jueves, 9 de junio de 2022

Inicia el gobierno federal, inició para los nuevos ingresos al programa de pensión para adultos mayores

Por Marco Antonio Villegas 

Tecpan- El gobierno federal, a través de la Secretaria del Bienestar, inició el registro de solicitantes para integrar el padrón del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 30 a 64 años de edad. 


En Tecpan, el coordinador en Costa Grande de los programas del Bienestar, Faustino Soto Ramos, informó que en esta región se busca inscribir a 8 mil 700 personas de las 43 mil programadas para Guerrero, uno de los estados cuyas autoridades, encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, aceptaron la mezcla de recursos con la Federación para que aterrice el programa federal.

En entrevista, puntualizó que en una primera etapa, el programa contempla que la ayuda llegué principalmente a las personas con discapacidades severas, en tanto que las que tienen problemas moderados y leves quedarán en espera.

Soto Ramos resaltó la actitud sensible y humanitaria mostrada por la jefa del Ejecutivo estatal por aprobar la mezcla de recursos para que Guerrero sea una de las entidades en las que arrancó el programa federal, en respuesta a los llamados hechos por organismos internacionales para que las autoridades de los países, estados y municipios, diseñen estrategias para ayudar a los sectores de personas vulnerables que carecen de recursos económicos.

Abundó que el apoyo que recibirán los inscritos al programa es de 3 mil 600 pesos cada dos meses, y enfatizó que en los casos de las personas que no pueden acudir a registrarse los servidores de la nación pueden acudir a los domicilios de los interesados a efectuar los trámites correspondientes.

Al referirse al arranque del programa en Guerrero, el coordinador dijo que de acuerdo con los reportes, es buena la respuesta de la población para asistir al arranque de la campaña de registros, la cuál estará vigente hasta el próximo 30 de junio, los primeros días en sitios abiertos públicos y posteriormente en las oficinas del Bienestar ubicadas en las cabeceras municipales.

miércoles, 8 de junio de 2022

Encabeza Evelyn Salgado actividad de reforestación y entrega 7 mil 500 plantas a municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Atlixtac

 Encabeza Evelyn Salgado actividad de reforestación y entrega 7 mil 500 plantas a municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Atlixtac



*Queremos un Guerrero verde, sustentable y alineado al cien por ciento a la Agenda 20-30, expresó la gobernadora


*Atestigua la mandataria estatal firma de convenio entre SEMAREN y CDHEG para salvaguardar el derecho a un medio ambiente sano de las y los guerrerenses


Eduardo Neri, Gro., 08 de junio del 2022. - En el marco de la Semana Internacional del Medio Ambiente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó una actividad de reforestación con estudiantes y habitantes del ejido del Palmar en la localidad de Jalapa, de este municipio, donde se plantaron 500 especies de árboles, además de entregar 7 mil 500 plantas de diversas especies maderables y frutales, para ser sembradas en zonas boscosas de la entidad, como una de las acciones alineadas a los objetivos de la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible.


"Vamos a seguir haciendo este tipo de entregas en los demás municipios, esa es la meta y labor fundamental de la Secretaría del Medio Ambiente, vamos a seguir recorriendo el Estado, entregando árboles, en este gobierno le apostamos cien por ciento al cuidado del medio ambiente, con una política sustentable, alineada a los objetivos de la Agenda 20-30, con estricto apego a los derechos humanos y al cuidado del patrimonio naturales de las y los guerrerenses", expresó la gobernadora. 


Evelyn Salgado, acompañada de habitantes del ejido Palmar y estudiantes del jardín de niños "Jean Piaget", de la escuela Primaria "Juan N Álvarez", de la Telesecundaria "Unidos por Guerrero" y del Telebachillerato Comunitario 055, así como comisarios y comisariados ejidales, realizaron esta actividad donde plantaron 500 árboles de Roble Rosa, Guaje Rojo y Guayabo como una acción en el cuidado del entorno y los recursos naturales del Estado. 


La gobernadora, puntualizó que seguirá trabajando por tener un Guerrero sustentable que esté alineado al cien por ciento a la Agenda 20-30. "Un Guerrero donde vivamos en armonía y paz, tenemos un estado privilegiado y hay que cuidarlo, juntas y juntos vamos a transformar nuestro entorno y vamos a transformar Guerrero", expresó. 


En este contexto, la titular del Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, entregó 7 mil 500 plantas de árboles de distintas especies maderables y frutales como Roble Rosa, Guayabo, Guamúchil, Caobilla, Guaje Rojo a los municipios de Leonardo Bravo, Atlixtac y Eduardo Neri, con el propósito de preservar el medio ambiente y abonar a contrarrestar el cambio climático.


