lunes, 13 de junio de 2022

No están solos, devolveremos la paz con justicia social, señala presidenta Norma Otilia Hernández en Petaquillas

No están solos, devolveremos la paz con justicia social, señala presidenta Norma Otilia Hernández  en Petaquillas 





***Pone en marcha Programa de Reconstrucción del tejido social y anuncia obras y acciones por más de 12 mdp


***El próximo viernes se realizará una audiencia pública en este lugar


Chilpancingo, Gro., 13 de junio de 2022. "La paz se devuelve con justicia social y en Petaquillas, este gobierno no los va a dejar solos", enfatizó la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez durante la puesta en marcha el programa de reconstrucción del tejido social en la comunidad.


La tarde de este lunes en la cancha techada de la localidad, la alcaldesa acompañada de integrantes del cabildo y su gabinete, afirmó que este programa "tiene la misión de fortalecer el tejido social y generar progreso, atacando la pobreza, la marginación, el rezago en la infraestructura y la atención de servicios públicos".


Destacó que su administración estará trabajando todos los días hasta recuperar la tranquilidad y la paz de la comunidad de Petaquillas.


Por ello, dijo, ha dado instrucciones a todas las áreas del ayuntamiento para que de manera transversal y coordinada empiecen los trabajos y acciones necesarias para la reconstrucción de la paz, la conciliación y hacer justicia social. 


"Vamos a trabajar incansablemente con todas las comunidades pero de manera especial en esta localidad donde arrancaremos este programa con toda la fuerza y fortaleceremos el tejido social y no daremos tregua para que esta localidad avance en el progreso, la conciliación, la paz, la hermandad, y principalmente que llegue la justicia social", aseguró Hernández Martínez. 


Además dio a conocer los avances logrados por su gobierno en estos primeros meses de gestión pese al déficit financiero que recibió.


Entre ellos refirió la obra de ampliación de drenaje sanitario en las calles Amapola de la colonia Bella Vista, calle Nogales del barrio de Guadalupe, así como la rehabilitación del drenaje sanitario en la barranca Coatzacoalco de la colonia Xocomulco parte baja y en este 2022 se iniciará con la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la calle Robles, de la colonia Los Pinos.


Anunció que este año se impulsará la rehabilitación de la avenida principal con carpeta asfáltica en coordinación con el gobierno del estado; y la rehabilitación del alumbrado público. 


Para estas obras, explicó, el estado aportará 3 millones 261 mil pesos y el municipio un millón 397 mil pesos, recurso que ya fue transferido, por lo que solo se espera que concluya el proceso de licitación de la obra, "porque le vamos a dar dignidad a esta avenida".


La presidenta municipal recordó que para este Ejercicio Fiscal 2022 Petaquillas será beneficiada con diferentes obras que ya están por culminar, como la ampliación de la red de electrificación la ampliación de la red de electrificación de las colonias El Cirián, El Edén, Santa Rosa, Loma Bonita, Jardínes, Xocomulco, Girasoles y Valle Dorado, con una inversión de poco más de 6 millones de pesos, sumando en total más de 12 millones.


También mencionó que en esta comunidad se ha atendió el tema de la rehabilitación de lámparas, la recolección de basura, la entrega de apoyos alimentarios a través del DIF municipal, así como apoyos a adultos mayores y para diversas festividades, jornadas de bienestar social, audiencias públicas, afiliaciones al INAPAM, tienda Diconsa y programa de infraestructura a bajo costo.


A nombre de las y los habitantes, la señora Teodora Bahena Aparicio, presidenta del Centro de Atención de la Tercera Edad, expresó su agradecimiento a la autoridad municipal por el inicio de este programa y "por este apoyo para el pueblo de Petaquillas, se lo agradecemos de corazón", mencionó. 


Norma Otilia Hernández informó que este programa de reconstrucción del tejido social se replicará en otras comunidades, barrios y colonias de Chilpancingo, con el fin de devolver la paz a través de la justicia social, "porque esa es nuestra obligación moral y constitucional, y lo haremos sin vacilación y con mucha responsabilidad hasta lograr el objetivo social de este gobierno".


Estuvieron los síndicos Andrei Marmolejo Valle y Yasmín Arriaga Torres, la regidora Carmen Yamileth Castillo Valenzo, los titulares de las dependencias del ayuntamiento y el comisario de Petaquillas, Efrén Moreno.

Llegó a 13 asambleas distritales de registro de 18 requeridas.

 Suma el PSG 450 nuevos miembros.

