jueves, 7 de abril de 2022

El incendio de pastizales amenazaba con propagarse a una gasolinera en Atoyac

Por Marco Antonio Villegas Atoyac - El personal de Protección Civil Municipal, con el apoyo de elementos de la Conafor, el  miércoles  sofocaron y controlaron un incendio de pastizales, que se registró  a un costado de la Colonia Rodolfo Nery, donde se consumieron 6 hectáreas de pasto seco. 





El fuego amenazaba con extenderse a la Gasolinera lo que podría ocasionar una tragedia , pero debido a la intervención y esfuerzo de los brigadistas, por fin de una lucha intensa, lograron sofocarlo, y no pasó a mayores. 


Cabe señalar que la mayoría de los incendios que han ocurrido en este municipio son provocados por personas desconocidas que se dedican a la caza furtiva, provocando daños al medio ambiente, lo que está considerando como un delito. 

El siniestro ocurrió a la una de la tarde, lo que dejó afectaciones a la flora y fauna. 


Entrevista con la director de esta dependencia municipal, Cesar Delgado Nogueda invitó a la ciudadanía a preservar el medio ambiente y  evitar provocar daños al entorno, ya que los elementos de Protección Civil Municipal, han puesto todo su esfuerzo y dedicación para sofocar los incendios.

miércoles, 6 de abril de 2022

Por no respetar el principio de paridad, Masedonio Mendoza vota en contra de designación de nuevo magistrado del Poder Judicial

Por no respetar el principio de paridad, Masedonio Mendoza vota en contra de designación de nuevo magistrado del Poder Judicial



Chilpancingo, Gro. 06 de abril de 2022. - Por no respetar el principio de paridad de género que establece la Constitución, el diputado local por Morena, Masedonio Mendoza Basurto, votó en contra del dictamen con el que el Congreso local ratificó esta tarde el nombramiento de Ricardo Salinas Sandoval como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).


Previo a la votación del dictamen, Mendoza Basurto intervino desde su curul para exponer los motivos por los cuáles no acompañaría la propuesta y expuso que en este proceso debieron ser consideradas también las poblaciones indígenas y afromexicanas. 


“En esta sociedad que estamos construyendo, en la que queremos que cada vez la justicia esté a favor de los sectores vulnerables, hay que pasar de el discurso a los hechos: cuando hablamos de que debe haber paridad, debe haber mayor justicia para las mujeres”.


Mendoza Basurto recordó que la Constitución local establece que los nombramientos de magistrados y jueces integrantes del Poder Judicial se otorgarán entre aquellas personas que hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en el esquema del sistema judicial o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en todas ramas de la profesión jurídica. 


De igual forma refirió que en el proceso debe respetarse el principio de paridad de género, por lo que consideró necesario rechazar la designación de Salinas Sandoval, pues actualmente el pleno del TSJE está integrado por 16 magistrados y únicamente 9 magistradas. 


“En tal razón mi voto  será en contra de este dictamen, porque no se está respetando el principio de equidad de género, ya que con dicho nombramiento se estaría violentando el derecho de las mujeres que hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en el esquema de la carrera  judicial o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica, y también agrego que es necesario que en estos espacios los hermanos y hermanas indígenas deberían de ser tomados en cuenta en un futuro”.

Tres hectáreas fueron consumidas por un incendio que ocurrió en Tecpan



Tecpan- Un incendio consumió tres hectáreas de un terreno sembrado con árboles frutales y pastizales cerca de la cabecera municipal de Tecpan.

De acuerdo con el reporte de la dirección municipal de Protección Civil (PC), el fuego se registró en un predio ubicado en la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, mismo que generó nubes de humo denso que impedía la visión de los conductores que transitaban por la vía carretera.

La información indica que las llamas consumieron decenas de árboles de mango y palmeras, además de pastizales, en el punto conocido como La Poza, a unos metros de donde está ubicado el módulo de la Policía Preventiva municipal, cerca de la cabecera municipal.

El director municipal de Protección Civil, Francisco Lira Soto, dijo que los trabajadores de su dependencia arribaron al lugar con un grupo de brigadistas, con el objetivo de controlar el incendio, el cual se propaganda rápidamente debido a las rachas de viento que había en la zona.

Abundó que a las tareas se sumaron efectivos de la Policía y Tránsito municipal, quienes cerraron por momentos la circulación en la vía federal para prevenir accidentes debido al humo intenso que provocaba poca visibilidad en el área.

Indicó que hasta el momento se desconocen cuáles fueron las causas que originaron el incendio, sin embargo, apuntó que sin varias las causas que originan los siniestros, una de ellas la caza furtiva de animales, entre ellos de iguanas, 

Cabe mencionar que ante la prontitud de los trabajos de Protección Civil, Policía Municipal y Vial, se evitó la afectación a cableados de alta tensión que se ubican en ese lugar.

Aprueba Comisión presidida por el Senador Manuel Añorve, 13 dictámenes para fortalecer marco jurídico y protección de derechos de pueblos afromexicanos*

 *Aprueba Comisión presidida por el Senador Manuel Añorve, 13 dictámenes para fortalecer marco jurídico y protección de derechos de pueblos afromexicanos*



CdMX a 06 de abril del 2022. La Comisión de Estudios Legislativos que preside el Senador Manuel Añorve Baños, aprobó 13 dictámenes para fortalecer el marco jurídico mexicano en materia de cultura, fomentar la protección de los derechos de los pueblos afromexicanos y garantizar que los menores de edad no sean enlistados en el Ejército.


