viernes, 29 de abril de 2022

Recibe el Senador Manuel Añorve en el Senado de la República a jóvenes del taller legislativo 10xMéxico*

Recibe el Senador Manuel Añorve en el Senado de la República a jóvenes del taller legislativo 10xMéxico*



CDMX, a 27 de abril del 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, recibió en el Senado de la República a 45 jóvenes guerrerenses que participan en el taller legislativo 10xMéxico, ahí pudieron presenciar la Sesión Ordinaria e interactuaron con todos los Senadores de las diversas bancadas.


Añorve Baños, felicitó a la Diputada local, Julieta Fernández, por acercar y apoyar a las juventudes de Guerrero promoviendo el taller, el cual permite que ahora los muchachos cuentan con mayor experiencia en su formación política, ya que ella fue el conducto para que el taller llegara a Guerrero. 


Añorve Baños, les dijo que para el era muy gratificante poder haberlos acercado al recinto legislativo, ya que sabe que para un joven que le gusta la política, estar en el Senado representa mucho y con esta experiencia se van forjando en su andar por la vida parlamentaria.


Además hizo un reconocimiento a su compañero y Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila por atender al grupo de jóvenes que hicieron el viaje a la Ciudad de México y compartir experiencias con ellos.


Además reconoció al Senador Miguel Ángel Mancera, por haber llevado a la entidad este taller legislativo en coordinación con la Diputada Julieta Fernández Márquez.


Finalmente, Añorve Baños, los animó para que continúen con su preparación y aprendizaje en temas parlamentarios, legislativos y jurídicos a fin de que en un futuro no muy lejano, ellos puedan abrirse oportunidades en diferentes espacios públicos y de servicio a la sociedad.

jueves, 28 de abril de 2022

Roban ahorros para medicamentos y consultas a especialista

Roban ahorros para medicamentos y consultas a especialista 




Una señora de 75 años de edad le robo sus ahorros Elektra Tecpan 


Tecpan . Zeferina Ríos Galeana denunció que la empresa Elektra le robo sus ahorros que tenía en una cuenta en guardadito .


La ama de casa de 75 años de edad acuudio a sacar 4 mil pesos para comprar algunos medicamentos y recibir también consulta por un especialista de columnas y otras enfermedades que tiene pero se topo con la sorpresa de que no había nada de los más de 17 mil pesos que tenía en el banco.


" Yo estoy enferma y mis ahorros los hice en ese banco porque quiero curarme pero cuando quise sacar los cuatro míl pesos ya no había nada ni un peso y fui hablar con el jerente y me dijo que no había nada porque yo ya lo había retirado  y eso no es cierto pues yo estoy en mis cinco sentidos ".


Agregó que hay más personas que se han quejado de que en esos bancos de Elektra les roban su dinero " mi hija me dijo que no lo hubiera echado el dinero ahí porque ahí hay muchas quejas de que les roban el dinero".


Por lo que pidió ayuda algunos  abogado para que se entable una demanda penal y la intervención de la comisión de Derechos Humanos y de la Procuraduría Federal del Consumidor para que verifique cómo están trabajando en esa tienda .

La actuación de los Diputados Federales, que votaron en contra de la Reforma Eléctrica, entorpece la aplicación y desarrollo de la 4T.

 Por Marco Antonio Villegas 

Tecpan- El diputado local, Fortunato Hernández Carbajal aseguró que la actuación de los diputados federales que votaron en contra de la reforma eléctrica, entorpece la aplicación y desarrollo de la cuarta transformación que impulsa en el país el presidente, Andrés Manuel López Obrador.


Afirmó que la falta de compromiso para con el pueblo de varios diputados plurinominales fue la principal causa por la que votaron en contra de la iniciativa de AMLO.

En entrevista, aseveró que los legisladores faltaron a la "disciplina partidaria", de seguir los lineamientos de la democracia y respetar la decisión del pueblo.

"Lo que vemos mal es que se traicione a una representación popular, porque se traiciona al pueblo que con su voto es que estamos ahí. Creemos que es incorrecto", asentó.

Enfatizó que los diputados con su decisión en contra favorecen a intereses extranjeros y soslayan al nacionalismo.

Hernández Carbajal sostuvo que votar en contra de la iniciativa presentada por el presidente daña seriamente la cuarta transformación del país que impulsa el jefe del Ejecutivo federal, que busca la defensa de la nación y de los intereses populares.

Asimismo, señaló que varios legisladores federales plurinominales no sienten ningún tipo de compromiso con el pueblo pues llegaron a esas curules sin participar por el voto popular, de ahí que no sientan ninguna responsabilidad por las decisiones que afecten o beneficien al país.