 





Llegó a 13 asambleas distritales de registro de 18 requeridas.

 

Petatlán, Gro., A 13 de junio de 2022.- Sigue la cadena de éxitos para el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense al sumar su décima tercera asamblea constituyente validada, en principio, por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, al reunir al menos a 450 nuevos afiliados, de los cuales, 397 registraron el quórum legal de ése evento.

 

Un ambiente de alegría se despertó cuando la autoridad electoral anunció que podía comenzar la asamblea al haberse superado el número mínimo de nuevos miembros afiliados, que era de 236, lo cual, incluso, le valió el reconocimiento de la Comisión Política de ése nuevo partido, lo cual fue publicado en las redes sociales mencionando la buena labor de Érick Albarrán Valdovinos, José Ángel Carranza, Brianda Ivanna Cuevas y Anayeli Álvarez Mendiola quienes, además, fueron electos como delegados a la asamblea estatal constituyente. Junto a ellos también se reconoció a Margarito Reyes Medina y Eleuterio Maldonado por su gran capacidad de convocatoria.

 

Daniel Campos Caravallido, presidente de la organización Acciones y Soluciones por Copala que busca la construcción, constitución y registro del PSG destacó que el pueblo "nos está dando la oportunidad de convertirnos en su instrumento de lucha por la defensa de sus derechos constitucionales y organizador de la respuesta a sus necesidades mediante la autogestión, la solidaridad y la ayuda mutua, que son valores inherentes a un modelo social, económico y político de desarrollo sustentable que es lo que busca nuestro partido"

 

Al tomar la protesta de los delegados electos a la asamblea estatal constituyente, el filósofo, y licenciado en derecho, no omitió agradecerle a los asistentes su activa participación y se comprometió a evitar que éste partido que se está formando no se convierta en algo similar a los partidos tradicionales como los existentes que sólo dan frutos en descomposición, "porque no pueden dar otra cosa, su incapacidad para dar cosas buenas es incurable".

 

Con éste resultado, el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense se coloca a sólo unos 1400 nuevos afiliados y a 5 asambleas distritales de cumplir con los requisitos legales para solicitar su registro. Durante éste mes de junio todavía celebrará una asamblea más y le quedará medio año para complementar otras cuatro, aunque ya se había anunciado que intentará realizar en al menos 24 de los distritos.

ENTREGA LA ALCALDESA CLARA ELIZABETH BELLO RÍOS A FAMILIAS VULNERABLES, LÁMINAS GALVANIZADAS.

ENTREGA LA ALCALDESA CLARA ELIZABETH BELLO RÍOS A FAMILIAS VULNERABLES, LÁMINAS GALVANIZADAS. 

*SE BENEFICIAN CON ESTE PROGRAMA *VIVIENDA DIGNA* ;MADRES SOLTERAS, ADULTOS MAYORES, COMISARIOS. 






Beneficiando  a cientos de familias  Atoyaquenses de escasos recursos económicos, la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos, a través de programa "Vivienda Digna, transformación para el bienestar" entregó paquetes de 10 láminas galvanizadas de sello rojo, a cien  familias  para mejorar las condiciones de vida de sus hogares de los techos dignos y protegerse de las lluvias. 

El Gobierno Municipal de Atoyac, realizó un censo en las localidades y colonias, para verificar en que condiciones viven las familias; ante esto  se  elaboró un estudio socio-económico, determinado que era de mayor prioridad, aplicar un programa de emergente , es por eso que la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, diseño el programa *Vivienda Digna* para entregar láminas galvanizadas. 

Con este programa cabe señalar que se  verán beneficiados , madres solteras, adultos mayores, autoridades municipales, (comisarios).

En su mensaje, la munícipe citó que este producto es de mayor calidad, “y el propósito de este gobierno es de mejorar las viviendas de las familias  Atoyaquenses en sus techos dignos, y está es la primera etapa de entrega de láminas que estamos llevando acabo a través del Programa *Vivienda Digna* nosotros no pretendemos de  convertirnos en un gobierno paternalista.

Se reúne Evelyn Salgado con la alcaldesa de Chilpancingo para fortalecer la seguridad en el municipio.

Se reúne Evelyn Salgado con la alcaldesa de Chilpancingo para fortalecer la seguridad en el municipio.



Chilpancingo, Gro., 13 de junio.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde refrendó su compromiso de continuar con la implementación de estrategias de seguridad para bienestar de los guerrerenses, a la reunión asistió la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con quien acordó el trabajo permanente y coordinado para el bien de la capital del estado.


