miércoles, 6 de abril de 2022

Tres hectáreas fueron consumidas por un incendio que ocurrió en Tecpan



Tecpan- Un incendio consumió tres hectáreas de un terreno sembrado con árboles frutales y pastizales cerca de la cabecera municipal de Tecpan.

De acuerdo con el reporte de la dirección municipal de Protección Civil (PC), el fuego se registró en un predio ubicado en la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, mismo que generó nubes de humo denso que impedía la visión de los conductores que transitaban por la vía carretera.

La información indica que las llamas consumieron decenas de árboles de mango y palmeras, además de pastizales, en el punto conocido como La Poza, a unos metros de donde está ubicado el módulo de la Policía Preventiva municipal, cerca de la cabecera municipal.

El director municipal de Protección Civil, Francisco Lira Soto, dijo que los trabajadores de su dependencia arribaron al lugar con un grupo de brigadistas, con el objetivo de controlar el incendio, el cual se propaganda rápidamente debido a las rachas de viento que había en la zona.

Abundó que a las tareas se sumaron efectivos de la Policía y Tránsito municipal, quienes cerraron por momentos la circulación en la vía federal para prevenir accidentes debido al humo intenso que provocaba poca visibilidad en el área.

Indicó que hasta el momento se desconocen cuáles fueron las causas que originaron el incendio, sin embargo, apuntó que sin varias las causas que originan los siniestros, una de ellas la caza furtiva de animales, entre ellos de iguanas, 

Cabe mencionar que ante la prontitud de los trabajos de Protección Civil, Policía Municipal y Vial, se evitó la afectación a cableados de alta tensión que se ubican en ese lugar.

Aprueba Comisión presidida por el Senador Manuel Añorve, 13 dictámenes para fortalecer marco jurídico y protección de derechos de pueblos afromexicanos*

 *Aprueba Comisión presidida por el Senador Manuel Añorve, 13 dictámenes para fortalecer marco jurídico y protección de derechos de pueblos afromexicanos*



CdMX a 06 de abril del 2022. La Comisión de Estudios Legislativos que preside el Senador Manuel Añorve Baños, aprobó 13 dictámenes para fortalecer el marco jurídico mexicano en materia de cultura, fomentar la protección de los derechos de los pueblos afromexicanos y garantizar que los menores de edad no sean enlistados en el Ejército.


Además se declaró el día 13 de octubre de cada año, como el “día nacional de la paz” en reconocimiento a Alfonso García Robles, único premio nobel de la paz mexicano, quien recibió el galardón el 13 de octubre de 1982.


En más temas, también se reforma el reglamento del Senado, para fortalecer la imparcialidad y la rendición de cuentas, con ello, ahora las Senadoras y los Senadores se deberán excusar de intervenir en asuntos en los que tienen interés directo.


Se modificó la Ley del Servicio Militar para eliminar el reclutamiento de menores de edad, incluso si este fuera de forma voluntaria, también se aprobó que ya no se castigue con cárcel a quienes no se presenten a realizar su servicio militar cuando la autoridad se los requiera, por último, se aprobó que las obligaciones militares de los civiles terminen cuando cumplan los 40 años de edad.

Instalan el Sistema Municipal para erradicar la violencia contra las mujeres



San Jerónimo, 5 de julio. Autoridades del municipio de Benito Juárez, encabezadas por la alcaldesa, Glafira Meraza Prudente, instalaron el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, con el propósito de atender y sancionar los casos de maltrato hacia las féminas en ese municipio.

Además, las autoridades también instalaron el Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres.

El acto se llevó a cabo en el Auditorio Bicentenario en el interior del ayuntamiento, dónde Meraza Prudente puntualizó que la instalación de ambos Sistemas fue con fundamento en los artículos 10, 34, 35, tres y cuatro transitorios de la Ley Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.

Abundó que es interés de su administración que los titulares de las dependencias municipales atiendan cada una de las denuncias por maltrato en su contra que presenten todas las mujeres del municipio y que éstas sean atendidas correcta y oportunamente, con el fin de reducir el número de casos que se presentan mensualmente ante el gobierno municipal.