"Cómo miembro del partido Morena nos dolió mucho lo que pasó en la Cámara de Diputados, dónde no se alcanzó la mayoría calificada que se requería para aprobar la iniciativa del jefe del Ejecutivo federal, porque muchos de los votos en contra vinieron de los diputados plurinominales, que, insisto, no sienten ningún tipo de compromiso para con el pueblo", asentó.

En entrevista, indicó que la decisión tomada por los legisladores, es comparada a traicionar a la patria,

miércoles, 27 de abril de 2022

EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, SEDE REGIONAL PARA LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE LA REGIÓN COSTA GRANDE

EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, SEDE REGIONAL PARA LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE LA REGIÓN COSTA GRANDE 




Boletín de Prensa/ San Jerónimo de Juárez. 

*Designan por unanimidad, a la Alcaldesa Glafira Meraza Prudente como; la presidenta propietaria del Consejo Regional de Desarrollo Rural Sustentable. 


San Jerónimo de Juárez, Guerrero., 27 de abril de 2022.- Atendiendo las instrucciones de nuestra Gobernadora, la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, coordinados con la Secretaría de Desarrollo Rural Federal, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, y con representatividad de siete municipios de Costa Grande, se llevó cabo la Instalación del Consejo Regional de Desarrollo Rural Sustentable de la Región Costa Grande.


 Este acto protocolario fue presidido por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Dr. Jorge Peto Calderón, quien informó a los presentes sobre la importancia de conformar estos consejos en las diferentes regiones del estado, así como las funciones estratégicas y acciones que esto conlleva. 


En este sentido se llevó a cabo la propuesta de alcaldes para conformar este consejo, siendo nombrada para ello, la Alcaldesa Glafira Meraza Prudente como presidenta propietaria, propuesta aprobada por unanimidad, y así mismo la Alcaldesa de Atoyac de Álvarez, Clara Elizabeth Bello Ríos; como secretaria del consejo y el Alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas; como suplente de la presidenta propietaria. 


Cabe mencionar que también asistieron, el director de Desarrollo Rural, Vicente Armenta Guerrero, representantes de ocho asociaciones ganaderas de la región, el delegado de gobierno, Juan Méndez Nogueda, la directora general de Agroindustrias del Sur, Ma. Luisa Vargas Mejía, el presidente de la Asociación Ganadera local, Marco Antonio del Río Escalante.


Gobierno Municipal | Desarrollo Rural

Logra Norma Otilia Hernández histórico convenio para pagar 50 mdp a la CFE

Logra Norma Otilia Hernández histórico convenio para pagar 50 mdp a la CFE 





Destacan responsabilidad del Ayuntamiento de Chilpancingo para saldar deuda de 77 mdp de la CAPACH

Chilpancingo, Gro., a 27 de abril de 2022.- “Con acciones como las que está realizando la presidenta municipal, es como se irán abatiendo las grandes necesidades”, dijo el secretario General del Gobierno del Estado, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, durante la firma de convenio para el pago de pasivos históricos del municipio con la Comisión Federal de Electricidad, como parte del saneamiento de adeudos de la Capach heredados por la administración pasada. 

Durante la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Chilpancingo y la CFE representantada por el encargado de la gerencia división comercial Centro-Sur, Jorge Alberto Paredes Yescas,  el funcionario estatal reconoció el compromiso de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, para saldar los pasivos que el ayuntamiento de Chilpancingo ha acumulado desde las pasadas administraciones con la CFE, lo que se traduce en la carencia del suministro de agua en los hogares, por lo que destacó que estas acciones ayudan a enfrentar las grandes necesidades y abastecer de agua.

La presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez indicó que con la firma del convenio tripartita, entre el gobierno estatal, el gobierno municipal y la CFE para el pago de pasivos histórico, ayudará a sanear los adeudos heredados por la pasada administración por más de 77 millones de pesos en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo.

“Este convenio es histórico y el primero a nivel nacional con la CFE, en el cual agradecemos el vínculo de la gobernadora para generar dicho convenio, y ser responsable con lo que nos toca hacer, que es no endeudar más a las instituciones, sino hacerlas sustentables”.

Hernández Martínez agregó que a pesar de haber recibido una administración en bancarrota, con déficit financiero y sindicatos en huelga, aplicó políticas públicas que permitieron generar condiciones para atender y resolver las problemáticas, como la falta de suministro de agua ante el corte del servicio de electricidad, “sin embargo, no dejamos de enfrentar la crisis ante la falta de energía eléctrica por falta de pago a la CFE, y hasta la fecha vamos pagando en tiempo y forma.

Comentó que dentro del acuerdo se estableció el pago del adeudo en 24 emisiones, a fin de liquidar en su totalidad la deuda que dejó la administración pasada, “desde el pasado mes de diciembre del año pasado dimos un primer pago de 5 millones, más 20 millones después y la CFE subsidiará la otra parte de 25 millones, lo que representa el pago de 50 millones, quedando pendiente 25 millones que se irán pagando en 24 meses”. 

