domingo, 27 de febrero de 2022

Asiste el Senador Manuel Añorve como invitado del Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno al Consejo Político de Hidalgo, acompañando a Carolina Viggiano*

Asiste el Senador Manuel Añorve como invitado del Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno al Consejo Político de Hidalgo, acompañando a Carolina Viggiano*



Hidalgo, 27 de febrero del 2022. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, por invitación del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, asistió al Consejo Político Estatal de Hidalgo, para acompañar a la candidata al gobierno de ese estado, Carolina Viggiano Austria a la Segunda Reunión Ordinaria, en donde se conmemoró el 93 Aniversario del Revolucionario Institucional.


Entre los asistentes a quienes también, saludó el Senador Añorve y con quienes intercambió diversos puntos de vista, se encontraron sus amigos el Senador y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, el Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados Rubén Moreira, así como los Gobernadores de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, del Estado de Méxio Alfredo del Mazo y de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa.


En este sentido, Añorve Baños, resaltó la unidad y determinación de la militancia hidalguense, ya que tienen mucho ánimo para trabajar todos diás por este Instituto Político.


Finalmente, Añorve Baños, informó que, asistió a esta actividad, debido a la invitación que que le hizo el dirigente nacional del PRI, con quien tiene años de mantener una amistad

sábado, 26 de febrero de 2022

CNHJ de Morena ha sido parcial a favor de Félix Salgado y Marcial Rodríguez, indica Luis Enrique Ríos

CNHJ de Morena ha sido parcial a favor de Félix Salgado y Marcial Rodríguez, indica Luis Enrique Ríos



Chilpancingo, Gro. 26 de febrero de 2022. - El presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, manifestó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) ha actuado con parcialidad en beneficio del grupo político del senador con licencia, Félix Salgado Macedonio y del titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña.


En entrevista, explicó que ayer acudió a la convocatoria que hizo la CNHJ para "ir cerrando" el proceso de alegatos y presentación de pruebas correspondiente a la queja que presentó en 2020 por usurpación de funciones en contra de Rodríguez Saldaña, quien se asumió como presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido pese a que el cargo para el que fue designado era el de secretario general.


"Yo dudaba que se le diera seguimiento a mi queja, pero repentinamente, hace unas semanas, fui citado a la audiencia. Fue más de trámite, y estamos a la espera de la sentencia".


Ríos Saucedo indicó que hay elementos para no confiar en el resolutivo de la CNHJ, pues recordó que la queja fue presentada en 2020, cuando Rodríguez Saldaña pertenecía aún a la dirigencia del partido, de la cual se separó en octubre del año pasado tras ser designado titular de la SEG.


"Me parece que la Comisión tardó mucho en resolver y dejó vulnerados mis derechos como militante, pues no resolvió con la prontitud que ameritaba el caso, pues la inacción de la CNHJ generó que muchas cosas internas que queríamos evitar, pasaran, como fue la decisión de las candidaturas, a él le dieron pleno poder".


Refirió que en muchos otros casos la CNHJ también ha emitido resoluciones a destiempo, razón por la que en la Convención Nacional Morenista que se celebró en Ciudad de México el pasado 5 de febrero se planteó la necesidad de promover una nueva integración de ese órgano partidista.


"En la Convención se planteó que es necesaria una nueva Comisión Nacional, porque la actual ha actuado con parcialidad hacía un grupo, la de Salgado y Marcial, y no creemos que esto genere una condición de justicia".


Ante ese escenario, indicó que si la resolución de la CNHJ, que debería estar lista en máximo 30 días, no concluye con una sanción hacia Rodríguez Saldaña, acudirá al Tribunal Electoral.

jueves, 24 de febrero de 2022

Propone el Senador Manuel Añorve que recursos devueltos por Partidos Políticos sean destinados exclusivamente para apoyar a damnificados por desastres naturales*

Propone el Senador Manuel Añorve que recursos devueltos por Partidos Políticos sean destinados exclusivamente para apoyar a damnificados por desastres naturales*



CDMX, a 24 de febrero del 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, votó a favor de la reforma para permitir que los partidos políticos puedan regresar parte de su financiamiento público, para apoyar a la población afectada por desastres naturales. 


No obstante, propuso una reserva para garantizar que estos recursos, que devuelvan los Institutos Políticos, se usen específicamente para apoyar a quienes resultaron damnificados por diversos fenómenos naturales y no en otros gastos del gobierno federal.


"Desde la tribuna del Senado mexicano, solicité que los recursos regresados por los partidos políticos se utilicen en lo que es realmente necesario: apoyar de manera inmediata a quienes más lo necesitan, como las y los guerrerenses damnificados por el sismo del 7 de septiembre".


Añorve Baños explicó que hay preocupación fundada de que el grupo mayoritario, quiera permitir al gobierno federal utilizar este recurso para otras cosas, como el financiamiento de obras faraónicas o programas sociales asistencialistas y electoreros.


Por lo que el legislador por Guerrero, pidió ser claro y enfático, que los beneficiados deben ser concretamente  quienes han sido afectados por algún fenómeno natural, porque la eliminación del FONDEN los ha dejado especialmente vulnerables.

miércoles, 23 de febrero de 2022

Alcaldesa de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos, se reúne con el Secretario de Medio Ambiente Recursos Naturales del Gobierno del Estado, para darle prioridad a la situación de la Laguna de Mitla.

Alcaldesa de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos, se reúne con el Secretario de Medio Ambiente Recursos Naturales del Gobierno del Estado, para darle prioridad a la situación de la Laguna de Mitla. 