Durante el evento la gobernadora, atestiguó la firma del convenio entre la SEMAREN y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero a fin de generar canales de comunicación permanentes y mecanismos de conciliación para salvaguardar el derecho a un medio ambiente sano de las y los guerrerenses.


Asistieron al evento la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo; el alcalde de Leonardo Bravo, Jorge Saúl Villa Adame; la representante de la Comisión Nacional Forestal en Guerrero, Guadalupe Rivas Pérez; el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, así como otros funcionarios estatales y de la 35 zona Militar.

Bloquean la carretera a la altura de Papanoa

Bloquean la carretera a la altura de Papanoa 




Exigen Maestros y personal de intendencia  y remodelación de la escuela 


Tecpan . Cómo ya se tenia previsto desde ayer la carretera Federal fue bloqueada por los padres de familia , en demanda de la construcción o reabilitacion de la escuela secundaria técnica número 72, que les manden maestros e intendentes entre otras nesecidades que tienen .


Los habitantes de Papanoa llegaron desde muy temprano y se pusieron en la carretera para exigir sus demandas que desde hace años tienen en esa escuela que pese a bloqueos no les han hecho caso.


El vicepresidente de padres de Familia Silverio Chávez  Valencia había amagado desde ayer por la tarde de que bloquearía la carretera y hoy con un bloqueo intermitente de cada 20 minutos dejar pasar han desarrollado este bloqueo sin embargo en el trascurso del día lo harán de manera  que ya no haya circulación es decir un bloqueo total.


Esperan que en las próximas horas lleguen las autoridades Estatales para poder dialogar con los manifestantes y llegar acuerdos.

sábado, 4 de junio de 2022

El PSG va con todo por su registro; el domingo se constituirá en Chilpancingo.

El PSG va con todo por su registro; el domingo se constituirá en Chilpancingo.

 


 

Con un padrón electoral de más de 201 mil ciudadanos inscritos, Chilpancingo cuenta con dos distritos electorales locales, el 1 y el 2. El Segundo distrito es el más grande, electoralmente hablando, del Estado de Guerrero, con 106,864, inscritos en el padrón. Ahí, en este distrito, el domingo 5 de junio, se constituirá el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense.

 

Será la comunidad conurbada de Petaquillas, cuyo nombre original es Ayacapitzatlán, municipio de Chilpancingo, la que se encargará de recibir a los miembros del PSG a las 12 del mediodía del domingo, que intentarán hacer válida su décima tercera asamblea constituyente distrital, superando el número de 277 ciudadanos que se afiliarán individual y voluntariamente a éste partido en formación.

 

Especialmente en ése territorio, la Juventud Socialista de México, antecedente directo del PSG, tiene una presencia importante en la gestión de solución a diversas necesidades de la población por lo que seguramente no habrá dificultades mayores para el éxito de la asamblea.

 

De acuerdo a la convocatoria emitida por Antonio Ángel Domínguez e Idalia Janeth Vázquez Anota, quienes serán Presidente y Secretaria respectivamente, luego de la verificación del quórum, se procederá a aprobar los documentos básicos que regirán la vida interna del nuevo partido. Posteriormente se elegirán a los delegados a la asamblea constituyente estatal.

Presidenta del DIF municipal Melina Bello Ríos convive con adultos mayores

La Presidenta del DIF Municipal de Atoyac, Melina Bello Ríos convive con adultos mayores,del Club de la Tercera Edad "Amor y Paz" de Atoyac de Álvarez, con quienes compartió el pan y la sal. 





"Siempre es un gusto para mí estar cerca de los que más lo necesitan, escuchar sus necesidades, pero sobre todo, buscar y encontrar soluciones para mejorar su calidad de vida" sentenció. 


Sostuvo "Junto con mi gran equipo del DIF municipal, disfrutamos de una agradable mañana con las personas del Club de la Tercera Edad "Amor y Paz" de Atoyac de Álvarez, con quienes compartimos el pan y la sal, y a quienes vamos a estar visitando y apoyando de manera continua para que tengan una vida digna que ellos se merecen". 


Seguiremos trabajando con mucha dedicación y amor. 


#DIFAtoyac

#MelinaBelloRíos

Pide el Senador Manuel Añorve a las instancias de seguridad nacional, reforzar la seguridad en Zihuatanejo

Pide el Senador Manuel Añorve a las instancias de seguridad nacional, reforzar la seguridad en Zihuatanejo*



Acapulco, Gro., a 03 de junio del 2022.- El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, pidió a las instancias del gobierno federal correspondientes, en materia de seguridad, que refuercen la seguridad en el municipio de Zihuatanejo.

Aseguró que el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec está haciendo un excelente trabajo, manteniéndolo limpio, ordenado, con servicios públicos eficientes, realizando obras de impacto para la zona turística, pero también en las colonias populares y poblados; por tal motivo, se requiere que la Federación apoye en materia de seguridad.     

