viernes, 28 de enero de 2022

Avanza iniciativa de Masedonio Basurto para que información del Congreso se traduzca a lenguas indígenas

Avanza iniciativa de Masedonio Basurto para que información del Congreso se traduzca a lenguas indígenas*










Chilpancingo, Gro. 25 de enero de 2022-El diputado local de Morena, Masedonio Mendoza Basurto, dio a conocer que la iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo que presentó para que la información generada desde el Congreso local sea traducida y difundida en las lenguas indígenas tu´un savi, me phaa, ñomdaa y náhuatl, fue dictaminada a favor en la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos. 


En entrevista, el legislador dio a conocer que el dictamen está listo y sólo hace falta que la Comisión lo presente ante el pleno del Congreso para que sea votado; además confió en que la propuesta será respaldada por todas las fuerzas políticas.


Refirió que históricamente los pueblos indígenas han sido discriminados y marginados por el Estado, por lo que consideró necesario emprender cuanto antes políticas públicas que beneficien a ese sector, como la preservación de las lenguas maternas que tienen presencia en Guerrero.


“El 21 de febrero es el Día internacional de la lengua materna, es una fecha importante y a veces solo en esas fechas salen los actores políticos, salen los representantes populares a decir que los pueblos indígenas no deben dejar de hablar su lengua, que las lenguas indígenas son importantes, pero solamente lo vemos en un marco de celebración, no nos hemos ido directo a este tema de cómo conservar la lengua así como darle su importancia”.


Mendoza Basurto explicó que por ese motivo presentó su iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la que se faculta a la Dirección de Comunicación Social del Congreso a difundir en las cuatro lenguas maternas que hay en Guerrero la información que se genere desde esa institución.


De acuerdo con el legislador, en Guerrero hay 515 mil hablantes indígenas y un millón 198 mil personas, la tercera parte de la población en la entidad, se autoascriben como indígenas. 


Finalmente, expuso que tanto el Poder Ejecutivo como el Judicial deben comenzar a promover también políticas públicas de inclusión de la población indígena.

Es momento de escuchar a las bases y definir una ruta para Morena: Ríos Saucedo*

Es momento de escuchar a las bases y definir una ruta para Morena: Ríos Saucedo*



*Convoca a la Convención Nacional de Bases el próximo 5 de febrero en Ciudad de México.


Chilpancingo, Gro. 27 de enero de 2022. - El presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, indicó que es momento de que las bases del partido sean escuchadas para definir la ruta que emprenderá ese instituto político tras lograr el triunfo electoral en 2021, por lo que celebró la realización de la Convención Nacional de Bases el próximo 5 de febrero en Ciudad de México. 


“Nuestra lucha se tradujo en un gran movimiento social que ha logrado electoralmente el triunfo en muchos procesos y por lo tanto es un imperativo que las bases de este gran movimiento tengan vías a través de las cuáles puedan manifestar cómo ven el proceso y discutir o empezar a discutir el rumbo que debe tener el movimiento en esta etapa que somos gobierno. El proceso no se puede agotar solo con ganar las elecciones”.


En entrevista, el también exdiputado local afirmó que el encuentro nacional será un evento importante para Morena, en el que militantes y simpatizantes de todo el país se reunirán para hacerse escuchar ante las decisiones que han tomado tanto la dirigencia nacional como las estatales y que han generado inconformidades.


“Es necesario el encuentro, es resultado de muchos meses de trabajo, es un tema de mucha más gente que no está de acuerdo con algunas decisiones de los líderes nacionales, hay legisladores, representantes populares, dirigentes y militantes de base que hemos empezado a coincidir”.


Finalmente, Ríos Saucedo precisó que eventos como la Convención Nacional del 5 de febrero son necesarios para evitar que en Morena ocurra lo mismo que en el PRD, en referencia al poder absoluto que tienen de ese partido Jesús Ortega y Jesús Zambrano, conocidos como Los Chuchos. 


“No se ha escuchado a las bases, somos una organización en la que los resultados obtenidos son producto  de una lucha social de dos décadas y en este momento es fácil que una burocracia que no tiene legitimidad se monte en el movimiento y tome decisiones, eso hicieron los chuchos en el PRD, y lo único que les importa es, mediante argucias estatutarias, mediante acuerdos y sin respeto a las leyes internas de Morena se acomodan en espacios”, y como ejemplo se refirió al actual delegado con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Cuauhtémoc Ney Catalán.

jueves, 13 de enero de 2022

Exige senador Manuel Añorve Baño, comparecer a Hugo López Gatell.


