lunes, 30 de mayo de 2022

En Chilpancingo trabajamos por garantizar la gobernabilidad y justicia social: Norma Otilia Hernández

En Chilpancingo trabajamos por garantizar la gobernabilidad y justicia social: Norma Otilia Hernández




Chilpancingo, Gro., 30 de mayo de 2022.- "En un esfuerzo en conjunto con todas las áreas de gobierno, estamos garantizando la gobernabilidad y justicia social en el municipio que hoy, después de muchos años, tiene rumbo claro y resultados", enfatizó la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez.


Lo anterior durante la conferencia de prensa de este lunes donde dio a conocer los rubros que son clave para que haya gobernabilidad tal como es el tema de 

Capach, Obras públicas , Servicios públicos , Cultura, educación, prevención del delito, reactivación económica y Seguridad pública.


Recordó que Capach estaba tomada por los trabajadores a quienes se les adeudaban casi dos meses de salarios, suspendido el servicio de energía eléctrica y laudos laborables que imposibilitaban su funcionamiento.



"Con mucho trabajo y esfuerzo logramos pagar las quincenas, porque como empleada de este gobierno, sé que el salario es sagrado y por eso trabajo todos los días para garantizarlo; a la par y como todos lo saben, somos el primer municipio a nivel nacional en firmar un convenio tripartita entre el gobierno estatal, municipal y la Comisión Federal de Electricidad que busca saldar la deuda heredada de la anterior administración por 77 millones de pesos y donde logramos pagar 50 millones de pesos".


Mencionó que este año se invertirá un total de 716.8 millones de pesos en 317 obras para la Capital, incluidas sus comunidades, "vamos a atacar las causas de la desigualdad social con obras de agua y drenaje, en este sentido quiero ser muy puntual hoy las obras públicas no son compromisos políticos, son justicia social". 


Admitió que el problema de la basura fue un reto desde el primer día, pero se ha respondido a través del programa “Chilpancingo limpio” eficientando el servicio de recolección en un 250% con 24 rutas recolectoras en las colonias, 5 de aseo urbano, y 2 en comunidades, recopilando diariamente 340 toneladas de desechos sólidos. 


En tan solo 7 meses a través del programa “Iluminando Chilpancingo” se han rehabilitado 4 mil 456 lámparas en 434 colonias y 32 comunidades, beneficiando a más de 44 mil 590 personas, precedente único que rebasa los números ejercidos en 3 años de la anterior administración. 


Con el programa “Espacios seguros para las familias” se rehabilitan espacios públicos como son parques, jardines y zonas recreativas como: La Avispa, la Alameda, el parque Margarita Maza de Juárez, el parque Skate, entre otros. 


A través de las Jornadas de Bienestar Social se acercan servicios gratuitos de atención a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad y en coordinación con Educación municipal se mantiene el programa contra el analfabetismo, en coordinación con el IEEJAG e INEA, El programa para la mejora de la calidad educativa, programa de fomento a la lectura, programa de abasto social con leche Liconsa y Diconsa.


"Son más de 320 programas de fortalecimiento al tejido social, entre ferias del libro, culturales y sociales; también se mantienen en activo conferencias y atención sobre la prevención de la violencia en el noviazgo, atención psicológica en escuelas de nivel medio superior y superior. 


"Toda esta recapitulación es importante, porque todos los esfuerzos están dirigidos al buen funcionamiento del H. Ayuntamiento municipal de Chilpancingo de los Bravo que se encontraba sumergido entre protestas y toma del edificio. Con mucha responsabilidad lo digo, hoy Chilpancingo tiene Gobernabilidad, la casa de pueblo tiene las puertas abiertas y trabaja en brindar servicios a la ciudadanía, algo que no se había visto en mucho tiempo".


Señaló que el plan de austeridad ha permitido cumplir en tiempo y forma con los pagos de nómina, bonos y las prestaciones de la base trabajadora; incluso con la entrega de uniformes a áreas operativas e incrementar bonos y el pago de pólizas de seguros de vida, esto es justicia laboral.


"Por primera vez Chilpancingo tiene un gobierno que reacciona, acciona y resuelve, tenemos rumbo pero sobre todo gobernabilidad", enfatizó.

Llamará Manuel Añorve a comparecer ante la Comisión Permanente, al titular de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, por fallas en entrega del fertilizante*

Llamará Manuel Añorve a comparecer ante la Comisión Permanente, al titular de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, por fallas en entrega del fertilizante*



CdMx, a 27 de mayo del 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, informó que en los próximos días presentará un punto de acuerdo para llamar a comparecer ante la Comisión Permanente, al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, para que esclarezca las denuncias de reventa ilegal del fertilizante del programa “Fertilizantes para el Bienestar”; asimismo, para que explique porqué no se entrega el insumo suficiente a cada productor del Estado de Guerrero y de qué manera se va a solucionar este problema.