Añorve Baños, explicó que ante los rumores que se han generado en ese municipio de la Costa Grande de Guerrero, principalmente en redes sociales, sobre hechos violentos, se comunicó con las autoridades de seguridad nacional para que realicen un refuerzo a la estrategia para disminuir los niveles delictivos.

El Senador guerrerense, dijo que Zihuatanejo ha tenido un crecimiento importante, y que se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos en el país, por ello debe haber especial atención  en este tema.

Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos para que eviten difundir rumores, y que los hechos reales sean denunciados ante las autoridades competentes para que procedan a realizar su trabajo de manera adecuada.

lunes, 30 de mayo de 2022

En Chilpancingo trabajamos por garantizar la gobernabilidad y justicia social: Norma Otilia Hernández

En Chilpancingo trabajamos por garantizar la gobernabilidad y justicia social: Norma Otilia Hernández




Chilpancingo, Gro., 30 de mayo de 2022.- "En un esfuerzo en conjunto con todas las áreas de gobierno, estamos garantizando la gobernabilidad y justicia social en el municipio que hoy, después de muchos años, tiene rumbo claro y resultados", enfatizó la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez.


Lo anterior durante la conferencia de prensa de este lunes donde dio a conocer los rubros que son clave para que haya gobernabilidad tal como es el tema de 

Capach, Obras públicas , Servicios públicos , Cultura, educación, prevención del delito, reactivación económica y Seguridad pública.


Recordó que Capach estaba tomada por los trabajadores a quienes se les adeudaban casi dos meses de salarios, suspendido el servicio de energía eléctrica y laudos laborables que imposibilitaban su funcionamiento.



"Con mucho trabajo y esfuerzo logramos pagar las quincenas, porque como empleada de este gobierno, sé que el salario es sagrado y por eso trabajo todos los días para garantizarlo; a la par y como todos lo saben, somos el primer municipio a nivel nacional en firmar un convenio tripartita entre el gobierno estatal, municipal y la Comisión Federal de Electricidad que busca saldar la deuda heredada de la anterior administración por 77 millones de pesos y donde logramos pagar 50 millones de pesos".


Mencionó que este año se invertirá un total de 716.8 millones de pesos en 317 obras para la Capital, incluidas sus comunidades, "vamos a atacar las causas de la desigualdad social con obras de agua y drenaje, en este sentido quiero ser muy puntual hoy las obras públicas no son compromisos políticos, son justicia social". 


Admitió que el problema de la basura fue un reto desde el primer día, pero se ha respondido a través del programa “Chilpancingo limpio” eficientando el servicio de recolección en un 250% con 24 rutas recolectoras en las colonias, 5 de aseo urbano, y 2 en comunidades, recopilando diariamente 340 toneladas de desechos sólidos. 


En tan solo 7 meses a través del programa “Iluminando Chilpancingo” se han rehabilitado 4 mil 456 lámparas en 434 colonias y 32 comunidades, beneficiando a más de 44 mil 590 personas, precedente único que rebasa los números ejercidos en 3 años de la anterior administración. 


Con el programa “Espacios seguros para las familias” se rehabilitan espacios públicos como son parques, jardines y zonas recreativas como: La Avispa, la Alameda, el parque Margarita Maza de Juárez, el parque Skate, entre otros. 


A través de las Jornadas de Bienestar Social se acercan servicios gratuitos de atención a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad y en coordinación con Educación municipal se mantiene el programa contra el analfabetismo, en coordinación con el IEEJAG e INEA, El programa para la mejora de la calidad educativa, programa de fomento a la lectura, programa de abasto social con leche Liconsa y Diconsa.


"Son más de 320 programas de fortalecimiento al tejido social, entre ferias del libro, culturales y sociales; también se mantienen en activo conferencias y atención sobre la prevención de la violencia en el noviazgo, atención psicológica en escuelas de nivel medio superior y superior. 


"Toda esta recapitulación es importante, porque todos los esfuerzos están dirigidos al buen funcionamiento del H. Ayuntamiento municipal de Chilpancingo de los Bravo que se encontraba sumergido entre protestas y toma del edificio. Con mucha responsabilidad lo digo, hoy Chilpancingo tiene Gobernabilidad, la casa de pueblo tiene las puertas abiertas y trabaja en brindar servicios a la ciudadanía, algo que no se había visto en mucho tiempo".


Señaló que el plan de austeridad ha permitido cumplir en tiempo y forma con los pagos de nómina, bonos y las prestaciones de la base trabajadora; incluso con la entrega de uniformes a áreas operativas e incrementar bonos y el pago de pólizas de seguros de vida, esto es justicia laboral.


"Por primera vez Chilpancingo tiene un gobierno que reacciona, acciona y resuelve, tenemos rumbo pero sobre todo gobernabilidad", enfatizó.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...