En la firma de este importante convenio se destacó que el gobierno de la cuarta transformación tiene la encomienda de cambiar el rumbo de Chilpancingo de manera trasparente y de cara al pueblo a la gente, por ello el gobierno municipal asume el compromiso de saldar la deuda histórica en beneficio de los chilpancingueños, a fin de dar continuidad para resolver la problemática de la falta de agua en sus hogares. 

La presidenta aprovechó para pedir a las Cámaras de Diputados y de Senadores que volteen a ver a los municipios y ayuden a sanear los organismos para generar mejores condiciones de vida para los habitantes, “Nosotros estamos cumpliendo con la responsabilidad que asumimos y administrar con transparencia para enfrentar las adversidades”. 

La firma de convenio estuvo atestiguada por el subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno de Guerrero, Óscar Chávez Rendón, el apoderado legal de la Gerencia divisional Centro-Sur de la CFE suministro básico, Miguel Domínguez Gómez, el encargado de la gerencia división comercial Centro-Sur de la CFE; Jorge Alberto Paredes Yescas, síndicos, regidores y secretarios de despacho.

Diez hectáreas de pasto seco y árboles frutales de mangos fueron siniestrada en un feroz incendió





Por ellos, un grupo de Brigadistas de Protección Civil Municipal de Atoyac, al recibir una llamado

Por ellos,  los pobladores acudieron al lugar indicado para sofocar el fuego, que presuntamente fue provocado por personas desconocidas.

En una ardua lucha y poniendo todo el esfuerzo, para proteger a la ciudadanía, los brigadistas de Protección Civil Municipal, lograron controlar el incendió de pastizales., quedando sofocado en su totalidad.

Más de 50 hectáreas se han venido consumiendo por las llamas, acabando con varias especies y destruyendo el medio ambiente.

martes, 26 de abril de 2022

El fracaso de la 4T, no se debe a la oposición:Daniel Campos.

El fracaso de la 4T, no se debe a la oposición:Daniel Campos.

 








Realizo el PSG su asamblea de registro en Alpoyeca.

 

Al participar en la asamblea constituyente del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense en el distrito 27, realizada en la cabecera municipal de Alpoyeca, el presidente de esa organización que busca su registro como partido local, Daniel Campos Caraballido reconoció que no es deseable para el pueblo de México en general, el fracaso del régimen de la 4T ya que, dijo, no existe en el horizonte político mexicano una propuesta clara y viable de proyecto de nación alterno, "pues apenas la estamos construyendo".

 

Observó que en México no existe una oposición autocrítica que reconozca sus errores. Siguen -los dirigentes de los partidos opositores- actuando frívolamente, como si nada hubiera ocurrido en los sexenios anteriores, y no asumen su responsabilidad política con la historia. "Creen que el hecho de que a Morena no le está dando resultados su plan de transformación, en automático los partidos de la alianza Va por México serán los beneficiarios pero no es así".

 

Advirtió el líder que será muy grave que AMLO fracase ya que eso podría generar inestabilidad social y política pues, por un lado, no se ha desarrollado una opción viable para el futuro y nadie quiere regresar a las condiciones de antes de 2018. "Necesitamos tiempo para formular una propuesta de reconciliación y reconstrucción nacional, junto a otros grupos locales y nacionales", remató.

 

Recordó los excesos, errores e insuficiencias durante los gobiernos de PAN y PRI, y que en el caso de Guerrero, los gobiernos del PRD no han mejorado sustancialmente las condiciones de desarrollo y bienestar social. "El pueblo vive peor que antes y eso se debe no solo a las malas acciones del gobierno federal actual sino también a los regímenes anteriores". Por eso, señaló, los ciudadanos están volteando hacia el PSG y nos estamos fortaleciendo en cada asamblea, prueba de ello es el recibimiento que en la montaña nos están dando, al igual que en todos los lugares en donde los hemos convocado.

 

La asamblea distrital del PSG realizada en la cancha techada de Alpoyeca reunió a cerca de 400 ciudadanos quedando inscritos en el padrón del partido 368 de 267 que requerían para cumplir con el requisito legal por lo que recibieron de Héctor Manuel Rosas de Jesús, comisionado de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEPC Guerrero,  la constancia preliminar de validez la cual servirá para solicitar su registro legal y participar en las elecciones del 2024.

 

Fueron electos como delegados a la asamblea estatal constituyente Javier Arriaga Zacarias,

Anacleto Esteban Zacarías, Guadalupe Francisco Villamin y Guadalupe Francisco Basilio, en dos fórmulas integradas por propietario y suplente cada una.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...