Presenta el Senador Manuel Añorve, punto de acuerdo para citar a Hugo López-Gatell a comparecer por no realizar acciones para frenar contagios de la variante Ómicron*


CdMx, a 13 de enero del 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer ante el Senado, al subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell, por no realizar las acciones gubernamentales necesarias que impidieran miles de contagios de Covid19 con la variante Ómicron en México.


"No hay mejor momento que el ahora para dar un golpe de timón, por lo que es urgente y necesario que comparezca, ante la comisión permanente, el subsecretario Hugo López Gatell, para que explique la falta de acción gubernamental ante el inminente inicio de la cuarta ola de contagios de COVID-19, generada por la variante ómicron" expuso el Senador Añorve.


Dijo que desafortunadamente, gracias a la imprudencia, necedad e impericia del Subsecretario Hugo López Gatell, así como a la inactividad pasmosa de todos los demás encargados del sector salud federal de atender la pandemia, nuestro país está muy lejos de salir de la crisis y, lamentablemente, esta cuarta ola tendrá consecuencias desastrosas para la vida de millones de familias.


Añorve Baños lamentó que los fallecimientos sigan aumentando, llegando ya a superar el umbral de los 300 mil, de manera oficial, lo que significa que cuando menos ha habido 600 mil muertes reales, relacionadas con la pandemia.

 


Agregó que no hay forma de esconderlo, la cuarta ola de la pandemia está azotando a nuestro país, de manera rápida, brutal y sin avisos de desacelerar en el futuro próximo.


Finalmente, hizo un nuevo llamado a la población para que no bajen la guardia y sigan cuidándose, utilizando el cubrebocas, gel antibacterial y respetando la dana distancia.

Anuncian maestros de la CETEG bloqueo en Atoyac

Ante el aumentó del Covid19, maestros  de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salud  del gobierno estatal y federal, la instalación de un centro de vacunación en este municipio.




Luego de que la Gobernadora, Evelyn SALGADO PINEDA anunciará que los docentes tendrían que ir aplicarse la vacunación de refuerzo a  Zihuatanejo, para ellos se les imposible trasladarse hasta aquel lugar por cuestiones económicas y el riesgo que representa por el incremento de la pandemia.


El dirigente de la CETEG en el municipio de Atoyac, José Faustino Rebolledo Baltazar informó que se le envió un oficio a las autoridades correspondientes para solicitarle un módulo de vacunación en Atoyac.


Dijo que en caso de no tener una respuesta a su petición, tomarán medidas drásticas como es bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la localidad de la y griega.

Denunció que las autoridades educativa han hecho caso omiso a las medidas de salud, por ellos como docente estamos haciendo una evaluación de la situación que se están viviendo sobre el incremento de la cuarta ola de la variante. 

martes, 11 de enero de 2022

Con protesta cultural piden “No a la venta del partenón de Zihuatanejo”

Con protesta cultural piden “No a la venta del partenón de Zihuatanejo”




David Obscura

Zihuatanejo, Gro. Enero de 2022.- Un sector de la comunidad artística, exigió que el partenón de Zihuatanejo no sea vendido sino que se desarrolle un proyecto para impulsar el arte, la cultura y la educación.

El sábado a las 16:00 horas los inconformes entre los que se encuentran, Jair Arismendi, Rubí Quintana, David Obscura y Manuel Mistek, acudieron al portón del edificio en la colonia turística La Ropa, donde mostraron una lona y realizaron declaraciones a los medios de comunicación.

En tanto, alrededor de las 17:00 horas inició un encuentro cultural en andador Paseo del Pescador, en playa Principal, donde fue colocada la lona y una mesa donde se recabaron firmas para enviar un escrito a las autoridades estatales.

Turistas y residentes pudieron disfrutar de las pinturas que fueron realizadas en el lugar con el tema del Partenón, además de música, baile folklórico y la intervención del músico Carlos Huitzibalam, que tocó el didgerisax.

Destacó la participación del maestro de arte, José Guadalupe Soberanis Oregón, quien subrayó que “somos una expresión más, que de forma pacífica y creativa, se suma a la solicitud  de sensibilizar a nuestras autoridades del Estado”, para cambiar la historia del partenón y diversificar nuestros atractivos turísticos y culturales.

