfico de personas

Propone el Senador Manuel Añorve, reforzar medidas contra el tráfico de personas*



CdMx, a 30 de noviembre de 2021. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, propuso desde la tribuna reformar la Ley Migratoria con la finalidad de reforzar las facultades de la Fiscalía General de la República y que se pueda encarcelar a los traficantes de personas o "polleros".

"Todos sabemos que en México, desafortunadamente, los migrantes, en especial las mujeres, niñas y niños, son prácticamente carne de cañón para los grupos delincuenciales, así como para las bandas de polleros o coyotes en los cruces fronterizos." Expresó.

Añorve Baños lamentó que de acuerdo con un informe de la propia institución, la Fiscalía General de la República solo ha logrado judicializar el 1% de los casos de tráfico de personas, es decir, 3 de las 383 carpetas de investigación que se han abierto por los delitos cometidos contra migrantes en territorio nacional. 

El Senador priista, aseguró que la impunidad de este delito, provoca que sigan existiendo estas redes de tráfico de personas, provocando una crisis humanitaria en la frontera y permitiendo que los migrantes, en busca de mejores oportunidades, sigan poniendo su vida en riesgo contratando estos servicios de traslado entre fronteras.

Finalmente, Añorve Baños, reiteró la necesidad de crear un marco jurídico de protección y eliminación de la violencia hacia las mujeres.

lunes, 29 de noviembre de 2021

Entrega alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, despensas alimenticias al grupo de las "Hormigas".

Entrega alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, despensas alimenticias al grupo de las "Hormigas". 






Atoyac-La  alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos entregó despensas alimenticias al grupo de las "Hormiga" que se dedican a la recolección de la basura, a quienes reconoció  su trabajo y  esfuerzo, por  mantener  limpia  la ciudad  de Atoyac "y serán ustedes los que van a empezar a generar la cultura de la separación de la basura, porque tienen el contacto directo con los ciudadanos" . 


Así mismo consideró que ellos hacen una labor noble de mantener limpia la ciudad, "y si no lo hiciera, Atoyac estaría  llena de basura" por ello, su gobierno implementará un programa para subsidiar  con uniformes y triciclos, que esto no sueñe a política. 


"En cuanto al tema de la basura, es un problema complejo, nosotros como gobierno estamos llevando a cabo esta acción de concientización  para generar la cultura de la separación de la basura, y ustedes nos van ayudar mucho porque son los que tienen el contacto directo con los ciudadanos y le van a pedir que empiecen a separar la basura" reiteró. 


Dijo que  con ésta acción, los ciudadanos  se   concienticen  de que ya no tiren la basura a los arroyos, ni mucho menos en los tiraderos clandestinos, porque ya  no queremos ver nuestra ciudad Sucia, a la vez solicitó su ayuda de ellos  en este período vacacional de diciembre, por sí ven en las calles, una bolsa de plástico o botellas de refresco que las recojan. 


José Dieguez Castro, representante del grupo de las Hormiga,  agradeció a la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos por esta ayuda humanitaria  que hoy le brinda a estas personas que se dedican a la recolección de la basura en la ciudad, y contribuyen a la limpieza.

Explicó que habían pasado tantos presidentes municipales  y nadie los tomaba en cuenta, al contrario pretendían violar  sus derechos, por este motivo se organizaron. 


El evento se realizó en la explanada de la plaza Morelos, zócalo de Atoyac, donde estuvo presente, la presidenta del DIF municipal, Melina Bello Ríos.

domingo, 28 de noviembre de 2021

Califica el Senador Manuel Añorve, como irresponsables las declaraciones de López-Gatell, e insiste en que debe renunciar

Califica el Senador Manuel Añorve, como irresponsables las declaraciones de López-Gatell, e insiste en que debe renunciar*



Acapulco, Gro a 28 de noviembre de 2021. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, calificó de irresponsables a las declaraciones que hizo el subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, en torno a la reciente variante de Covid-19, por lo que insistió en que debe renunciar a su cargo en la Secretaría de Salud. 

Añorve Baños, dijo que durante todo este tiempo de pandemia, el funcionario federal ha minimizado los estragos que esta ha dejado en México, por tal motivo, precisó el Senador que la población no puede esperar nada de él con esta nueva variante.

En su cuenta oficial de Twitter, López-Gatell dijo que la nueva variante Ómicron es preocupante y que hay datos que indican que es de mayor transmisibilidad, pero que no se ha demostrado que sea más virulenta.

Sin embargo, Añorve Baños, expresó que en varios países del mundo se han reforzado las medidas preventivas, debido al alto nivel de contagio y propagación en comparación con otras variantes.

Finalmente, el legislador, llamó a la población para que extremen cuidados y no bajen la guardia ante el Coronavirus, principalmente en esta temporada decembrina que ya se aproxima, a fin de evitar que aumenten los contagios en México.

sábado, 27 de noviembre de 2021

Recibe el Doctor Porfirio Mercado, respaldo de empresarios, abogados.