En entrevista, la munícipe enfatizó que su gobierno busca que los funcionarios trabajen también con los menores para crear en ellos la conciencia de erradicar la violencia como forma de tratar a sus semejantes, "porque estamos seguros que si sembramos en ellos esa semilla crecerán con la idea de que la violencia y el maltrato no son la manera de tratar y solucionar las situaciones que se les presente en su vida", asentó.

El Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres será encabezado por Glafira Meraza Prudente, como presidenta e integrado por Lidia Pérez Vicencio, titular de la Dirección de la Mujer; Rocío Martínez, titular de la dirección municipal de Prevención del Delito; Aldair de los Santos Pérez, director de Salud; Higinio Meraza Prudente, presidente del DIF municipal; Vianey Ulloa, titular de la Policía de Género y el síndico procurador, Adolfo Solís Maganda.

Unicef hará un diagnóstico en Atoyac, para diseñar estrategias con lo que se busca proteger a los niños y jóvenes

 #Establecen #gobierno estatal y municipal #convenio con #Unicef. 




Atoyac de Álvarez gro-Establecen Gobierno Estatal y Municipal convenio con la Unicef, para proteger a los niños y jóvenes, lo que se  busca  es diseñar un diagnóstico para llevar acabo varios programas. 

Como lo establece UNICEF, es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger los derechos de todos los niños, jóvenes, la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, acompañada de la presidenta estatal del DIF,  Liz Salgado Pineda, y la presidenta del DIF municipal, Melina Bello Ríos, llevaron acabo jornadas comunitarias en la explanada del Zócalo, donde se realizaron cortes de pelos, orientación sobre las actividades que lleva acabo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. 

De igual manera, se realizó un recorrido por el Hospital regional de Atoyac, y se visitó a los niños, mujeres y adultos mayores desplazados que se encuentra viviendo en la casa del pueblo. 

También se visitó a los artesanos que se instalaron en el zócalo.

Salgado Pineda dijo que la Unicef  estableció un convenio con el gobierno del Estado, donde se van a buscar estrategias y dijo que es importante tener una buena relación con organismos internacionales como la Unicef.

La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos dijo que se realizará un diagnóstico en Atoyac, para que el personal de Unicef, diseñe unas series de actividades.

 Una integrante de Unicef habló que el tema de las niñas menores  de 15 años, es preocupante porque algunas ya están embarazadas

Refrenda Gobernadora Evelyn Salgado respaldo a artesanos para impulsar la actividad económica en Copalillo

Refrenda Gobernadora Evelyn Salgado respaldo a  artesanos para impulsar la actividad económica en Copalillo 




*Suman esfuerzos por la Salud en el Municipio de Copalillo 


Chilpancingo, Gro., 05 de abril de 2022. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió a artesanos productores de hamacas del municipio de Copalillo, con quienes se comprometió a fortalecer esta actividad ancestral y de tradición a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero.


En este encuentro, los integrantes del Comisariado Ejidal también hicieron entrega de la constancia de posesión a favor de la Secretaría de Salud Guerrero, documento que legaliza y garantiza la ocupación del predio para la Clínica de Salud con Servicios Ampliados que estará al servicio de los habitantes de la región.


Estuvieron presentes el titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el subsecretario de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López.

martes, 5 de abril de 2022

Cientos de personas se suman a las asambleas del Partido Socialista Guerrerense

 Se constituye el PSG en Atlixtlac 






Atlixtacx Guerrero, a 03 de abril de 2022.- 

Con la presencia de cerca de 700 ciudadanos que acudieron a la asamblea, de los cuales 538 lograron registrarse previo al comienzo del evento, este domingo 3 de abril, en la localidad de Zoquitlán, Atlixctac, quedó debidamente constituido el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense (PSG), en el distrito 26 con cabecera en éste municipio.

