miércoles, 29 de junio de 2022

Pese a los ataques y desacreditación de parte de un grupo de maestros inconformes que pertenecían a la UNIPEG , sigo trabajando con mi equipo de trabajo"dijo la directora de la UNIPEG, Kora Heziquio Calderón

 "Pese a los ataques y desacreditación de parte de un grupo de maestros inconformes que pertenecían a la UNIPEG , sigo trabajando con mi equipo dijo la directora de la UNIPEG, Kora Heziquio Calderón 





Ante los ataques cibernético y desacreditación sin fundamento, difamación de parte de un grupo de maestros , La Directora General de la UNIPEG, Unidad Académica *CAMPUS SAN VICENTE DE BENÍTEZ* del municipio de Atoyac de Álvarez, Kora Heziquio Calderón, por la mañana de éste martes dio una conferencia de prensa para aclarar todas las dudas sobre la tramitología del proyecto Unipeg. 


La Directora es una mujer fuerte que ha sacado carácter y fuerza para seguir adelante con la bandera de la UNIPEG; lo cual lleva  un importante avance ante el Gobierno federal para su reconocimiento y acreditación, a un paso de que la UNIPEG logre su propósito, para el sueño de muchos alumnos se haga realidad y se han profesionistas. 


En su intervención,  Heziquio Calderón señaló que todas y todos los docentes que han ingresado a dar clases en la UNIPEG , están certificados cuentan con sus cédulas y títulos profesionales. 


Citó  que un 70 por ciento de los docentes tienen licenciaturas y el 20 por ciento tienen maestrías y el 10 por ciento cuentan con doctorado; es decir que la educación que nosotros impartimos en la UNIPEG, CAMPUS SAN VICENTE DE BENÍTEZ  es de calidad. 


Invitó a los alumnos que aún tienen  dudas de la UNIPEG, que se acerquen  para mostrarle la documentación del avance que lleva la UNIPEG, y  así mismo también mostrarle el perfil de cada maestro, por lo tanto los jóvenes que ya están en las aulas conocen de la calidad de las y los docentes que tienen, además pidió  su voto de confianza. 

Sin embargo mencionó que tienen docentes que trabajan en el Hospital del Quemado de Acapulco y de la Fiscalía General de Justicia del Estado, aquí no se esconde nada, todo es legal. 


La Directora estuvo acompañada de padres de familias, docentes, autoridades municipales, el Comité Fundador.

martes, 28 de junio de 2022

Inaugura Evelyn Salgado nuevo edificio en Escuela Primaria Bilingüe Indígena en Chilpancingo

Inaugura Evelyn Salgado nuevo edificio en Escuela Primaria Bilingüe Indígena en Chilpancingo



*Las y los niños de Guerrero merecen lo mejor en sus escuelas con prioridad en colonias y comunidades indígenas, expresó gobernadora

  

*Invierte 2.3 mdp en beneficio de 53 alumnos de Escuela Primaria "Gregorio Alfonso Alvarado López" en la colonia indígena de Chilpancingo

 

Chilpancingo, Gro., 28 de junio del 2022. - En la ruta trazada para una educación incluyente en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró un edificio normativo con dos aulas didácticas en la Escuela Primaria Intercultural Bilingüe Indígena "Gregorio Alfonso Alvarado López", con una inversión de 2.3 millones de pesos que beneficiará a niñas y niños con mejoras de infraestructura de calidad en la colonia indígena popular "Emperador Cuauhtémoc" de este municipio. 


En un ambiente de fiesta, alegría y emoción, habitantes de la colonia "Emperador Cuauhtémoc situada en la parte alta al sur de Chilpancingo, recibió con calidez a la gobernadora Evelyn Salgado para inaugurar esta obra de infraestructura educativa con la que se beneficia a 53 estudiantes de primaria que inició con un aula de adobe hace 15 años y ahora se encuentra en un espacio seguro para las y los niños. 


"Nuestras niñas y nuestros niños de Guerrero merecen lo mejor en sus escuelas y en todos los ámbitos para que puedan desarrollarse de la mejor manera, es por eso que echamos todo a andar, manos a la obra y ahora tienen una escuela digna, con aulas dignas con servicios sanitarios dignos, dirección, andadores, red hidráulica, eléctrica y sanitaria, con una inversión de 2 millones 365 mil pesos", afirmó la gobernadora. 


En su mensaje, Evelyn Salgado, destacó su reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos, originarios de Guerrero, al tiempo de hacer patente su compromiso de justicia social, recalcando que, "por el bien de todos, primeros los pobres".