Recibe el Doctor Porfirio Mercado, respaldo de empresarios, abogados y sociedad civil guerrerense para que sea Fiscal de Guerrero

Empresarios, abogados y ciudadanos del estado de Guerrero, respaldan al Dr. Porfirio Mercado Bacho, para dirigir la Fiscalía General del Estado de Guerrero afirmaron que cuenta con todos los conocimientos necesarios para asumir el cargo.


Mercado Bacho se ha destacado por su experiencia en el ámbito de la justicia ya que cuenta con un excelente nivel académico y de investigación, con diplomado en técnicas y procedimiento de la investigación criminal. 


Ha sido agente del Ministerio Público en 7 fiscalías del estado, cuenta con más de 15 cursos relacionados con la Procuración de Justicia e impartición de la misma, Maestría en Derecho Procesal, Especialidad en Juicios Orales, Doctorado en Derecho Procesal Civil, Doctorado en Derecho Penal en el nuevo sistema Adversarial Acusatorio y Post Doctorado en Derecho. 


Por su parte Porfirio Mercado, destacó que los agentes del Ministerio Público necesitan de una capacitación inmediata así como también todo el personal que tiene que ver con la integración de la Carpeta de Investigación. 


Conoce detalladamente la problemática que aqueja a los guerrerenses así como las 7 regiones que componen el estado de Guerrero y la situación que prevalece actualmente en la Fiscalía.


Es así como muchos Guerrerenses hacen que Porfirio Mercado Bacho sea un serio aspirante a ocupar la Fiscalía General pero sin lugar a dudas porque lo respalda toda la experiencia de trayectoria de campo y académica.

viernes, 26 de noviembre de 2021

Bloquean y marchan estudiantes, maestros y padres de familia, la carretera a la altura del bulevar "Juan Álvarez"


ATOYAC- Estudiantes de la preparatoria popular  de la localidad del Río de Santiago, integrada a la Universidad Autónoma de Guerrero, padres  de  familias, docentes, bloquearon, la carretera  que conduce al municipio de Atoyac, a la altura del  Bulevar, "Juan Álvarez" , para exigirle a los encargados del programa de becas de "Benito Juárez"





del gobierno estatal y  federal,  que la entrega de  la  beca "Benito Juárez" , se  realice  en Atoyac,  y no en Zihuatanejo.  

Por su parte, la Directora del plantel educativo, Liliana  Castro  Piza  dijo que "nuestra inconformidad  obedece a que la orden de pagó de la beca de" "Benito Juárez" , será hasta el puerto de Zihuatanejo,  por lo que los  estudiantes  en su mayoría son hijos de campesinos,  y  se les hace difícil trasladarse hasta allá,  por los gastos económicos y  la inseguridad  para ellos," y si no tenemos una solución de inmediato, tomaremos otras medidas más drásticas" ,  pidió que se instale una mesa de atención en la  escuela para que se atienda el tema de  las becas de "Benito Juárez" .

"Se supone que la beca de" Benito Juárez"   es para que ellos tengan una  mejor condiciones de vida, los  están convocando para que vayan hasta el puerto de Zihuatanejo a recibir la orden  de pagó , por lo que esto les afecta a las familias y entonces no hay ningún apoyo, porque el apoyo se va a quedar  en el trasladó del pasaje, comida  y los alumnos son menores de edad y tiene que ir con sus padre de familias. 

Dijo que esta situación en su momento se las comunicamos   a la mesa de atención,  que nos estuvieron atendiendo hoy  en la preparatoria número  22 y nos  dijeron que no pueden mover la sede para Atoyac para que se les entregue a los  estudiantes, la orden de pagó ,  y con este caso están siendo afectados una matrícula de    132 alumnos, y por lo tanto nos sentimos discriminado por estar en la zona rural, lo que queremos que la atención sea de manera igualitaria, y además  se  han cometido muchas injusticias con las preparatorias populares, sin embargo estas escuelas funcionan con cooperaciones  económicas de los padres, y los maestros no tenemos ningunas prestaciones de ley. 

La alumna del Quinto Semestre,  Griselda González dijo ser hija de campesino, esto nos afecta a todos nuestros compañeros, por ejemplo mi papá, dejó de ir a trabajar para acompañarme; perdió un día de trabajo, para que nos digan qué tenemos que ir hasta Zihuatanejo, lo que implica  un gasto económico, y esto no es justo.  

Después de un buen tiempo de protesta,  los estudiantes, maestros, padres de familias, liberaron la carretera, luego emprendieron una marcha por la avenida principal "Juan Álvarez" gritando consignas, terminando en un mitin en la explanada del zócalo.  El bloqueo generó malestar entre los  automovilistas,  estableciéndose en seguida  la circulación vial.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...