Además se declaró el día 13 de octubre de cada año, como el “día nacional de la paz” en reconocimiento a Alfonso García Robles, único premio nobel de la paz mexicano, quien recibió el galardón el 13 de octubre de 1982.


En más temas, también se reforma el reglamento del Senado, para fortalecer la imparcialidad y la rendición de cuentas, con ello, ahora las Senadoras y los Senadores se deberán excusar de intervenir en asuntos en los que tienen interés directo.


Se modificó la Ley del Servicio Militar para eliminar el reclutamiento de menores de edad, incluso si este fuera de forma voluntaria, también se aprobó que ya no se castigue con cárcel a quienes no se presenten a realizar su servicio militar cuando la autoridad se los requiera, por último, se aprobó que las obligaciones militares de los civiles terminen cuando cumplan los 40 años de edad.

Instalan el Sistema Municipal para erradicar la violencia contra las mujeres



San Jerónimo, 5 de julio. Autoridades del municipio de Benito Juárez, encabezadas por la alcaldesa, Glafira Meraza Prudente, instalaron el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, con el propósito de atender y sancionar los casos de maltrato hacia las féminas en ese municipio.

Además, las autoridades también instalaron el Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres.

El acto se llevó a cabo en el Auditorio Bicentenario en el interior del ayuntamiento, dónde Meraza Prudente puntualizó que la instalación de ambos Sistemas fue con fundamento en los artículos 10, 34, 35, tres y cuatro transitorios de la Ley Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.

Abundó que es interés de su administración que los titulares de las dependencias municipales atiendan cada una de las denuncias por maltrato en su contra que presenten todas las mujeres del municipio y que éstas sean atendidas correcta y oportunamente, con el fin de reducir el número de casos que se presentan mensualmente ante el gobierno municipal.

En entrevista, la munícipe enfatizó que su gobierno busca que los funcionarios trabajen también con los menores para crear en ellos la conciencia de erradicar la violencia como forma de tratar a sus semejantes, "porque estamos seguros que si sembramos en ellos esa semilla crecerán con la idea de que la violencia y el maltrato no son la manera de tratar y solucionar las situaciones que se les presente en su vida", asentó.

El Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres será encabezado por Glafira Meraza Prudente, como presidenta e integrado por Lidia Pérez Vicencio, titular de la Dirección de la Mujer; Rocío Martínez, titular de la dirección municipal de Prevención del Delito; Aldair de los Santos Pérez, director de Salud; Higinio Meraza Prudente, presidente del DIF municipal; Vianey Ulloa, titular de la Policía de Género y el síndico procurador, Adolfo Solís Maganda.

Unicef hará un diagnóstico en Atoyac, para diseñar estrategias con lo que se busca proteger a los niños y jóvenes

 #Establecen #gobierno estatal y municipal #convenio con #Unicef. 




Atoyac de Álvarez gro-Establecen Gobierno Estatal y Municipal convenio con la Unicef, para proteger a los niños y jóvenes, lo que se  busca  es diseñar un diagnóstico para llevar acabo varios programas. 

Como lo establece UNICEF, es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger los derechos de todos los niños, jóvenes, la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, acompañada de la presidenta estatal del DIF,  Liz Salgado Pineda, y la presidenta del DIF municipal, Melina Bello Ríos, llevaron acabo jornadas comunitarias en la explanada del Zócalo, donde se realizaron cortes de pelos, orientación sobre las actividades que lleva acabo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. 

De igual manera, se realizó un recorrido por el Hospital regional de Atoyac, y se visitó a los niños, mujeres y adultos mayores desplazados que se encuentra viviendo en la casa del pueblo. 

También se visitó a los artesanos que se instalaron en el zócalo.

Salgado Pineda dijo que la Unicef  estableció un convenio con el gobierno del Estado, donde se van a buscar estrategias y dijo que es importante tener una buena relación con organismos internacionales como la Unicef.

La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos dijo que se realizará un diagnóstico en Atoyac, para que el personal de Unicef, diseñe unas series de actividades.

 Una integrante de Unicef habló que el tema de las niñas menores  de 15 años, es preocupante porque algunas ya están embarazadas

Refrenda Gobernadora Evelyn Salgado respaldo a artesanos para impulsar la actividad económica en Copalillo

Refrenda Gobernadora Evelyn Salgado respaldo a  artesanos para impulsar la actividad económica en Copalillo 




*Suman esfuerzos por la Salud en el Municipio de Copalillo 


Chilpancingo, Gro., 05 de abril de 2022. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió a artesanos productores de hamacas del municipio de Copalillo, con quienes se comprometió a fortalecer esta actividad ancestral y de tradición a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero.


En este encuentro, los integrantes del Comisariado Ejidal también hicieron entrega de la constancia de posesión a favor de la Secretaría de Salud Guerrero, documento que legaliza y garantiza la ocupación del predio para la Clínica de Salud con Servicios Ampliados que estará al servicio de los habitantes de la región.


Estuvieron presentes el titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el subsecretario de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...