"Vamos a iniciar por nuestras comunidades indígenas, por esos pueblos que durante muchos años estuvieron en el rezago y en abandono y hoy ya no será una realidad, vamos a trabajar juntas y juntos de la mano con las autoridades educativas, con los padres de familia para cambiar la realidad de nuestras comunidades indígenas", afirmó Evelyn Salgado. 


La titular del Ejecutivo estatal, dijo que su gobierno continuará cambiando el rostro de las escuelas con prioridad en las colonias para hacer realidad la justa demanda de los pueblos indígenas y comunidades interculturales, además de refrendar su compromiso con la educación en todos sus niveles. 


"Hay que redoblar esfuerzos para que todas nuestras niñas y niños de Guerrero sin importar su origen y su condición, tengan acceso a una educación con calidad", expresó la gobernadora Evelyn Salgado acompañada por el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y el Director General del IGIFE, Martín Vega González y los directivos del plantel, así como diputadas y diputados locales. 


En el evento, la alumna Dasha Dayana Hilario Sánchez, demostró su talento al interpretar en Náhuatl la canción "La Llorona", mientras que, a nombre del alumnado, el alumno Felipe Salvador García Jaimes, estudiante de Quinto grado, expresó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su visita y por la entrega de este nuevo edificio normativo equipado.

México, en riesgo de una guerra civil: PSG.

México, en riesgo de una guerra civil: PSG.


Guerrero inmerso en un caos de ingobernabilidad.

Para Daniel Campos Caravallido, presidente estatal del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense la situación política y social que vive el país y en Guerrero podría derivar en una situación de guerra interna lo cual significaría un altísimo costo para el pueblo.

 

Durante una reunión de organización y evaluación de su organización, señaló que el papel que jugará el PSG en la vida política será de suma importancia pues el fracaso de la transformación positiva esperada del régimen ha dejado muchos vacíos de autoridad, credibilidad e inconformidad creciente, reflejado en nuestro estado por los bloqueos constantes de la Autopista del Sol, y de más carreteras federales en las diferentes regiones por parte de ciudadanos y organizaciones que reclaman al gobierno atención y solución a sus demandas y necesidades, que, aunados al clima de caos que comienza a imperar en muchos puntos del territorio nacional, "debieran de encender los focos de alerta del gobierno, pues de no tomarse las medidas necesarias, podrían desarrollarse las condiciones de una guerra civil", y por eso, el partido busca la organización política y social de los ciudadanos.

 

Al mencionar el caso de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín César Mora, así como el guía de turistas Pedro Palma, en la sierra de Chihuahua, Campos Caravallido expresó que éste hecho marcó un punto de inflexión en la gestión de la 4T que no puede seguir soslayando la responsabilidad que le toca cumplir desde que llegó al poder.

 

El dirigente político dijo que la corrupción, la impunidad, la ausencia de autoridad en todas partes, pero principalmente la desigualdad económica, son los ingredientes que deben atacarse por el régimen "en lugar de dedicarse a administrar el capital político que obtuvieron en 2018 y que se les está fugando como agua entre las manos".

 

A pesar de lo crítico de sus opiniones, el también abogado y filósofo expresó su deseo respetuoso de que el gobierno estatal de Evelyn Salgado Pineda y su tutor político Félix Salgado Macedonio sean receptivos "a los reclamos y críticas del pueblo, o incluso provenientes de la oposición, para que se establezca un diálogo que nos lleve a poner las bases de una política de conciliación y reconstrucción de Guerrero".

viernes, 24 de junio de 2022

Supervisores de las zonas escolares 073 y 074, refrendan sus compromisos con la UNIPEG.

Supervisores de las zonas escolares 073 y 074, refrendan sus compromisos con la UNIPEG.




*Como parte de esta gestión de mobiliario,  participó el Comité Fundador de la UNIPEG, en coordinación con el Frente de Docentes y Alumnos Unidos por el rescate de la UNIPEG San Vicente, que encabeza el alumnos  Patricio Radilla Rebolledo*.


Atoyac de Álvarez-Gestiona la directora de la UNIPEG,  Unidad Académica "CAMPUS SAN VICENTE DE BENÍTEZ", Kora Heziquio Calderón, en conjunto con el profesor,  José Ángel Mendoza Rosas, con supervisores  Estela Reyes Plancarte, José Faustino Rebolledo Baltazar, respectivamente de las  zonas escolares 073 y 074,  una parte de  mobiliario que servirá para que los estudiantes, tengan donde sentarse para recibir una mejor educación. 