Ahí la escritora, Esmeralda Mora, dijo que los ciudadanos de este puerto, acudimos a manifestar de manera libre y pacífica, nuestro deseo de que dicho patrimonio sea destinado para desarrollar un proyecto turístico-cultural sustentable.


Zihuatanejo, Gro.- Artistas de Zihuatanejo, realizaron un evento cultural para exigir que el Partenón no sea vendido sino transformado en un centro de arte, cultura y turismo.

Paran labores trabajadores del IEEJAG

ATOYAC- Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG realizaron por la mañana de éste lunes, un paro laboral para demandar a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, una mesa de trabajo,   para que dé solución y  cumplimiento a un laudo laboral, que emitió la Junta Federal de Conciliación ARBITRAJE,con sede en el puerto de Acapulco. 




Miguel Alfredo Radilla Antonio , técnico docentes dijo; "No queremos nada con la  directora de este instituto Haydee Mares Galindo, porque es prepotente, ofensiva en ocasiones haciendo uso de palabras altisonante con los trabajadores del IEEJAG, utilizando el influyentismo en virtud de que presume ser amiga íntima de la Gobernadora. 

.Demandamos  el  cumplimiento del laudo de todas las prestaciones de ley, como es alta en el ISSSTE y FOVISSSTE así como el reconocimiento de la antigüedad y el otorgamiento de bases a todos y cada uno de los compañeros de los 69, pedimos la   DESTITUCION inmediata del   cargo de la  directora del IEEJAG .


Estos son los funcionarios del estado que pregona la cuarta transformación y que ofrecieron a la sociedad guerrerense, cual es el estado de derecho, salieron más falsos que los gobiernos anteriores. Porque son prepotentes y abusivos se creen influyentes y además se dice ser protegida de la gobernadora. 


Solicitamos de la manera más atenta y respetuosa a nuestra Gobernadora que asigne en este Instituto persona con capacidad de resolver problemas con los trabajadores y no vengan solo a ocasionar problemas ,la hagan quedar mal a usted y a la envestidura que usted representa. 

 

Todo esto traerá la afectación de los servicios de educación básica cerca de 60 mil educando de alfabetización, primaria y secundaria que no presentaran examen, la presente semana.

viernes, 7 de enero de 2022

Convive alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, con medios de comunicación con motivo día del periodista





La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, convivió con los medios de comunicación, con motivo del día del periodista, que se celebra éste 4 de Enero, donde compartió el pan y sal, y después se partió la tradicional rosca. 


La munícipe reconoció la labor que realizan a diario los periodistas y reporteros, para mantener informada a la sociedad; los medios de comunicación juegan un papel importante, por eso deben de hacer un periodismo más profesional. 


Indicó que el trabajo periodístico se debe de realizar de manera objetiva; por tanto como la ciudadana y actores político pedimos  que se diga la verdad, (...) y el proceso de  transformación necesita lo que ustedes hacen, no quiero que sean *chayote a favor del gobierno. 


Al preguntar a la presidencia municipal por los 100 días de Gobierno, a lo que respondió que no ha sido fácil, hemos trabajado arduamente, sin embargo yo me declaró y lo sostuvo en broma  con las pilas muy bajas, pero con mucho gusto, lo que prometí en campaña se está cumpliendo, trabajar para el bienestar de las familias. 


Destacó que los funcionarios municipales deben de traer bien puesta la camiseta," yo le he puesto el ejemplo para mi no existen fines de semana, no hay días de descansos, porque tenemos que lograr  traer la  cuarta transformación para el bienestar de  este municipio, porque lo merecemos que se trabaje en pro- en beneficio de Atoyac de Álvarez. 


Dijo que se tiene que hacer un proceso de evaluación a los directores y funcionarios en los 100 días de Gobierno ,  que esto  nos permita a nosotros mejorar también y que los resultados sean a favor de la ciudadanía, porque para ellos estamos trabajando, agregó que estamos viviendo momentos complicados en el tema financiero en la administración municipal, pero creó que esta situación se vive en todo el país. 


Señaló que no acudió a préstamos para pagar el aguinaldo, hemos  llegado acuerdo con los trabajadores para efecto de pagarle sus aguinaldo, para no incumplir con esa responsabilidad, que no nos correspondía al cien por ciento, por ello estamos realizando estrategia para ir cubriendo los pagos de aguinaldo.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...