Añorve Baños también solicita que el funcionario federal, explique porque no se está apoyando a los agricultores de Guerrero y de los demás estados beneficiarios de este programa.


El legislador por Guerrero, dijo que el programa del gobierno federal “Fertilizantes para el Bienestar”, tendría que apoyar directamente, con la entrega de fertilizante de manera gratuita, a productores agrícolas de Guerrero y otros Estados del país, pero lamentó que al día de hoy, en plena temporada de lluvias, miles de agricultores guerrerenses todavía no han visto estos apoyos.


Precisó que es lamentable que mientras algunas empresas reciben de manera ilegal el fertilizante del gobierno federal, los campesinos y pequeños productores del Estado de Guerrero se quedan con las manos vacías. 


Manuel Añorve, aseguró que es altamente preocupante que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo hace apenas un mes que contaba con más de 75 mil toneladas de fertilizante, para beneficiar a 329 mil 470 agricultores de Guerrero, sin embargo, los agricultores de Guerrero denuncian que no se ha entregado el insumo o que no se les entrega suficiente, por lo que resulta urgente y necesario que la autoridad encargada del programa comparezca ante la Comisión Permanente y explique qué está pasando. 


Finalmente expuso que las y los productores agrícolas de Guerrero merecen respuestas prontas y eficientes, tanto en el caso de las denuncias de reventa ilegal de fertilizante, como en los casos en los que no se entrega el suficiente insumo. 

 

Llegó el PSG a 12 asambleas distritales; se ubica a sólo 6 del requisito para ser partido local

Llegó el PSG a 12 asambleas distritales; se ubica a sólo 6 del requisito para ser partido local.

 





En Zilacayotitlán, municipio de Atlamajalcingo del Monte, lugar donde se juntan dos ríos que nacen del monte, en lo más alto de las montañas de nuestro territorio, éste domingo 29 de mayo, con mucho orgullo a sus raíces los tlapanecos y mixtecos vistieron de colores el nacimiento del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense en aquella región, al sureste del estado de Guerrero.

 

Casi 360 personas, orgirinarias de ésa y otras pequeñas poblaciones vecinas decidieron que es hora de buscar el cambio a partir de sus propios esfuerzos, alejados de las promesas que cada tres años les ofrecen candidatos de distintos partidos políticos, y le dieron vida al PSG que está irrumpiendo en la escena guerrerense como una alternativa fresca, auténtica, nacida desde la profunda retaguardia del pueblo.

 

Una asamblea distrital constitutiva que cumplió con todas las formalidades, puntual, ordenada y sobria. El pueblo ahí reunido le dió la importancia que este evento merecía, por la esperanza y anhelos de progreso ahí concentrados. Una población bilingüe que escuchó con atención las palabras de sus líderes, luego de firmar su afiliación individual ante el personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero.

 

A las 12 horas, en punto, Alejandro Serrano González, Coordinador del Secretariado, adscrito a la Secretaría Ejecutiva del IEPC, anunció que el quórum legal estaba reunido y autorizó el inicio de la asamblea en la que se aprobaron los documentos básicos del partido naciente para beneficio de los guerrerenses.

 

Acto seguido, se procedió a elegir a los cuatro delegados a la asamblea estatal constituyente, misma que probablemente se realizará en Chilpancingo las cuales quedaron integradas así:

Lucía Galindo Martínez, propietaria y Rufina Anastacio Flores, como suplente; así mismo Daniel Luna Martínez, propietario y Anselmo Gálvez Galindo como suplente.

 

Al final de la asamblea, luego del mensaje de Daniel Campos Caravallido, presidente estatal de éste partido, el acta que al afecto levantó la autoridad electoral, dió cuenta del registro final de 356 miembros del PSG lo que le da el carácter preliminar de validez con lo cual ésta organización llegó a 12 asambleas válidas y se ubica a sólo 6 de las que necesita para convertirse oficialmente en partido político estatal.

lunes, 23 de mayo de 2022

Se convierte el PSG en una fuerza política real.

Se convierte el PSG en una fuerza política real.

 




Desbordante asistencia a la asamblea distrital Constituyente en Chilapa.

 

De una asamblea del distrito 25 que debiera reunir a 261 afiliados, el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense hizo una convocatoria general a todos sus miembros y triplicó el número, en un evento que congregó a unas mil personas de las cuales 796 se inscribieron como miembros de ése nuevo partido, es decir, triplicó la suma mínima esperada.

 

En la cancha municipal de la localidad de El Jagüey llegaron desde temprano habitantes de comunidades cercanas, como Coatzingo, Calhuaxtitlan, Zizicazapa, Xochicalco, Tlalixtlahuacan, San Pedro, Xiloxochican, Atenxoxola, San Ángel, Ayahualulco, de la cabecera municipal de Chilapa y de Hueycantenango, cabecera del municipio de José Joaquín Herrera pero principalmente de la propia comunidad donde se realizó el evento en presencia de personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero.