Con esta acción, la directora refrenda su compromiso por la educación en mejoras de los alumnos, que tienen  sus  sueños de ser grandes profesionistas. 


"Para eso estamos para apoyar al sector educativo, reciban mi parte el apoyo y respaldo para la UNIPEG porque también será de beneficio para las localidades que representa el desarrollo para los estudiantes ", dijo  la supervisora. 

Además la directora sostuvo  una reunión con docentes, para ir viendo de las actividades a realizar y buscar estrategias o criterios para la evaluación de los alumnos. 

La supervisora de la zona escolar  073, reconoce el esfuerzo que ha venido llevando la directora de la UNIPEG en cuanto al  proceso de acreditación de la UNIPEG.

Como parte de esta gestión de mobiliario,  participó el Comité Fundador de la UNIPEG, en coordinación con el Frente de Docentes y Alumnos Unidos por el rescate de la UNIPEG San Vicente, que encabeza el alumnos  Patricio Radilla Rebolledo.

Da arranque Evelyn Salgado a la Jornada Nacional de Siembra en Guerrero

Da arranque Evelyn Salgado a la Jornada Nacional de Siembra en Guerrero




*Como meta más de 44 millones de plantas serán sembradas en más de 83 mil hectáreas de terreno en Guerrero


"Sembrando Vida tiene cobertura en 72 municipios del Estado con más de 33 mil beneficiarios y una inversión de 3 mil 88 mdp en Guerrero


*Guerrero producirá 30 mil toneladas de maíz y frijol para contribuir al Plan Antiinflacionario del Presidente López Obrador


Mártir de Cuilapan, Gro.. - Con la finalidad de sembrar más de 44 millones de plantas para reforestar más 83 mil hectáreas de parcelas en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio inicio a la Tercera Jornada Nacional de Siembra: "Sembrando Vida, Cosechando Futuro", que tiene como meta la reforestación de un millón 125 hectáreas en el país con más de mil 188 millones de árboles para enero del 2023.


"Este programa nació de la mente y el corazón de un gran hombre, un hombre que ha transformado la vida de miles y millones de mexicanos, que tiene un amor enorme por Guerrero y por México, y quiero agradecer el apoyo incondicional del Presidente Andrés Manuel López Obrador por estos programas que ayudan a transformar la vida de miles de guerrerenses", expresó la gobernadora.


Desde el Centro de Capacitación y Aprendizaje Campesino en Apango, Evelyn Salgado, acompañada  del delegado Federal de Programadas Sociales para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz y el Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Raúl Paulin Hernández, destacó que en Guerrero participarán más de 400 mil personas para esta Jornada Nacional de Reforestación.


A través de este programa, Guerrero también estará abonando a la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la Campaña para la Producción de Autoconsumo, donde Sembrando Vida Guerrero producirá más de 30 mil toneladas de maíz y de 10 a 15 toneladas de frijol, contribuyendo así al Plan Antiinflacionario para garantizar precios justos en la Canasta Básica.


La mandataria estatal, resaltó que en Guerrero se tiene una meta para sembrar 44 millones de plantas que se producen en los centros "Sembrando Vida", para contribuir al proceso de reforestación en el país, con la participación de más de 400 mil personas, con lo cual se fortalece la vocación ecológica y ambiental de los gobiernos para preservar los recursos naturales y cuidar el medio ambiente.


Durante el evento en la zona Centro del Estado, destacó que el Programa Sembrando Vida representa en Guerrero una inversión superior a los 3 mil 88 millones de pesos, beneficiando a más de 33 mil sembradores con presencia en 72 municipios de la entidad, detona el trabajo comunitario, contribuye al desarrollo del sector rural, garantizando los derechos sociales, la riqueza, así como las nuevas oportunidades del campo, contrarrestando la violencia y la pobreza en el Estado.


El Delegado Federal de Programas Sociales del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, destacó el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con los programas federales que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Guerrero. "Muchas gracias gobernadora por respaldar este programa y abrazarlo como lo hace siempre con todos los programas del gobierno Federal", expresó el funcionario federal.


Por su parte, el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Raúl Paulin Hernández, detalló que la Jornada Nacional de Siembra, tiene como meta en el país la siembra de mil millones de árboles, de los cuales, 700 millones ya están sembrados, por lo que, para este año el objetivo para enero 2023, es sembrar 380 millones de plantas en los 21 estados de la República Mexicana con presencia de este programa, entre éstos, Guerrero.