Durante la sesión, la mandataria estatal   junto a autoridades militares, estatales y del municipio de Chilpancingo, analizaron el seguimiento de las acciones implementadas para mantener el orden social en la capital del estado y en la localidad de Petaquillas.


Por su parte, la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón enfatizó que continúa el proceso de investigación por los hechos suscitados el fin de semana, y que habrá de dar resultados en el seguimiento oportuno a las carpetas de investigación por los delitos del fuero común.

domingo, 12 de junio de 2022

Encabeza Evelyn Salgado 1era Caminata Familiar para conmemorar la Lucha contra la Mortalidad Materna en Guerrero

Encabeza Evelyn Salgado 1era Caminata Familiar para conmemorar la Lucha contra la Mortalidad Materna en Guerrero



La meta en Guerrero es erradicar la mortalidad materna, un reto que nos toca asumir, señaló la gobernadora 


Atiende Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense 4 mil egresos hospitalarios y brinda más de 10 consultas médicas al año

Chilpancingo, Gro., 11 de junio del 2022. - "No hay nada más importante que la salud y la vida de las mujeres guerrerenses", expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la Primera Caminata Familiar

28M en Acción por la Salud de las Mujeres en Conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra Mortalidad Materna y realizar un recorrido en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense en Chilpancingo.


"Estamos redoblando esfuerzos, trabajando todos los días para erradicar la mortalidad materna promoviendo una atención rápida, oportuna y multidisciplinaria, en una constante comunicación y coordinación todas las áreas que integra el Gobierno del Estado para erradicar la mortalidad materna, este es un reto que nos toca asumir", puntualizó la gobernadora ante los participantes en esta convivencia familiar de sábado.


En su mensaje, Evelyn Salgado, expresó su reconocimiento a directivos y personal del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense a quienes refrendó su respaldo y todos los recursos necesarios para que esta institución avance y funcione correctamente en beneficio del cuidado de la salud materna, principalmente de las mujeres de la región Montaña.


La gobernadora dijo que en Guerrero la meta es que ninguna mujer se quede sin el acceso a los servicios médicos de maternidad, con atención oportuna, de calidad, calidez y profesionalismo como en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, que registró el año pasado, más de 4 mil egresos hospitalarios, de los cuales, solamente dos casos fueron defunciones maternas.


El Director del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Carlos Michel González Jiménez, indicó que esta institución médica brinda atención a más de 3 mil 500 mujeres embarazadas al año y son mil 602 muertes maternas que se han evitado de mujeres graves que han sido atendidas en la Unidad de Terapia Intensiva desde la apertura de este hospital y cada una de ellas, es una familia que no se desintegró.


Además, la titular de Ejecutivo estal, develó la placa con la denominación del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, como "Hospital Amigo del Niño y de la Niña" por parte del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, lo que demuestra el nivel del compromiso de esta institución que brinda al año casi 10 mil consultas de urgencias y más de 100 mil estudios de gabinete con atención oportuna con la meta de evitar una muerte materna.


A pesar de que se ha observado una disminución importante de muertes maternas en los últimos años, en Guerrero la razón de muerte materna al cierre preliminar del 2021 fue de 68.17 por cada 100 mil nacidos vivos estimados y cuyas causas principales de muerte materna directa fueron la hemorragia obstétrica, la enfermedad hipertensiva del embarazo y como causas indirectas se agrega la Covid-19 en estos dos últimos años.


La señora Laura Elena Rodríguez Cayetano, compartió su experiencia de la atención oportuna que recibió por parte del personal médico del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, lo que permitió salvar su vida y la de su hijo, quien  cuenta con siete meses de edad y que se encuentra en un estado de salud sano.


Luego de realizar esta actividad de convivencia con una caminata familiar y la Feria de la Salud con la participación del Sistema Estatal DIF, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, realizó un recorrido al interior del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense para constatar el buen funcionamiento y la atención de calidad y calidez que se brinda a las derechohabientes y a sus hijas e hijos.


ATOYAC DE ÁLVAREZ, PRIMER MUNICIPIO DE GUERRERO QUE INSTALA CON RECURSOS PROPIOS LA CONECTIVIDAD CON PLATAFORMA MÉXICO.

ATOYAC DE ÁLVAREZ, PRIMER MUNICIPIO DE GUERRERO QUE INSTALA CON RECURSOS PROPIOS LA CONECTIVIDAD CON PLATAFORMA MÉXICO.