Se reúne la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, con el, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del   Estado,  Ángel Almazán Juárez, para atender y hacer un análisis de la laguna de Mitla, así como también  los temas del basurero municipal, sanear el relleno sanitario, la creación de una nueva celda para evitar contaminación y tener un aprovechamiento eficiente de los residuos. 


La alcaldesa informó que el objetivo primordial es darle continuidad a los trabajos para mejorar nuestro medio ambiente,de  igual manera, se tocó el tema del Plan de Ordenamiento Ecológico Municipal en una 

Coordinación institucional para trabajar en un buen programa de separación de basura y aprovechamiento de todo tipo de residuos. 


Propuso  la firma del convenio de marco de colaboración entre el H. Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para garantizar que los trabajos en este rubro se lleven a cabo en tiempo y forma.

Insiste Manuel Añorve en que López-Gatell debe renunciar y responder por malos manejos de 2,673 millones de pesos*

Insiste Manuel Añorve en que López-Gatell debe renunciar y responder por  malos manejos de 2,673 millones de pesos*



CdMx, a 23 de febrero de 2022. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, dijo que el subsecretario de salud federal, Hugo López-Gatell debe renunciar no solo por el mal manejo de la pandemia que ha costado la pérdida de miles de vidas, sino que ahora también debe enfrentar una investigación por los señalamientos de actos de opacidad que le hizo la Auditoría Superior de la Federación.


Añorve Baños, dijo que por si no fuera suficiente el costo en vidas humanas, ahora, gracias a la revisión de la cuenta pública 2020, sabemos que la opacidad también privan en el actuar de los encargados de la estrategia para combatir la pandemia.


Detalló que de acuerdo con el último informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, se detectaron irregularidades por 2 mil 673 millones de pesos entre sobrecostos, falta de transparencia e ineficiencia en el desempeño en la compra de insumos, equipo y vacunas contra COVID-19, de las instancias encargadas del combate a la pandemia.

 

Indicó que en estos informes, hay evidencia de pagos indebidos por contribuciones de comercio exterior, en la adquisición de ventiladores, que significa un daño al erario por más de 86 millones de pesos, así como los sobrecostos en equipo y personal contratado por el INSABI, por casi mil millones de pesos.


El legislador por Guerrero, aseguró que evidentemente, esto es apenas la punta del iceberg de los malos manejos financieros en la fallida estrategia contra la pandemia, por lo que resulta necesario exigir, una vez más, la renuncia del máximo encargado, el subsecretario Hugo López Gatell, para que enfrente las investigaciones correspondientes por sus errores.

lunes, 21 de febrero de 2022

Es un acto de congruencia la atención que da AMLO a la Montaña, afirma Masedonio Mendoza*

Es un acto de congruencia la atención que da AMLO a la Montaña, afirma Masedonio Mendoza*



Chilpancingo, Gro. 21 de febrero de 2022.- El diputado local por Morena, Masedonio Mendoza Basurto, afirmó que la inversión que hará el gobierno federal en la Montaña y Costa Chica a través del programa de Carreteras Artesanales, es un buen inició para comenzar a saldar la deuda histórica que existe con los pueblos indígenas de Guerrero. 


Entrevistado este día sobre la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ayer se reunió con alcaldes de 23 municipios de esas dos regiones, el legislador afirmó que el ejecutivo federal está dando una muestra de congruencia al priorizar "a los más pobres" de la entidad.


De igual forma, aseguró que las visitas que hará el presidente cada tres meses al estado a partir de mayo, para darle seguimiento al programa, ayudará a que el recurso sea bien ejercido en las comunidades, además de que es una buena oportunidad para que los pobladores le expresen directamente l las necesidades que enfrentan.


"Es una manera de empezar a hacer algo por esta deuda histórica que se tiene con los pueblos indígenas, pero eso es solo una parte, hay muchas otras necesidades que deben ser atendidas", expuso.


Recordó que a diferencia de otros gobiernos, por primera vez es la población la que ejercerá los recursos del programa, lo que garantiza un buen ejercicio del presupuesto y obras de calidad.


También destacó que la comunicación entre comunidades mejorará gracias a éstas carreteras, aunado a la derrama económica que dejará su ejecución, pues son los mismos pobladores quienes pondrán la mano de obra. 

miércoles, 16 de febrero de 2022

Alcaldesa de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos participó en el primer Parlamento de Mujeres 2022.

En el marco del Día de la Mujer Mexicana, la alcaldesa de Atoyac de Álvarez Clara Bello Ríos,  participó en el primer Parlamento de Mujeres 2022, "El Camino de una Mujer para llegar al Poder", que se llevó a cabo en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, donde también se realizó un ciclo de conferencias en conmemoración de este día tan especial, con la finalidad de empoderar y fortalecer los trabajos en materia de igualdad de género.



En este Primer Parlamento donde expusieron temas para concientizar sobre la equidad de género, se contó con la presencia de Mayra Martínez Pineda, Fiscal Especial de Derechos Humanos; Cecilia Narciso Gaytán, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero; Arbelia Arteaga Arteaga, Subsecretaria de la Mujer en el Estado, Vicenta Molina Revuelta, Consejera Local del IEPCGRO, Aidé Ibarez Castro, Secretaria de Salud Estatal; presidentas municipales, lideresas de asociaciones y organizaciones, representantes del Tribunal Superior de Justicia y comisarías de comunidades del Estado.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...