 

Con este evento, organizado por una comisión del PSG, encabezada por Valentín Bautista Flores, el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense se pone a la cabeza de las 14 organizaciones políticas que buscan su registro como partido político local ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPCGRO), mostrando un crecimiento mayor en cada acto.

 

Si ésta organización mantiene el ritmo de crecimiento en la participación que se registra ante la autoridad electoral para cada asamblea, muy probablemente estaría cumpliendo con el requisito legal de afiliar al 0.26% del padrón electoral al mismo tiempo que el requisito de realizar al menos 18 asambleas distritales de las 28 que integran el mapa electoral del Estado de Guerrero.

 

Hay que recordar lo establecido en la base quinta de la convocatoria emitida por el IEPC a finales de el año anterior en el sentido de que "la organización ciudadana, deberá contar con afiliadas y afiliados en cuando menos dos terceras partes de los municipios o distritos de la entidad, los cuales deberán contar con credencial para votar vigente, y bajo ninguna circunstancia, el número total de afiliaciones en la entidad podrá ser inferior al 0.26% del padrón electoral utilizado en el Proceso Electoral Local 2020-2021; es decir, deberá contar con al menos 6,677afiliaciones en la Entidad"  lo que arrojaría un promedio de 370 afiliados en cada una de 18 asambleas, si es que se pretende realizar ésa cantidad, aunque en el caso del PSG se han desarrollando trabajos para llegar a la totalidad de los 28 distritos y cuenta con al menos 17 mil simpatizantes que votaron por éste partido en 2018, los cuales refrendarían su pertenencia.

 

Otro aspecto importante de este proceso es el que múltiples grupos de ciudadanos que antes pertenecían a otros partidos nacionales con registro, hoy se han estado manifestando por afiliarse al PSG pues, según comentarios, no encuentran en esos organismos los espacios legales para poder participar políticamente, por lo que han preferido sumarse a construir su propio partido.

 

La asamblea certificada por Héctor Manuel Rosas de Jesús, Comisionado a la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEPC Guerrero, eligió a  Valentín Bautista Flores, Florentino Matías García, Sabina Brigido Mateos y Noemi Severiano Meliton como delegados a la Asamblea Estatal Constituyente, a realizarse a fines de este mismo año o principios del siguiente, una vez que se cubran los requisitos establecidos. Los delegados electos rindieron protesta ante Daniel Campos Caraballido, presidente de la organización promotora de este proyecto político.

miércoles, 30 de marzo de 2022

Pide el Senador Manuel Añorve comparecencias de los titulares de Educación y de la CFE

Pide el Senador Manuel Añorve comparecencias de los titulares de Educación y de la CFE



CdMx, 30 de marzo del 2022.- Durante la sesión del día en el Senado de la República, el Senador guerrerense, Manuel Añorve Baños, hizo uso de la tribuna para pedir nuevamente las comparecencias del titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, de Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública y de Javier May Rodríguez, titular del Fondo Nacional de Fomento Turístico (FONATUR).


Añorve Baños señaló la necesidad de que Manuel Bartlett aclare la negativa de homologar la reducción de tarifas en Guerrero como se hizo en Tabasco, pues las condiciones climatológicas requieren el uso de ventiladores y/o aires acondicionados, así como de refrigeradores para conservar los alimentos, y las tarifas de Guerrero y en otros estados, son cada vez más altas.


En cuanto a la titular de la Secretaría de Educación Pública, el Senador por Guerrero, hizo énfasis en el error de haber eliminado las escuelas de tiempo completo, por lo que es necesario que Delfina Gómez aclare esta decisión que ha afectado a los maestros que han tenido que reducir sus horarios y por ende su salario, así como los padres de familia que trabajan, han dejado de tener un lugar seguro en donde tener a sus hijos mientras cumplen con sus jornadas laborales.


Por otra parte, también fue puntual al exigir que Javier May explique el impacto ambiental que la construcción del Tren Maya tiene en la zona, así como el daño ecológico que está magna obra está ocasionando.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...