viernes, 28 de enero de 2022

Brota aguas negras de una olla de drenaje en San Jerónimo de Juárez


San Jerónimo de Juárez. Habitantes de la colonia Salvador Iturbide o conocida como ampliación Huizache en la calle niños Héroes denunciaron que hay una olla de drenaje que está tapada y se salen las aguas negras.


La señora María Luisa Martínez Rojas señalo que tienen muchos días con este problema " en esta olla de  drenaje, ya le hicimos saber a la pagina que maneja el actual gobierno, y metimos solicitudes para que la arreglen pero nada ".


Señalo que " estamos con la pestilencia todos los días y no se puede ni comer estamos con enfermedades gastrointestinales y de bronquios debido a este problema ya no sabemos a quien acudir ya que la presidenta Glafira Meraza no hace caso ".


Para finalizar dijo "  A quien corresponda por favor pongan solución att salvador iturbide, calle niños Héroes, ampliación Huizache".

Presentó alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, el plan municipal de desarrollo que consta el 6 ejes



La alcaldesa de Atoyac de Álvarez, Clara Elizabet Bello Ríos, presentó ante el Congreso del Estado, el Plan Municipal de Desarrollo, que contempla en 6 ejes.


En tiempo y forma asistió la edil al Congreso Legislativo, como lo establece la ley. 


1.- Atoyac te Protege 

2.- Bienestar para Atoyac

3.- Atoyac Emprendedor y Solidario

4.- Atoyac Sostenible y Sustentable

5.- Atoyac Honesto y Transparente 

6.- Transversalidad en Atoyac

Estos ejes servirán como lineamientos generales para regir el desarrollo socioeconómico del municipio los próximos tres años de la administración que encabeza Clara Bello Ríos, sentando las bases que definirán un futuro próspero para los sectores más olvidades de nuestro municipio.  

El documento fue recibido por la diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guerrero y el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Cabe mencionar que el Plan Municipal de Desarrollo 2021 – 2024 guarda congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo, coadyuvando así, a la consecución de los objetivos del Gobierno Federal y también con los 17 objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible que buscan acabar con la pobreza, promover una prosperidad económica compartida, el desarrollo social y la protección del medio ambiente.

Exhorta alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos a seguir con el ejemplo de *Juan Álvarez*

 Exhorta alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos a seguir con el ejemplo de *Juan Álvarez*




Atoyac de Álvarez - La alcaldesa de Atoyac de Álvarez, Clara Bello Ríos, invitó a seguir el ejemplo del primer gobernador de Guerrero, recordando la frase célebre “Pobre entré a la presidencia y pobre salgo de ella”. 

Lo anterior lo dijo, al conmemorar el 232 aniversario del natalicio de Juan Álvarez Hurtado


“Con el ejemplo de este gran legado, es como debemos trabajar, siempre al servicio del pueblo, siempre al servicio de los que menos tienen, esa también debe de ser nuestra frase y nuestra forma de vida para seguir trabajando al servicio del pueblo de Atoyac”, invitó la presidenta a los funcionarios y trabajadores de su administración durante el acto protocolario.   


En este evento que se realizó esta tarde en la explanada del zócalo de la ciudad, se llevó a cabo una entrega floral y guardia de honor por parte de nuestra alcaldesa Clara Bello Ríos, el Secretario General de Gobierno, Yoshio Rebolledo Gómez, los regidores Felipa de Jesús González y Luis Téllez Bello, así como la presidenta del DIF, Melina Bello Ríos. 


Por último, la primera edil mencionó que por cuestiones de protocolos de salud a consecuencias del Covid y sus variantes, la “Semana Alvarista” se pospone para nuevas fechas, hasta que el semáforo epidemiológico lo permita.


#TransformaciónParaElBienestar

Avanza iniciativa de Masedonio Basurto para que información del Congreso se traduzca a lenguas indígenas

Avanza iniciativa de Masedonio Basurto para que información del Congreso se traduzca a lenguas indígenas*










Chilpancingo, Gro. 25 de enero de 2022-El diputado local de Morena, Masedonio Mendoza Basurto, dio a conocer que la iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo que presentó para que la información generada desde el Congreso local sea traducida y difundida en las lenguas indígenas tu´un savi, me phaa, ñomdaa y náhuatl, fue dictaminada a favor en la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos. 


En entrevista, el legislador dio a conocer que el dictamen está listo y sólo hace falta que la Comisión lo presente ante el pleno del Congreso para que sea votado; además confió en que la propuesta será respaldada por todas las fuerzas políticas.


Refirió que históricamente los pueblos indígenas han sido discriminados y marginados por el Estado, por lo que consideró necesario emprender cuanto antes políticas públicas que beneficien a ese sector, como la preservación de las lenguas maternas que tienen presencia en Guerrero.


“El 21 de febrero es el Día internacional de la lengua materna, es una fecha importante y a veces solo en esas fechas salen los actores políticos, salen los representantes populares a decir que los pueblos indígenas no deben dejar de hablar su lengua, que las lenguas indígenas son importantes, pero solamente lo vemos en un marco de celebración, no nos hemos ido directo a este tema de cómo conservar la lengua así como darle su importancia”.


Mendoza Basurto explicó que por ese motivo presentó su iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la que se faculta a la Dirección de Comunicación Social del Congreso a difundir en las cuatro lenguas maternas que hay en Guerrero la información que se genere desde esa institución.