 

Esta asamblea, certificada preliminarmente como válida por el IEPC, es la undécima que el PSG realiza exitosamente y muestra la capacidad y liderazgo de Daniel Campos Caravallido en ésta Región Centro del estado de Guerrero al mismo tiempo se confirmó que el partido de nueva creación está emergiendo como una fuerza política local muy importante.

 

También se observó que la organización del evento fue muy bueno ya que estando convocado a las 12 horas comenzó un poco después de lo previsto por la cantidad de personas que se estaban afiliando pero culminó unos minutos antes de las 13 horas.

 

Fue el propio Daniel Campos Caravallido quien les tomó protesta a los delegados electos a la asamblea constituyente estatal a realizarse a finales de éste año o principios del siguiente , siendo dos fórmulas integradas por propietario y suplente recayendo tal responsabilidad en José Palatzin Lomita y José Zeferino Cozonteco Malacahuixteco como suplente, así como Clara Nava Ahuixtle y Carmelita Navarrete Calderón, suplente.

Con una exposición fotográfica, conmemoran la Semana Internacional de Detenido y Desaparecido

Con una exposición n fotográfica en el zócalo de Atoyac, Afadem- Fedefam, CONMEMORA Semana  Internacional de Detenido y Desaparecido, para recordar a todos  desaparecidos década de los 60 y  70, en la  llamada "Guerra Sucia"   donde se realizará actividades del día ia 23 al 27 de mayo. 




Carlas  Alejandra Nogueda Radilla,representante de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos de los Derechos Humanos en México,acompañada del Secretario Ejecutivo de la Afadem-Fedefam, Julio Mata Montiel Afadem dijo que a más de 50 años, en algunos casos los Familiares seguimos exigiendo justicia, seguimos buscándolos queremos encontrarlos, saber que con ellos, sin embargo el Estado Mexicano ha hecho oídos sordos, teniendo nuestro casos en total de impunidad, lo que ha generado que estos hechos se repita diariamente.


 "Hoy nuestro país está pasando por una crisis humanitaria; se habla oficialmente que las cifras en México de desaparecidos llegó  a 100.000 personas, sin contar a los que por  distintas causas,  no se ha denunciado su desaparición, además de las personas que diariamente son desaparecidas, siendo uno de los  países con más desaparecidos a nivel mundial" puntualizó. 


Indicó que la desaparición forzada  de personas se han aplicado en muchas partes del mundo, como una política de Estado para deshacerse de los opositores al sistema del estado, hasta el momento no habido justicia. 




sábado, 21 de mayo de 2022

Pide el Senador Manuel Añorve a las autoridades competentes seguir e intensificar búsqueda de Yoseline*

*Pide el Senador Manuel Añorve a las autoridades competentes seguir e intensificar búsqueda de Yoseline*


Acapulco, Gro a 21 de mayo del 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, hizo un llamado a las autoridades competentes para que continúen e intensifiquen la búsqueda de la joven Yoseline.

Añorve Baños, comentó que son importantes las acciones que se han realizado, pero que no pueden bajar la intensidad de su búsqueda, por el contrario los operativos deben seguir hasta que vuelva a casa con sus seres queridos.

Además expresó su solidaridad para con la familia de la joven desaparecida ayer en Acapulco mientras se dirigía a su escuela.

El legislador guerrerense confió en que estos operativos de búsqueda den resultados positivos y además pidió a la ciudadanía ser participé para hacer llegar las denuncias que pudieran dar con la ubicación de la menor.

Prestigiados luchadores sociales se unen al proyecto del PSG en Coyuca de Benítez.

Prestigiados luchadores sociales se unen al proyecto del PSG en Coyuca de Benítez. 




Chilpancingo, Gro., a 21 de mayo del 2022. El prestigiado abogado Elfego Buenrostro Zúñiga exdirector de seguridad de Coyuca de Benítez, y la licenciada Guadalupe Talavera Romero Presidenta de la Asociación de Comerciantes y Campesinos de Abasto Popular de Coyuca de Benítez, ambos reconocidos luchadores sociales de su Municipio se integran a los trabajos del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense (PSG) y ante la presencia de Daniel Campos Caravallido se comprometen a realizar la asamblea constitutiva de registro del distrito 08 con Cabecera en Acapulco de Juárez. 


En dicho encuentro estuvo presente Demetrio Altamirano Nava, fundador y Director General del Diario Amanecer en la Noticia, quien también se comprometió a respaldar los trabajos del PSG en la región de la Costa Grande y Zona Centro de Guerrero.


Sin duda “con estas adhesiones el PSG se fortalece en su lucha por obtener el registro como partido político y se garantiza la asamblea constitutiva en el distrito 08 local”, planteó Daniel Campos Caravallido Presidente estatal del PSG.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...