viernes, 22 de abril de 2022

Solapan autoridades educativas del estado acto de corrupción del director José Abundio.

Solapan autoridades educativas del estado acto de corrupción del director José Abundio. 


Atoyac - Anuncia maestros y padres de familia, de la escuela Técnica Industrial número 176 de la localidad de El Ciruelar, de realizar un bloque sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la colonia Central, debido a que las autoridades educativas del gobierno del estado, solapa las anomalías y acto de corrupción del director Jose Abundio Diego. 


El delegado sindical Elíseo Rebolledo pidió la intervención de la Gobernadora del Estado Evelin Cesia Salgado Pineda y del Secretario de Educación Marcial Rodriguez Saldaña, para que  de manera urgente de una solución lo más pronto, a  este conflicto laboral que tiene más de un año, y los afectados son los educandos. 


Dijo que la Secretaría de Educación Pública del gobierno del estado debe de enviar a la  contraloría a la escuela para que hagan revisión de las obras inconclusas que dejó el director con los recursos federales del programa escuela al cien. 

Indicó que tal parece que el director Abundio, es solapado por las autoridades educativas y se cobija  con el manto de la impunidad, pese a que se le ha encontrado acto de malos  manejo de los recursos públicos sigue haciendo de la suya. 


Comentó que el recurso del programa de escuela al cien, se iba a destinar para la rehabilitación de la cancha de la escuela para que los alumnos realizarán sus actividades deportivas; el recurso no se aplicó para esa obra prioritaria. 


Agregó que a las actividades que vamos a realizar de manera drástica se van a sumar los maestros de la CETEG.

Administración pasada del estado dejó unas series de pendientes de pagos de programas

Tecpan- La titular de la Secretaría de Cultura en el estado (Secultura), Aida Melina Martínez Rebolledo, informó que la pasada administración estatal dejó una serie de pendientes en cuanto a pagos de programas y a promotores culturales, por lo que el trabajo de la actual administración de esa dependencia se enfoca en poner al corriente sus finanzas internas.




Precisó que el pasado gobierno que encabezó Héctor Astudillo Flores, dejó sin pago a 11 promotores culturales dentro del programa Patios Culturales; no pagó durante un año a profesores de iniciación artística y dejó sin cobertura, desde 2018, al Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC), por lo que Guerrero estuvo al borde de quedar fuera de ese programa.

Asimismo, dijo que desde hace tres años el gobierno del estado no dió la parte que le toca dentro del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), por lo que no llegaban los estímulos para los creadores culturales.

Afirmó que gracias a que la administración estatal ha efectuado los pagos que estaban pendientes, han comenzado a llegar las convocatorias para varios programas federales que meses atrás no llegaban por los adeudos que existían, "podemos decir que desde el inicio del actual gobierno estatal nos hemos dedicado a sanear la casa y poner en orden las finanzas internas", puntualizó.

Cuestionada sobre los señalamientos hechos en su contra de parte de los miembros del Frente de Cultura y Arte del Estado de Guerrero, que aseguraron que Martínez Rebolledo los excluye y es indiferente a atender sus demandas, sostuvo que su trabajo como titular de la Secultura es incluyente y sin ninguna intención de ser indiferente con nadie, pero recalcó que las acciones actuales al frente de la dependencia estatal son para hacer aseo al interior de la casa sin descuidar el apoyo a las activIdades culturales en la entidad.

La funcionaria estatal invitó a los presidentes municipales a sumarse y trabajar de forma coordinada con la Secultura para favorecer el fomento de la cultura en sus municipios.

Hay una oposición fuerte y firme que dio reversa a la Reforma Eléctrica: Julieta Fernández

Hay una oposición fuerte y firme que dio reversa a la Reforma Eléctrica: Julieta Fernández










Acapulco, Gro a 19 de abril del 2022. La diputada Julieta Fernández Márquez celebró la unidad que mostraron legisladores federales de la alianza va Por México al dar reversa a la Reforma Eléctrica planteada por el Ejecutivo Federal.


Precisó que no se aprobó la Reforma porque Morena no permitió el diálogo con la alianza Va por Mexico, quien habia propuesto 12 puntos a dicha Reforma.


La diputada Fernández Márquez, expresó que pese a las negociaciones y presión que se hicieron a diputados priistas, perredistas, panistas y de Movimiento Ciudadano, estos salieron a votar en contra, pero a favor de México, por lo que calificó al bloque opositor, como fuertes y firmes.


Julieta Fernández, aseguró que de haberse aprobado la Reforma, México habría sido acreedor de multas por parte de organizaciones internacionales por no respetar la generación de energías limpias y además no se puede permitir que el servicio de suministro de energía eléctrica siga en aumento afectando la economía de miles de mexicanos.  


Finalmente, precisó que dará seguimiento para garantizar que bajen los costos del servicio de energía eléctrica, ya que este servicio a sufrido  incrementos de hasta el 40 por ciento y por ello habrá muchas inconformidades con l ciudadanía.

lunes, 18 de abril de 2022

La ONU, destinará recursos económicos al municipio de Atoyac, para combatir las necesidades en el campo y salud

 










Atoyac- La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos  aseveró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destinará  recursos económicos al municipio de Atoyac, para combatir las necesidades que existen en los campos de educación, salud, seguridad y obras públicas, aproximadamente en el mes de Agosto de este año.

Precisó que la ayuda económica aterrizará a ese municipio a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la agenda 20, 30, al que Atoyac está inscrito, el cual busca el bienestar de las comunidades mediante obras prioritarias.

Destacó  que recientemente se reunió con Carlos Flores, colaborador del programa de la ONU, con quién habló sobre el inicio de la siguiente etapa del programa que es la de capacitación a jóvenes y funcionarios relacionado con los temas arriba mencionados, además de otros como ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable, entre otros.