De acuerdo con el legislador, en Guerrero hay 515 mil hablantes indígenas y un millón 198 mil personas, la tercera parte de la población en la entidad, se autoascriben como indígenas. 


Finalmente, expuso que tanto el Poder Ejecutivo como el Judicial deben comenzar a promover también políticas públicas de inclusión de la población indígena.

Es momento de escuchar a las bases y definir una ruta para Morena: Ríos Saucedo*

Es momento de escuchar a las bases y definir una ruta para Morena: Ríos Saucedo*



*Convoca a la Convención Nacional de Bases el próximo 5 de febrero en Ciudad de México.


Chilpancingo, Gro. 27 de enero de 2022. - El presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, indicó que es momento de que las bases del partido sean escuchadas para definir la ruta que emprenderá ese instituto político tras lograr el triunfo electoral en 2021, por lo que celebró la realización de la Convención Nacional de Bases el próximo 5 de febrero en Ciudad de México. 


“Nuestra lucha se tradujo en un gran movimiento social que ha logrado electoralmente el triunfo en muchos procesos y por lo tanto es un imperativo que las bases de este gran movimiento tengan vías a través de las cuáles puedan manifestar cómo ven el proceso y discutir o empezar a discutir el rumbo que debe tener el movimiento en esta etapa que somos gobierno. El proceso no se puede agotar solo con ganar las elecciones”.


En entrevista, el también exdiputado local afirmó que el encuentro nacional será un evento importante para Morena, en el que militantes y simpatizantes de todo el país se reunirán para hacerse escuchar ante las decisiones que han tomado tanto la dirigencia nacional como las estatales y que han generado inconformidades.


“Es necesario el encuentro, es resultado de muchos meses de trabajo, es un tema de mucha más gente que no está de acuerdo con algunas decisiones de los líderes nacionales, hay legisladores, representantes populares, dirigentes y militantes de base que hemos empezado a coincidir”.


Finalmente, Ríos Saucedo precisó que eventos como la Convención Nacional del 5 de febrero son necesarios para evitar que en Morena ocurra lo mismo que en el PRD, en referencia al poder absoluto que tienen de ese partido Jesús Ortega y Jesús Zambrano, conocidos como Los Chuchos. 


“No se ha escuchado a las bases, somos una organización en la que los resultados obtenidos son producto  de una lucha social de dos décadas y en este momento es fácil que una burocracia que no tiene legitimidad se monte en el movimiento y tome decisiones, eso hicieron los chuchos en el PRD, y lo único que les importa es, mediante argucias estatutarias, mediante acuerdos y sin respeto a las leyes internas de Morena se acomodan en espacios”, y como ejemplo se refirió al actual delegado con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Cuauhtémoc Ney Catalán.

jueves, 13 de enero de 2022

Exige senador Manuel Añorve Baño, comparecer a Hugo López Gatell.


Presenta el Senador Manuel Añorve, punto de acuerdo para citar a Hugo López-Gatell a comparecer por no realizar acciones para frenar contagios de la variante Ómicron*


CdMx, a 13 de enero del 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer ante el Senado, al subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell, por no realizar las acciones gubernamentales necesarias que impidieran miles de contagios de Covid19 con la variante Ómicron en México.


"No hay mejor momento que el ahora para dar un golpe de timón, por lo que es urgente y necesario que comparezca, ante la comisión permanente, el subsecretario Hugo López Gatell, para que explique la falta de acción gubernamental ante el inminente inicio de la cuarta ola de contagios de COVID-19, generada por la variante ómicron" expuso el Senador Añorve.


Dijo que desafortunadamente, gracias a la imprudencia, necedad e impericia del Subsecretario Hugo López Gatell, así como a la inactividad pasmosa de todos los demás encargados del sector salud federal de atender la pandemia, nuestro país está muy lejos de salir de la crisis y, lamentablemente, esta cuarta ola tendrá consecuencias desastrosas para la vida de millones de familias.


Añorve Baños lamentó que los fallecimientos sigan aumentando, llegando ya a superar el umbral de los 300 mil, de manera oficial, lo que significa que cuando menos ha habido 600 mil muertes reales, relacionadas con la pandemia.

 


Agregó que no hay forma de esconderlo, la cuarta ola de la pandemia está azotando a nuestro país, de manera rápida, brutal y sin avisos de desacelerar en el futuro próximo.


Finalmente, hizo un nuevo llamado a la población para que no bajen la guardia y sigan cuidándose, utilizando el cubrebocas, gel antibacterial y respetando la dana distancia.

Anuncian maestros de la CETEG bloqueo en Atoyac

Ante el aumentó del Covid19, maestros  de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salud  del gobierno estatal y federal, la instalación de un centro de vacunación en este municipio.




Luego de que la Gobernadora, Evelyn SALGADO PINEDA anunciará que los docentes tendrían que ir aplicarse la vacunación de refuerzo a  Zihuatanejo, para ellos se les imposible trasladarse hasta aquel lugar por cuestiones económicas y el riesgo que representa por el incremento de la pandemia.


El dirigente de la CETEG en el municipio de Atoyac, José Faustino Rebolledo Baltazar informó que se le envió un oficio a las autoridades correspondientes para solicitarle un módulo de vacunación en Atoyac.


Dijo que en caso de no tener una respuesta a su petición, tomarán medidas drásticas como es bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la localidad de la y griega.

Denunció que las autoridades educativa han hecho caso omiso a las medidas de salud, por ellos como docente estamos haciendo una evaluación de la situación que se están viviendo sobre el incremento de la cuarta ola de la variante. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...