Asistieron la lcaldesa de Mártir de Cuilapan, Jenny González Ocampo; Alejandro Cepeda Castorena, Coordinador Territorial del Programa Sembrando Vida en Guerrero; Leonel Nava Rodríguez, Presidente de las Comunidades de Aprendizaje Campesino Apagando, así como las diputadas Yoloczin Domínguez Serna, Citlali Calixto y los diputados Bernardo Ortega y Jacinto González, entre otros funcionarios estatales.

jueves, 23 de junio de 2022

Deja tormenta tropical "Celia" deja a su paso caídas de árboles sobre la carretera Atoyac-Paraíso




Atoyac de Álvarez-La tormenta tropical *Celia* ocasionada por fuerte lluvias que ha azotado el estado de Guerrero,  originó la caída de tres  árboles sobre la carretera Atoyac-Paraíso, que  dejó interrumpida por varias horas la circulación vehícular.

Por ello, un grupo de elementos de Protección Civil Municipal de Atoyac, acudieron al llamado de emergencia para atender los protocolos de prevención,  retiraron  el árbol que obstruia la carretera, quedando restablecida la vialidad. 

Luego realizaron un recorrido monitoreando el río.

lunes, 20 de junio de 2022

Crece el PSG, al mismo tiempo que se desgasta Morena

Crece el PSG, al mismo tiempo que se desgasta Morena

 





Nutrida asistencia a la asamblea constitutiva del distrito 8.

 

Coyuca de Benítez, Gro., A 19 de junio de 2022.- Bajo la demanda de que "se vaya Morena" y a condición de el nuevo partido no se alíe al partido en el gobierno, ni al PRD o al PRI, ésta tarde el pueblo se hizo presente para constituir el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense en el distrito 8, con cabecera en Acapulco.

 

"Es cierto que no queremos que regrese el PRI ni el PRD a los cuales aguantamos por muchos años, pero en Coyuca de Benítez a Morena no lo soportamos y apenas lleva unos meses en el poder", dijo una ciudadana que prefirió omitir su nombre, mientras que otros se quejaron del alcalde Ossiel Pacheco Salas de quien mencionaron que "apenas hace ocho meses tomó el cargo" y "rápido se le subió y ya es uno de los peores presidentes que hemos tenido".

 

Lo cierto es que el desgaste de Morena como gobierno ya comienza a tener niveles de preocupación en todo el estado, pues a pesar de los esfuerzos que Félix Salgado Macedonio hace para mantener la popularidad que llevó a Evelyn Salgado a ocupar, en su lugar, la gubernatura del estado, los resultados de la administración no se han dado y eso impacta en la labor negativa de los alcaldes provenientes de ése partido.

 

La asamblea constituyente del PSG ha sido una de las más participativas y concurridas de las catorce que lleva y confirma el crecimiento de éste partido tanto en cantidad como en calidad. La cancha techada del Seguro Social recibió a centenares de ciudadanos que la abarrotaron y aunque no todos alcanzaron a afiliarse sí participaron manifestando su entusiasmo y dando muestras de afecto y simpatías con los líderes ahí presentes especialmente para el licenciado Élfego Buenrostro Zúñiga quien fue electo delegado a la asamblea estatal constituyente.

 

Buenrostro Zúñiga, junto a otros prestigiados personajes que ahora forman parte del PSG, fue director de seguridad pública municipal, además reconocido compositor musical, participó decididamente para lograr el éxito de la asamblea y con él se espera que nuevos personajes de la comunidad se integren al proyecto de un nuevo partido político.

 

Daniel Campos Caravallido, presidente de la organización Acciones y Soluciones para Copala, que busca el registro legal del PSG, fue el encargado de tomar la protesta de rigor a los delegados electos a la asamblea estatal que se realizará en el mes de enero, para posteriormente solicitar formalmente su registro como partido local y estar participando en las elecciones del 2024.

 

Los más de 550 asistentes a la asamblea, de los que sólo alcanzaron a afiliarse en el tiempo previo a la asamblea 440, de 215 requeridos, eligieron por aclamación a Élfego Buenrostro Zúñiga y Alejandro Rodríguez Galeana como delegados propietario y suplente respectivamente; y a Estela Ozuna Sandoval y

María Antonia Sánchez Marcelo en la segunda fórmula.

 

El responsable de la certificación de la asamblea fue Martín Pérez González, encargado de despacho de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Organización Electoral del IEPC Guerrero.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...