En un hecho sin precedentes, se instaló la conectividad con el sistema de Plataforma México, en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para llevar a cabo en tiempo y forma el Registro y Captura del Informe Policial Homologado (IPH), como lo establece el marco jurídico en las detenciones administrativas y de presuntos hechos delictivos, quedando Atoyac como el primer municipio del estado que realiza esta acción con recursos propios.


La tarde de este viernes la alcaldesa Clara Bello Ríos, supervisó la puesta en marcha de este programa en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, donde se reunió con la titular de Secretaría Publica Municipal, Adriana Muñoz, y con  Luis Enrique Barrera Zamacona, director de Área del Centro del Sistema Estatal de Información Policial y Ermilio García Meneses, enlace estatal de Plataforma México, quienes explicaron la importancia de contar con este sistema. 


Por su parte la presidenta municipal, les refrendó la voluntad y disposición que tiene su gobierno para estar siempre coordinándose con el gobierno del estado en materia de Seguridad Pública.


El IPH es el medio a través del cual, los integrantes de las instituciones policiales documentan la información relacionada con las personas y objetos derivados de su detención a las autoridades competentes, tiene como objeto garantizar el debido proceso, y fomentar el uso de la información para acciones de inteligencia.

viernes, 10 de junio de 2022

Inaugura la gobernadora la Expo Tandas para el Bienestar 2022, en Chilpancingo para fortalecer el autoempleo y la economía local



Guerrero avanza en el camino de generar bienestar, se garantiza el crecimiento y desarrollo:  Evelyn Salgado

*Inaugura la gobernadora la Expo Tandas para el Bienestar 2022, en Chilpancingo para fortalecer el autoempleo y la economía local

*Con Tandas para el Bienestar se invierten más de 576 mdp en créditos a la palabra en beneficio de 92 mil personas en Guerrero

*El 80 por ciento de los beneficiarios son mujeres que cumplen con sus pagos


Chilpancingo, Gro., 10 de junio del 2022. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró la Expo Feria "Tandas para el Bienestar" 2022, en la capital del Estado; un programa social federal que impulsa la economía local fortaleciendo el autoempleo en Guerrero, apoyando con capacitación y créditos a la palabra a más de 92 mil 814 beneficiarios con un monto de inversión anual superior a los 576 millones de pesos.


Durante el evento realizado en la explanada Primer Congreso de Anáhuac en el zócalo de Chilpancingo, la gobernadora, acompañada por la Directora Nacional de Telecom, María del Rocío Mejía Flores, indicó que "Tandas para el Bienestar", es uno de los programas del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador con mayor impacto social al otorgar créditos a la palabra a 92 mil 814 beneficiarios de los cuales el 80 por ciento son mujeres.


"Este programa tiene el objetivo y reto de impulsar el desarrollo de las familias y de las comunidades de nuestro Estado y el país. Todos los que integran esta gran familia del Bienestar, los quiero felicitar", expresó Evelyn Salgado acompañada por el Delegado Federal de Programadas Sociales del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz.


En la ExpoFeria, la mandataria estatal, resaltó que se comercializan productos elaborados en Guerrero, como artesanías, mezcal, telares, bordados, huipiles, aretes, sombreros, gastronomía, entre otros productos del campo que son impulsados a través de las "Tandas para el Bienestar", que tiene un impacto profundo y que abona a la capacidad productiva de miles de familias guerrerenses que son, dijo, el corazón de la economía en Guerrero, cerrando las brechas de desigualdades.


El Delegado Federal de Programas Sociales del Bienestar, Iván Hernández Díaz, expuso que el programa de Tandas para el Bienestar, con montos desde 6 mil hasta 20 mil pesos, tan solo en la zona Centro beneficia a 13 mil 388 personas con un monto anual de inversión superior a los 82.7 millones de pesos, mientras que en Chilpancingo, se tiene una inversión y derrama económica de 50 millones 756 mil de pesos con un alcance de 8 mil 236 beneficiarios.


La gobernadora, resaltó que, con esta política social del Gobierno de México, Guerrero avanza en el camino de generar bienestar y se garantiza el crecimiento y desarrollo, así como la paz para todas las comunidades, pacificando al estado, atendiendo las causas que originan la violencia, el abandono, el rezago y la pobreza. 


Asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; la encargada de la Coordinación General del Programa Micro Créditos para el Bienestar, Elia Eugenia López Mandujano, así como Servidores de la Nación y funcionarios estatales y federales.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...