Enfatizó que aunque los recursos que podrían llegar a Atoyac serán para atender las carencias en educación, seguridad, salud y obras públicas, su gobierno destinará un importante porcentaje de los mismos para el tema del saneamiento del río Atoyac, como parte de las acciones de su gobierno para atender la recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), envío a los municipios de Atoyac y Benito Juárez para que implementen dinámicas efectivas para sanear el cuerpo de agua.

Detalló que en ese tema, su gobierno enfocará parte del presupuesto para la construcción de plantas tratadoras, sistemas de agua potable y acciones sanitarias para eliminar definitivamente la contaminación en el río, toda vez que los principales contaminantes del mismo son las descargas de aguas negras que provienen tanto de la cabecera municipal como de las comunidades aledañas como El Ticuí.

La alcaldesa indicó que será aproximadamente en junio cuando comience la etapa de capacitación del programa, misma que podría tardar alrededor de dos meses, por lo que el cálculo es que en agosto podría ser cuando lleguen los recursos económicos del organismo internacional al municipio cafetalero.

Productores de miel, afectados por las bajas temperaturas

Por Marco Antonio Villegas 

El productor de miel de este municipio Atoyaquenses, Bernabé Ávila  Velázquez informó que los productores de miel tanto en el municipio y estado, estamos viviendo momentos difíciles por el cambio climático, y los incendios  que vienen afectar a la producción  en un 80 por ciento  de miel de abeja. 



Ávila Velasco, sostuvo que un promedio de 200 productores en el municipio que viven de esta actividad, están preocupados por el cambio climático que en los últimos años se ha intensificado, el cuál, también mantiene en crisis a los mangueros, quiénes no han incrementado la producción de la fruta, debido a que el frío "quema la flor" de los árboles y plantas en los que se alimentan las abejas, añadió.


Recordó que durante el mes de Diciembre obtuvieron una buena cosecha de miel, pero en los meses de Enero, Febrero y Marzo disminuyó drásticamente hasta un 80 por ciento, ya que las abejas no aprovecharon el floreo de los árboles de mango y Cacahuananche, por esta situación y las quemazones.


Agregó que las mismas afectaciones tienen en los apiarios de la parte alta de la sierra de San Vicente de Benítez.


Sobre un posible aumento al precio del litro de miel, respondió que se mantendrá en 150 pesos en lo que resta del año 2022, esto a pesar del constante encarecimiento de los insumos que necesitan para comercializar y envasar el producto, justificó.


Destacó que los mieleros promueven el cuidado y preservación del medio ambiente, a través de la polinización que realizan las abejas en las plantas cumpliendo con ello, una función primordial para el equilibrio ecológico, puntualizó.

domingo, 17 de abril de 2022

CONMEMORAN EN BENITO JUÁREZ EL XXVII ANIVERSARIO LUCTUOSO DE BENITA GALEANA LACUNZA

CONMEMORAN EN BENITO JUÁREZ EL XXVII ANIVERSARIO LUCTUOSO DE BENITA GALEANA LACUNZA



17 de abril de 2022.- Esta mañana, la alcaldesa Glafira Meraza Prudente encabezó la ceremonia cívica -cultural por el 27 Aniversario Luctuoso de la activista y luchadora social Benita Galeana Lacunza en la Explanada del Palacio municipal en San Jerónimo de Juárez.


Dicha conmemoración fue desarrollada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con la dirección de Cultura municipal, donde en representación de la Gobernadora del Estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda; asistió la secretaria de Cultura del Estado, MC. Aida Melina Martínez Rebolledo; también miembros del cabildo, personal del gobierno municipal e invitados especiales.


Para este acto, y a manera de reconocimiento por su gran labor social y al servicio de la educación, se otorgó el mérito civil “Benita Galeana Lacunza” a la Profa. María del Consuelo Sotelo Abarca, y para ello el director de Cultura, Dexter De la Rosa Toralba, expresó parte de la vida de la homenajeada. 


En este sentido, la alcaldesa Glafira Meraza, la secretaria de Cultura Aida Martínez, la Profesora Consuelo Sotelo, develaron un cuadro conmemorativo que será instalado en el interior del Palacio Municipal, mismo que fue realizado por la pintora y escultora Azalea Evans.


Gobierno de Benito Juárez, Guerrero | Cultura

viernes, 15 de abril de 2022

Asiste el Senador Manuel Añorve a la Inauguración de la Expo Feria de Ometepec*

Asiste el Senador Manuel Añorve a la Inauguración de la Expo Feria de Ometepec*



Ometepc, Gro a 14 de abril del 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, invitado por el alcalde de Ometepec, Efrén Adame Montalvan y el Presidente del Comité Organizador, Jonathan Torres asistió al arranque de la Expo Feria Ganadera 2022, en donde se encontró con familiares y amigos de la región Costa Chica.


El Senador Añorve Baños también saludó a autoridades estatales y municipales, con quienes realizó un recorrido por la Expo Ganadera, ahí escuchó el trabajo que los ganaderos realizan para producir ejemplares, leche y mejorar las razas.


Entrevistado por medios de la Costa Chica, Manuel Añorve refirió que estar en Ometepec siempre es muy gratificante, ya que en este lugar está la mayoría de sus familiares y reconoció al alcalde Efrén Adame por el trabajo que está realizando en su municipio, además felicitó al Presidente del Comité Organizador de la Expo, Jonathan Torres por la realización del evento.


Finalmente, el legislador federal dijo que después de la pandemia por Covid19 es muy grato poder constatar la reanudación de la Expo, la cual calificó como la más importante de la Costa Chica.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...